Política

Gobierno atenderá agricultores y garantizará seguridad alimentaria

Tras la designación del nuevo titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, el presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que el Gobierno asegurará la atención a los agricultores y garantizará la seguridad alimentaria.

"El economista Andrés Alencastre se suma como nuevo titular del Midagri para continuar promoviendo y atendiendo a los agricultores del país y garantizar la seguridad alimentaria como una política de Estado, en beneficio de todos los peruanos", dijo el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Andrés Alencastre reemplaza en el cargo a Javier Arce, quien presentó su renuncia al referido ministerio en días anteriores.

El flamante ministro es economista egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con experiencia en temas de gestión ambiental, gestión de conflictos sociales en torno a actividades extractivas, planificación de territorio, uso de agua, entre otros.

/DBD/

07-06-2022 | 14:12:00

Andrés Alencastre es el nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego

El presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento este lunes a Andrés Alencastre como nuevo titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Alencastre reemplaza en el cargo a Javier Arce, quien presentó su renuncia al referido ministerio en días anteriores.

Andrés Alencastre es economista egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con experiencia en temas de gestión ambiental, gestión de conflictos sociales en torno a actividades extractivas, planificación de territorio, uso de agua, entre otros.

También ha sido consultor de la ONG Ecociudad y ha desarrollado funciones similares aplicadas a la gestión del agua en cuencas.

En mayo de 2021, participó en representación del partido Perú Libre durante el debate técnico que organizó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

/LD/Andina/

06-06-2022 | 22:12:00

Comisión del Ejecutivo viajará mañana a Apurímac para ver tema de Las Bambas

Una comisión de alto nivel del Poder Ejecutivo viajará mañana 7 de junio a Apurímac para mantener una nueva reunión de diálogo con los comuneros de la zona y la empresa minera MMG a fin de poner fin a la problemática en Las Bambas.

Así lo anunciaron los titulares del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Félix Chero, y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez.

"La comisión ha determinado en primer lugar viajar a la zona el día de mañana, reunirnos con los comuneros en una reunión tripartita entre empresa, comuneros y representantes del Ejecutivo, además de la participación de la Defensoría y Conferencia Episcopal, quienes contribuirán al diálogo", dijo Chero en declaraciones a los medios en los exteriores de Palacio de Gobierno.

El ministro de Justicia precisó que el presidente de la República, Pedro Castillo, ya ha conversado con los comuneros de Apurímac y les ha explicado que por sus actividades no podrá estar presente en la reunión, por lo que se ha dispuesto la participación de la comisión de alto nivel.

/LD/Andina/

06-06-2022 | 20:53:00

Comisión de Ética declara procedente denuncia contra congresista Patricia Chirinos

La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso de la República aprobó por mayoría el informe de calificación contra la congresista Patricia Chirinos (Avanza País), el cual declara como procedente la denuncia hacia la legisladora.

Con 10 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, el informe también ha dispuesto el inicio de la investigación contra Chirinos.

La parlamentaria de Avanza País fue denunciada por las agresiones en contra de la exministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, durante el pliego interpelatorio.

Tras el hecho, Patricia Chirinos pidió disculpas por las ofensas a Chávez, aunque esta última consideró que fue para los medios de comunicación.

"La congresista tiene mi número telefónico, bien me pudo haber llamado. Conmigo no se ha disculpado, yo entiendo que ha sido una disculpa para los medios de comunicación", dijo en su momento la exministra.

La denuncia fue interpuesta por la congresista no agrupada Susel Paredes, quien también cuestionó lo expresado por Chirinos, ya que el debate debe ser de ideas y no sobre el físico de las personas.

/LD/Andina/

06-06-2022 | 19:45:00

Comisión de Ética declara procedente denuncia contra congresista Guido Bellido

Con ocho votos a favor, seis en contra y cero abstenciones la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso de la República, aprobó el informe de calificación contra el congresista Guido Bellido (Perú Libre), el cual declara como procedente la denuncia hacia el legislador.

El parlamentario de Perú Libre fue denunciado por presuntos vínculos con Daniel Abarca, exasesor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Según denuncias periodísticas, Bellido habría ayudado a Abarca a ser designado en la referida institución.

El extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también le habría solicitado pasajes aéreos al exasesor del Mincetur para Arturo Cárdenas.

Otros informes

La Comisión de Ética también tenía pendiente hoy evaluar los informes de calificación en contra de los congresistas Freddy Díaz (Alianza para el Progreso), Héctor Ventura (Fuerza Popular), Esdras Medina (Renovación Popular) y Patricia Chirinos (Avanza País).

/LD/Andina/

06-06-2022 | 18:54:00

Mandatario: devolución de reliquias por parte de Chile fortalece relaciones bilaterales

Tras recibir, las charreteras (insignias militares) y los portalones de la corbeta Unión, que fueron devueltos por el Gobierno de Chile, el presidente Pedro Castillo, dijo que “la devolución de estas reliquias históricas son una expresión valiosa que fortalece la amistad y la confianza en la agenda a futuro, con la cual ambos gobiernos estamos comprometidos en trabajar".

“Hoy integramos al Patrimonio Cultural de nuestra Nación las reliquias históricas del coronel Francisco Bolognesi. El coronel Francisco Bolognesi y la corbeta Unión representan para el Perú dos baluartes de nuestra identidad nacional", resaltó el mandatario.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Bandera, el mandatario, recordó el patriotismo y valentía del coronel Francisco Bolognesi y pidió que su ejemplo y legado histórico impulse a todos los peruanos a trabajar juntos para lograr un país más justo y equitativo.

"Llamo a reflexionar sobre el significado de las acciones heroicas de los peruanos que entregaron su vida por un fin superior. Que su ejemplo nos impulse a trabajar juntos para lograr un Perú más justo y equitativo para todos", indicó.

Sostuvo además que los objetos militares de uno de los héroes más grandes de la Patria, simbolizan para los peruanos un ejemplo de entrega, sacrificio, honor y principio del deber. “Son valores que nos recuerdan la responsabilidad que tenemos con el país” expresó.

/LD/Andina/

 

06-06-2022 | 21:40:00

Gobierno ratifica decisión de llevar adelante Majes Siguas II

La reunión entre el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres y las autoridades y dirigentes de la provincia de Caylloma, finalizó con la firma de un acta donde se ratifica la decisión de llevar adelante el proyecto Majes Siguas II y apoyar en ello al Gobierno Regional de Arequipa,

"Necesitamos resolver temas de gran envergadura como el proyecto Majes Siguas II y la firma de la adenda 13, pues es claro que es un tema que traerá desarrollo e impacto económico en la región Arequipa y en el sur del país", dijo Torres.

Según remarcó, desde el Ejecutivo se ratifica la firme decisión de realizar el proyecto y apoyar al gobierno regional en desarrollar íntegramente todas las fases que este contemple.

"La población debe tener la seguridad que Majes Siguas II se ejecutará dentro del marco legal vigente y controlaremos cada etapa de su ejecución. Los técnicos han diseñado una plataforma económica que permite al proyecto su autosostenibilidad", enfatizó el jefe del Gabinete.

/LD/Andina/

06-06-2022 | 17:16:00

 “La democracia debe primar sobre todo” afirma sector Defensa

En breves declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, sostuvo que estamos en un Gobierno democrático e hizo un llamado a que, sobre todo, prime la democracia.

“Tenemos que trabajar juntos, ya tenemos que estar avanzando. Las declaraciones de la presidenta del Congreso, ustedes han escuchado los audios. Creo que estamos en un gobierno democrático, la democracia tiene que primar sobre todo”, señaló Gavidia.

Asimismo, el ministro fue consultado sobre lo dicho por el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, quien afirmó que existe un plan para desacreditar al presidente Pedro Castillo.

“¿Ustedes lo dudan? ¿Ustedes dudan que no existe un plan?”, fue la respuesta del titular de la cartera de Defensa a los reporteros.

Gavidia Arrascue participó esta mañana en la ceremonia de entrega al Ejecutivo de las reliquias del héroe nacional Francisco Bolognesi, que fueron devueltas por Chile. La actividad se realizó en la sede de la Cancillería y estuvo encabezada por el presidente Pedro Castillo.

/DBD/

06-06-2022 | 13:40:00

Debemos colocar el país por delante de intereses políticos o personales señaló Aníbal Torres 

"La bandera del Perú por delante, sin discriminación alguna porque en este gobierno no se discrimina a nadie", señaló desde la provincia arequipeña de Caylloma, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres quien llamó a colocar al país por delante de intereses políticos, personales de grupo, además de invocar a los peruanos a trabajar todos juntos.

"Hoy estamos aquí para escuchar sus posiciones con respecto al proyecto Majes Siguas II, el reinicio del Comité de Desarrollo de la provincia de Caylloma y la reactivación del turismo", sostuvo Torres.

Según remarcó, corresponde distribuir el guano de la isla rápidamente para la agricultura, e informó que se ha incrementado el presupuesto para adquirir otros fertilizantes que llegarán a fin de mes.

"Para ello estamos destinando 700 millones de soles", puntualizó en el encuentro.

Asimismo, dijo que se está destinando 350 millones de soles para las ollas comunes y 400 millones para el programa Qali Warma, a fin de que se extienda la alimentación a los estudiantes de secundaria.

Además, mencionó 400 millones para un bono de ayuda a los más necesitados.

La reunión contó con la participación de la gobernadora regional de Arequipa, y los alcaldes de Caylloma y sus distritos, así como el congresista Edwin Martínez y representantes de organizaciones civiles.

/DBD/

06-06-2022 | 13:00:00

Este miércoles 8 y jueves 9 de junio programan sesiones públicas del TC 

En audiencia pública, presencial y remota, los días miércoles 08 y jueves 09 de junio, respectivamente, la Sala Segunda y el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionarán esta semana.

El acto procesal de la Sala Segunda, que la integran los magistrados Gustavo Gutiérrez Ticse (Presidente), Francisco Morales Saravia y Helder Domínguez Haro, se iniciará a las 10:00 horas y tiene previsto ver 18 causas.

En tanto, para la audiencia pública del Pleno, presidido por el magistrado Augusto Ferrero Costa, se ha programado ver 20 procesos constitucionales a partir de las 10:00 horas del jueves 09 de junio.

Las audiencias se realizarán de dos modos: presencial y remoto, para lo cual las partes y sus abogados indicarán en sus escritos de solicitud de informe oral, la modalidad mediante la cual informarán, señalando sus correos electrónicos y su número de celular. 

Los escritos se presentan por mesa de partes, ventanilla jurisdiccional y administrativa del portal web institucional. 

Ambas audiencias serán transmitidas por el canal digital “Tribunal Constitucional TV” y redes sociales.

/DBD/

06-06-2022 | 12:15:00

Páginas