Política

Boluarte: “Expresamos nuestra preocupación por la decisión del Tribunal Constitucional”

La vicepresidenta Dina Boluarte Zegarra expresó su preocupación por el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que favorece a Alberto Fujimori y restablece los efectos del indulto humanitario otorgado por el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski en diciembre del 2017.

“Expresamos nuestra preocupación por la decisión del Tribunal Constitucional que otorga un habeas corpus a favor de Alberto Fujimori, autor de graves crímenes que dañaron al Perú”, sostuvo la funcionaria, a través de su cuenta de Twitter.

En ese sentido, Boluarte Zegarra, expresó su solidaridad con las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, quienes -indicó- son las afectadas con la decisión del TC. “Anhelamos una justicia que no permita casos de impunidad, cuyas decisiones no sean parte de negociaciones políticas”, agregó.

/MO/

 

17-03-2022 | 17:10:00

Presidente Castillo: “Crisis institucional se refleja en la última decisión del TC” 

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que la crisis institucional, a la cual hizo referencia en su mensaje al Congreso, se refleja en la última decisión del Tribunal Constitucional sobre el indulto a Alberto Fujimori.

“La crisis institucional a la cual me referí en mi mensaje al Congreso se refleja en la última decisión del TC”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

En ese sentido, el jefe de Estado, señaló que los órganos de justicia internacional a los que el Perú está adscrito y el Estado de derecho deberán cautelar el ejercicio efectivo de la justicia para el pueblo.

/MO/

 

17-03-2022 | 22:17:00

Jefe del Gabinete lamenta fallo del TC que favorece a Alberto Fujimori

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, lamentó el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que favorece a Alberto Fujimori y restablece los efectos del indulto humanitario que le otorgó el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski en diciembre del 2017.

"Lamentablemente el Tribunal Constitucional ahora se convierte en el adalid de la impunidad de los grandes delincuentes", sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial, al indicar que Fujimori fue condenado por gravísimos delitos contra la vida, el cuerpo y la salud por los casos Cantuta, Barrios Altos y otros. 

En ese sentido, el funcionario señaló, a Exitosa, que la sentencia del TC va en contra del ordenamiento jurídico y viola los derechos humanos de todos los peruanos; y recordó que el condenado Fujimori no ha pagado ni un sol de la reparación civil que le impuso la Corte Suprema de Justicia.

/MO/

 

17-03-2022 | 15:54:00

Alejandro Aguinaga: Alberto Fujimori tendría que ser liberado de inmediato

El congresista y médico personal de Alberto Fujimori, Alejandro Aguinaga, destacó la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que le restituyó el indulto al expresidente, y sostuvo que tras el fallo tendría que ser liberado de inmediato.

Aguinaga dijo en declaraciones para RPP señaló que el fallo "no debe traer cola" porque lo que hizo el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (cuando lo indultó en 2017) está dentro de las facultades que le confiere el artículo 118 de la Constitución.

"Todo lo demás, tratándose de Alberto Fujimori, evidentemente genera sesgos", adujo.

Aguinaga dijo lamentar lo que pasó con las víctimas de casos como La Cantura o Barrios Altos, pero insistió en que Alberto Fujimori no tuvo responsabilidad en ello y ya purgó 18 años de prisión.

/LD/Andina/

 

17-03-2022 | 14:46:00

Tribunal Constitucional aprueba hábeas corpus de Alberto Fujimori

Con los votos de Ernesto Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero, el Tribunal Constitucional concedió el hábeas corpus a Alberto Fujimori, con este fallo, el ex presidente puede salir en libertad.

El recurso de habeas corpus presentado buscaba dejar sin efecto el fallo del Poder Judicial que anuló el indulto humanitario al exmandatario en 2017, quien actualmente cumple prisión por los casos La Cantuta y Barrios Altos.

Este recurso fue interpuesto por el abogado Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema que dejó sin efecto el indulto presidencial que fue concedido en los últimos días del 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Cabe manifestar que recientemente el expresidente Alberto Fujimori fue dado de alta tras superar una dolencia que hace dos semanas obligó a internarlo de urgencia en una clínica de Lima, aunque seguirá siendo tratado de una fibrosis pulmonar que también lo afecta.

Su hija, Keiko Fujimori Higuchi, señaló, en un mensaje en Twitter, que su padre seguirá el tratamiento de sus dolencias en el penal de Barbadillo, donde cumple una condena a 25 años de cárcel.

"Mi padre fue dado de alta hoy en la Clínica Centenario para seguir su tratamiento en el penal de Barbadillo. En el día fue llevado a la Clínica El Golf para el análisis del avance de su fibrosis pulmonar", indicó.

/DBD/

 

17-03-2022 | 13:46:00

Modernizarán estación científica en la Antártida para ampliar investigaciones

El Perú ha iniciado un proceso de inversión para renovar y modernizar la estación Machu Picchu en la Antártida, dotándola de instalaciones capaces de realizar investigaciones de forma óptima, de acuerdo con las necesidades actuales informó el canciller César Landa.

Al clausurar la XXVIII Campaña Científica del Perú a la Antártida, a cargo del buque oceanográfico BAP Carrasco, el jefe de la diplomacia peruana dio a conocer que la Cancillería, con el apoyo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), lidera el grupo multisectorial encargado de formular la nueva política nacional antártica.

En ceremonia realizada en la Base Naval del Callao, manifestó que esta política estará orientado a fortalecer las acciones del Estado peruano, para incrementar el conocimiento del continente antártico y sus repercusiones climatológicas en el Perú y el mundo, sobre la base de estudios con evidencia científica.

Landa Arroyo saludó y dio la bienvenida al trabajo de los expedicionarios integrantes del BAP Carrasco, que retornan a casa después de más de 70 días navegando y realizando investigaciones en ciencia y tecnología, en el marco de la campaña Antar 28.

“La Antar 28 reviste especial significancia porque luego de un paréntesis impuesto por la pandemia de la Covid-19, el Perú reafirma su presencia en el continente blanco con un destacado grupo de 11 científicos correspondiente a cuatro instituciones de investigación nacionales y dos internacionales, que han realizado importantes proyectos de investigación y desarrollo científico”, manifestó en su discurso.

Tras reiterar el compromiso del estado de profundizar las investigaciones en el llamado continente blanco, comentó que Perú, como país diverso y particularmente vulnerable al cambio climático, el calentamiento global, los deshielos, o las sequías, es indispensable promover la ciencia y trabajar por la conservación de ese continente.

En ese sentido, refirió que es importante mantener a la Antártica como una reserva natural, consagrada a la paz y la ciencia, “pues son pocos lugares del mundo, donde nunca ha existido guerras, donde el medio ambiente está fuertemente protegido, y donde la investigación científica tiene prioridad”.

/DBD/

17-03-2022 | 13:21:00

Presidenta del Congreso pide sancionar malos actos en la gestión pública

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, pidió sancionar el mal desempeño de autoridades y funcionarios públicos, y además, sancionar los actos que vayan en contra de la transparencia en la gestión pública.

Fue al destacar la aprobación de la Ley nro. 31433, que modifica la Ley nro. 27972, Ley Orgánica de Municipalidad y la Ley nro. 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, respecto a las atribuciones y responsabilidades de los concejos municipales y consejos regionales, para fortalecer el ejercicio de su función de fiscalización.

Esa norma fue presentada hoy en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, durante un evento organizado por el despacho de la congresista Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

En la cita, la titular del Parlamento reafirmó el compromiso de ese poder del Estado de seguir apoyando las iniciativas que contribuyan a una mayor transparencia en la administración pública y luchar contra la corrupción que tanto daño hace al Estado y a todos los peruanos.

Alva Prieto dijo que la ley fortalecerá la gestión de los gobiernos municipales y regionales porque permitirá fiscalizar de manera más eficiente mediante comisiones investigadoras y la implementación de las acciones de control del órgano de control institucional y de la Contraloría.

Seguidamente, felicitó la iniciativa de la parlamentaria Norma Yarrow porque con ello podrá ser posible una mejor fiscalización en esas instancias con los recursos, la logística y el apoyo profesional necesario.

/ES/NDP/

17-03-2022 | 12:56:00

Admiten a trámite demanda para declarar vacancia de defensor del Pueblo

La demanda presentada por el congresista Waldemar Cerrón para que se declare la vacancia del defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, por vencimiento de su mandato fue admitida a trámite por la Corte Superior de Justicia de Lima.

El congresista Cerrón recuerda en su demanda que el defensor del Pueblo fue elegido por un plazo de cinco años, el cual venció el 7 de septiembre de 2021.

Además, refiere que anteriormente ya ha requerido a la presidenta del Congreso el cumplimiento de su deber en cuanto al titular de la Defensoría.

Como prueba de ello, adjuntó dos cartas dirigidas a Alva vía trámite documentario. En la primera solicita que se dé cumplimiento a la declaratoria de vacancia; la segunda es una carta reiterativa.

La acción de cumplimiento es una garantía constitucional que procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo.

Cabe indicar que la fecha de audiencia única fue fijada por el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional para el 24 de junio a las 10.00 horas, a través de la plataforma Google Meet.

/DBD/

17-03-2022 | 12:44:00

Presidente Castillo: hemos planteado una etapa de diálogo por el bien del país

El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy que su gobierno, escuchando el clamor del pueblo, ha propuesto voltear la página de la confrontación para dar paso a una etapa de diálogo por el bien del país, proceso del cual nadie debería sentirse excluido.

“Escuchando el clamor del pueblo peruano, hemos planteado voltear la página de la confrontación y de las disputas inútiles, para dar paso a una etapa de diálogo y de concertación por el bien del país”, señaló.

Afirmó que “nadie debería sentirse excluido ni ponerse al margen de esta convocatoria amplia y de buena fe, para dedicar todo nuestro esfuerzo y tiempo a resolver los problemas más urgentes que agobian a los peruanos”.

El mandatario sostuvo que esta semana hemos demostrado al país que, a pesar de la crisis sanitaria, la coyuntura política y el escenario internacional adverso, hay un gobierno que puede exhibir logros concretos en beneficio de los peruanos, principalmente de los más vulnerables.

Asimismo, reiteró la voluntad de su gobierno de enmendar errores, pero, al mismo tiempo, respetando la institucionalidad, la democracia y la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas.

“Trabajemos por un país cohesionado que navegue hacia el rumbo de la justicia social, de la igualdad y el desarrollo”, subrayó.

/ES/NDP/

17-03-2022 | 12:30:00

JNJ destituye a juez de familia por favorecer a denunciante en tenencia de menor

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia resolvió por unanimidad destituir a Christian Bruno Águila Grados, juez del Cuarto Juzgado Transitorio de Familia de Villa El Salvador, al haber favorecido a un denunciante en un proceso de tenencia de una menor de edad.

Durante la ponencia procedimiento administrativo quedó acreditado que el juez supernumerario del Módulo Judicial Integrado de violencia de género de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, cometió irregularidades en la tramitación del expediente, perjudicando a la parte denunciada.

En este sentido, el pleno de la JNJ mediante voto unánime determinó la destitución de Christian Bruno Águila Grados, al incurrir en las faltas muy graves previstas en el art. 48, numeral 3 y 9, de la Ley de la Carrera Judicial.

La ponencia del Procedimiento Disciplinario No 169-2020-JNJ estuvo a cargo del consejero Guillermo Thornberry Villarán.

Christian Bruno Águila Grados es  hermano de Guido Aguila, defenestrado presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). 

/Andina/

17-03-2022 | 10:56:00

Páginas