Política

JNE: Aprueba el padrón de electores afiliados al Frepap para elecciones internas

El padrón de electores afiliados de la organización política del Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap), fue aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su uso en las elecciones internas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, 

Según Resolución N° 0181-2022-JNE, publicada este viernes en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el partido aún se encuentra en proceso de inscripción.

El padrón elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) contiene un total de 31,945 afiliados a la referida organización política.

La norma establece que se pondrá a disposición de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el referido listado, el cual se encuentra alojado en el servidor informático <ftp://servicesftps.jne.gob.pe>, al cual se accede con las credenciales otorgadas para tal efecto.

Entre los considerandos de la norma se detalla que la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas le remitió la relación de afiliados a Reniec con 31,997 registros y que, luego del respectivo procesamiento, se ha elaborado el padrón de electores afiliados, con un total de 31,945 registros hábiles.

La Resolución será puesta en conocimiento de la ONPE, Reniec y del Frepap para los fines pertinentes. Asimismo, será publicada en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones.

/DBD/

25-03-2022 | 09:38:00

Presidente participará en Consejo de Ministros Descentralizado en Acobamba

El presidente Pedro Castillo visitará esta mañana la región Ayacucho para participar en el Foro Nacional: Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú.

La actividad está programada para 09:00 horas en Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Posteriormente, el jefe de Estado se trasladará a la región Huancavelica para participar del III Consejo de Ministros Descentralizado en la provincia de Acobamba. 

La llegada del mandatario a la reunión ministerial está prevista para las 11:00 horas. 

Las actividades del presidente Castillo en Huancavelica incluyen un encuentro con la población de Acobamba en la Plaza de Armas de esta provincia. 

Según la agenda oficial, el acto se realizará a las 13.00 horas. 

/ES/Andina/

 

25-03-2022 | 08:47:00

Diálogo en el Acuerdo Nacional muestra intención de fortalecer la democracia

La convocatoria del presidente de la República, Pedro Castillo, a una reunión del Acuerdo Nacional es una muestra más de su intención de fortalecer democracia en el país, consideró el congresista Edgar Tello, integrante de la bancada Perú Libre.

Sostuvo que el mandatario muestra así su total interés por que instancias como el Acuerdo Nacional se fortalezcan con la participación de la sociedad civil y las diferentes instituciones que las integran.

“Ahí podemos ver claramente la intención del presidente de la República de fortalecer nuestro régimen democrático y, sobre todo, atraer a todas las corrientes, los movimientos y partidos por el desarrollo y progreso de todos los peruanos”, señaló a RPP.

Según lo anunciado por el presidente Castillo, el Acuerdo Nacional se reunirá el sábado 26 de marzo con la finalidad de lograr acuerdos en beneficio del país.

De otro lado, Tello Montes habló de sus expectativas frente a lo que sucederá este lunes 28 en el pleno del Congreso, en que el el jefe de Estado acudirá para ejercer su defensa frente a la moción de vacancia en su contra.

/DBD/

25-03-2022 | 07:05:00

Jefe del Gabinete Ministerial liderará III consejo de ministros descentralizado en Huancavelica

Con la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y los titulares de sector, hoy se realizará el III Consejo de Ministros Descentralizado en Acobamba (Huancavelica), encuentro en el que se abordará las principales problemáticas de la región y se informará las acciones que los distintos sectores vienen ejecutando en este territorio.

En el encuentro participarán ministros y ministras de Estado, el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz, así como los alcaldes provinciales y distritales.

Durante la sesión se abordarán las principales problemáticas de la región y se informará las acciones que los distintos sectores vienen ejecutando en dicho territorio.

Asimismo, se discutirá la Agenda de Desarrollo Territorial de Huancavelica, la cual contiene la solicitud de acciones prioritarias presentadas por el gobierno regional y las municipalidades provinciales y distritales.

Se llevará a cabo, además, el lanzamiento de la Agencia Regional de Desarrollo de Huancavelica, así como de la IV Cumbre Mundial de las Regiones sobre Seguridad y Soberanía Alimentaria, además de visitar la Feria Huancavelica Orgánica.

La actividad se desarrollará en el Polideportivo Jorge Lizana Antezana, cuya inauguración se tiene prevista a iniciarse desde las 9:00 horas, mientras que la clausura está programada a realizarse desde las 12:40 horas.

Como se sabe, el Consejo de Ministros Descentralizado tiene por objetivo abordar la agenda de cada territorio del país. 

El primer Consejo de Ministros Descentralizado de la actual gestión se desarrolló en Cusco, en octubre del 2021, mientras que el segundo tuvo lugar en Moquegua, en enero de este año.

/DBD/ES/NDP/

 

 

25-03-2022 | 10:55:00

Dictan 18 meses de impedimento de salida del Perú contra expresidente Fujimori

La Cuarta Sala Penal Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Especializada del Poder Judicial dictó 18 meses de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país prorrogables contra el expresidente Alberto Fujimori.

Lo informó el Poder Judicial, mediante su cuenta oficial de Twitter, al indicar que el tribunal impuso como restricciones, en el marco del denominado caso Pativilca, la obligación de no ausentarse de la localidad donde reside.

Asimismo, dicho poder del Estado, refirió que el exmandatario deberá presentarse ante el citado tribunal cuando sea requerido, salvo si su situación de salud se lo impida e informar en el día de su liberación, el lugar de su residencia.

/MO/

 

24-03-2022 | 17:02:00

Jefa del Reniec realizó rendición de cuentas ante la JNJ

De acuerdo al plan de trabajo establecido, la jefa del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, realizó una audiencia de rendición de cuentas e informó sobre los avances de su gestión ante el pleno de la Junta Nacional de Justicia.

Durante su exposición, Velarde Koechlin resaltó que el 2021 la Reniec realizó 19 millones de trámites, superando en 94 % las atenciones del año anterior.

Entre los servicios más demandados, mencionó la emisión de 8 millones de DNI y un millón de duplicados, así también 296,000 inscripciones de actas de nacimiento, matrimonio y defunción a nivel nacional.

Además, informó que se registraron 3 millones 500 mil trámites virtuales durante el año, entre solicitudes de actas certificadas, duplicados y renovaciones del DNI; y 45 mil inscripciones digitales de nacimiento.

A su turno el presidente de la JNJ, José Henry Avila, destacó que la iniciativa de rendición de cuentas se enmarca en los principios constitucionales del buen gobierno, que son fundamentales en una gestión eficaz que es lo que los ciudadanos les exigen a sus autoridades.

/LD/NDP/

 

24-03-2022 | 17:11:00

Presidente espera “luz verde” para crear Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, dijo esperar que el Congreso dé “luz verde” al proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación en beneficio de las peruanas y peruanos.

“Espero que el Congreso ponga sobre su mesa (este proyecto) y de una vez empiece a darle luz verde para crear el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación”, sostuvo el mandatario durante la entrega de títulos de habilitación sanitaria a centros acuícolas en Puno.

Al subrayar que esta iniciativa está en manos del Parlamento Nacional desde hace varias semanas, el jefe de Estado, destacó que la aprobación de esta propuesta impulsará la ciencia y la tecnología en el escenario de la actividad productiva.

/MO/ 

 

24-03-2022 | 15:55:00

Jefe de Estado: Consejo de Ministros Descentralizado sesionará el 8 de abril en Puno

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que el próximo 8 de abril se realizará en la región Puno una nueva sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, en la que participará junto con todo el Gabinete Ministerial. 

“El 8 de abril estaré aquí en la sesión del Consejo de Ministros Descentralizado. Vendré con todos los ministros, sostuvo el mandatario durante la entrega de títulos de habilitación sanitaria a centros acuícolas en la región.

Al resaltar que Puno es una región rica, milenaria y pujante, el jefe de Estado pidió a la población convocar al gobernador, al consejo regional, a los alcaldes provinciales y distritales para atender las demandas de los diferentes sectores. 

/MO/

 

24-03-2022 | 15:26:00

Presidente Castillo: “Hemos venido a construir un país más justo e igualitario”

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ratificó que su Gobierno ha llegado para construir un país más justo, soberano e igualitario; y confirmó que este lunes 28 de marzo asistirá a la sesión del Pleno del Congreso, en la que se debatirá una moción de vacancia presentada por un sector del Parlamento.

“No hemos venido a hacer más de lo mismo. Tenemos que construir el país de abajo hacia arriba con el pueblo, trabajando con el hombre del campo, el maestro, el obrero, el ganadero”, reafirmó durante un encuentro con la población de Platería en la plaza de Armas de este distrito de la provincia de Puno.

Asimismo, remarcó que el Estado tiene que asumir su responsabilidad de llegar a las comunidades, así estas se encuentren en el lugar más lejano del país. “Esa es nuestra responsabilidad. No hemos venido a enumerar las necesidades, sino a dar soluciones al pueblo”, enfatizó.

El jefe de Estado llegó esta mañana a la región Puno para entregar 67 viviendas bioclimáticas “Sumaq Wasi” a las familias de cuatro centros poblados de los distritos de Chucuito y de Platería, que les brindarán protección ante las temperaturas extremas y las heladas.

“La próxima semana estaremos en el Congreso de la República por una citación, una convocatoria que se nos ha hecho, para ir a responder de lo que se quiere hacer creer al pueblo”, manifestó el mandatario al advertir que a partir de mañana comenzará una campaña demoledora contra el Gobierno.

Sin embargo, Castillo Terrones afirmó estar seguro que el Parlamento no caerá en ello, pues –remarcó- “hay congresistas inmensamente responsables, que sí entienden la necesidad del pueblo y no van a caer en este tipo de chantajes ni creer en este círculo mediático”.

/MO/NDP/

 

24-03-2022 | 21:48:00

Alva destaca autógrafa de ley que destina recursos para mejoramiento de colegios

La titular del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, presentó la autógrafa de Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos de las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, y dicta otras medidas.

Alva Prieto precisó que esa iniciativa financiará con 14 y 13 millones de soles el mejoramiento de los colegios San Martín de Porres y Santa Rosa, respectivamente, en  Pimentel; así como otros centro de Tacna, Cajamarca, Huánuco, Moquegua, Piura, Puno y San Martín.

“En el Congreso no queremos más colegios en emergencia. Desde aquí el compromiso de la Representación Nacional para atender los temas más urgentes que demanda nuestra población”, dijo, al destacar el consenso alcanzado en el Parlamento para aprobar esa importante norma.

Agregó que la iniciativa legislativa, que espera su promulgación por el Poder Ejecutivo, permitirá –además- que más de cuatro millones de peruanos de escasos recursos accedan al servicio de agua potable.

En otro momento,  manifestó que la autógrafa destina más de 3 mil millones de soles para la adquisición de vacunas y mejora la situación del personal de salud que está desde el inicio de esta pandemia en la primera línea de batalla.

Es decir, dijo, para atender algunas urgencias comenzando por la situación de la pandemia de la covid-19 que tantas vidas de peruanos nos ha costado y que aún afecta a todas las regiones de nuestro país.

“De esta manera, gracias a esta ley, se podrá dar medidas extraordinarias en materia de contratación de personal de salud de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú”, agregó Alva.

/DBD/

 

24-03-2022 | 14:37:00

Páginas