Aníbal Torres: norma de reestructuración de la Sutran saldrá entre mañana y el lunes
La norma que busca la reestructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) saldría publicada en los próximos días anunció el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez.
“En cuanto a Sutran, ya debe salir la norma entre mañana o el lunes reestructurando esta institución”, manifestó durante su participación en el IV Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo.
El premier agregó que, durante el consejo, y en días anteriores, se llegó a muchos acuerdos con la participación de grupos democráticos y grupos discordantes, las cuales fueron escuchadas de forma paciente y con respeto.
“Sobre los acuerdos que se tomen, y los que se han tomado ahora, se tienen que cumplir. Los que se tomaron antes muchos ya se están cumpliendo”, mencionó Aníbal Torres.
/LD/Andina/
Presidente Castillo: urge trabajar en conjunto y con propuestas para echar andar al país
El presidente de la República Pedro Castillo Terrones dijo en el marco de la clausura del IV Consejo de Ministros Descentralizado realizado en Huancayo, que urge echar a andar el país en conjunto y con propuestas viables y concretas.
Se comprometió, además, a insistir en encuentros directos con los pobladores para recibir sus requerimientos y demandas.
Resaltó la participación de autoridades locales, regionales, del Ejecutivo, y representantes de la sociedad civil en el IV Consejo de Ministros Descentralizado como herramienta para afianzar el diálogo y solucionar los conflictos sociales que existen en el país.
Llamado a la unidad
Por su parte el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, afirmó que los miembros del Poder Ejecutivo, congresistas, autoridades y dirigentes deben de trabajar de manera unida, superando diferencias y discrepancias, para llegar a soluciones que beneficien a todos los peruanos.
"Agradezco a todos ustedes por este trabajo realizado esta mañana, absolutamente a todos porque así debemos trabajar en el país con nuestras diferencias, con nuestras discrepancias, tolerándonos los unos a los otros; pero llegando de buena fe a concretizar soluciones que beneficien a todos peruanos, pero especialmente a los más desposeídos", expresó al concluir su participación en el IV Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo.
El jefe del Gabinete Ministerial mencionó que se tiene que trabajar desde el ámbito de los ministerios, así como fuera de ellos, para alcanzar un bienestar general en el país y se consagre el principio "no más pobres en un país rico".
/LD/Andina/
Mandatario expresa condolencias a familiares de fallecidos en manifestaciones
El presidente Pedro Castillo expresó sus sentidas condolencias a los familiares de las personas fallecidas durante las manifestaciones registradas en los últimos días, en el marco de su intervención en el IV Consejo de Ministros Descentralizado, que se realiza en la ciudad de Huancayo, en la región Junín.
El mandatario sostuvo que “vamos a dejar sentadas las bases de que en el Perú la libertad de manifestación y de protesta debe ser un derecho” y que los dirigentes jamás deben ser perseguidos.
“Así como hoy hay compañeros manifestándose, como la CGTP, los maestros, los dirigentes tienen las calles y plazas abiertas para manifestarse porque eso es democracia”, subrayó.
Asimismo, expresó su felicitación a los manifestantes que salen a las calles, “como siempre lo han hecho conmigo, defendiendo el agua, la vida, la educación”, pero remarcó que las movilizaciones se deben realizar de la mejor manera, sin violencia.
/LD/NDP/
Legisladores aprueban reconocer a ollas comunes y garantizar su financiamiento
Con 110 votos a favor se aprobó el texto sustitutorio, el pleno del Congreso aprobó una iniciativa legislativa para reconocer a las ollas comunes y garantizar su sostenibilidad y financiamiento.
Así, se reconoce a las ollas comunes como organizaciones sociales de base, que puede ser de carácter temporal o permanente, a fin de garantizar su financiamiento, así como fomentar el trabajo productivo de sus beneficiarias.
El texto señala que estas pueden activarse durante emergencias naturales, sanitarias o graves circunstancias que afecten a la Nación. Asimismo, pueden seguir funcionando hasta 12 meses después de la emergencia.
La iniciativa legislativa señala también que las ollas comunes que voluntariamente lo decidan pueden constituirse en comedores populares, cumpliendo con los requisitos establecidos, entre otros detalles.
/DBD/LD/
Mininter: Trabajamos en prevención, investigación y fortalecer la Policía Nacional
El titular del Interior, Alfonso Chávarry, sostuvo hoy que su sector trabaja en tres ejes: prevención, investigación y fortalecimiento de la Policía Nacional.
Respecto a la prevención, destacó la labor articulada entre la Policía Nacional, el serenazgo y las juntas vecinales de seguridad ciudadana, la estrategia multisectorial Barrio Seguro y el patrullaje a pie.
“Las municipalidades están poniendo a disposición sus centrales de videovigilancia para que sean compartidas con la Policía, a fin de identificar los diversos delitos o faltas que se viene cometiendo”, indicó durante su participación en el IV Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad de Huancayo.
“Gracias a la investigación tenemos una exitosa lucha contra el narcotráfico", añadió tras referir que de enero a la fecha la Policía Nacional decomisó más de 11 toneladas de droga en todo el Perú.
Además, dijo Chávarry, se están realizando capturas, especialmente en Vraem, y se está capturando a las bandas delincuenciales que realizan extorsiones y diversos crímenes.
El último eje, sostuvo, apunta a mejorar y repotenciar la Policía, luchar contra la corrupción y preparar a la institución para que haga un trabajo correcto, honesto, en beneficio de la sociedad.
/DBD/
Ejecutivo en pleno participa en IV Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo
Con el propósito de trabajar la Agenda de Desarrollo Territorial de la región Junín, el presidente de la República, Pedro Castillo, participa en el IV Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo.
La sesión se realiza en el Coliseo Wanka “Angélica Quintana” como parte de los acuerdos alcanzados con organizaciones de transportistas y agricultores, en el marco del diálogo con el Ejecutivo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres; y ministros de Estado; así como el gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela Rojas; congresistas representantes de esta región y alcaldes provinciales participan en la reunión.
La Agenda de Desarrollo Territorial de Junín permitirá atender y dar solución a la problemática que enfrenta la región en agricultura, transportes, seguridad ciudadana y temas socioeconómicos.
/DBD/
Ejecutivo presentó al Congreso proyecto de ley que permitirá rebaja de alimentos
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de ley que permitirá la rebaja de los alimentos de mayor incidencia en la canasta básica familiar como: carne de pollo, pan, huevos, aceites comestibles y azúcar refinada con el fin de mitigar el incremento de productos de primera necesidad por efectos de la inflación externa.
Esta es una medida con efecto temporal para mitigar el alza de los precios de los alimentos y que debe tener un impacto inmediato en beneficio de los hogares peruanos.
El proyecto de ley modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV), permitiendo incluir temporalmente en el Apéndice I o lista de bienes preferentes, sociales o meritorios exonerados del pago del IGV, a productos alimenticios que formen parte de la canasta básica familiar, así como de los insumos principales que se requieran para su producción. Esto por un período no mayor a 3 meses.
Según la propuesta, la inclusión de los productos en el Apéndice I se realizará siempre y cuando se registre una variación anual (últimos 12 meses) del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana superior a 6%, y que los productos alimenticios considerados tengan una incidencia sobre la variación anual del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana superior a 0.12 puntos porcentuales.
Considerando estos requisitos, el Ministerio de Economía y Finanzas definirá la lista de productos exonerados del IGV.
Se trata de una herramienta técnica y acotada, con parámetros definidos, que solo podrá ser usada en situaciones excepcionales, como lo exige la coyuntura actual. Asimismo, su permanencia demandará de una evaluación periódica de parte del Ministerio de Economía y Finanzas.
Se debe indicar que solo en tres oportunidades la inflación anual superó el 6% de incremento en los últimos diez años, debido a que el país mantuvo una meta anual, promedio, de inflación que oscila entre 1% y 3%.
/DBD/
Parlamento: Se inicia pleno y exoneran de dictamen a proyectos que modifican el IGV
La titular del Congreso, María del Carmen Alva, dio inicio a la sesión Plenaria dando cuenta del acuerdo de la Junta de Portavoces que exoneró del trámite de dictamen de comisión a dos iniciativas legislativas que buscan hacer modificaciones al Impuesto General a las Ventas (IGV).
Uno de ellos es el proyecto de ley 1629, de la titular del Parlamento, que busca exonerar del IGV a productos de primera necesidad.
También se exoneró de dictamen al proyecto de ley 1630, del Poder Ejecutivo, que modifica la Ley del IGV y del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Las mencionadas iniciativas legislativas ingresarán a la agenda para ser debatidas en el pleno que se realiza esta mañana en el Congreso.
La sesión plenaria inició con un minuto de silencio por las víctimas de las protestas y movilizaciones realizadas en diferentes partes del país.
/DBD/
Titular de la PCM anuncia proyecto ley para prohibir los monopolios y oligopolios en el país
A fin que en la Constitución se prohíba los monopolios, oligopolios y las posiciones dominantes, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció, que el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso.
Desde Huancayo, donde se realiza el IV Consejo de Ministros Descentralizado, Torres Vásquez dijo que la propuesta tiene como objetivo evitar que centros de poder económico fijan precios altos de los productos afectando a los que menos tienen.
"Dentro de esa economía social del mercado presentaremos al Congreso mañana o pasado, a más tardar, un proyecto de ley para que en la Constitución se prohíba los monopolios, los oligopolios, las posiciones dominantes porque ciertos centros de poder económicos son los que fijan los precios altos", sostuvo.
Torres también ofreció disculpas por haber mencionado que la Policía Nacional tiene una preparación deficiente.
Señalo que dichas palabras fueron dichas en el contexto de la presión y el estrés que se vive en estos días en el país.
"Pido disculpas por eso, la policía está trabajando, está haciendo sus esfuerzos", expresó.
Además, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que la intención del Gobierno no es generar malestar a nadie cuando señala que trabaja para los que más necesitan y que no se le está quitando nada al que más tiene.
"Solamente le decimos que paguen sus impuestos para poder atender las necesidades prioritarias del país, eso es lo que se está haciendo, estamos haciendo lo que señala la Constitución", afirmó.
Ratificó que el Gobierno trabaja para todos y en esa línea hizo votos para que la sesión del Consejo de Ministros en Huancayo sea histórica.
/DBD/
Agenda de desarrollo territorial aborda en Huancayo el Consejo de Ministros Descentralizado
Con el objetivo de trabajar la Agenda de Desarrollo Territorial de la región Junín, el gabinete ministerial, liderado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, inició la sesión del IV Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo.
Además, se abordará y dará solución a la problemática agraria, de transporte, socioeconómica y de seguridad.
Hasta la región Junín llegaron la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; la ministra de Trabajo, Betssy Chávez; el ministro de Cultura, Alejandro Salas, entre otros, según imágenes difundidas por la Presidencia del Consejo de Ministros.
La sesión del Consejo de Ministros Descentralizado se desarrollará en el coliseo Wanka.
/DBD/