Política

Ordenan suspender de manera provisional la elección del nuevo Defensor del Pueblo

Tras conceder una medida cautelar solicitada por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo, el Poder Judicial ordenó al Congreso que suspenda de manera provisional el procedimiento de elección del nuevo defensor del Pueblo convocado por una comisión especializada del Parlamento hasta que se culmine la tramitación de este proceso.

De esta manera, el Poder Judicial aceptó la medida cautelar presentada por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo por no cumplir con las garantías requeridas y ordenó detener este procedimiento hasta que el caso se resuelva.

/DBD/

09-06-2022 | 10:18:00

Presidente acudirá al VI Foro de los Jóvenes de las Américas y Sesión Plenaria de Líderes

En su segundo día de actividades de la IX Cumbre de la Américas en Los Ángeles, Estados Unidos, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, cumplirá hoy una recargada agenda de trabajo, entre las que destacan su participación en el VI Foro de los Jóvenes de las Américas y la Sesión Plenaria de Apertura de Líderes.

Según la agenda oficial, a las 10: 00 horas (hora Perú), el mandatario inicia la segunda rueda de reuniones, como parte de la IV Cumbre Empresarial de las Américas, en la que participarán los máximos directivos de empresas reconocidas en el mundo y con presencia en el Perú, entre ellas: Amazon, Citigroup, Coca Cola, Freeport MacMoRan, Google, Microsoft, Pepsico, Pfizer y otros.

Luego, a la 10:40 horas, sostendrá reuniones bilaterales con representantes de las empresas Amazon, Merck, Pfizer, Procter & Gamble y Google. Estos encuentros forman parte de los esfuerzos que realiza el gobierno del presidente Castillo para captar inversión privada extranjera responsable, que contribuya a darle sostenibilidad a la economía y al cierre de brechas en el país.

Al promediar las 12:00 horas, el mandatario intervendrá con un discurso en la presentación de la Declaración de los Océanos, suscrita por varios países de América. Es la primera vez que se firma un acuerdo de este tipo, con la voluntad política de varios mandatarios, a fin de proteger los océanos.

Del mismo modo, a partir de la 13:00 horas, asistirá a la apertura el VI Foro de los Jóvenes de las Américas, donde también intervendrá en el marco de la presentación de la Declaración de Compromiso de la Juventud.

Reunión de líderes

La sesión plenaria de apertura de líderes, donde participarán los presidentes y jefes de gobierno que asisten a la IX Cumbre de las Américas, se realizará a las 15:45 horas, en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

a comitiva que acompaña al jefe de Estado en este viaje de trabajo internacional, está integrada por el ministro de Economía, Óscar Graham, el representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, y el excanciller, Óscar Maúrtua.

Anoche, el jefe de Estado precedió en la inauguración de esta cumbre al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, quien es el anfitrión del evento que congrega a líderes de diversos países. Cabe recordar que el Perú organizó la VIII Cumbre de las Américas en Lima, el 2018.

/ES/NDP/

09-06-2022 | 11:15:00

Mininter ofrece S/ 50 000 por información sobre la ubicación del exministro Silva

El Ministerio del Interior (Mininter) anunció la inclusión del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, al programa de recompensas y ofrecen S/ 50 000 por información que facilite la captura del exfuncionario público, quien es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y colusión en agravio del Estado.

“El exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas, es incluido en el Programa de Recompensas del Mininter. Se ofrece S/ 50 000 a quien brinde información sobre el paradero del exfuncionario”, señaló la institución.

Al final de la publicación, agregaron que cualquier información brindada al 0800-40-007 será de forma anónima para evitar riesgos.

/LC/

09-06-2022 | 08:14:00

Pleno sesiona hoy desde las 10:00 horas

El Pleno del Congreso de la República sesionará hoy desde las 10:00 horas, por disposición de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

La reunión se realizará de manera presencial en el hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo, señala la citación cursada el último martes a los parlamentarios.

En la agenda del pleno figura la reconsideración a la votación que archivó la acusación constitucional contra el exfiscal supremo Tomás Gálvez, denunciado por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, patrocinio ilegal, cohecho activo específico y tráfico de influencias.

El pedido de reconsideración fue presentado por las congresistas Flor Pablo, Ruth Luque e Isabel Cortez. 

La representación nacional también debatirá el proyecto de ley que propone modificar la Ley de Aeronáutica Civil, estableciendo mecanismos de compensación a usuarios del transporte aéreo nacional e internacional.

Asimismo, el proyecto de ley que propone derogar el Decreto de Urgencia 86-2021 que establece medidas extraordinarias para el financiamiento de los mayores gastos en el marco de la emergencia sanitaria y la reactivación económica.

De otro lado, más temprano, a las 08:45 horas, se realizará en la Sala Miguel Grau del Congreso una nueva sesión de la Junta de Portavoces.

Dicho órgano está compuesto por los miembros de la Mesa Directiva y un portavoz de cada grupo parlamentario.

A esa misma hora sesionará también la Comisión de Presupuesto del Congreso, a través de la plataforma Microsoft Teams.

El grupo de trabajo llevará a cabo el debate y votación del predictamen de la ley que propone permitir, de manera complementaria, el pago de la deuda social de los trabajadores del departamento de Loreto, con fondos de la Ley 30897, Ley de promoción de la inversión y desarrollo del departamento de Loreto.

/DBD/

09-06-2022 | 07:18:00

Presidente Castillo: reafirmamos el compromiso de la lucha contra la corrupción

El presidente de la República, Pedro Castillo, ofreció esta noche un discurso en la inauguración de la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, donde destacó el compromiso contra la corrupción que se adoptó en Lima durante la VIII Cumbre de las Américas del 2018.

"Particularmente deseo hacer una referencia especial al compromiso de Lima, aprobado en la referida cumbre en el Perú, cuando identificamos como tema central a uno de los problemas más extendidos, persistentes y dañinos en el hemisferio y el mundo: la corrupción", expresó el mandatario. 

Señaló que el 2018 se aprobó un texto que plasmó 57 acciones que desde ese momento orientan los esfuerzos que llevan adelante los países de América para combatirla y erradicarla dicho el flagelo y fortalecer gobernabilidad democrática y la protección de los derechos humanos.

El mandatario peruano, señaló, por otro lado, que los países de la región enfrentan hoy nuevos desafíos surgidos de una situación inédita y difícil producto de la pandemia de la covid-19, así como por la coyuntura internacional.

/LD/Andina/

08-06-2022 | 22:41:00

Pedro Castillo: El Perú es un país que apuesta por la inversión privada

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo en el marco de la IV Cumbre Empresarial de las Américas, que el Perú es un país que apuesta por la inversión privada y la consolidación de las relaciones comerciales en el continente americano.

“Una aspiración prioritaria del gobierno es consolidar la inversión privada y, con ello, el crecimiento económico y el bienestar de la población”, aseguró el jefe de Estado.

También hizo un llamado a los empresarios para que consideren al Perú como un aliado estratégico en la región para las inversiones.

“Creemos que la mejor manera de enfrentar los desafíos comunes son la suma de esfuerzos colectivos y de diálogo multilateral, como es la Cumbre de las Américas y su encuentro empresarial”, afirmó el mandatario.

/LD/Andina/

08-06-2022 | 21:00:00

Ministro Chero: urge volver al diálogo para poner fin a paralizaciones en Apurímac

El ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), Félix Chero, señaló que se necesita nuevamente volver al diálogo para poner fin a las paralizaciones en Apurímac.

"No es justo para ninguna de las partes ni para el país que tengamos ya casi 50 días de paralización y que las comunidades y la empresa no se hayan sentado en un compromiso franco, sincero, a dialogar", dijo Chero durante una visita inopinada a un centro de salud en la comunidad de Nueva Fuerabamba.

Dijo, además, que "el Gobierno asume el compromiso de retomar el diálogo con las comunidades. Quedó pendiente este diálogo en la visita que hicieron los dirigentes de las comunidades en la ciudad de Lima y les estamos devolviendo esta visita en un gesto no solo democrático sino dialogante, de compromiso sincero", añadió.

Una comisión de alto nivel ha viajado hasta Apurímac para restablecer la paz social y el desarrollo de las actividades económicas tras las protestas por comunidades de la región contra la empresa minera Las Bambas.

/LD/Andina/

08-06-2022 | 19:00:00

Presidente Castillo se reúne con director de Asuntos Gubernamentales de Google

El presidente de la República, Pedro Castillo, se reunió, en el marco de la IX Cumbre de las Américas, con el director de Asuntos Gubernamentales de Google, Doron Avni, para impulsar proyectos digitales a favor de la educación.

El mandatario y el representante de la empresa tecnológica también dialogaron sobre la consolidación de la atención ciudadana mediante un gobierno digital.

En el encuentro participó también el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham.

Se informó, además, que posteriormente, a las 19:00 horas, el mandatario peruano asistirá a la ceremonia de inauguración de la IX Cumbre de las Américas, que tiene como anfitrión al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Durante su participación en la Cumbre de las Américas, que se prolongará hasta el sábado 10 de junio, el dignatario tiene previsto sostener una serie de reuniones bilaterales con sus homólogos de la región, encuentros con representantes de empresas estadounidenses y de organismos internacionales.

Cabe recordar que la Cumbre de las Américas vuelve a celebrarse luego de dos años por la pandemia del covid-19. La última, se desarrolló en Lima, Perú, en 2018.

/LD/Andina/

08-06-2022 | 15:39:00

Mandatario hace llamado a invertir en el Perú en Cumbre Empresarial de las Américas

El presidente de la República, Pedro Castillo, resaltó durante su participación en la IV Cumbre Empresarial de las Américas, las grandes cantidades de recursos que tiene el país e hizo un llamado a los empresarios para mirar al Perú como un punto de atractivo y seguro para sus inversiones.

Indicó, además, que su gestión tiene el objetivo de consolidar la inversión privada, generando con ello el crecimiento económico y el bienestar de la población.

"Señores empresarios, consideren al Perú como un aliado en la región con una posición estratégica en el hemisferio, nuestro país representa una economía dinámica que promueve el intercambio comercial, que goza de una gran cantidad de recursos, particularmente de una producción agrícola con valor agregado de alta calidad que debe ser promovida y potenciada", manifestó.

En ese sentido, instó a los empresarios presentes en la cumbre a seguir trabajando en este objetivo común, pues "juntos somos más fuertes para construir un desarrollo sostenible en las Américas", enfatizó Castillo Terrones.

/LD/Andina/

08-06-2022 | 17:31:00

Legisladores anunciaron constitución de la nueva bancada Perú Bicentenario

La constitución de la nueva bancada Perú Bicentenario anunciaron hoy los congresistas Jorge Marticorena, Elías Varas, José María Balcázar, Jorge Coayla y Víctor Cutipa.

En declaraciones a la prensa en las afueras del Congreso, el vocero Jorge Marticorena, indicó que entre los principales temas que promoverán están la lucha contra la corrupción, la reforma universitaria y la búsqueda de una nueva Constitución Política.

"Esta oportunidad apunta a asumir una nueva responsabilidad y eso lo debemos mover con el diálogo, la confrontación no permitió ver con claridad la solución y vamos a buscar los puentes para solucionar los problemas del país, no al enfrentamiento absurdo e irresponsable que se ha venido dando", afirmó.

Asimismo, expresó que los cinco integrantes, que en días pasados renunciaron a la bancada de Perú Libre, coincidieron en sus principios, siendo el principal la defensa de los intereses de los peruanos.

Por su parte, el vocero alterno, Elías Varas, aseguró que el nacimiento de esta nueva bancada se produce en un momento histórico que vive el Perú, siendo el principal reclamo "hacer una patria con dignidad y justicia para todos".

"Por ello, este grupo quiere decirle a los peruanos que tenemos que tener una participación política responsable donde generemos dignidad y desarrollo", agregó.

En tanto, Jorge Coayla, añadió que la línea política de esta bancada será la misma y apoyarán aquellos proyectos de Perú Libre que están a favor del pueblo, así como seguir ayudando a la gestión del presidente de la República, Pedro Castillo.

/DBD/

08-06-2022 | 14:04:00

Páginas