Política

JNE: Plataforma para ver antecedentes de candidatos registró más de 39 000 consultas

La Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) registró 39 644 consultas de las organizaciones políticas inscritas o en proceso de inscripción que convocaron a elecciones internas, con el fin de conocer los antecedentes de sus posibles postulantes a los comicios internos en el proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM-2022).
 
De esta cifra, 23 958 corresponden a búsquedas efectuadas por partidos políticos, 15 677 a movimientos regionales y nueve a la alianza electoral Reforma y Honradez por más Obras; según un reporte de esta plataforma entre el 22 de diciembre pasado (fecha de implementación de la herramienta para este proceso electoral) y el 8 de abril.
 
Entre los partidos inscritos que revisaron información se encuentran: Fuerza Popular (2370), Alianza para el Progreso (2312), Podemos Perú (932), Avanza País (366), Renovación Popular (162), Frente de la Esperanza 2021 (156), Somos Perú (64), Partido Morado (2), Perú Libre (1) y el Partido Patriótico del Perú (490).
 
En tanto, entre los partidos que se hallan en vías de inscripción que efectuaron consultas figuran: Frente Popular Agrícola FIA del Perú (16,510), Fe en el Perú (11) y Demócrata Verde (582).
 
La Ventanilla Única, conforme a su norma de creación (Ley N.° 30322), suministra información sobre: antecedentes de sentencias condenatorias con calidad de cosa juzgada; órdenes de captura; deudas tributarias; bienes registrados ante la Sunarp; y respecto a deudores de reparaciones civiles – REDERECI, entre otras.
 
En tal sentido, esta herramienta permite el acceso al personero legal de las agrupaciones políticas a la base de datos que administran y actualizan diversas entidades públicas vinculadas a la citada información, a fin de efectivizar el rol de la organización política como filtro en la selección de candidatos idóneos.
 
/LC/NDP/
10-04-2022 | 13:58:00

MEF asistirá mañana al Congreso por norma que exonera de IGV a alimentos

Con la finalidad de dialogar y mejorar la norma que exonera del impuesto general a las ventas (IGV) a un grupo de alimentos básicos en la cesta de consumo familiar, el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, informó que mañana asistirá al Congreso de la República.

“Ante la convocatoria del Congreso, estaremos mañana dispuestos a conversar y mejorar la norma. Hay que realizar un trabajo conjunto y beneficiar a los afectado por la subida de precios”, comentó en TV Perú.

/JN/

10-04-2022 | 12:29:00

Presidencia publica mensaje por Día del Niño Peruano

Con motivo del Día del Niño Peruano que se conmemora hoy, la Presidencia de la República publicó un mensaje conmemorando esta fecha.

Mediante su cuenta en Twitter, remarcó que, con el retorno presencial a las clases escolares, concretado este año, se fortalece el desarrollo integral de la niñez peruana.

"La defensa y promoción de sus derechos permitirá lograr el bienestar de las niñas y niños y que crezcan en una sociedad realmente igualitaria y justa", subrayó.

Cabe recordar que según la Ley N° 27666, dictada en 2002, cada segundo domingo de abril se celebra el Día del Niño Peruano.

/JN/

10-04-2022 | 11:50:00

Comisión de alto nivel viaja a Moquegua para reunión con comunidad campesina

Con el objetivo de dialogar con los representantes de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, una comisión de alto nivel del Gobierno llegó esta mañana a la región Moquegua para entablar una reunión con dicha población.

La delegación del Gobierno está integrada por los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios; de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero; de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez.

El encuentro se llevará a cabo en el sector Viña Blanca, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). De igual forma, asiste el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe Arones.

/JN/

10-04-2022 | 10:33:00

Ejecutivo y pobladores del distrito loretano de Puinahua llegan a acuerdo sobre Lote 95

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, encabezada por el jefe del Gabinete Aníbal Torres, participó en la firma de un acta de compromiso destinada a garantizar la participación en el diálogo y la atención a la población del distrito de Puinahua, Loreto.

Mediante su cuenta de Twitter, la institución detalló que en el acta se establece la inclusión en la resolución de la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades de Puinahua, con la finalidad de trabajar en armonía y por el desarrollo de las 18 comunidades de ese distrito.

“En este #GobiernoDelPueblo escuchamos directamente a la población. Hoy llegamos a la localidad de Bretaña, en el distrito de Puinahua, en Loreto, y dialogamos con las comunidades del área de influencia del Lote 95, quienes esta semana levantaron su medida de fuerza en la zona”, indicó la PCM.

Los representantes del gobierno estuvieron en Bretaña, localidad del distrito de Puinahua, ubicada en el área de influencia del Lote 95. En el acuerdo suscrito se estipuló que continuarían las operaciones en dicho yacimiento petrolero, siempre con miras al beneficio de los habitantes de la región.

Las 18 comunidades existentes en este distrito levantaron esta semana la medida de fuerza que venían desarrollando en protesta por las actividades de las empresas Perupetro y Petrotal, que consideraban perjudiciales.

En este encuentro también participaron los viceministros de Hidrocarburos del Minem, Rafael Reyes; y de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe; así como los dirigentes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap); y autoridades regionales y locales. 

/MO/

 

09-04-2022 | 19:14:00

Fiscalía de la Nación alerta robo de laptop de fiscal adjunta del caso Lava Jato

La Fiscalía de la Nación informó que ha tomado conocimiento de la sustracción de la laptop asignada a la fiscal Paulina Roque Soplapuco, adjunta del fiscal provincial titular, José Domingo Pérez, quien investiga el caso Lava Jato.

La institución sostuvo que por las evidencias y pruebas del robo, se trataría de un hecho que “intentaría obstruir las investigaciones del Equipo Especial Lava Jato vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y la empresa Odebrecht”.

Mediante su cuenta oficial de Twitter, la fiscalía agregó que se gestionan las acciones correspondientes para garantizar la seguridad de la fiscal e investigaciones que tiene a su cargo.

Remarcó que este hecho se suma al denunciado por el fiscal Walter Edgardo Villanueva, por el robo en su vivienda –donde tiene asignados equipos para sus investigaciones–, suceso comunicado por el fiscal coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela.

/MO/

 

09-04-2022 | 17:26:00

Jueza Soledad Barrueto dicta comparecencia con restricciones contra Vladimir Cerrón 

La jueza Soledad Barrueto dictó comparecencia con restricciones contra el secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, en el marco de la investigación por el presunto delito de afiliación a organización terrorista.

La magistrada, titular del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, detalló que una de las medidas, como parte de esta disposición, es que Cerrón Rojas no debe ausentarse del lugar donde reside, salvo autorización judicial previa.

Asimismo, la jueza rechazó la solicitud de requerimiento de comparecencia con restricciones contra los congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo, y les impuso comparecencia simple.

Además, Barrueto declaró infundado el pedido de prisión preventiva para Kleber Benites, Néstor Viera, Ana María Córdova, Jaime Lobatón y Francisco Jara.

No obstante, a los últimos cinco investigados les impuso comparecencia con restricciones con reglas de conducta y el pago de una caución, cada uno, de S/5000 en un plazo de cinco días.

/MO/

 

09-04-2022 | 14:59:00

Ministro Salas pide al Congreso revisar ley sobre eliminación del IGV a productos

El ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, invocó al Congreso de la República a hacer una revisión de los agregados en la norma que busca exonerar el impuesto general a las ventas (IGV) a un grupo de alimentos básicos.

“Exhortamos al Congreso que revise sus agregados (cuscús, lomo fino, faisán etc.) para que la medida no se desnaturalice”, sostuvo el funcionario, mediante su cuenta oficial de Twitter.

Salas Zegarra subrayó que el Ejecutivo está atendiendo las demandas de la población, y que la eliminación del IGV “para productos de PRIMERA NECESIDAD ya está encaminada”.

Más temprano, el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, señaló que el Congreso ha desvirtuado el proyecto incluyendo a productos que no forman parte de la canasta básica de la población de escasos recursos.

/MO/

 

09-04-2022 | 14:23:00

Congreso: Seis postulantes quedaron aptos para ser elegidos miembros del TC

Tras superar las etapas de evaluación curricular y entrevista personal en el concurso público para la selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC), son seis los postulantes que quedaron aptos para poder ser elegidos por el pleno del Congreso.

Los postulantes que superaron ambas etapas del concurso público y alcanzaron el puntaje para ingresar al cuadro de orden de méritos son los siguientes: 

-Morales Saravia, Francisco Humberto

Puntaje de evaluación curricular: 58.00

Puntaje de entrevista personal: 34.89

Puntaje total acumulado: 92.89

Orden de mérito: 1

-Gutiérrez Ticse, Luis Gustavo

Puntaje de evaluación curricular: 56.67

Puntaje de entrevista personal: 32.00

Puntaje total acumulado: 88.67

Orden de mérito: 2

-Domínguez Haro, Helder

Puntaje de evaluación curricular: 48.89

Puntaje de entrevista personal: 35.11

Puntaje total acumulado: 84.00

Orden de mérito: 3

-Pacheco Zerga, Luz Imelda

Puntaje de evaluación curricular: 53.33

Puntaje de entrevista personal: 30.63

Puntaje total acumulado: 83.96

Orden de mérito: 4

-Monteagudo Valdez, Manuel

Puntaje de evaluación curricular: 42.44

Puntaje de entrevista personal: 33.44

Puntaje total acumulado: 75.88

Orden de mérito: 5

-Ochoa Cardich, César Augusto

Puntaje de evaluación curricular: 42.44

Puntaje de entrevista personal30.88

Puntaje total acumulado: 73.32

Orden de mérito: 6

La comisión especial de selección de candidatas o candidatos aptos para la elección de magistrados del TC dio a conocer los puntajes acumulados de los seis postulantes que ingresaron al cuadro de orden de méritos, tal como dispone el Reglamento que rige el proceso.

Según el cronograma aprobado, el lunes 18 de abril, la comisión especial tendrá que remitir a la Presidencia del Congreso de la República el cuadro de méritos junto con el informe final conteniendo la motivación del puntaje otorgado a cada postulante.

Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por el Congreso de la República con el voto favorable de los dos tercios del número legal de sus miembros.

/JV/

09-04-2022 | 12:49:00

Comitiva del Ejecutivo se reunirá con comunidades indígenas de Loreto

El titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, arribó a la ciudad de Iquitos (Loreto) y se dirige a la zona de Bretaña con la finalidad de reunirse con las comunidades indígenas del área de influencia del Lote 95.

Según informó la PCM a través de su cuenta oficial de Twitter, este viaje tiene como finalidad tener un encuentro con estas comunidades quienes acordaron levantar su medida de fuerza.

Junto con el jefe del Gabinete Ministerial se encuentran los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, así como el viceministro de la PCM.

/JV/

09-04-2022 | 12:20:00

Páginas