Magistrados Blume, Sardón, Ferrero y Miranda son denunciados constitucionalmente
Por fallos que considera van en contra de los derechos humanos, la legisladora de Perú Libre Margot Palacios presentó, ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, una denuncia constitucional contra magistrados del Tribunal Constitucional (TC) Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero y Manuel Miranda.
Palacios mencionó que, en el presente año, el TC ha emitido resoluciones que desconocen la Consulta Previa, ordenan que se archive el caso el Frontón y declaran fundado un habeas corpus a favor del expresidente Alberto Fujimori.
En el documento enviado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Palacios interpone denuncia contra los cuatro magistrados con la finalidad que se inicie un procedimiento por infracción a la Constitución en sus artículos 1° y 2° (incisos 1, 2,3,4,18,19, 21, 22, 24) 200° y 201° y la cuarta disposición final y transitoria.
De igual manera , señala que los miembros del TC infringieron el convenio 169 sobre pueblos indígenas y pueblos tribales en países independientes y por conductas tipificadas en el artículo 418° (prevaricato) del Código Penal.
La congresista refirió que las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucará, en la provincia puneña de Juli, presentaron una acción de amparo a fin que se anulara una concesión minera en sus territorios al advertir que no se aplicó el mecanismo de consulta previa.
Al respecto, los magistrados Blume, Ferrero y Sardón declararon improcedente el recurso al señalar que el derecho a la consulta previa no se encuentra reconocido por la Constitución "ya sea en forma expresa o tácita", mientras que Miranda declaró infundada la demanda al señalar que la concesión por sí sola no implicaba un riesgo directo para las comunidades.
En el caso del habeas corpus a favor de Fujmori Fujimori, Palacios acusa a los magistrados Blume, Ferrero y Sardón por prevaricato porque con sus votos se restituyó el indulto que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en 2017.
/DBD/
Presidente Castillo lidera hoy nueva sesión del Consejo de Ministros
La Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno, informó que el mandatario Pedro Castillo encabezará esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros.
La reunión iniciará a partir de las 8:30 horas en la sede del Ejecutivo.
En la víspera, el jefe del Estado recibió las cartas credenciales de los embajadores de Venezuela, Brasil, Portugal y Australia, con las que se oficializaron sus labores diplomáticas en el país.
La ceremonia se desarrolló en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno.
Posteriormente, el dignatario recibió, en audiencia de estilo, a cada uno de los nuevos embajadores.
/DBD/
El 25 de marzo se verá habeas corpus presentado por defensa de Presidente Castillo
Para el viernes 25 de marzo, está programada para la audiencia, para que el Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, vea informe oral en el habeas corpus presentado por la defensa legal del jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, por la admisión de la denuncia constitucional en su contra.
Según informa la cuenta oficial de Twitter del distrito judicial de Lima, la diligencia se desarrollará desde el mediodía, agregando que la audiencia será transmitida por el canal Justicia TV.
"Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima programó para el 25 de marzo, a las 12:00 m, la audiencia de informe oral en el habeas corpus presentado por Pedro Castillo contra la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso", indica en su publicación.
/LD/Andina/
ONPE pide cambios para promover mayor participación de la mujer en política
Es necesario cambiar la cultura de las organizaciones políticas para lograr una mayor participación de las mujeres, señaló el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.
Afirmó que existen un conjunto de normas que denotan un avance sustancial en este tema y que una muestra de ello es la Ley de Paridad y Alternancia, de 2020, que nos coloca como el noveno país en América Latina que incorpora este mecanismo.
“Sin embargo, tenemos que ser conscientes de que solo con leyes, estatutos y reglamentos no vamos a lograr garantizar un estado democrático y social pleno. Necesitamos cambiar la cultura, y la cultura de nuestras organizaciones políticas, llámese partidos políticos, llámese movimientos regionales”, señaló durante el taller macrorregional Lima y Callao “Participación política de las mujeres: más allá del 50/50”.
/LD/Andina/
Defensa de expresidente Fujimori: sentencia debe oficializarse en los próximos días
El abogado defensor de Alberto Fujimori, Elio Riera, estimó que en estos días debe estar publicándose la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundado el hábeas corpus que restableció el indulto humanitario al expresidente.
Detalló que se encuentran esperando la notificación correspondiente, para que el fallo pueda ejecutarse de acuerdo a ley.
“Estimo que esto (la sentencia del TC) debería estar llegando el día de hoy o mañana, en estos días, y como sabemos, en el más breve plazo de oficio debería cursarse en este caso al juzgado de ejecución, para que pueda continuarse con el escenario de liberación”, declaró a la prensa.
/LD/Andina/
MP promueve registro de víctimas y agresores de violencia hacia la mujer
Autoridades del Ministerio Público y Poder Judicial compartieron información intersectorial para acceder a datos e intercambio de documentos administrativos, notificaciones electrónicas, con el objetivo de promover la implementación del Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras (RUVA) como una herramienta poderosa en la lucha contra la violencia hacia la mujer,
Esta herramienta digital, cuya implementación se encuentra en etapa de planeamiento, permitirá interoperar, integrar y articular el trabajo del Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional del Perú y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se informó.
De esta forma, será posible agilizar y consolidar la información durante las investigaciones de los casos de violencia.
Su ejecución está enmarcada en la Ley N.º 30364 como un Instrumento de información multisectorial del Sistema Especializado en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.
/LD/NDP/
Presidente Pedro Castillo recibe cartas credenciales de cuatro embajadores
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, recibió las cartas credenciales de los embajadores de Venezuela, Brasil, Portugal y Australia, con las cuales se oficializan sus labores diplomáticas en el país.
La Presidencia informó que se trata de los diplomáticos Alexander Gabriel Yáñez Deleuze (Venezuela), Sergio França Danese (Brasil), Joaquim Alberto de Sousa Moreira de Lemos (Portugal) y Maree Misao Ringland (Australia).
Durante la ceremonia, realizada en el Salón Dorado de la sede de Palacio de Gobierno, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.
/MO/
Jefe del Gabinete se reúne con secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, se reunió con el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández.
Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante su cuenta de Twitter, al detallar que en la cita también participaron representantes de diversos sectores miembros.
La institución agregó que en la cita se coordinó sobre la sesión convocada por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, el 18 de marzo último para sacar alcanzar consensos.
/MO/
Presidente Castillo recibirá cartas credenciales de embajadores de cuatro países
La Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno informó que el presidente Pedro Castillo participará esta tarde en la presentación de las cartas credenciales de los embajadores de Venezuela, Brasil, Portugal y Australia.
Se informío que la actividad se llevará a cabo a las 15:00 horas en la sede del Ejecutivo.
/ES/Andina/
Perú se solidariza con China tras accidente aéreo
La Cancillería, informó hoy que el Perú manifiesta su profunda solidaridad con el gobierno y pueblo de China por la pérdida de vidas humanas tras el accidente aéreo de China Eastern Airlines.
De igual forma, el gobierno peruano expresa sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas.
En la víspera, se estrelló un Boeing 737-800 de la aerolínea China Eastern con 132 personas a bordo, sin que se haya informado todavía del hallazgo de ningún superviviente ni de las cajas negras.
La nave cubría el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste), y despegó a las 13:15 hora local del lunes antes de precipitarse en Guangxi a las 14:38 hora local (06:38 GMT).
Por el momento ninguna fuente oficial ha aclarado si extranjeros iban a bordo.
/DBD/