Política

Gobierno saluda a los peruanos por el Día del Trabajo

La Presidencia de la República, con motivo del Día del Trabajo, envió un fraterno saludo a las mujeres y hombres del Perú que con su labor sustentan a sus familias y colaboran con la productividad del país.

En la cuenta de Twitter, la presidencia sostiene que el gobierno impulsa la creación de empleos dignos.

"El Gobierno impulsa la creación de empleos dignos y ratifica la defensa de los derechos laborales", subrayó.

En tanto, se anuncia que el mandatario Pedro Castillo sostendrá hoy un encuentro con dirigentes y representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), en el Día Internacional del Trabajo.

/HQ/

01-05-2022 | 10:07:00

Asume funciones Eliana Revollar como defensora del pueblo encargada

La abogada Eliana Revollar Añaños asumió las funciones de defensora del pueblo encargada, tras la renuncia presentada por Walter Gutiérrez Camacho.

Revollar Añaños trabaja desde 1997 en la Defensoría del Pueblo, donde inició labores en las oficinas de Ayacucho y Junín. El 2006 dirigió la oficina de Lima, luego asumió la jefatura de la Dirección de Coordinación Territorial. 

Desde el 2017 fue adjunta para los Derechos de la Mujer. Asumió la primera adjuntía en marzo del 2022.

Es coordinadora de la región andina de la Red de Género de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), que integran Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Perú, desde noviembre del 2019. 

/HQ/Andina/

01-05-2022 | 09:34:00

El incremento del Sueldo mínimo a S/ 1,025 rige a partir de hoy 1 de mayo

El Gobierno incrementó la remuneración mínima vital de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada a partir de hoy 1 de mayo, fecha que coincide con el Día del Trabajador.

Según decreto supremo publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el incremento será de 95 soles, con lo cual el sueldo mínimo vital pasará de 930 soles a 1,025 soles.

De acuerdo con la Presidencia de la República, la medida dinamizará la economía y beneficiará a cerca de un millón y medio de trabajadores (un 30% de la planilla privada).

/HQ/

01-05-2022 | 08:59:00

Presidente castillo se reune con dirigentes de la CGTP por el Día del Trabajo

El presidente de la República, Pedro Castillo sostendrá hoy un encuentro con dirigentes y representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), en el Día Internacional del Trabajo.

Participarán en el encuentro el Secretario General de la CGTP, Gerónimo López Sevillano, así como el Secretario Nacional de Organización de dicho gremio, Manuel Coronado Lino.

La cita será a las 11: 00 horas en la Plaza Dos de Mayo, sede central de la CGTP en el Cercado de Lima.

El Día del Trabajo se conmemora en homenaje a los obreros de Chicago, Estados Unidos, que el 1 de mayo de 1886 iniciaron una huelga para reivindicar la jornada laboral de ocho horas.

/HQ/

01-05-2022 | 11:58:00

PCM: reafirmamos nuestro compromiso con el derecho de los trabajadores

Por el Día del Trabajo, que se conmemora hoy, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), publicó un mensaje en las redes sociales donde reafirma su compromiso con todos los trabajadores del país.

"En el Día del Trabajador reafirmamos nuestro compromiso con los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores del país, quienes con su labor y esfuerzo contribuyen al desarrollo del Perú", señaló en su cuenta en Twitter.

Recordemos que el Día del Trabajo se conmemora en homenaje a los obreros de Chicago, Estados Unidos, que el 1 de mayo de 1886 iniciaron una huelga para reivindicar la jornada laboral de ocho horas.

/HQ/Andina/

01-05-2022 | 07:44:00

Pleno del Congreso sesionará este martes, miércoles y jueves

Las sesiones plenarias del Congreso de la Republica se desarrollarán este martes, miércoles y jueves, por disposición de la presidenta del parlamento, María del Carmen Alva.  

Según la cuenta oficial de Twitter del legislativo, los congresistas fueron citados para el martes 3 de mayo a las 15:00 horas, el miércoles 4 de mayo y jueves 5 de mayo, estas dos últimas a realizarse desde las 10:00 horas. 

Las sesiones plenarias serán presenciales en el hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo.  La citación ha sido enviada desde la Oficialía Mayor del Congreso y cuenta con la rúbrica del oficial Hugo Rovira.

/HQ/Andina/

01-05-2022 | 07:33:00

Aníbal Torres: “Gobierno promueve la inversión privada cumpliendo su responsabilidad social y ambiental”

Durante la reinstalación del grupo de trabajo denominado “Mesa De Diálogo para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Espinar”, que se desarrolló hoy en el Cusco, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, reafirmó el compromiso del Poder Ejecutivo para promover la inversión privada en el país, pero con rostro humano, y siempre que sea responsable con la sociedad y el medio ambiente. 

“Hoy en la noble tierra de Espinar demostramos que dialogando comunidades, organizaciones de la sociedad civil, alcaldes y gobierno nacional podemos construir un desarrollo territorial inclusivo y sostenible. Aquí tienen a un gobierno que está al servicio de ustedes; no los vamos a defraudar como lo hicieron otros gobiernos del pasado, además, el presidente Castillo, viene gobernando día a día, al lado de su pueblo”, remarcó el Premier.

Torres arribó esta mañana a Espinar (Cusco) acompañado por los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios, de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante, y la viceministra de Ambiente, Elizabeth Silvestre, quienes fueron recibidos por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Espinar, Lolo Arenas Armendáriz, y el gerente del Gobierno Regional del Cusco, Daniel Maraví. 

La reinstalación de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Espinar, en el marco de la Resolución Ministerial N. º 032-2021-PCM y sus modificatorias, tiene como fin fortalecer el proceso de diálogo entre las partes; asimismo, coordinar y gestionar eficientemente los acuerdos suscritos desde el año 2012.

En ese sentido, Vásquez detalló que el Gobierno promoverá que se agilicen el cumplimiento de sus acuerdos en los 6 subgrupos de trabajo:

  1. Subgrupo de Trabajo 1: Inversiones y Desarrollo de la provincia de Espinar. 
  2. Subgrupo de Trabajo 2: Salud y Metales Pesados, Contaminación Ambiental y Proyectos de Inversión en Saneamiento.
  3. Subgrupo de Trabajo 3: Reformulación del Convenio Marco.
  4. Subgrupo de Trabajo 4: Corredor Minero.
  5. Subgrupo de Trabajo 5: Justicia y Derechos Humanos. 
  6. Subgrupo de Trabajo 6: Proyecto Minero Integración Corccohuayco en la provincia de Espinar 

“Debo señalar que todos los acuerdos y/o compromisos suscritos entre las partes serán respetados; además, se realizará un seguimiento permanente del mismo por parte de los sectores involucrados del Estado”, remarcó el Premier.

En otro momento, el presidente del Consejo de Ministros invocó a las autoridades a impulsar la ejecución de presupuesto destinado a obras. “Mi pedido amigable a las autoridades es que empecemos  la ejecución del presupuesto a tiempo y no después que pasó el medio año. Tenemos que trabajar noche y día, no se puede devolver un centavo en lugares donde hay tanta necesidad”, añadió.

30-04-2022 | 22:03:00

Eliana Revollar asume el cargo de Defensora del Pueblo

La abogada Eliana Revollar Añaños asume desde hoy las funciones de Defensora del Pueblo encargada, tras la renuncia presentada por Walter Gutiérrez Camacho.

Revollar Añaños trabaja desde 1997 en la Defensoría del Pueblo, donde inició laborares en las oficinas de Ayacucho y Junín. En 2006 dirigió la oficina de Lima, luego asumió la jefatura de la Dirección de Coordinación Territorial. Desde el 2017 fue adjunta para los Derechos de la Mujer. Asumió la primera adjuntía en marzo de 2022.

Es coordinadora de la región andina de la Red de Género de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), que integran Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Perú, desde noviembre de 2019. 

/ES/Andina/

30-04-2022 | 14:50:00

PCM: Se reinstaló la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de Espinar

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de Espinar se instaló hoy con la participación del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, ministros de Estado, el alcalde provincial, autoridades distritales, un representante del gobierno regional del Cusco y organizaciones sociales.

"Al igual que los Consejos de Ministros Descentralizados, lo que se busca es que los gobiernos distritales, provinciales, regionales y la población en general debatamos nuestros problemas y tomemos las decisiones de gobierno", señaló Torres en el encuentro.

Enfatizó que el pueblo también tiene derecho a participar del debate y las decisiones del gobierno, porque eso es verdaderamente democracia.

Durante su alocución reiteró que "recogiendo las inquietudes de la población", el Poder Ejecutivo propuso al Congreso el proyecto de ley para consultar la convocatoria a una asamblea constituyente

Asimismo, sostuvo que la inestabilidad política que existe hace varios años se debe a dos elementos de la Constitución como son la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral y la cuestión de confianza.

En la mesa de diálogo también participan el ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante, y del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, así como la viceministra del Ministerio del Ambiente, la directora de Defensa Pública del Ministerio de Justicia, representantes del Midagri, Minedu, Vivienda y el Minsa. 

/ES/Andina/

30-04-2022 | 13:00:00

Autorizan canalizar donación a favor de los afectados por el derrame de petróleo

El Gobierno autorizó al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Mediante el Decreto Supremo N° 044-2022-PCM a canalizar donación y a efectuar la adquisición y distribución de bienes de ayuda humanitaria alimentaria a favor de la población afectada por el derrame de petróleo.

Dicha donación fue ofrecida por la Corporación Andina de Fomento (CAF) con el fin de adquirir y distribuir directamente bienes de ayuda humanitaria alimentaria en forma complementaria a las acciones ejecutadas en el marco de la emergencia ambiental por la presencia de petróleo en zona marina costera.

El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del Ambiente y el Ministro de Defensa.

Asimismo, a la institución le corresponde coordinar con los gobiernos locales involucrados en la emergencia ambiental para que procedan con la identificación de la población afectada por el derrame del petróleo, brindándoles la asistencia técnica correspondiente.

/RP/Andina/

30-04-2022 | 08:00:00

Páginas