Política

Masificación del gas empezará por la región Ayacucho, anuncia presidente Castillo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció hoy que el programa de masificación del gas natural empezará en la región Ayacucho, luego de que el Parlamento aprobó la iniciativa del Poder Ejecutivo con medidas para impulsar el acceso de la población a tener gas con un menor precio.

Desde el centro poblado de Ccayarpachi, ubicado en el distrito de Santiago de Pischa, provincia de Huamanga, en Ayacucho, el jefe de Estado instó a que se conforme de manera inmediata una comisión que haga realidad este proyecto.

“Aprovechando que el Congreso acaba de aprobar la Ley de la Masificación del Gas, empezaremos por Ayacucho, señor gobernador. Insto y llamó a la ministra de Energía y Minas que a la brevedad posible no solo convoque al gobernador, sino que se forme la comisión para la masificación inmediata, empezando por Huamanga”, aseguró.

De igual forma, el mandatario indicó que pronto firmará la autógrafa de ley que atiende el reclamo del personal de salud que “se fajó” durante la pandemia de la covid-19, asegurando la atención de los peruanos.

/RP/Andina/

16-07-2022 | 19:59:00

Presidente Castillo lideró inicio de proyectos productivos en favor de 100,000 peruanos

El presidente de la República Pedro Castillo Terrones, lideró hoy el lanzamiento nacional de ejecución de nuevos proyectos productivos Haku Wiñay / Noa Jayatai 2022, acompañado de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte y autoridades regionales de Ayacucho.

Tras inaugurar dicha actividad, el mandatario sostuvo un encuentro con cientos de pobladores de la provincia de Huamanga, allí destacó la importancia de estos proyectos para lograr la inclusión económica sostenible de hogares en pobreza y pobreza extrema de la sierra y selva del Perú.

Además precisó que esta es una forma de acercar el Estado a la población mediante el desarrollo de capacidades productivas y la gestión de emprendimientos rurales.

“Dónde más puede estar un gobierno del pueblo sino dónde está la gente, al lado del alcalde, de los vecinos, de las autoridades. Este lanzamiento no es para el sector, para el presidente, es para ustedes, para el pueblo, para estos niños que necesitan educación, de las madres que necesitan tener mejor calidad de vida”, aseguró.

El jefe de Estado ratificó el compromiso de su gobierno para resolver las grandes necesidades del país y cuestionó duramente que gobiernos pasados no las hayan atendido.

“¿Por qué no sé hecho antes? ¿Por qué no se atendido antes? Lo vamos a hacer porque ha llegado el momento de quitarle la mamadera a los políticos tradicionales para darles al pueblo. Solamente el pueblo salva al pueblo”, dijo.

/RP/Andina/

 

16-07-2022 | 21:46:00

“No es posible terminar legislatura sin priorizar proyectos del Ejecutivo”, manifestó ministro Salas

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, manifestó su disconformidad y preocupación porque al culminar la legislatura del Congreso de la República, no se ha dado prioridad a los proyectos de ley que presentó el Poder Ejecutivo.

“No es posible que se haya terminado la legislatura y a los 44 proyectos de ley que tenemos presentados desde el Ejecutivo, no le hayan dado prioridad a los más importantes”, dijo el titular de Cultura, mostrando su malestar con la legislatura que acaba de culminar.

Sin embargo, Salas, expresó su esperanza en que la próxima Mesa Directiva del Congreso de la República, que será elegida en los próximos días, pueda ser más receptiva con las propuestas legislativas que envía el Ejecutivo, pensando en la viabilidad del país.

“Estamos absolutamente optimistas de querer encontrarnos con esta nueva Mesa Directiva, fuese quien fuese, quien la presidiera”, indicó.

Cabe mencionar que anoche, se clausuró la segunda legislatura ordinaria del periodo anual de sesiones 2021-2022, bajo la presidencia de María del Carmen Alva. 

Asimismo, fue aprobado para delegar a la Comisión Permanente la facultad de legislar desde el 16 hasta el 21 de julio.

/RP/Andina/

16-07-2022 | 15:06:00

Ayacucho: Presidente Castillo liderará lanzamiento de proyectos productivos

El presidente de la República, Pedro Castillo, estará presente en el lanzamiento nacional de ejecución de nuevos proyectos productivos Haku Wiñay / Noa Jayatai 2022, en el centro poblado de Ccayarpachi, distrito de Santiago de Pischa, provincia de Huamanga, en Ayacucho.

En la actividad, que se desarrollará desde las 10:00 horas, participará también la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte; el director ejecutivo de Foncodes, Ulderico Figueroa; el alcalde del distrito de Santiago de Pischa, Gilberto Rojas; la vicegobernadora de la región Ayacucho, Gloria Falconí, entre otros funcionarios.

De esta forma, el Estado, a través de los programas sociales que articula el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), como el Foncodes, contribuyen en el desarrollo de capacidades productivas y la gestión de emprendimientos rurales para la inclusión económica sostenible de hogares en pobreza y pobreza extrema de la sierra y selva del Perú.

Asimismo, la seguridad alimentaria y el incremento y diversificación de los ingresos familiares son otros de los objetivos de este proyecto que se vienen implementando en los centros poblados rurales para contribuir a la inclusión económica y social de los hogares.

En los proyectos Haku Wiñay / Noa Jayatai trabajan con un enfoque intercultural que reconoce, respeta y fortalece los valores culturales de las comunidades andinas y nativas, promoviendo el desarrollo y el bienestar de las familias usuarias.

/JV/NDP

16-07-2022 | 09:15:00

Detectan caso confirmado de viruela del mono en trabajador del Congreso

El Congreso de la República emitió un comunicado en el que informó que el último 14 de julio se confirmó un caso de viruela del mono en un trabajador del Congreso de la República.

Tras ello, el Área de Administración de Edificios inició la limpieza y desinfección del área donde dicho trabajador desempeñaba sus labores.

Además, se identificó y se realizó el seguimiento de aquellas personas que tuvieron contacto directo con el paciente infectado, quienes no han presentado síntomas.

El Parlamento también informó que el trabajador con viruela del mono se encuentra estable, con descanso médica y con permanente monitoreo por médicos del Ministerio de Salud y del Servicio Médico del Congreso.

“Continuaremos efectuando el seguimiento médico al trabajador con diagnóstico confirmado y a los trabajadores que son contactos directos para monitorear permanentemente su estado de salud, y evitar contagios en la institución”, señaló el Congreso.

/JV/

16-07-2022 | 08:55:00

Mininter lanza concurso “Mi Comisaría, Mi Orgullo” que promueve la atención de calidad

El Ministerio del Interior (Mininter) promueve la atención de calidad y una cultura de buen trato al ciudadano en todas las comisarías del país, mediante el VI Concurso Nacional “Mi Comisaría, Mi Orgullo” 2022, lanzado por el titular del sector, Mariano González.

La iniciativa, que se realiza por sexto año consecutivo, busca premiar y reconocer las acciones innovadoras y las buenas prácticas que las comisarías implementen para optimizar sus múltiples servicios y mejorar la atención policial al público.

Con ese objetivo, el certamen evaluará la actitud policial humana y sensible en estos espacios, de cara a las necesidades de información del público, así como la buena orientación, accesibilidad y adecuada atención a las demandas y solicitudes ciudadanas.

Podrán participar del concurso todas las comisarías que inscriban sus iniciativas hasta el próximo 30 de setiembre.

Las dependencias policiales que logren los tres primeros puestos, en sus respectivas categorías, se harán acreedoras de resoluciones de felicitación para todo su personal, además de modernas computadoras y equipamiento informático de última generación.

Durante la ceremonia de lanzamiento de esta nueva edición del concurso, el ministro del Interior destacó el importante rol que cumplen las comisarías en el ámbito nacional, como primer puente de contacto entre la ciudadanía y la Policía Nacional del Perú (PNP).

“El concurso ‘Mi Comisaría, Mi Orgullo’ es un espacio de motivación, que premia el esfuerzo de nuestra Policía, su innovación y creatividad. Además, fomenta la cultura de buen trato al ciudadano, que es un lineamiento esencial de mi gestión”, subrayó González Fernández.

/JV/NDP

16-07-2022 | 07:53:00

Asamblea General de la OEA: Canciller Landa destacó reconsideración del Congreso

El minsitro de Relaciones Exteriores, César Landa, utilizó su cuenta de Twitter para destacar el actuar del pleno del Congreso con respecto al proyecto de ley que autoriza la realización de la 52° Asamblea General de la OEA.

“Saludo la reconsideración aprobada por el Congreso que permitirá la realización de la Asamblea General de la OEA en Lima, en cumplimiento de nuestro compromiso internacional, lo que demuestra la unidad nacional y la continuidad en materia de política exterior”, indicó Landa.

Asimismo, el canciller manifestó que este evento permitirá que el Perú pueda generar espacios de diálogo para reducir le brachas que existen en la sociedad

“La Asamblea en Lima, con la consigna “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”, permitirá al Perú liderar espacios de diálogos regionales en línea con el compromiso nacional de reducir las brechas sociales y promover la equidad en beneficio de toda la ciudadanía”, sentenció.

El pleno del Congreso aprobó este viernes la realización de la 52 Asamblea General de la OEA en la ciudad de Lima en base al acuerdo realizado entre el Gobierno y la Secretaría General de dicha institución.

 /JV/

16-07-2022 | 07:49:00

Gobierno decretó Duelo Nacional por el fallecimiento de Francisco Morales Bermúdez

El Poder Ejecutivo declaró duelo nacional el día 16 de julio por el fallecimiento del ex presidente de república y General de División EP (r) Francisco Remigio Morales Bermúdez Cerrutti.

Mediante el Decreto Supremo N° 086-2022-PCM, publicado en edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, decretó la entrega de las honras fúnebres que correspondan.

También señala que, durante el día 16 de julio de 2022, el Pabellón Nacional será izado a media asta en todas las instalaciones militares, bases, buques y locales policiales en todo el territorio nacional.

El Decreto Supremo lleva la firma del Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos.

El fallecimiento de Morales Bermúdez Cerrutti, quien ejerció el cargo de Presidente de la República desde el 29 de agosto de 1975 hasta el 28 de julio de 1980, se produjo el último jueves.

/JV/

16-07-2022 | 06:56:00

Pleno del Congreso aprobó la realización de la 52 Asamblea General de la OEA

Tras un pedido de reconsideración, el pleno del Congreso de la República aprobó este viernes la realización de la 52 Asamblea General de la OEA en la ciudad de Lima en base al acuerdo realizado entre el Gobierno y la Secretaría General de dicha institución.

Esto se inició con el pedido realizado por la congresista Susel Paredes, cuya reconsideración fue aprobada con 69 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones.

Luego, se sometió a votación el documento presentado por el Poder Ejecutivo con el siguiente resultado: 100 votos a favor, 7 en contra y 7 abstenciones.

Cabe recordar que se desató una polémica no solo en nuestro país, sino en la opinión pública internacional, debido a la decisión del Parlamento de no realizar este evento por el pedido de garantizar un baño neutro para los asistentes.

/JV/

16-07-2022 | 16:55:00

Ministerio de Justicia y Cultura unidos en actividades por el Día de la Resocialización

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, y el titular de Cultura, Alejandro Salas, participaron en las actividades por el Día de la Resocialización, en el establecimiento penitenciario de Mujeres Chorrillos, donde se llevó a cabo el evento denominado “Arte y Esperanza”.

Durante la jornada, se dieron a conocer los avances del proceso de resocialización que el Instituto Nacional penitenciario (INPE) ejecuta en los establecimientos penitenciarios del país.

En su discurso, el ministro Chero Medina destacó la importancia de la resocialización de la población penitenciaria, así como los esfuerzos que el Estado realiza para que las internas e internos puedan reinsertarse en la sociedad. “Desde nuestro sector hacemos grandes esfuerzos por el sistema penitenciario, porque creemos y confiamos en la resocialización, que es posible si todos contribuimos a ese proceso que algunos creen que es utópico, pero es tangible”, indicó.

Señaló que su sector, en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), trabaja para revisar todo lo que pueda ser legalmente posible para otorgar, a quienes cumplan los requisitos y el procedimiento, más beneficios penitenciarios.

El ministro de Cultura, entretanto, destacó la labor realizada por el titular del Minjusdh para impulsar la resocialización en todo el país. “Saludo y felicito al ministro por el trabajo que está haciendo en todas las regiones”, refirió.

/LD/NDP/

15-07-2022 | 20:01:00

Páginas