Política

Fuerzas navales participaron con 1400 efectivos en operación “Poseidón”

Más de 1400 efectivos, a bordo de unidades navales, guardacostas, submarinas, aeronavales junto a infantes de marina y operadores especiales, participaron del 15 al 18 de agosto, en el Entrenamiento Operacional “Poseidón”, como parte del programa anual de entrenamiento,

Los medios desplegados, bajo el mando del Comandante de la Fuerza de Entrenamiento CFT-80, pusieron en relieve sus capacidades operativas en diferentes áreas de la guerra naval, desarrollando, por mar, tierra y aire, ejercicios de tiro, comando y control, guerra antisubmarina, guerra anfibia, operaciones de interdicción marítima, entre otros.

La Marina de Guerra del Perú, mediante el desarrollo de dicho entrenamiento operacional, mantiene a sus fuerzas navales y personal en óptimo estado de alistamiento, a fin de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial, y contribuir al desarrollo nacional y al bienestar de todos los peruanos.

/LD/Andina/

19-08-2022 | 15:46:00

Jefe de Estado recibe a mujeres campesinas e indígenas del Perú

En Palacio de Gobierno , el mandatario  Pedro Castillo recibe a representantes de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú.

/DBD/

19-08-2022 | 13:37:00

Comisión de Justicia será presidida por Américo Gonza

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Poder Legislativo, que hoy fue instalada será presidida por el congresista de Perú Libre, Tomás Gonza.

Acompañan a dicho parlamentario en la directiva de este grupo los legisladores de Perú Bicentenario, José María Balcázar (vicepresidencia) y del Bloque Magisterial, Alex Paredes (secretaría).

La propuesta fue planteada por el congresista Waldemar Cerrón (PL), y recibió quince votos a favor y una abstención, esta última de parte de Adriana Tudela (Avanza País).

Gonza instaló formalmente la Comisión y dijo que durante su gestión al frente de ella se desarrollarán las propuestas destinadas a reformar el sistema judicial. En ese contexto, dijo que se trabajará en la implementación de las leyes que crean las autoridades nacionales de control del Ministerio Público y del Poder Judicial.

/DBD/

19-08-2022 | 13:15:00

Comisión de Transportes será presidida por legislador Luis Aragón

Tras la elección de quienes conformarán la directiva durante el actual periodo de sesiones ordinarias, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso quedó instalada y presidida por  el congresista Luis Aragón, de Acción Popular.

En la vicepresidencia estará Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, y en la secretaría, Vivian Olivos, de Fuerza Popular.

La elección de la directiva fue por unanimidad, registrándose 16 votos favorables a ella. Fue el congresista Elvis Vergara (AP) quien planteó los nombres de los parlamentarios que dirigirán la comisión.

En su discurso de instalación, Aragón ofreció acercar el trabajo de la comisión a “los gremios, sindicatos y sectores públicos y privados”. Expresó además su voluntad de realizar sesiones y audiencias en distintos puntos del país.

“No trabajaremos con sesgo político ni en contra de nadie. Esta es una comisión de todos los grupos parlamentarios”, afirmó.

/DBD/

19-08-2022 | 12:37:00

Ejecutivo hace llamado a trabajar juntos y tener un país unido

Durante su visita al Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Hipólito Unanue”, en el distrito del Agustino, el presidente de la República, Pedro Castillo, hizo hoy un llamado a los Poderes del Estado y las instituciones a trabajar juntos más allá de las diferencias políticas, con la finalidad de tener un Perú distinto y unido.

Castillo Terrones también convocó a las autoridades y al sector empresarial para atender las necesidades del país. 

"Desde aquí llamo a todos los peruanos y peruanas, a los Poderes del Estado y las instituciones para trabajar juntos, más allá de las diferencias políticas, para tener un país distinto, un país unido y próspero que siempre camine pensando y actuando por los niños y niñas", manifestó.

/DBD/

19-08-2022 | 14:35:00

Mandatario Castillo recibe hoy a diversas organizaciones sociales y gremiales

En Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Castillo recibe hoy a dirigentes y representantes de organizaciones sociales y gremiales, además, sostendrá un encuentro con padres de familia y profesores de un colegio en el distrito del Agustino.

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, Mandatario supervisa el desarrollo de clases de los alumnos del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Hipólito Unanue”. 

Al mediodía, el jefe del Estado sostendrá una reunión con la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú -FENMUCARINAP, en Palacio de Gobierno.

Más tarde, a las 15:00 horas, sostendrá un encuentro con los miembros de la Confederación de Trabajadores Estatales (CTE), una hora después, recibe a los trabajadores del Poder Judicial.

A las 17:00 horas, el mandatario se reunirá con el personal del sector salud de diferentes regiones del país y a las 18:00 horas, hace lo mismo con los dirigentes sociales de la Institución de Apoyo a los Pueblos Olvidados (INAPO).

/DBD/

19-08-2022 | 11:18:00

Presidente supervisará desarrollo de clases del Centro de Educación Básica Especial

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones supervisa el desarrollo de clases de los alumnos del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Hipólito Unanue”.

El mandatario recorrerá las instalaciones del mencionado centro educativo que alberga a más de 140 alumnos, y se reunirá con los padres de familia y autoridades.

Participarán en el acto el Director de la Dirección de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación, Raúl Sánchez Miranda.

/ES/NDP/

 

19-08-2022 | 10:10:00

Gavidia: Operativo en el Vraem es el principio del fin de los delincuentes terroristas 

Durante la ceremonia de reconocimiento y agradecimiento a los comandos del Vraem, el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, afirmó que la Operación Patriota desarrollado en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) es el principio del fin de los delincuentes terroristas que estuvieron escondidos en esta zona del país."Considero que es la operación más exitosa de los últimos 20 años y el objetivo se

ha trazado al 100 por ciento, los delincuentes terroristas han sufrido el más duro golpe de estos últimos 20 años y estoy seguro que es el inicio del fin", manifestó.

Asimismo, precisó que el cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino, alias camarada 'José', está herido y escondido en algún sitio o "debe estar muerto", porque los delincuentes subversivos "siempre se llevan a sus muertos".

Además, explicó que la zona donde se encontraba el campamento terrorista está totalmente ocupada por las Fuerzas del Orden y lamentó la baja de dos integrantes de las fuerzas especiales.

"Este operativo, cuando se sepan los detalles, se darán cuenta que ha sido realizado con el mayor profesionalismo desarrollado no solo en el Perú, sino en el mundo, por el nivel de entrenamiento y planeamiento durante muchos meses, además por la rapidez con la que se ha realizado", sostuvo.

Gavidia agradeció a la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y el Ejército, por haber proporcionado personal y material al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) para el desarrollo de este operativo.

El titular además reconoció con gratitud a los tres comandantes generales de las Fuerzas Armadas por el trabajo conjunto desarrollado durante los siete meses que estuvo al frente del Ministerio de Defensa.

"Estamos dejando y estoy seguro que se va a continuar el trabajo para sacar este año el proyecto de ley del Fondo de Defensa, 39,000 millones de dólares al 2050, así como 1,000 millones de dólares para el 2023 y 2024, porque estas operaciones no serían posibles sin material adecuado y sobre todo el personal debidamente entrenado".

/DBD/

19-08-2022 | 09:20:00

Solicitan la dimisión del canciller Rodríguez Mackay 

Después de que el Gobierno peruano anunciase que retiraba el reconocimiento de la República Árabe Saharaui, el partido político Perú Libre solicitó la dimisión del ministro de Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay.

"Señor presidente, Castillo, exigimos la destitución de Rodríguez del cargo de ministro de Relaciones Exteriores, pues vive en una época superada y no puede llevarnos, a todo el país, al pasado", reza el comunicado firmado por la diputada Margot Palacios y suscrito por el líder del partido, Vladimir Cerrón.

En este sentido, Perú Libre ha considerado de "lamentable" el giro dado por el ministro, aunque han admitido que "se veía venir", porque Rodríguez es "muy cercano a Marruecos desde antes de que lo designaran".

Así, han reiterado que "la estrecha relación con la monarquía marroquí ya era conocida antes de que, lamentablemente, Castillo lo nombrase canciller".

"(Mackay) pone a la diplomacia de nuestro país en una triste posición colonialista: parcializándose con un reino que sistemáticamente viola masivamente Derechos Humanos del pueblo saharaui, el que tiene todo el derecho a tener su propio Estado (...) reconocido por todos los estados del mundo", han denunciado.

/DBD/

19-08-2022 | 06:16:00

Hoy se instalan Comisión Permanente y otras nueve comisiones ordinarias

Con el objetivo de elegir a los integrantes de su mesa directiva para el periodo anual de sesiones 2022-2023, la Comisión Permanente y otras nueve comisiones ordinarias se instalarán hoy en el Congreso de la República.

A las 9:00 horas se instalará en la sala Miguel Grau del Palacio Legislativo la Comisión de Transportes y Comunicaciones, y una hora más tarde hará lo propio la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

La Comisión Permanente, presidido por la titular del Parlamento, Lady Camones, se instalará a las 10:00 horas; a las 11:00 horas se instalará la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, y a las 12:00 horas la Comisión de Salud y Población.

A las 14:00 horas, en tanto, se instalará la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología; a las 15:00 horas la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, a las 16:00 horas la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión Pública, y a las 17:00 horas la Comisión de Relaciones Exteriores.

Tras la instalación, estas comisiones elegirán a su presidente, vicepresidente y secretario, con lo cual se dará inicio al trabajo legislativo de la presidente legislatura.

/DBD/

19-08-2022 | 08:50:00

Páginas