Presidente ratifica que no retrocederá en la responsabilidad que le ha dado el país
El presidente de la República, Pedro Castillo, reafirmó que no retrocederá frente a un pequeño grupo que pretende desconocer la responsabilidad que le ha dado el país e instó al pueblo a defender la democracia.
“Gracias por el respaldo, para mí no hay un paso atrás, estoy donde el pueblo me ha puesto”, enfatizó desde el distrito de Bambamarca, en la región Cajamarca, donde lideró la ceremonia de inauguración de la electrificación integral de las provincias de Chota, Cutervo, Hualgayoc y Santa Cruz.
Esta obra beneficiará a más de 83 000 ciudadanos de 436 localidades, quienes tendrán acceso a la electricidad las 24 horas del día, y también implica la ampliación de la frontera eléctrica para cumplir la meta de alcanzar el 96 por ciento de cobertura de electrificación rural al año 2023.
Al advertir que en los últimos días se ha buscado circular el rumor de que renunciaría al cargo y vincularlo con actos ilícitos, el mandatario remarcó que su gobierno se ha propuesto enfrentar la corrupción, que le quita al país cerca de 22 000 millones de soles cada año.
“Eso lo vamos a corregir, ayúdennos a corregirlo, para que los niños tengan una laptop, para dar electricidad a las comunidades, para que los maestros tengan estabilidad y vayan con tranquilidad a trabajar y para garantizar la alimentación de los escolares”, subrayó.
El jefe del Estado reiteró su pedido a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para activar la Carta Democrática Interamericana, de modo que ese grupo minoritario entienda que a la mayoría se le respeta.
“Llamo al pueblo a defender la democracia, a defender el país, a seguir luchando, vamos a resolver los grandes problemas del país”, manifestó.
Ante la población reunida en la plaza de la localidad de Frutillo Bajo, en el distrito citado, anunció también que, por medio del Ministerio de Educación, se está avanzando con el proyecto para el ingreso libre a las universidades. La medida, dijo, dará fortaleza a los jóvenes y evitará que sean ganados por la delincuencia.
Precisó, además, que ha dispuesto que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego garantice que el guano de las islas llegue de manera directa a los pequeños agricultores a costos favorables, en el marco de la Segunda Reforma Agraria que impulsa su gobierno.
/MO/NDP/
Jefe de Estado: estamos para garantizar la estabilidad económica y jurídica en el país
El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, afirmó que desde el inició de su gobierno, viene trabajando arduamente para atender las principales demandas de la población y garantizar la estabilidad jurídica y económica en el país.
El mandatario dio estas declaraciones en su discurso durante la ceremonia de inauguración de electrificación integral, en la región Cajamarca, y manifestó que se viene entregando el presupuesto necesario “ya que los recursos del Perú deben ser para todas las regiones”.
En otro momento dijo: “Hemos venido a garantizar la estabilidad económica y jurídica en el país, yo pregunto, que nos demuestren ¿a quién le hemos quitado sus casas? ¿a quién hemos expropiado?, estamos apoyando a la juventud, a los ronderos y los proyectos viales”, indicó.
En tal sentido, dijo que desde la próxima semana estará con los gremios del país, para escuchar y atender la demanda de los agricultores, pescadores, mineros, maestros, amas de casa.
“Creemos importante que en un Gobierno que nace del pueblo, los recursos del país tienen que ser para el último rincón de esta patria, para las comunidades más lejanas, no pueden salir más de esta frontera”, añadió.
/LD/Andina/
Comisión TC excluyó a nueve postulantes de proceso de selección
Nueve postulantes fueron excluidos del concurso público para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), por no levantar las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República, respecto a la declaración de ingresos, bienes y rentas, y para gestión de conflicto de intereses.
Así lo decidió esta tarde la Comisión Especial de selección de candidatas o candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional, que preside el congresista José Balcázar Zelada (PL)
Por otro lado, el grupo legislativo aprobó la resolución que acepta la renuncia del postulante Willy Ramirez Chávarry, por haber sido elegido recientemente representante del Colegio de Abogados de Lima ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
De igual forma, de oficio se retiró al postulante Luis Humberto Falla Lamadrid, quien falleciera recientemente en Chiclayo, planteándose que el pleno del Congreso le rinda un homenaje póstumo.
/LD/NDP/
Cancillería: 24 peruanos fueron embarcados de Ucrania hacia Polonia
Esta tarde el Consulado Honorario del Perú en Ucrania embarcó a 24 peruanos desde la capital ucraniana, la ciudad de Kiev, hacia Polonia, así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los 24 compatriotas han sido embarcados desde la Estación Central del Tren de Kiev hacia la ciudad de Varsovia, Polonia, según señaló la Cancillería en su cuenta oficial de Twitter.
En el mensaje, indicaron que la Embajada del Perú en Varsovia les brindará alojamiento y alimentación a los connacionales.
El grupo de compatriotas se suma a los siete peruanos que ya lograron salir de Ucrania en los últimos días.
/LD/Andina/
Toman juramento a quinto miembro del pleno del Jurado Nacional de Elecciones
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, tomó juramento a Willy Ramírez Chávarry, quien se incorporó como miembro titular del pleno de la institución para el período 2022- 2026, en representación del Colegio de Abogados de Lima (CAL).
El titular del JNE destacó que este acto permite al supremo tribunal electoral completar su quórum de cinco miembros, sobre todo ante la proximidad del proceso de elecciones regionales y municipales de 2022.
El funcionario saludó que el CAL haya elegido, después de dos años, a su representante al pleno de la institución a quien dio la bienvenida y resaltó su experiencia profesional, la cual -dijo- va a ser muy útil en un colegiado que obra con decencia y transparencia, bajo la convicción de que lo que ejecuta es correcto.
Salas Arenas subrayó que el aporte de Ramírez Chávarry contribuirá a una mayor consolidación del JNE, órgano en el que hay discrepancias respetuosas, de personas independientes en su criterio y que emiten sus decisiones de acuerdo a ley.
Ramírez Chávarry, abogado por la Universidad de San Martín de Porres, es doctor en Derecho por la Universidad Alas Peruanas, Maestro en Administración de Negocios de la Universidad Internacional Atlantic, Master en Gerencia Pública por la Escuela de Negocios EUCIM, Master en eLearning y Licenciado en Gestión de la Educación por la Universidad Alas Peruanas. Ha ejercido la docencia en universidades públicas y privadas.
/MO/
Presidente Castillo supervisa traslado hacia Lima de menor de tres meses
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, supervisó el traslado aeromédico de un menor de tres meses de nacido, desde Cajamarca hasta la ciudad de Lima.
Lo informó la Presidencia de la República, mediante su cuenta de Twitter, al indicar que el menor presenta problemas cardio respiratorios y requiere de cirugía.
El pequeño tiene cuatro problemas en el corazón, y de ellos el de mayor riesgo es la arteria que sale a los pulmones, la cual se encuentra tapada y necesita operación, informó la madre.
/MO/
Presentan proyecto de ley que regula el servicio de delivery en vehículos motorizados
La bancada parlamentaria de Acción Popular presentó un proyecto de ley que propone regular el servicio de delivery en vehículos motorizados y a las empresas proveedoras de este servicio por aplicativo tecnológico móviles.
El proyecto propone crear el registro nacional de proveedores del servicio de delivery con la finalidad de garantizar los derechos y seguridad tanto de los proveedores como de los usuarios.
La iniciativa, cuya autoría es del congresista Elvis Vergara, señala que el empadronamiento es para quienes realizan el traslado de mercadería y productos; diferentes a los servicios de carga y courier.
Según el proyecto de ley, el registro nacional de proveedores del servicio de delivery en vehículos motorizados y por empresas de delivery con aplicativo móvil APP, se creará en la plataforma digital única GOB.PE cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la secretaría de gobierno digital en su calidad de ente rector del sistema nacional de transformación Digital.
/MO/
Aníbal Torres se reúne con directora de Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Una reunión con la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, sostuvo esta mañana el jefe del Gabinete, Aníbal Torres.
La funcionaria presentó los avances y desafíos de la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros.
El encuentro fue parte del trabajo articulado con diferentes instituciones del Estado que realiza el titular de la PCM.
La entidad tiene la misión de implementar el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) para restituir toda la infraestructura física dañada y destruida por el Fenómeno de El Niño Costero en 13 regiones del país: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes.
Como parte de su trabajo, el pasado 25 de febrero, la ARCC inauguró la Institución Educativa N° 80689 “Daniel Alcides Carrión” de Pampas de Jaguey. La obra permitirá que 136 niñas y niños de educación primaria y secundaria del distrito de Chicama, en la provincia de Ascope, en La Libertad, puedan retornar a las aulas en una infraestructura moderna, mobiliario nuevo y equipamiento de calidad.
/DBD/
Defensoría pide idoneidad del próximo titular del MTC
A través de su cuenta de Twitter, la Defensoría del Pueblo demandó al presidente de la República designar como ministra/o de Transportes y Comunicaciones a una persona con probado conocimiento y experiencia en el sector, respetuosa de los derechos fundamentales y que lidere la lucha contra la corrupción.
Asimismo, pidió a la Presidencia del Consejo de Ministros dar directivas claras para que la alta dirección, los órganos de línea y los organismos dependientes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se reconstituyan dando paso a profesionales técnica y éticamente idóneos.
Agregaron que frente a la grave situación del transporte en el país, es impostergable mejorar la seguridad vial, no debilitar la institucionalidad ni la reforma del transporte y luchar contra la informalidad, que afecta la vida de miles de peruanas/os.
Señalaron que en los últimos 20 años, ocurrieron más de 1,6 millones de accidentes de tránsito, ocasionando más de un millón de víctimas, y alrededor de 62 000 fallecidas/os.
Finalmente, afirmaron que enfrentar este problema exige gestión libre de injerencias políticas indebidas y actos de corrupción.
/ES/
Congreso: Pleno no admitió a debate moción de rechazo a invasión de Rusia a Ucrania
El Pleno del Congreso no admitió a debate la Moción de Orden del Día que proponía condenar la agresión militar de la Federación de Rusia en contra de Ucrania, «en grave y flagrante violación de los principios generales del Derecho Internacional contenidos en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, así como los Derechos Humanos y de las normas del Derecho Internacional Humanitario».
La moción obtuvo el respaldo de 54 votos a favor, 23 en contra y 26 abstenciones, pero según el artículo 68 del Reglamento, para la admisión a debate se “requiere el voto favorable de la mayoría de congresistas hábiles”.
“El número de congresistas hábiles es de 125 y la mayoría es de 63”, precisó antes de la votación la titular del Parlamento, Maricarmen Alva Prieto.
Antes, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Ernesto Bustamante Donayre (FP), sustentó la propuesta señalando que es importante que el Congreso condene la agresión militar cometida por Rusia contra Ucrania.
«Instamos a la Federación Rusa que cese su agresión contra su país vecino», dijo.
Los legisladores Bernardo Quito Sarmiento (PL), Alfredo Pariona Sinche (PL) y Fredy López Ureña (AP), se mostraron en contra del pronunciamiento parlamentario.
/ES/NDP/