Boluarte: Reglamento de Ley de Ollas Comunes se publicará hoy
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, dijo que el compromiso del Gobierno en la atención y fortalecimiento de la Ollas Comunes "es firme" y anunció que el reglamento que las rige se publicará el día de hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
A través de su cuenta oficial de Twitter, indicó que las ollas comunes son las aliadas para la lucha contra la pobreza, “por ello, en el Ejecutivo estamos en la fase final de la reglamentación de la Ley de Ollas Comunes, antes de su publicación el día de hoy", manifestó.
Como se recuerda, a finales de abril se publicó en el Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Ley N.º 31458 que reconoce a las ollas comunes y garantiza su sostenibilidad, financiamiento y el trabajo productivo de sus beneficiarios, promoviendo su emprendimiento.
/LD/Andina/
Mandatario: Gobierno está trabajando en la instalación de un viceministerio de la juventud
El presidente de la República, Pedro Castillo, informó durante su participación en el VI Foro de los Jóvenes de las Américas, que su gobierno está trabajando en la instalación de un viceministerio de la juventud.
Indicó que los jóvenes de 15 a 29 años constituyen el 29 % de la población peruana y narró que en sus recorridos que realiza por los pueblos del Perú, son los jóvenes los que esperan siempre a las autoridades.
"Las voces de los jóvenes no pasan solamente por ser escuchados, tienen que estar en estos espacios para defender la democracia y el medio ambiente", agregó.
"En el Perú estamos gestando a través del Parlamento, el ingreso libre a las universidades", expresó.
/LD/Andina/
Titular del Parlamento presentará denuncia penal por audios difundidos
Una denuncia penal ante el Ministerio Público presentará la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva contra quienes resulten responsables de la difusión de los audios con conversaciones privadas lo cual, dijo, constituye el delito de violación del secreto de las comunicaciones.
Antes de iniciar una nueva sesión del pleno, Alva indicó que dichos audios "son claramente manipulados y alterados" de conversaciones privadas en las que participó, y expresó su rechazo por "estas prácticas ilegales que tienen la intención perjudicar su gestión y la imagen del Parlamento".
"Ante la difusión de estos audios manipulados voy a proceder a presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los que resulten responsables por delito de violación del secreto de las comunicaciones en la modalidad de interferencia telefónica, tipificado en el artículo 162 del Código Penal y los demás tipos penales que correspondan", dijo.
Asimismo, adelantó que sin perjuicio de la denuncia solicitará un peritaje de parte sobre los audios, con la finalidad de demostrar que estos fueron manipulados.
/DBD/
Mandatario invita a empresarios de EE.UU. a invertir con confianza en el Perú
Durante la segunda rueda de reuniones de la IV Cumbre Empresarial de las Américas, junto a los máximos directivos de empresas reconocidas en el mundo, el presidente Pedro Castillo invitó a empresarios de Estados Unidos a seguir invirtiendo en el Perú sin ningún temor, y con la mayor tranquilidad y confianza.
Tras mencionar que recibió una gestión centralista, el mandatario subrayó que su gobierno es descentralizado y busca el crecimiento económico de la mano con el desarrollo de los pueblos.
Bajo esa premisa, invitó a los empresarios a viajar con él a algún punto del Perú, donde, aseguró, el grito de los pueblos será favorable para que inviertan y desarrollen sus actividades con licencia social.
Según mencionó, recibió 39 conflictos sociales históricamente olvidados y proyectos de obras estancados o a medio hacer, como hospitales, debido al problema de la corrupción.
"Es importante transparentar las cosas. Si hay que invertir hagámoslo directamente con la comunidad, a través de nosotros que somos los actores y la voz oficial junto a los líderes de las comunidades", afirmó el mandatario.
"Este es un gobierno que les va a dar la mayor confianza, háganlo (inviertan) con la mayor tranquilidad", añadió tras remarcar la necesidad de que empresarios y Estado caminen junto con el pueblo.
/DBD/
Perú suscribe declaración para protección de los océanos
En el marco de su segundo día de actividades en la IX Cumbre de las Américas, el jefe de Estado Pedro Castillo participó en la firma de la Declaración de los Océanos.
Junto al presidente, estuvieron sus homólogos de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Iván Duque; de Ecuador, Guillermo Lasso, entre otras autoridades de la región.
La declaración suscrita por dichos mandatarios es la primera en su tipo a fin de proteger los océanos, con la voluntad política de varios mandatarios.
Previo a la firma, el mandatario sostuvo que la defensa de los océanos no solo pasa por la firma de un documento sino también por la movilización de todos los países, junto a la juventud.
Bajo esa premisa, Castillo consideró necesario que el tema forme parte de una currícula educativa, a fin de que sea punto de debate en las escuelas, universidades y movimientos sociales.
En ese sentido, abogó por estructurar una agenda de trabajo conjunto.
/DBD/
Conferencia Episcopal Peruana pide al Gobierno actuar con celeridad en conflictos mineros
"Celeridad y eficacia" es lo que pidió al Gobierno y al Congreso la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) ante los conflictos que afectan la minería en el país y derivan en violencia, como el vivido en la sureña región de Arequipa, donde murieron 14 personas en un enfrentamiento entre bandas.
Los obispos del Perú, reunidos en la CEP, reclamaron en un comunicado a la Presidencia del Consejo de Ministros, a los ministerios comprometidos y al Parlamento a actuar "con celeridad y eficacia para abordar esta problemática de manera integral" y "no lamentar más pérdidas de vidas humanas".
Añadieron que es "preocupante" que estos conflictos entre grupos de mineros artesanales e informales "no hayan sido identificados y atendidos a tiempo" por los organismos gubernamentales y regionales competentes.
Indicaron que, así como no se debe permitir la contaminación de la biodiversidad por parte de la minería, tampoco se debe permitir "la promoción de cualquier forma de violencia".
En tal sentido, la CEP expresó su "profunda cercanía y solidaridad" con los familiares de los heridos, y el pésame por los fallecidos en los últimos días.
/DBD/
Martín Vizcarra: Evalúan audiencia de solicitud de apercibimiento en su contra
Una audiencia de solicitud de apercibimiento contra el expresidente Martín Vizcarra realiza el quinto juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
La Fiscalía solicita se aperciba a Vizcarra Cornejo por el incumplimiento de las reglas de conducta emitidas el pasado 18 de marzo de 2021.
De acuerdo con la Fiscalía, se habría vulnerado la prohibición de ventilar en los medios de comunicación masiva aspectos relacionados a la investigación preparatoria en su contra.
El expresidente de la República es investigado por el presunto delito de colusión agravada y otros, por el caso denominado “Club de la Construcción”.
/DBD/
Titular del Interior se reunirá con autoridades en Arequipa
Tras el enfrentamiento entre mineros artesanales que dejó 14 víctimas, el ministro del Interior, Dimitri Senmache, se reunirá con autoridades locales en Arequipa.
Acompañan al titular del sector el viceministro de Orden Interno, Martín Parra; y el comandante general de la Policía Nacional, Luis Vera.
Junto a ellos supervisará las acciones para proteger la vida de las personas y mantener el orden público, ante lo ocurrido en la provincia arequipeña de Caravelí.
Cabe precisar que el enfrentamiento se produjo el pasado 2 de junio entre mineros artesanales de las empresas Calpa Renace, Ático Calpa y la minera Intigold Minig S.A. por disputas de terrenos.
/DBD/
Autoridades dispuestas a restablecer el diálogo en Las Bambas
Desde la zona de Cotabambas (Apurímac), y minutos antes de iniciarse el encuentro con los representantes de ambas partes, la Comisión de Alto Nivel expresó hoy su disposición a restablecer el diálogo entre las comunidades campesinas y la empresa minera Las Bambas.
La titular de Energía y Minas, Alessandra Herrera, quien lidera la comitiva de ministros, indicó que se encuentran en la zona con la finalidad de continuar con el diálogo.
"El diálogo no se ha cortado, esa es la idea, estamos aquí así como ellos fueron a Lima y nosotros dispuestos a escucharlos", indicó en declaraciones a TVPerú.
Por su parte, la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, refirió que esperan tener buenas noticias y resultados para el bien del país, pues la intención es restablecer la mesa de diálogo.
/DBD/
Jefe de Estado se reúne con empresarios estadounidenses
Acompañado por el ministro de Economía, Oscar Graham, el presidente Pedro Castillo, participa en la IV Cumbre Empresarial de las Américas Reunión con empresarios estadounidenses.
Este encuentro se desarrolla como parte de la IV Cumbre Empresarial de las Américas, donde participarán los máximos directivos de empresas reconocidas en el mundo y con presencia en Perú.
Asisten, entre otras, Amazon, Citigroup, Coca Cola, Freeport MacMoRan, Google, Microsoft, Pepsico y Pfizer.
La reunión forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo para captar inversión privada extranjera responsable que contribuya a darle sostenibilidad a la economía y al cierre de brechas en el país, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.
/DBD/