Política

Boluarte descarta renuncia y afirma que denuncia es un pretexto para la vacancia

Tras ser denunciada constitucionalmente ante el Congreso, la vicepresidenta de la República y ministra de Estado, Dina Boluarte, descartó renunciar y aseguró que los pedidos en su contra son un pretexto para la vacancia presidencial.

Las denuncias se basan en un informe de la Contraloría que atribuye una presunta infracción constitucional por parte de Boluarte, al haber firmado documentos como presidenta del Club Departamental Apurímac mientras ejercía un cargo público.

Al respecto, Boluarte señaló que sí suscribió documentos a nombre del club debido a que dicha entidad privada aún no ha inscrito a su nuevo representante legal ante los Registros Públicos debido a problemas burocráticos, por lo que mantiene todavía una obligación.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social dijo estar tranquila y aseguró que acudirá a los medios de comunicación con todos los documentos y pruebas que respaldan su posición, a fin de aclarar estos hechos.

“Desde el primer momento que ganamos las elecciones, 6 de junio de 2021, todas las voces y los tambores han estado detrás de la vacancia (…) Han buscado el pretexto perfecto para ir sobre la vacancia, para seguir atacando al presidente. Nosotros sabemos eso y acá no hay ninguna renuncia, acá no hay ningún acto de esta naturaleza”, señaló a la prensa.

Boluarte Zegarra cuestionó que la Contraloría no le haya informado que iba a remitir al Congreso de la República una recomendación de denuncia constitucional en su contra. “La primera persona en enterarse debí ser yo”, agregó.

/DBD/

31-05-2022 | 10:16:00

Mandatario Pedro Castillo participa en Simulacro Nacional Multipeligro

En la sede de Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Castillo participa esta mañana en el Simulacro Nacional Multipeligro.

Más temprano, el jefe del Estado se reunió con miembros del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia en el marco de una sesión extraordinaria, en la Sala de Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

Por la tarde, a las 15:30 horas, el mandatario participará de la ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales de los embajadores de la República de El Salvador, del Reino Unido y de México.

Finalmente, a las 18:00 horas, el presidente participará de la Sesión del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – CONAGERD.

La actividad se efectuará el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, en el distrito del Chorrillos.

/DBD/

31-05-2022 | 09:58:00

Exhortan a población participar en Simulacro Nacional Multipeligro a las 10:00 horas 

El titular de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, invocó a toda la población a participar del Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará hoy 31 de mayo.

“Quiero recordar que el día de mañana, a las 10:00 de la mañana, se va a realizar el gran Simulacro Nacional Multipeligro. De esta actividad dependerá si los peruanos podremos salvar una vida en un desastre”, comentó. 

En su participación en la XIV Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, realizado en la ciudad de Iquitos, el titular del sector Defensa llamó a la reflexión a los peruanos y los invitó a participar del simulacro que se llevará a cabo este 31 de mayo en todo el territorio nacional 

El ministro de Defensa pidió también que los peruanos podamos utilizar y recordar la central telefónica 119, la misma que servirá para que la población pueda comunicarse y reportarse ante una caída total del servicio de telecomunicaciones tras un desastre natural. 

El 119 permite la grabación de mensajes de voz para reportar el estado en el que se encuentra una persona en una emergencia. Recordó que, para acceder a grabar un mensaje, es necesario marcar 119 opción 1, y para escuchar los mismos se requiere marcar 119 opción 2, más el número telefónico de la persona que quiere escuchar. 

De otro lado, durante el Consejo de Ministros Descentralizado, el ministro Gavidia y el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, firmaron un convenio para que el gobierno regional pueda disponer de horas de vuelo de aeronaves de las Fuerzas Armadas para atender situaciones de emergencia.

/DBD/

31-05-2022 | 06:40:00

Junta de Portavoces se reúne este martes a las 11:00 horas

En el marco de la Junta de Portavoces del Congreso, los voceros titulares de los grupos parlamentarios se reunirán hoy martes 31, desde las 11:00 horas.

La convocatoria fue dada a conocer ayer, en una citación suscrita por el oficial mayor del Parlamento, Hugo Rovira, a pedido de la titular del Poder Legislativo, María del Carmen Alva. 

El encuentro entre los voceros de las bancadas parlamentarias, se realizará de manera presencial en la Sala Grau del Palacio Legislativo.

Entre otras actividades, a las 08:00 horas se dará la sesión del grupo de trabajo peruanos en el exterior, para aprobar su informe final. 

Una hora después se realizará la sesión de la Comisión de Fiscalización, para continuar con la indagación de todos los hechos relacionados o ligados, directa e indirectamente, a la pandemia de covid 19 y a la emergencia sanitaria nacional desde la entrada en vigencia del Decreto Supremo 008-2020-SA hasta el 26 de julio del 2021. 

Para las 09:30 sesionará la Comisión de Constitución y tiene como invitado al jefe de la ONPE, Piero Corvetto Salinas, para ver la constitucionalidad de la Resolución Jefatura 00845-2022-JN/ONPE que dispone la actualización del O14-GOECOR/JEL: Protocolo de seguridad y prevención contra la covid-19 el local de votación y espacios abiertos. 

A las 15:30 horas se llevará a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión de la Mujer y tiene como invitada a Diana Miloslavich Túpac, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 

Mientras que a las 18:00 horas sesiona la Comisión Especial Seguridad Ciudadana. A dicha sesión se encuentra invitado el ministro del Interior Dimitri Senmache Artola, para informar sobre el Plan de Trabajo que implementará su gestión para enfrentar la delincuencia a nivel nacional, entre otros temas relacionados.

/DBD/

31-05-2022 | 06:27:00

Presidenta del Congreso firmó autógrafa que dispone pago de bonificación a maestros

La presidente del Congreso, María del Carmen Alva, firmó la Autógrafa de la Ley que reconoce el derecho y dispone el pago de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación a los docentes.

La presidenta del Parlamento Nacional, ratificó que el actual Congreso, trabajando en base al consenso, sí resalta la importancia de la labor magisterial.

“Son los profesores quienes tienen a cargo la formación de nuestros pequeños y nuestros jóvenes, y son ellos quienes tienen la alta responsabilidad de preparar a los ciudadanos del futuro y a quienes asumirán las altas responsabilidades en los cargos de gestión pública”, enfatizó.

Es así que propuso que esa sea “la principal revolución que se debe impulsar, es la formación de valores para desterrar definitivamente la corrupción en nuestro país”.

/LD/Andina/

30-05-2022 | 20:30:00

Ejecutivo presentará proyecto para eliminar inmunidad a altos funcionarios del Estado

El Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley para que se elimine la inmunidad a todos los altos funcionarios del Estado, en aras de la transparencia, así lo anunció el presidente de la República, Pedro Castillo.

Durante la clausura del Consejo de Ministros Descentralizado en Loreto, manifestó que todos los funcionarios deben someterse a cualquier investigación que se abra, además de actuar con probidad.

“Se va a presentar un proyecto de ley para que se elimine la inmunidad para todos los altos funcionarios del Estado. ¿Quieren transparencia e investigación?, entonces hay que someternos todos, el Poder Legislativo, Ejecutivo, el Poder Judicial, el Ministerio Público, para transparentar al país y trabajar de la mano”, recalcó.

En tal sentido, dijo que también será vigilante respecto al trabajo de los ministros de Estado y que estos trabajen de la mano con las autoridades regionales y locales de todo el territorio nacional.

/LD/Andina/

30-05-2022 | 21:04:00

Observan ley que modifica consejo directivo de Sunedu

El Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley aprobada por el Congreso que modifica el consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Mediante un oficio dirigido a la titular del Congreso, María del Carmen Alva, el Gobierno indicó que, al retirar la rectoría del Ministerio de Educación sobre la política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria, dejándola acéfala, la autógrafa es contraproducente para la implementación de esta.

Según remarcó, resulta imprescindible que haya una única estrategia y un horizonte claro respecto de un tema tan fundamental para el desarrollo del país, como el tema universitario.

De igual forma, advierte que la autógrafa parte de la suposición errónea de que la Ley N° 30220 (Ley Universitaria) supone una violación, amenaza cierta o inminente vulneración a la autonomía universitaria, ya que, por el contrario, la reconoce y desarrolla en extenso sus dimensiones (régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico), en estricta concordancia con el artículo 18 de la Constitución.

Recuerda, además que la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE), establece que es iniciativa del Poder Ejecutivo la creación y disolución de organismos públicos como la Sunedu, y establece que todas las entidades públicas deber estar adscritas a un ministerio.

"En consecuencia, la autógrafa de ley es contraria al bloque de constitucionalidad, en tanto que mediante ella el Poder Legislativo extingue a la Sunedu como organismo técnico especializado, crea una Sunedu como una categoría distinta (además de inexistente en la LOPE como lo es un "ente autónomo") y retira la adscripción de Sunedu al Minedu", detalla el oficio.

De esta manera, añade, al invadir competencias exclusivas del Poder Ejecutivo, la autógrafa de ley, en tanto iniciativa del Congreso, también vulnera los principios constitucionales de separación de poderes y de competencia.

Asimismo, refiere que, en caso se interprete que la autógrafa está creando un organismo constitucionalmente autónomo, como señala el dictamen del Congreso que le sirve de antecedente, estaría yendo en contra del artículo 206 de la Constitución, pues para ello debe atravesar necesariamente el procedimiento de reforma constitucional.

/DBD/

30-05-2022 | 13:48:00

Ejecutivo lidera XIV Consejo de Ministros Descentralizado en Iquitos

En el marco del trabajo de descentralización que realiza el Ejecutivo en las regiones, el presidente Pedro Castillo lidera XIV Consejo de Ministros Descentralizado en Iquitos.

Participan de esta reunión el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres; las ministras y los ministros de Estado; el gobernador regional; los alcaldes provinciales y distritales, así como representantes de organizaciones sociales y de la sociedad civil.

El objetivo de este encuentro es atender las demandas de los pobladores y de las autoridades para trabajar una agenda de desarrollo territorial que permita el cierre de brechas sociales en dicha región, que tiene una población estimada de un millón 156,517 habitantes.

El encuentro se realiza en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), desde las 9:00 horas.

De acuerdo al programa, las palabras de bienvenida estarán a cargo del alcalde de Maynas, Francisco Dávila, y del gobernador regional, Elisbán Ochoa; por parte del Ejecutivo intervendrán Aníbal Torres y la vicepresidenta Dina Boluarte.

Luego participarán los parlamentarios elegidos por Loreto y los alcaldes de las provincias de Alto Amazonas, de Datem del Marañón, de Loreto, de Maynas, de Putumayo, de Ramón Castilla, de Requena y de Ucayali.

Posteriormente, los representantes de diversas organizaciones sociales y también los ministros y ministras de Estado, quienes darán a conocer el trabajo y las acciones que ejecutan sus sectores en favor del desarrollo de Loreto y de su población.

/DBD/

30-05-2022 | 13:28:00

Junta de Portavoces se reúne mañana martes 31

En el marco de la Junta de Portavoces del Congreso, los voceros titulares de los grupos parlamentarios se reunirán mañana martes 31, desde las 11:00 horas.

La convocatoria fue dada a conocer esta tarde, en una citación suscrita por el oficial mayor del Parlamento, Hugo Rovira, a pedido de la titular del Poder Legislativo, María del Carmen Alva.  El encuentro entre los voceros de las bancadas parlamentarias, se realizará de manera presencial en la Sala Grau del Palacio Legislativo.

Asimismo, la comisión especial encargada de la selección de candidatos aptos para la elección del Defensor del Pueblo sesionará hoy para aprobar los lineamientos del proceso de selección y el cronograma respectivo.

Se trata de la tercera citación ordinaria de la comisión especial la cual ha sido convocada para las 15:00 horas, de manera presencial, en la sala Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.

En la última reunión del grupo de trabajo, realizada el 24 de mayo, se dio cuenta de las propuestas de postulantes presentados por los portavoces de los grupos parlamentarios.

Se trata de Julia Príncipe Trujillo (Avanza País), Gastón Soto Vallenas (Somos Perú), Víctor García Toma (Renovación Popular, Alianza para el Progreso y Acción Popular), Jorge Rioja Vallejos (Perú Democrático) y Miguel Ángel Soria Fuerte (Acción Popular).

/DBD/

30-05-2022 | 12:44:00

Poder Legislativo reabrió sala de cronistas parlamentarios

Tras haber permanecido cerradas por la emergencia sanitaria del covid-19, el Congreso de la República reabrió hoy la sala de Cronistas Parlamentarios y la sala Héroes Defensores de la Democracia del Palacio Legislativo.

La ceremonia se realizó esta mañana y estuvo encabezada por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, quien afirmó que el ingreso de los periodistas al recinto legislativo constituye una necesidad que comprenden y siempre han comprendido desde ese poder del Estado.

En su discurso reconoció, además, el trabajo de la prensa en situaciones difíciles y a veces injustas, al tiempo de expresar sus respetos y pesar por las mujeres y hombres de prensa que perdieron la vida desde el inicio de la pandemia.

“En el Día Mundial de la Libertad de Prensa ofrecimos la reapertura de la sala para esta fecha. Se ha hecho el trabajo para entregar a los periodistas una sala que les permita cumplir su trabajo en condiciones adecuadas”, sostuvo la titular del Legislativo.

Alva Prieto sostuvo, asimismo, que el Congreso será siempre garantía de la democracia. “Por eso, junto a ustedes, seguiremos defendiendo la libertad de prensa y la libertad de expresión”, añadió.

Acompañaron a la titular del Legislativo el tercer vicepresidente del Congreso, Enrique Wong, así como parlamentarios de diferentes bancadas como María Agüero, Wilmar Elera, Wilson Soto, entre otros.

"El ingreso de la prensa al recinto del Congreso es una necesidad que comprendemos. Prometimos reaperturar la sala de cronistas parlamentarios, y hoy cumplimos. ¡Bienvenidos! Sé que pronto, siguiendo los informes de seguridad, lograremos que su trabajo sea como antes. ¡Sigamos!", escribió Alva en su cuenta de Twitter.

Tanto la sala de Cronistas Parlamentarios como Héroes Defensores de la Democracia han sido remodeladas para su uso por parte de los periodistas acreditados en el Congreso. En el caso de esta última, será utilizada para realizar conferencias de prensa.

/DBD/

30-05-2022 | 12:18:00

Páginas