Política

Mandatario pide finalizar confrontaciones para atender demandas de la población

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, pidió que concluyan las confrontaciones en el país, pues es momento de trabajar juntos en la atención de las principales demandas de la población, como es el impulso de servicios básicos de agua potable y el alcantarillado.

Durante una inspección a las obras de mejoramiento del servicio de agua potable en Manantay, en la región Ucayali, el mandatario lamentó que existan obras trabadas en todo el Perú que perjudican a los ciudadanos, por lo que dijo esperar que el Congreso también se ponga “de lado del pueblo” y ayude en este tema.

“El clamor de los dirigentes y la población no puede pasar por un acto burocrático, debemos atenderlos, porque ellos piden agua y no vacancia, no piden otra cosa. Basta de estar en esta situación de confrontación, el pueblo necesita tener lo elemental”, recalcó.

En ese sentido, aseguró que las obras de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado, en el sector 12 del distrito de Manantay, beneficiarán a más de 27,000 ciudadanos.

/LD/Andina/

13-10-2022 | 21:19:00

Congreso aprobó por insistencia ley sobre tenencia compartida

Con la finalidad de regular la tenencia compartida entre padres separados, el pleno del Congreso de la República aprobó hoy un dictamen por insistencia.

Dicha norma señala que, en el caso de padres separados de hecho, la tenencia de los hijos menores de edad será compartida. Esta modifica los artículos 81 al 84 del Código de los Niños, Niñas y Adolescentes, fue observada por el Ejecutivo.

Ante ello, la Comisión de Mujer y Familia aprobó la insistencia de la ley el 4 de julio 2022 y la Junta de Portavoces la incluyó en agenda del pleno de este jueves.

El dictamen de insistencia de la norma obtuvo 68 votos a favor, 28 en contra y 18 abstenciones.

La fórmula legal busca eliminar una serie de obstáculos que se han presentado en diferentes casos de menores, a quienes se les dificulta pasar tiempo de calidad con ambos padres.

/LD/Andina/

13-10-2022 | 17:41:00

Se amplió plazo para que miembros de mesa se registren y cobren S/ 120

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que se amplió el plazo para que los miembros de mesa de los comicios regionales y municipales se registren, a fin de poder cobrar la compensación de 120 soles que les corresponde.

Dicho procedimiento podrá realizarse hasta el 16 de octubre. El plazo original se cumplió en la víspera, pero ha sido objeto de una ampliación.

Para ello se debe ingresar a este enlace: https://pagomiembromesa.onpe.gob.pe/#/confirmacion. Allí se consignarán los datos personales del miembro de mesa y se especificará la modalidad por la cual se deberá hacer el desembolso.

Estas son de tipo presencial (cobrando en una agencia del Banco de la Nación), mediante depósito bancario y a través de la billetera digital (usando la aplicación Yape).

De incurrir en algún error al consignar los datos, el cobro se realizará de manera presencial en el Banco de la Nación.

Los 120 soles se entregarán a quienes cumplieron con los procedimientos establecidos para el sufragio el 2 de octubre. Para ello se cotejará la información consignada en las actas electorales.

Quienes se inscribieron antes de la fecha mencionada, encontrarán en el enlace mencionado su declaración jurada y los datos registrados.

Los miembros de mesa de las jurisdicciones en las que habrá una segunda vuelta electoral, también recibirán una compensación similar al término de dicha fase.

/LD/Andina/

13-10-2022 | 14:55:00

Gobierno combatirá abiertamente la deforestación

A través de diversas acciones multisectoriales y con la participación de los tres niveles de gobierno, el presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó hoy que su gestión gubernamental tomó la decisión de combatir abiertamente la deforestación.

Durante su discurso en la Conferencia Global de Gobernadores por el Clima y el Bosque, indicó que como muchos países se está afrontando un proceso de deforestación que se origina por la expansión de la frontera agrícola, la infraestructura vial no planificada, los cultivos ilícitos, entre otros y que genera la contaminación ambiental y la pérdida de la biodiversidad.

"Frente a esta realidad, hemos tomado la decisión de combatir abiertamente la deforestación, con acciones multisectoriales con participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado, las organizaciones de productores y comunidades originarias", manifestó.

En ese sentido, indicó que es necesario promover una nueva economía forestal, que priorice a las personas y a las comunidades, que movilice a la ciencia y las tecnologías, "recogiendo el aporte de las universidades y los centros de investigación"

"Que comprometa, además, el apoyo financiero del sector privado y de la cooperación internacional, pero sobre todo defendiendo las áreas naturales protegidas, incluyendo los territorios de las comunidades nativas, indígenas y originarias", refirió.  

/DBD/

13-10-2022 | 13:56:00

Espinoza descarta existencia de supuesta estrategia contra fiscal de la Nación

El abogado del presidente de la República, Benji Espinoza  negó haberse reunido en Palacio de Gobierno con representantes del Ejecutivo para discutir una estrategia en contra de la fiscal de la Nación, y señaló que no existe registro de esa supuesta cita porque nunca se dio.

En declaraciones a la prensa, el letrado indicó que dicha suposición se ha consignado en la denuncia que ha planteado la Fiscalía de la Nación contra el jefe del Estado. En tal sentido, lamentó que no se haya constatado en los registros disponibles la realización de esa cita.

Espinoza calificó de “irresponsable” que la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, haya firmado el mencionado documento “sin constatar si hubo reunión”.

Por otro lado, el abogado negó haber planteado una acción de amparo a fin de que el presidente no sea afectado por la denuncia en su contra que interpuso la fiscalía ante el Congreso. Sin embargo, consideró que esta tiene que ser evaluada judicialmente, en aras del respeto a los derechos constitucionales del mandatario.

/DBD/

13-10-2022 | 13:45:00

Mandatario inspeccionó proceso de riego tecnificado para producción de café

En el marco del intercambio de experiencias del Encuentro Global por el Clima, la Amazonía y los Bosques Tropicales, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, inspeccionó hoy el funcionamiento y el proceso de riego tecnificado para la producción de café en el fundo “Niño Jesús”, en el centro poblado Marona del distrito de Moyobamba, en la región San Martín.

Actualmente el fundo considerado el mayor productor de café en la región con enormes perspectivas de exportación, cuenta con 7 hectáreas de producción cafetalera y produce 150 quintales de café por hectárea, es decir, más de 150 sacos de más de 50 kilos.

Durante su recorrido, el mandatario constató el desarrollo del riego tecnificado y el uso de paneles solares, técnicas amigables que contribuyen a preservar el medioambiente, y que se espera puedan ser replicadas en otros países en favor de la Amazonía.

En ese contexto, Santos Acha Chávez, hijo del dueño del fundo, indicó que dicho emprendimiento cuenta con un sistema fotovoltaico que dispone de 16 paneles solares que evitan cualquier tipo de contaminación durante el proceso de la producción del café y permite cuidar la tierra al ser energía limpia. Esta técnica prescinde del uso de combustible, gas u otro hidrocarburo que contamine el medioambiente.

El jefe de Estado participó en algunas partes del proceso de producción, como el tostado y molido del café, así como la selección de algunos granos. Además, aprovechó la oportunidad para explicar los conocimientos adquiridos como agricultor al haberse desempeñado en dicho oficio en su natal Cajamarca.

/DBD/

13-10-2022 | 13:07:00

PCM invoca a la unidad a favor del país

El Titular de la presidencia del Consejo de Ministros (PCM) , Aníbal Torres, pidió que la población trabaje en conjunto con el gobierno a favor de los intereses del país y en defensa de la democracia.

“Siempre habrán diferencias, pero esencial y sustancialmente todos somos iguales”, manifestó, en un acto público celebrado en la ciudad de Pucallpa de la región Ucayali.

En ese sentido, Torres instó a que “trabajemos juntos, el gobierno y la población, para sacar adelante a nuestro país, unidos como hermanos, dentro de nuestras diferencias políticas, económicas, sociales o religiosas”.

“Aquí todos nos tenemos que unir para defender la democracia, para defender la voluntad popular”, manifestó, para luego recordar que “el único poder soberano es el que nace del pueblo”.

El jefe  del gabinete reafirmó sus críticas a la denuncia planteada por el Ministerio Público contra el presidente Pedro Castillo, y consideró que quienes la respaldan, contradicen lo señalado en el artículo 117 de la Constitución, que especifica las causales por las que un mandatario puede ser acusado.

/DBD/

13-10-2022 | 12:37:00

Canciller acudirá nuevamente al Legislativo para explicar política exterior

El titular de Relaciones Exteriores, César Landa, anunció hoy que acudirá al Congreso con la finalidad de responder el pliego interpelatorio respecto a la política exterior de nuestro país.

Como se recuerda, el pleno del Parlamento Nacional aprobó esta mañana la interpelación del ministro, la misma que se realizará el viernes 21 de octubre a las 16:00 horas.

"Acudiré nuevamente al Congreso de la República a responder las preguntas planteadas -esta vez- en el pliego interpelatorio, explicando nuevamente la política exterior del Perú y la labor de la Cancillería", escribió en su cuenta oficial de Twitter.

Landa Arroyo se encuentra en el continente europeo, donde desarrolla un viaje en comisión de servicios donde visitará Bélgica, Francia, Ciudad del Vaticano e Italia, asimismo, luego regresará al continente americano para desarrollar una visita a México.

/DBD/

13-10-2022 | 12:22:00

Admiten moción de interpelación contra el canciller

El pleno del Congreso aprobó admitir la moción de interpelación presentada contra el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa con 58 votos a favor, 46 en contra y 6 abstenciones.

De este modo, el ministro de Relaciones Exteriores deberá acudir al pleno para responder un pliego de preguntas relacionadas con la política exterior peruana.

La Mesa Directiva propuso que el canciller concurra al pleno el día miércoles 19 de octubre a las 18:00 horas. Sin embargo, la votación de esta alternativa se suspendió, debido a que el canciller no se encontrará en el país para esa fecha.

Landa se encuentra de viaje en Europa hasta el 21 de octubre, en comisión de servicios. Durante su gira visitará Bélgica, Francia, Ciudad del Vaticano e Italia, así como México.

/DBD/

13-10-2022 | 10:37:00

Mandatario realiza visita a Fundo Niño Jesús, en región San Martín

El presidente Pedro Castillo inspeccionará los avances de riego tecnificado de café en fundo “Niño Jesús”, en el distrito Moyobamba, provincia Moyobamba, región San Martín.

Posteriormente,  a las 10:00 horas, efectuará un recorrido por la granja ganadera de Calzada, en el  distrito de Calzada y al mediodía sostendrá una intervención en el intercambio de Experiencias del Grupo de Trabajo de gobernadores por el clima y el bosque – GCF Task Force, en el Centro Cultural de Moyobamba.

Por la tarde, viajará a la región de Ucayali, donde inspeccionará las obras de mejoramiento de sistemas de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Pucallpa.

/DBD/ Andina/

13-10-2022 | 09:04:00

Páginas