Lamas Puccio: "Fallo del TC sobre indulto tiene que cumplirse nos guste o no"
El fallo del Tribunal Constitucional sobre la restitución del indulto humanitario a Alberto Fujimori debe cumplirse en base a la normativa peruana que rige actualmente, afirmó el abogado penalista Luis Lamas Puccio.
“Un fallo de estas características que proviene de esta instancia tiene que cumplirse nos guste o no nos guste porque así está establecido en la ley, en la Constitución Política y esta es una de las características fundamentales del Estado de derecho y de la democracia”, dijo en el programa Andina al Día.
Sin embargo, precisó que cualquier persona podría recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a fin de formalizar una denuncia por considerar la decisión del TC como una violación a los principios que están reconocidos la Constitución y en la Convención Interamericana de Derechos Humanos.
En ese sentido, el procedimiento a seguir establece que la Comisión puede solicitar una medida provisional para dejar sin efecto la restitución del indulto.
“Para que una medida provisional sea acatada o acogida por la Corte, tiene que haber de por medio la posibilidad de que al demorar tanto el proceso el daño que se produciría a la víctima sería irreversible”, explicó.
Lamas Puccio aseveró también que el indulto a Alberto Fujimori no debe ser sinónimo de “impunidad” ya que se trata de “una prerrogativa del derecho constitucional”.
/DBD/
Presidente: “Todos tenemos que poner de nuestra parte para sacar adelante al país”
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, destacó la importancia de que todas las autoridades en los tres niveles de gobierno pongan de su parte para sacar adelante al país.
"A todos nos interesa el país y todos tenemos que poner de nuestra parte para sacar adelante al país", sostuvo el jefe de Estado durante su discurso en la entrega del Pacto Político y Social por la Unidad Nacional y la Agenda País.
En ceremonia realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, el mandatario refirió que el pacto es una iniciativa de los gobernadores regionales y respaldada por los alcaldes por la gobernabilidad del país.
"Como hombre demócrata soy respetuoso de la voluntad popular del país(...) es momento de decir al país que los tres niveles de Gobierno tenemos que sentir lo mismo porque con discriminaciones, con diferencias, no podemos avanzar", agregó Castillo Terrones.
En la ceremonia participaron el presidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR), Jean Paul Benavente; así como el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Marcos Gasco.
/MO/
Jefe de Estado participa en entrega de pacto político y social por la unidad
En una ceremonia realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Pedro Castillo, participa en la entrega del Pacto Político y Social por la Unidad Nacional y la Agenda País.
El jefe de Estado recibe a una delegación de autoridades regionales para la entrega del referido pacto político y social.
/DBD/
Mandatario Castillo participará de entrega de pacto político y social por la unidad
El jefe de Estado, Pedro Castillo, participará de la entrega del Pacto Político y Social por la Unidad Nacional y la Agenda País en una ceremonia que se realizará en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.
El presidente recibirá a una delegación de autoridades regionales para la entrega del referido pacto político y social.
El evento está programado para las 13.00 horas, informó la Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa.
/DBD/
Gisela Ortíz sobre restitución de indulto: "no se puede dar por válido algo ilegal"
El indulto humanitario restituido por el Tribunal Constitucional (TC) a Alberto Fujimori no debería tener validez por ser “ilegal” afirmó Gisela Ortiz, una de las personas que perdió un familiar en la masacre de La Cantuta
“Más allá de la prerrogativa del presidente de otorgar un indulto, no se puede dar por válido algo que se dio de manera ilegal”, dijo al programa Andina al Día.
Ortiz explicó que no se cumplieron con los requisitos administrativos y legales para que se le otorgue el indulto al ex mandatario.
Asimismo, refirió que la condición médica del ex presidente no se justifica ya que la junta médica que evaluó la situación de Fujimori “fue cambiada para presentar un informe que no se ajustaba a la realidad”.
“Reconociendo este nivel que tiene el Tribunal Constitucional de garantizar además como última instancia la legalidad o no de las decisiones alto administrativas judiciales que se toma creo que hay una gran responsabilidad en la manera que se resuelve este tipo de decisiones”, indicó.
La también exministra de Cultura señaló que ya se han comunicado con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por lo que esperan que se tenga en consideración los “riesgos que esto implica para asegurar el derecho a la justicia” de los familiares de los casos La Cantuta y Barrios Altos.
/DBD/
PCM invoca a trabajar de manera conjunta en los tres niveles de gobierno
El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, invocó a todos los peruanos y autoridades a ponerse de acuerdo para trabajar de manera conjunta en los tres niveles de gobierno.
"De una vez pongámonos de acuerdo todos peruanos, en el Congreso todas las bancadas para trabajar conjuntamente con el Ejecutivo con sus tres niveles de gobierno: gobierno local, gobierno regional y gobierno central", expresó Torres durante I Encuentro Nacional de Mancomunidades Municipales, que se realiza en la provincia Calca en el Cusco.
Torres dijo que se debe poner fin al enfrentamiento político que en más de cinco años viene perjudicando al país.
/DBD/
Keiko Fujimori asegura que su padre se quedará en Perú tras restituirse indulto
Alberto Fujimori, no abandonará el país, luego de que el Tribunal Constitucional decidiera restituir el indulto humanitario que se le otorgó en 2017 afirmó la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, este viernes
“Él se queda en el Perú y vamos a pasar todos los exámenes acá con los médicos peruanos”, dijo Fujimori Higuchi a los medios de comunicación tras visitar el Penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido el ex presidente.
“Mis hermanos y yo estamos decidiendo que una vez que mi padre recupere su libertad la prioridad, y como lo hemos venido diciendo desde hace varias semanas, es su salud. Entonces nosotros le vamos a pedir que no solamente pase la consulta pendiente que tenía para hoy sino que se haga todos los exámenes correspondientes”, añadió.
Keiko Fujimori indicó que el personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) le ha asegurado que la condición del ex mandatario es estable y que su salud sigue siendo monitoreada.
Señaló también que existe la posibilidad de que pueda salir hoy en libertad, aunque tiene en consideración que esto podría producirse con mayor seguridad entre el lunes 21 o martes 22 de marzo, según lo comentado por el abogado César Nakazaki.
/DBD/
Aguinaga: Fujimori no merece morir en la cárcel”
El parlamentario y médico personal del ex presidente Alberto Fujimori, Alejandro Aguinaga, afirmó este viernes que el ex mandatario no debería morir encarcelado por la edad que tiene.
“Humanitariamente, Alberto Fujimori con 84 años no merece morir en la cárcel. No queremos que pase la crueldad que vivió don Augusto Bernardino Leguía y Salcedo, probablemente el mejor presidente de la primera mitad del siglo XX, que hizo tanto por el Perú”, dijo Alejandro Aguinaga en declaraciones a RPP.
El también legislador de Fuerza Popular saludó la reciente decisión del Tribunal Constitucional de restablecer el indulto humanitario que le fuera otorgado a Fujimori en el 2017.
En ese sentido, pidió a la ciudadanía que deje de lado las confrontaciones por el tema y que empiece a trabajarse en un proceso de reconciliación.
“Tenemos que ir a una reconciliación nacional. Ya no podemos seguir mirando el pasado. Un pasado sangriento, con más de 70,000 muertos”, indicó.
/DBD/
Poder Ejecutivo promueve diálogo en la región Moquegua
Con el fin de propiciar acuerdos entre las comunidades y la empresa minera Southern, el viceministro de Orden Interno, Pedro Vilca, integró la comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, liderada por el titular del Ministerio de Energía y Minas, Carlos Palacios.
La delegación del Ejecutivo se reunió con los representantes de las comunidades campesinas de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala en el campamento de Viña Blanca para atender sus demandas y lo que esperan de la empresa minera para deponer sus medidas de protesta.
En tanto , la comisión de Alto Nivel reiteró a los comuneros la voluntad del Gobierno de propiciar el diálogo y brindar el respaldo a sus demandas a fin de promover el desarrollo de sus localidades.
Vilca, junto a los viceministros de Gestión Ambiental, de Derechos Humanos, representantes de la Presidencia el Consejo de Ministros, así como otros funcionarios públicos, invitaron a los comuneros a participar en una próxima reunión con los representantes de Southern Perú.
La cita con los representantes de la referida empresa se desarrollará en Torata.
Las autoridades del Ejecutivo buscan poner fin al bloqueo de la línea férrea y a las protestas contra la empresa minera que iniciaron hace 34 días.
/DBD/
Caso Fujimori: Ejecutivo espera notificación de fallo del TC para tomar acciones
El viceministro de Justicia y presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Juan Carrasco, señaló que el Ejecutivo está a la espera de la notificación del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que restablece el indulto humanitario a Alberto Fujimori, otorgado el 2017, para tomar las acciones correspondientes.
“Desde el Ejecutivo coordinamos acciones junto a un grupo de abogados, en el que está el doctor Félix Chero, con la finalidad de esperar la notificación oficial y formal de parte del Tribunal Constitucional, y luego asumir las acciones que correspondan”, afirmó.
Carrasco indicó que una de las principales acciones a realizar es acudir a las debidas instancias internacionales, como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH), para revertir el fallo del Tribunal Constitucional.
“Existen mecanismos constitucionales a los cuales Perú va a acudir en el momento en el que seamos notificados y veamos cuales son los alegatos del TC para emitir este fallo que, para los peruanos que creemos en la justicia, resulta totalmente indignante”, resaltó.
/ES/Andina/






