Política

Designan a responsable para realización de asamblea de la OEA en Lima

El diplomático Jorge Rosado La Torre fue designado por el Ministerio de Relaciones Exteriores como funcionario responsable de las contrataciones para la realización del quinquagésimo segundo período ordinario de sesiones de la asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se realizará en Lima, así como para sus eventos conexos.

Mediante la Resolución Ministerial 0375-2022, emitida por la Cancillería peruana y publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se delega en dicho grupo las facultades de firmar convenios de gestión y de colaboración y cooperación interinstitucional con entidades públicas privadas y públicas del país o del extranjero, y con organizaciones y organismos internacionales.

La quinquagésima segunda asamblea general de la OEA se desarrollará en Lima, entre el 5 y el 7 de octubre del presente año. 

/DBD/

24-06-2022 | 08:37:00

Declaran en emergencia provincia de Amazonas por minería y tala ilegal

Mediante el Decreto Supremo 072-2022, emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros y publicado hoy en el diario oficial El Peruano, la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas fue declarada en estado de emergencia por un plazo de 60 días debido a las actividades de minería y tala ilegal que allí se registran.

Durante ese lapso, de 60 días, quedan suspendidos en dicha jurisdicción los derechos constitucionales de inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

Se indica también que la Policía Nacional contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas en el mantenimiento del orden, de acuerdo a lo dispuesto en los decretos legislativos 1186 y 1095.

La declaratoria del estado de emergencia en Condorcanqui se sustenta en lo consignado en un oficio del comandante general de la Policía, en un informe de la Macroregión Policial San Martín y en otro de la Oficina de Planeamiento Operativo Institucional del Comando de Asesoramiento General de dicha institución.

En dichos documentos se detallan los problemas mencionados y se sugiere la declaratoria de un estado de excepción para preservar el orden y los derechos constitucionales de la población.

/DBD/

24-06-2022 | 08:14:00

Ejecutivo llega a Cajamarca para inaugurar Hospital Bicentenario Chota

Con el objetivo de brindar atención directa a más de 22 mil asegurados de EsSalud, el presidente de República, Pedro Castillo Terrones, llega hoy a Cajamarca para inaugurar el Hospital Bicentenario Chota, donde además sostendrá un encuentro con pobladores de esta región.

La primera actividad de la agenda de trabajo que realizará el jefe de Estado será a las 8:50 horas, en la Plaza de Armas del distrito de Llama, provincia de Chota, donde sostendrá un encuentro con la población. Contará también con la participación del viceministro de Electricidad, José Martín Dávila Pérez, y del alcalde distrital, Luis Horna Saavedra.

Luego, al promediar las 10:50 horas, el mandatario se trasladará al caserío Pingobamba Bajo, distrito de Chota, para inaugurar del Hospital Bicentenario Chota y recorrer las instalaciones de este nuevo nosocomio, construido y equipado con una inversión de más de 25 millones de soles.

Este nosocomio permitirá reducir la brecha de infraestructura y equipamiento médico de los servicios de salud, a fin de prestar atención en régimen ambulatorio o de internamiento, con fines de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas.

El Hospital Bicentenario Chota cuenta con 42 camas de hospitalización, centro quirúrgico, centro obstétrico, área de urgencias, consulta externa y planta de oxígeno. Fue construido sobre un terreno de más de 13 mil metros cuadrados, donado a EsSalud por la Municipalidad Provincial de Chota.

/DBD/

24-06-2022 | 08:03:00

Presidente Castillo cumplirá agenda de trabajo en Chota

La Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno, informó que el presidente de la República, Pedro Castillo, cumplirá una agenda de trabajo en la provincia de Chota, en la región Cajamarca.

A las 08:50 horas, el jefe de Estado sostendrá un encuentro con pobladores del distrito de Llama, en la Plaza de Armas de dicho distrito de Chota.

Posteriormente, a las 10:50 horas, participará en la ceremonia de inauguración del Hospital Bicentenario Chota, realizando además un recorrido por las instalaciones del moderno nosocomio.

Se informó que dicho hospital, ubicado en el caserío Pingobamba Bajo, brindará atención a más de 22,000 asegurados de EsSalud.

Esta mochila con elementos básicos debe cargarse al momento de la evacuación para afrontar el primer día de crisis, y contiene un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como gel antibacterial (un frasco), papel higiénico (dos unidades), toallas de mano y cara (cuatro unidades) y paños húmedos.

/DBD/

24-06-2022 | 09:40:00

Rechazan apelación fiscal para imponer detención domiciliaria a Luis Nava 

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la resolución emitida por el juez Jhon Pillaca que declaró fundado el pedido del exsecretario presidencial, Luis Nava para variar la detención domiciliaria en su contra por comparecencia con restricciones y seguir con la investigación preparatoria en su contra por los casos Línea 1 del Metro de Lima y el Corredor Vial Interoceánico Perú Brasil, IIRSA tramos II y III, vinculados a Odebrecht.

El tribunal superior desestimó así la apelación presentada por la Fiscalía para que se anulara el fallo del juez Pillaca Valdez, en el que se consideraba que dicho magistrado hizo una indebida apreciación de los hechos sobre el peligro de fuga de Luis Nava, por su estado de salud, hecho que fue valorado dentro de este proceso legal.

Al respecto, el colegiado superior determinó en su resolución, a la que tuvo acceso RPP Noticias, que existe una disminución procesal del peligro de fuga en atención al estado de salud de Luis Nava, quien adolece de enfermedades crónicas, y junto a sus arraigos, prevalecen ante otros criterios como la gravedad del delito y la pena probable a imponerle en este caso.

El también exministro de la Producción es investigado en el Ministerio Público por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos en perjuicio del Estado.

/DBD/

24-06-2022 | 07:02:00

Hoy viernes 24 de junio culmina la semana de representación parlamentaria

Con la semana de representación correspondiente a junio del 2022, culminan hoy los legisladores de la República la misma que se desarrolló del 20 al 24 del presente.

Durante este periodo, los parlamentarios pueden constituirse a sus circunscripciones electorales de procedencia u otra parte del país, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso.

El referido dispositivo legal señala que los parlamentarios, en el marco de sus deberes funcionales, tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes.

“(…) Para lo cual se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia o en cualquier parte del país, individualmente o en grupo”, indica el Reglamento del Congreso.

Además, se precisa que “en el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de Peruanos Residentes en el Extranjero, se constituyen siete días calendario en su circunscripción electoral”.

Mientras dura la semana de representación no se reúnen las sesiones ordinarias del Congreso, salvo que tengan el acuerdo de sus integrantes.

Por otro lado, de acuerdo a la agenda parlamentaria, hoy se celebrará la IV Audiencia pública descentralizada de la Comisión de Constitución y Reglamento en la región Tacna para debatir sobre el retorno a la bicameralidad. 

La sesión, que se realizará en la Universidad Privada de Tacna desde las 09.30 horas, contará con la participación de los constitucionalistas, Edgar Carpio Marcos, Aníbal Quiroga León y Edgar Gonzalo Parihuana Travezaño.

/DBD/

24-06-2022 | 07:35:00

MTC mejoró carretera Lambayeque a Piura y construyó 13 puentes

La rehabilitación de la vía de Lambayeque a Piura y la construcción de 13 puentes que realizó el Ministerio de Transportes garantizan que el tránsito vehicular no se interrumpa aunque se produzcan lluvias intensas o se desborden ríos y quebradas. 

El presidente Pedro Castillo Terrones estuvo en el puente Naylamp, distrito de Mórrope, para poner en marcha las obras de rehabilitación del tramo Lambayeque-Piura de la Panamericana Norte, que son parte de la carretera concesionada Autopista del Sol.

En este trayecto se construyeron además 13 puentes: Naylamp (180.5 m), El Valle (15.45 m), Chinguirito (80.5 m), Caña Brava (80.5 m), Huerequeque (80.5 m), Garzas (80.5 m), Niñacola (80.5 m), Rachia (80.5 m), Loche (15.4 m), El Panal (15.4 m), Churre (15 m), Sechura (60 m) y Vicús (50 m).

Tambien se rehabilitaron 71 kilómetros de la vía. El trayecto cuenta con sectores en los que se ha elevado la altura de la vía (rasante) para evitar que sea cubierta por el agua de quebradas y ríos. Se construyeron nueve estructuras mayores y 58 alcantarillas para que discurra el agua de lluvias, ríos y quebradas, y así evitar afectaciones a la infraestructura vial. Con el mismo objetivo se reemplazaron 180 alcantarillas y se brindó mantenimiento a otras 53.

Las obras se ejecutaron con recursos transferidos por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. La Dirección General de Programas y Proyectos del MTC realizó el seguimiento a la ejecución de las obras.

/NBR/LD/

23-06-2022 | 21:07:00

Mandatario pide al Congreso poner en agenda temas urgentes para el país

El presidente de la República, Pedro Castillo, hizo un llamado para que el Congreso de la república ponga en agenda prioritaria los temas urgentes para el país.

Desde Chiclayo, donde sostuvo una reunión con organizaciones de base, el jefe de Estado refirió que el Poder Ejecutivo ha presentado ante el Parlamento más de 33 proyectos de ley, entre ellos el orientado a lograr el equilibrio de poderes y la gobernabilidad en el país.

Resaltó que esa iniciativa buscaba precisar el tema de la vacancia presidencial, la cuestión de confianza y la censura. Sin embargo, mencionó que la propuesta de reforma constitucional se mandó al archivo.

/LD/Andina/

23-06-2022 | 21:30:00

Tribunal Constitucional va a recorrer todo el Perú en los próximos cinco años

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) recorrerá recorrerán el país en los próximos cinco años realizando sesiones descentralizadas, así lo informó el vicepresidente de ese estamento, Francisco Morales Saravia.

Morales Saravia presidió hoy una audiencia pública en la ciudad de Arequipa. Al respecto, comentó que vieron causas no solo de esta región, sino también de Cusco, Puno, Tacna y Moquegua, las cuales quedaron al voto.

El magistrado, quien es uno de los seis nuevos miembros del TC elegidos por el Congreso el pasado 10 de mayo, señaló que este nuevo pleno “cree firmemente en la descentralización del país”.

“A lo largo de los próximos cinco años vamos a recorrer todo el Perú. Vamos a estar en las principales regiones y capitales de nuestro país viendo las causas de las regiones”, declaró a la prensa.

De otro lado, Morales señaló que ha estudiado las elecciones de los miembros del Tribunal Constitucional desde 1996, por lo que resaltó el proceso llevado a cabo por el Congreso para su nombramiento.

/LD/Andina/

23-06-2022 | 15:33:00

Presidente Castillo inaugura colegio en Lambayeque para 1,726 alumnos

El presidente de la República Pedro Castillo Terrones participó en la ceremonia de inauguración del colegio N° 11057 San Lorenzo, que permitirá a 1,726 alumnos y alumnas de la región Lambayeque estudiar en mejores condiciones.

La mencionada institución educativa se encuentra en el distrito de José Leonardo Ortiz y los trabajos fueron ejecutados con una inversión de más de 54 millones de soles.

El jefe del Estado realizó una inspección al colegio que cuenta con 30 aulas, un aula de psicomotricidad, nueve servicios higiénicos, cocina, comedor, almacén, auditorio, entre otros ambientes.

La obra fue ejecutada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, bajo la modalidad de gobierno a gobierno y con un enfoque de prevención y durabilidad.

Durante la ceremonia de inauguración, el mandatario fue declarado huésped ilustre del distrito de José Leonardo Ortiz.

/LD/Andina/

23-06-2022 | 17:58:00

Páginas