Política

Perú estrecha lazos de cooperación en temas de ciencia con Argentina 

Con el objetivo de seguir cooperando en las áreas de la investigación aeroespacial, la explotación del litio y la fabricación de vacunas, el ministro de Relaciones Exteriores, Cesar Landa, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina, Daniel Filmus, estrecharon lazos de cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación.

Precisamente, la autoridad argentina suscribió un Plan de Acción con el presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Benjamín Marticorena, con actividades conjuntas para el periodo 2022-2026.

El Plan de Acción abarca las áreas de vigilancia y transferencia tecnológica, biotecnología y evaluación de gestión de centros públicos de investigación e innovación, entre otros.

Adicionalmente, expresó el interés de que el Perú participe en el Centro Latinoamericano de Biotecnología, integrado por Argentina, Brasil y Uruguay. 

El ministro Filmus también sostuvo encuentros con el Ministerio de Energía y Minas, la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Presidencia del Consejo de Ministros y la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de la República.

/DBD/

04-07-2022 | 12:10:00

Más de 33 millones de peruanos cuentan con un seguro de salud sostiene el mandatario

Desde Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, indicó que, en el territorio nacional, más de 33 millones de peruanos cuenta con un seguro de salud, con lo cual se avanza en la atención oportuna y de calidad para todos los ciudadanos asegurados.

“Anunciar a todo el país, que actualmente tenemos más de 33 millones de peruanos en el territorio nacional, que cuentan al menos con un seguro de salud para atenderse en cualquier establecimiento de salud pública o privada”, indicó.

Agregó que desde el 28 de julio del 2021, al 03 de julio del presente año, la actual gestión logró afiliar al aseguramiento universal en salud, un total de 523,936 personas residentes en el país. 

Detalló que un 70% de ellos están afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y un 25% corresponden a EsSalud. Añadió que los servicios de salud para las Fuerzas Armadas representan 2% de asegurados, mientras que las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) representan el 3% del total.

El mandatario Pedro Castillo sostuvo que, a dos años del inicio de la pandemia, una de las preocupaciones permanentes de esta gestión ha sido darles la posibilidad a los peruanos de que tengan una cobertura de salud pública de calidad. "Hoy podemos decir que lo hemos logrado", resaltó.

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de fortalecer primer nivel de atención y ampliar la cobertura sanitaria para los ciudadanos, en especial de los más pobres y los más vulnerables.

En ese sentido, señaló que desde el Ejecutivo se han hecho las coordinaciones intersectoriales necesarias y también se ha invertido un presupuesto de más de 500 millones de soles para garantizar la política de aseguramiento universal en salud, principalmente para la cobertura del SIS.

04-07-2022 | 11:50:00

MTC reitera llamado a gremios de transporte a seguir dialogando

El diálogo con los gremios de transporte continúa, por lo que el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) , Juan Barranzuela, reiteró su llamado a aquellos que se encuentran acatando un paro desde hoy.

El ministro  agregó que, al margen de las estadísticas, se debe rescatar la madurez cívica y responsabilidad que la mayoría de transportistas está mostrando al país al no acatar el paro, ya que este tipo de medidas impacta en la sociedad y pone en riesgo la normalidad de las clases presenciales, entre otros servicios.

“Lo que queremos hacer es invitar a aquellos gremios que persisten en su posición de ingresar al paro, que nos permitan continuar trabajando con ellos, porque nosotros no hemos cerrado el diálogo. Seguimos trabajando con nuestros equipos a efectos de que puedan también plegarse a la suspensión del paro que se está llevando a cabo”, señaló Barranzuela a Exitosa.

Sostuvo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por ser un sector transversal a la economía del país, tiene de manera permanente un equipo de trabajo conformado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Energía y Minas y diferentes organismos del MTC, manteniendo un permanente diálogo con todos los gremios del país, de manera presencial y virtual.

Barranzuela mencionó en otro momento que hoy habrá una nueva reunión con el gremio de transporte urbano que se encuentra acatando el paro de hoy.

En ese sentido dijo esperar que ellos, después de realizar las consultas pertinentes, puedan mostrar su predisposición y compromiso para incorporarse a los acuerdos que figuran en el acta de acuerdos con los transportistas.

/DBD/

04-07-2022 | 10:56:00

Jefe de Estado participará en presentación de decreto en favor de las ollas comunes

En la ceremonia de presentación del Decreto de Urgencia N° 017–2022–PCM que establece medidas extraordinarias en favor de las ollas comunes, participará hoy el presidente de la República, Pedro Castillo.

Además, se hará una entrega simbólica de alimentos Qali Warma para la atención de personas en situación de vulnerabilidad del referido distrito. 

Dicha actividad se llevará a cabo a las 14:00 horas en el Estadio Guadalupe, cruce del jirón Micaela Bastidas con la calle Mantaro, en la cuarta zona de Collique, Comas.

/DBD/

04-07-2022 | 09:53:00

Conoce la agenda legislativa para hoy lunes 4 de julio

Desde las 8:00 horas, la Comisión de Presupuesto, sesiona y tiene como invitado al ministro de Educación, Rosendo Serna, quien sustentará el Proyecto de Ley 2417/2021-PE, “Ley que autoriza al Ministerio de Educación a efectuar una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, a favor de los gobiernos regionales, para financiar la realización de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022”.

También se presentará ante dicho grupo de trabajo el ministro de Economía, Oscar Graham Yamahuchi, para sustentar el Proyecto de Ley 2422/2021-PE, “Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de los gastos asociados a la emergencia sanitaria producida por la covid-19, la reactivación económica y otros gastos de las entidades del gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, y dicta otras medidas”.

Más tarde, a las 11:00 horas, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología tendrá una sesión descentralizada en la región Apurímac. La cita será en la cancha sintética de la Comunidad Huancuire, provincia de Coyllurqui.

El grupo tendrá como invitados a Aníbal Torres Vásquez, presidente del Consejo de Ministros; Alessandra Herrera Jara, ministra de Energía y Minas; Modesto Montoya Zavaleta, Ministro del Ambiente; y Alejandro Salas Zegarra, Ministro de Cultura, entre otros. La sesión se realizará bajo la modalidad semipresencial, a través de la plataforma Microsoft Teams.

El tema a abordar será la problemática del proceso de la consulta previa y la autorización otorgada para el inicio de las actividades de explotación de la empresa minera Las Bambas en la Comunidad Campesina Huancuire, proyecto de tajo Chalcobamba – Apurímac. Además de conflictos mineros existentes y otras demandas de necesidad básica de la región.

Por la tarde, a las 15:00 horas, la Comisión de Defensa y Orden Interno sesionará para ver diversos temas. Uno de ellos será el debate y votación del predictamen de insistencia recaído en el Proyecto de Ley N° 1076/2021-CR, con texto sustitutorio, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

/DBD/

04-07-2022 | 09:30:00

Justicia española decreta búsqueda y detención de César Hinostroza

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, informó que, conforme a lo sustentado por la defensa legal del Estado peruano, la justicia española mediante una resolución decretó la búsqueda, detención e ingreso a prisión de Cesar José Hinostroza Pariachi, a efecto de su entrega por el servicio de Interpol a las autoridades judiciales del Perú.

“Decretar la búsqueda, detención e ingreso a prisión de César Hinostroza Pariachi a los únicos efectos de la entrega extradicional y que queda a disposición de este Tribunal y para su entrega por el Servicio de Interpol a las Autoridades Judiciales de Perú acordada en el presente procedimiento por auto de fecha 1/2/22 y ratificado por Auto del Pleno de la Sala de fecha 28/3/22 para todo lo cual líbrense los despachos oportunos”, indica la resolución de la administración de justicia española. 

El mencionado documento, con fecha del 28 de junio, menciona que se comunica también al servicio de Interpol adjuntando copia de la presente resolución. 

/LC/

04-07-2022 | 08:24:00

Presidente liderará evento sobre sistema de aseguramiento universal de salud

El presidente de la República, Pedro Castillo, lidera hoy la ceremonia denominada Perú del Bicentenario: Asegurados en Salud, a fin de dar a conocer los alcances del sistema de aseguramiento universal de salud que actualmente tienen los peruanos de acuerdo a Susalud, entidad que administra el registro de afiliados al Aseguramiento Universal en Salud (AUS).

El aseguramiento universal permite el acceso de toda la población a un sistema de salud público o privado, tales como el Seguro Integral de Salud, Essalud y las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) orientado a la promoción de la salud, prevención de las enfermedades y a la recuperación.

El evento contará con más de 200 participantes y se realizará en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno aproximadamente a las 10:00 horas.

Participarán el jefe del Gabinete, Aníbal Torres; el ministro de Salud, Jorge López Peña; el superintendente de Susalud, Juan Carlos Velasco; el jefe del Seguro Integral de Salud, José Vidal, y el presidente Ejecutivo de Essalud, Alegre Raúl Fonseca.

También estarán los miembros y representantes de la Marina de Guerra del Perú, de la Fuerza Aérea del Perú, del Ministerio de Defensa, del Instituto Nacional del Niño de San Borja y de Breña, del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, entre otros.

/ES/NDP/

04-07-2022 | 07:20:00

Dan por concluida designación de fiscal superior Omar Tello 

Luego de que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispusiera que se dé por concluida su designación en el cargo, el fiscal superior Omar Tello ya no seguirá al frente de la Coordinación de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción.

Mediante una resolución de la Fiscalía de la Nación, la titular del Ministerio Público dio por concluida la designación de Tello como fiscal superior titular especializado en delitos de corrupción de funcionarios de Lima Sur, distrito fiscal de Lima Sur, en el despacho de la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

También se le separó de la Fiscalía Superior Coordinador en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, y dejó de ser enlace alterno del Ministerio Público ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.

Entre otras disposiciones, la nueva titular del Ministerio Público también dispuso que se nombre como fiscal adjunto supremo a Marco Huamán Muñoz, fiscal anticorrupción que encontró la suma de 20 000 dólares en la oficina del entonces secretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, en Palacio de Gobierno.

/DBD/

04-07-2022 | 06:08:00

Fiscal de la Nación oficializa creación de Equipo de Fiscales contra la corrupción

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, oficializó hoy la conformación del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder que tiene la finalidad de ordenar las investigaciones que superen dos subsistemas especializados con resultados céleres, tal como anunció en su primer discurso tras jurar al cargo.

De acuerdo con una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano, el nuevo equipo especial tendrá competencia nacional para que se avoque a dedicación exclusiva de los delitos de corrupción de funcionarios, criminalidad organizada, tráfico ilícito de drogas, lavado de activos y conexos cometidos durante el ejercicio de poder obtenido por elección popular o designación. 

En el documento suscrito por la titular del Ministerio Público también se precisa que el equipo especial "tiene competencia para avocarse al conocimiento de los hechos cometidos previos a la obtención de poder por elección popular o designación, mediante un informe que detalle la conexión procesal o material". 

Dicha resolución también indica que, el Fiscal Superior coordinador del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder, debe realizar en el plazo máximo de 5 días hábiles el inventario nacional sobre las carpetas fiscales que tengan como objeto los hechos de su competencia.  

/RP/Andina/

03-07-2022 | 20:14:00

Ejecutivo informa acuerdos con transportistas para suspender paro

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, anunció que se llegó a un acuerdo con la mayoría de los gremios de transporte urbano para que levanten la medida de paralización anunciada para este lunes 4 de julio.

Así lo señaló en conferencia de prensa tras la jornada de diálogo con dicho sector, ello en el marco de la mesa técnica de alto nivel que estableció el Poder Ejecutivo para trabajar de manera conjunta en la atención de sus demandas.

“Hoy podemos decir que hemos hasta el momento registrado, de manera mayoritaria, el pronunciamiento de los gremios a efectos de que, en una muestra de un nuevo entendimiento dentro de un proyecto de agenda país, ellos están logrando, en un acuerdo sumamente importante, levantar su medida de paralización que habían anunciado al país”, señaló en conferencia de prensa.

Barranzuela indicó que un 70% de los gremios de transporte urbano confirmó que no irá al paro de mañana, mientras que el 30% está en consulta con sus bases. Agregó que es altamente probable que estos últimos se aúnan a acuerdos planteados esta tarde.

Por su parte, el viceministro de Transportes, Luis Rivera, indicó que el gremio que no ha suscrito el acuerdo es la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao. Indicó que estará a la espera de su llamada en las siguientes horas, o incluso mañana en la mañana, para conocer si desistirán de acatar la medida de fuerza.

/RP/Andina/

03-07-2022 | 19:28:00

Páginas