Política

Expresidente Martín Vizcarra se presentó ante comisión investigadora del Congreso

El expresidente Martín Vizcarra reconoció ante el Congreso que el país tuvo una alta tasa de mortalidad en la pandemia por el covid-19, debido a que el sistema de salud del país no había sido una prioridad en los gobiernos de los últimos 50 años.

“Efectivamente, el Perú tiene una alta tasa de mortalidad, no podemos negarlo. Pero cómo nos vamos a tener una alta tasa de mortalidad si empezamos con 100 camas UCI, con 800 camas de hospitales y con un oxígeno fuera del alcance de las posibilidades de la industria nacional por la norma”, indicó el exmandatario.

Precisó que en su gestión se trabajó para que el registro de fallecidos por coronavirus sea lo más real posible. “Lo que nosotros hicimos fue dar la indicación precisa al sector salud para que nuestro registro sea lo más real posible, porque queríamos trabajar con absoluta transparencia”, señaló. 

Vizcarra se presentó ante la Comisión investigadora encargada de presuntas irregularidades de corrupción en la gestión de las contrataciones de bienes y servicios de Essalud, Minsa y otros del Congreso de la República.

/MO/

 

29-04-2022 | 18:44:00

Ejecutivo dispone entregar apoyo económico a deudos de fallecidos en movilizaciones

La Presidencia de la República informó que el Poder Ejecutivo ha dispuesto la entrega de un apoyo económico excepcional a los deudos de los fallecidos en las movilizaciones realizadas entre el 1 y 6 de abril en las regiones de Huánuco, Ica y Junín.

Mediante sus redes sociales, la institución refirió que el Decreto de Urgencia N° 008-2022, establece la entrega por única vez S/ 40 000 a los familiares de cada persona fallecida.

Subrayó que los deudos han sido identificados en el marco de la labor del Grupo de Trabajo Multisectorial creado por la Resolución Ministerial N°0135-2022-JUS, en base a la información remitida por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar–Inabif.

/MO/

 

29-04-2022 | 21:32:00

Presidentes Pedro Castillo y Guillermo Lasso suscriben declaración conjunta

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, suscribieron una declaración conjunta con la cual concluyó el Encuentro Presidencial y XIV Gabinete Binacional en la ciudad ecuatoriana de Loja.

Castillo Terrones señaló que aún queda mucho tramo por recorrer para enfrentar problemas comunes como el narcotráfico, la tala indiscriminada, la delincuencia, pobreza, contaminación y otros. 

El mandatario subrayó que al Perú y Ecuador los une la historia, las costumbres, la música, así como los pueblos que claman a sus autoridades por solución a sus demandas. 

/MO/Andina/

 

29-04-2022 | 14:34:00

Comisión de Constitución analizará propuesta de adelanto de elecciones

Cualquier propuesta relacionada al recorte de mandato presidencial, congresal y un eventual adelanto de elecciones generales será analizada y debatida técnicamente en la Comisión de Constitución y Reglamento precisó la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva.

“Se puede analizar cualquier propuesta. Si para que se vaya Castillo, nos tenemos que ir todos, nos vamos. No hay ningún problema”, dijo en declaraciones a los periodistas a su ingreso al Palacio Legislativo.

Como se sabe en la víspera, se han presentado dos proyectos de ley, que son el nro. 1893/CR, del congresista Pasión Dávila de Perú Libre y el PL 1897/CR de la parlamentaria Digna Calle.

Dichos proyectos proponen una reforma constitucional para modificar el plazo del mandato presidencial, congresal y del Parlamento Andino, y solicitar un adelanto de elecciones generales.

La titular del Parlamento también fue consultada sobre las declaraciones, publicadas en un semanario, de William Castillo Dávila, exabogado de Bruno Pacheco, quien dijo que el exsecretario del Despacho Presidencial tendría audios que comprometerían al presidente de la República.

“Que se investigue y que presente las pruebas en las instituciones correspondientes (…) Transparencia es lo más importante y es lo que pide el Perú”, puntualizó.Situación de Kuélap.

/DBD/

29-04-2022 | 13:25:00

Salas: Ejecutivo trabaja con un Gabinete absolutamente sólido

El titular de Cultura, Alejandro Salas, afirmó que no existe crisis alguna dentro del Gabinete Ministerial y que, por el contrario, trabajan con normalidad.

“Estamos trabajando con tranquilidad, con un gabinete absolutamente sólido liderado por el señor [Aníbal] Torres. Sobre la base de eso tenemos que seguir encaminados”, dijo Salas a los medios en los exteriores del Parlamento.

“Tenemos un Gabinete sólido, él [en referencia a Aníbal Torres] está comandando y estamos trabajando por lo que nos dicen las regiones del país, entonces nosotros en el interior del Gabinete no vemos ninguna crisis que no nos permita trabajar”, añadió.

En relación al proyecto de ley que presentó el congresista Pasión Dávila (Perú Libre), el ministro de Cultura dijo que corresponde al Poder Legislativo debatir y analizar toda propuesta que se presente en el Parlamento.

“Es un proyecto que han presentado y sobre la base de eso el Congreso de la República tendrá que evaluarlo así como tendrá que evaluar también el proyecto de ley con la finalidad de establecer el referéndum para ver si el pueblo peruano quiere o no la conformación de una Asamblea Constituyente”, precisó.

Por otro lado, el ministro también se refirió a las recientes declaraciones en el Congreso de la empresaria Karelim López y señaló que se deben probar todos los supuestos que se señalen.

“Vamos a mantener la estabilidad en cuanto al trabajo que tiene que hacer las autoridades, en este caso el Ministerio Público y el Poder Judicial. El presidente Pedro Castillo ha manifestado muy claramente que él es el primer interesado en que todos estos hechos se investiguen”, indicó.

/DBD/

29-04-2022 | 13:16:00

Perú y Ecuador reafirman compromiso por la integración bilateral

Junto a su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, el presidente de la República, Pedro Castillo reafirmaron el compromiso de continuar trabajando por la integración bilateral en base a una agenda común orientada a lograr el bienestar y desarrollo de la población de ambos países, en especial la de la zona de frontera.

En la inauguración del Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Perú - Ecuador, que se realiza en la ciudad ecuatoriana de Loja, Castillo destacó que dicho evento evidencia el alto nivel en la relación entre ambos países. 

"Esta ocasión es claro ejemplo del excelente nivel de nuestra relación bilateral, que evidencia la consolidación de este mecanismo como máxima instancia de diálogo político y diplomático iniciado hace muchos años", expresó el mandatario.

/DBD/

29-04-2022 | 15:41:00

Jefe de Estado visita Centro de Gestión de Residuos Sólidos en Loja

El Centro Integral de Gestión de Residuos Sólidos en Loja, Ecuador, recorrió hoy el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones acompañado de la primera dama, Lilian Paredes y ministros de Estado.

Durante el recorrido, el mandatario peruano observó el proceso y las fases de tratamiento de los residuos sólidos hasta que se convierten en fertilizante natural.

El Centro Integral de Gestión de Residuos Sólidos en Loja produce diariamente de 120 a 150 sacos de fertilizantes orgánicos a un precio de 5 dólares cada uno, los cuales son distribuidos en los mercados y viveros de la ciudad. 

La planta de tratamiento, que tiene más de 22 años, es administrada por el Municipio de Loja y es catalogado como un referente a nivel nacional. 

La visita del presidente Castillo a dicho centro fue un acto previo al Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Ecuador-Perú.   

/DBD/

29-04-2022 | 11:21:00

Mañana se reinstalará mesa de diálogo para el desarrollo en Espinar

Tras lo anunciado por el titular del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que este sábado 30 de abril se realizará la reinstalación de la mesa de diálogo en Espinar, región Cusco

La medida se enmarca dentro del compromiso del Gobierno con la resolución de demandas sociales al interior de nuestro país.

El objetivo es fortalecer el proceso de diálogo para el desarrollo sostenible de la referida provincia.

Asimismo, se busca realizar acciones de coordinación para el cumplimiento de acuerdos del acta de la reunión del 29 de abril de 2019 y de tres resoluciones ministeriales.

El Poder Ejecutivo aseguró que se seguirá utilizando el diálogo como medio para la resolución de demandas sociales.

/DBD/

29-04-2022 | 10:47:00

Parlamento declara haber lugar a la formación de causa contra Salaverry y Águila

El Poder Legislativo  declaró haber lugar a la formación de causa contra el ex congresista Daniel Salaverry y el ex magistrado Guido Águila por la presunta comisión de delitos.

Según Resolución Legislativa del Congreso Nº 008-2021-2022-CR, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, Salaverry habría infringido los delitos de peculado doloso, falsedad ideológica y falsedad genérica, tipificados en los artículos 387, 428 y 438 del Código Penal, respectivamente, en agravio del Estado peruano.

En tanto, Águila habría cometido los delitos de tráfico de influencias, tipificado en el artículo 400 del Código Penal; o alternativamente, por el delito de patrocinio ilegal, regulado en el artículo 385 del mismo código sustantivo.

Daniel Salaverry ha sido denunciado por presentar comprobantes de pago presuntamente falsos que habría intentado pasar como pruebas de consumos para justificar gastos hechos durante la semana de representación parlamentaria en los años 2017 y 2018.

En tanto, el exmiembro del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) es acusado de haber aprovechado su condición de consejero para conseguir ciertos favores, con la empresa de otorgar luego algunos beneficios a quienes lo apoyaron.

Ambas resoluciones llevan las rúbricas de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y del segundo vicepresidente, Enrique Wong.

/DBD/

29-04-2022 | 09:38:00

Mandatario llegó a Ecuador para encuentro presidencial y Gabinete Binacional

El presidente de la República, Pedro Castillo, arribó hoy a la ciudad de Loja en Ecuador para participar junto a su homólogo, Guillermo Lasso, del Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Perú - Ecuador.

A su llegada a la ciudad, el presidente Castillo recibió los honores correspondientes por parte de las autoridades militares ecuatorianas. Posteriormente, cumplirá una recargada agenda de trabajo en el marco del Gabinete Binacional. 

Entre los objetivos del Gobierno peruano destacan: la plena implementación de los acuerdos de paz de 1998, además que Ecuador cumpla con sus obligaciones en materia de Gestión Integrada de Recursos Hídricos y cese de la contaminación de las cuencas compartidas.

Del mismo modo, establecer cursos de acción para atender las necesidades de acceso de servicios de agua, saneamiento, salud y educación de las poblaciones de frontera.

/ES/Andina/

29-04-2022 | 09:32:00

Páginas