Política

Caso Tarata: ratifican condena de cadena perpetua para cúpula de Sendero Luminoso

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ratificó la condena de cadena perpetua para la cúpula de Sendero Luminoso, que encabezaba Abimael Guzmán, por el delito de terrorismo con agravantes referido al caso Tarata.

Lo informó el Poder Judicial, al indicar que los condenados son Elena Yparraguirre, Óscar Ramírez, María Pantoja, Laura Zambrano, Florentino Cerón, Florindo Flores, Edmundo Cox, Osmán Morote y Margot Liendo.

Asimismo, el tribunal declaró nula dicha sentencia en el extremo en que absolvió a los acusados por el delito de tráfico ilícito de drogas y ordenó la realización a la brevedad posible de un nuevo juicio oral por otro colegiado superior.

La resolución judicial confirmó, además, el pago por reparación civil de cuatro millones de soles por el delito de terrorismo con agravantes, que pagarán los sentenciados solidariamente.

/MO/

 

23-02-2022 | 15:27:00

Amplían por seis meses investigación contra exalcaldesa Susana Villarán

La investigación preparatoria contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y 30 investigados por los delitos de lavado de activos y otros, en el caso Odebrecht y OAS fue ampliada por seis meses según decisión del Poder Judicial.

El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, sustentó el pedido debido a la complejidad del caso, al tratarse de una organización criminal.

Pérez precisó que urge concluir con la actividad pericial y recibir información y documentación de asistencia judicial internacional.

Según explicó, las acciones jurisdiccionales permitirán el esclarecimiento de los hechos investigados en el cual están comprendidos exfuncionarios de la Municipalidad de Lima, exdirectivos de las concesionarias Línea Amarilla S.A.C. y Rutas de Lima S.A.C., entre otros.

Ante el pedido del Ministerio Público, el Poder Judicial declaró fundada la prórroga –por seis meses– de la investigación preparatoria contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y 30 investigados por los delitos de lavado de activos y otros, en el caso Odebrecht y OAS. pic.twitter.com/i9FVCfjlBZ

La empresa OAS tiene la concesión del proyecto Línea Amarilla, por el cual se firmó una adenda con la gestión de Susana Villarán para ampliar de 30 a 40 años la concesión del peaje. 

Odebrecht, en tanto, como accionista del proyecto Rutas de Lima, firmó contrato con la Municipalidad de Lima en enero de 2013.

La exalcaldesa es procesada por los delitos de cohecho pasivo propio, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos, vinculados a la presunta recepción de dinero de parte de la constructora brasileña.

/DBD/MO/

 

23-02-2022 | 13:58:00

María del Carmen Alva pide a Pronied agilizar mejoras a la infraestructura educativa

Para mejorar las condiciones de los colegios de todo del país, ante el próximo inicio de las clases presenciales, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, pidió hoy al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) acelerar las gestiones.

En el marco de la semana de representación, Alva visitó la Institución Educativa 7064 María Auxiliadora, ubicada en el Asentamiento Humano Buenos Aires de Villa, en el distrito de Chorrillos.

Junto a la directora ejecutiva del Pronied, Milagros López Aliaga,  la titular del Poder Legislativo recorrió las instalaciones del colegio y verificó el mal estado en que se encuentran sus diferentes aulas y pabellones.

“Así como constaté en la región San Martín que los colegios no están listos para empezar, veo que aquí en Lima tampoco se dan las condiciones”, señaló Alva. Con relación a la I.E. María Auxiliadora, mencionó que dicha escuela tiene capacidad para albergar a más de 1 700 alumnos, pero actualmente solo podría recibir al 30 % de ellos.

Por esa razón, Alva expresó su preocupación por el resto de escolares que no podrán asistir a las aulas.
“Tiene que haber un plan B, esos niños podrían recibir sus clases en aulas prefabricadas o en otro lugar. Pero este tema lo tiene que decidir pronto el Pronied y el Ministerio de Educación”, indicó.

En otro momento, la presidenta del Congreso se pronunció en torno a las dos mociones de censura presentada en su contra.
“Los congresistas tienen todo el derecho de presentar las mociones de censura. Por mi parte estoy tranquila, porque el que nada debe, nada teme”, señaló Alva Prieto al Canal del Congreso.

/DBD/MO/

23-02-2022 | 13:36:00

Ministerio de Cultura garantizará correcta elección de sus funcionarios públicos

En el marco del compromiso de garantizar la correcta elección de los funcionarios públicos, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, dispuso la formación del Grupo de Trabajo que se encargará de recopilar información y emitir recomendaciones sobre la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública.

De esta manera, convierte al Ministerio de Cultura en la primera entidad pública en adecuarse a la Ley N° 31419: “Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción”.

Esta decisión está refrendada en la Resolución Ministerial N° 045-2022-DM/MC, con fecha 22 de febrero, firmada por el ministro Alejandro Salas.

El Grupo de Trabajo tiene carácter temporal y tendrá como finalidad principal, el recopilar información y emitir recomendaciones sobre la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública, que se ejerce en el Ministerio de Cultura.

Estará conformado por un/a representante del Despacho Ministerial, quien lo preside. Un/a representante de la Secretaría General, un/a representante del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, un/a representante del Despacho Viceministerial de Interculturalidad. Y también, el/la director/a General de la Oficina General de Recursos Humanos.

Cabe señalar que los miembros del Grupo de Trabajo ejercerán su función de manera ad honórem.

Entre las funciones están: recopilar información sobre la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública que se ejerce en el Ministerio de Cultura

Además, emitir un informe con recomendaciones sobre la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública que se ejerce en el Ministerio de Cultura y proponer otras acciones y/o medidas necesarias para el cumplimiento de las actividades encargadas al Grupo de Trabajo.

/ES/NDP/

23-02-2022 | 12:58:00

Comisión TC se reúne mañana para analizar reconsideraciones de los postulantes

Para atender las reconsideraciones presentadas por algunos postulantes, la Comisión especial de selección de candidatas o candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) se reunirá mañana de manera virtual.

En declaraciones a la Agencia Andina, el legislador y secretario de dicho grupo de trabajo, Wilmar Elera (Somos Perú), indicó que los pedidos de los candidatos están relacionados con los puntajes asignados.

Refirió que abogados como Wilber Medina Barcena, Aarón Oyarce Yuzzelli y otros han planteado reconsideraciones sobre sus calificaciones, las cuales de ser resueltas favorablemente los ubicaría en mejor posición en la lista de postulantes. 

“Mañana nos vamos a reunir en sesión de la comisión para aprobar una serie de reclamos y reconsideraciones de los postulantes, evaluaremos y tomaremos acuerdos que pondremos en conocimiento de cada uno de ellos”, explicó. 

Tras absolver los planteamientos de los candidatos, los miembros de la comisión se abocarán a los detalles sobre las entrevistas personales a los aspirantes a magistrados del TC, etapa que se iniciará el 9 de marzo.

El parlamentario indicó que se deberán poner de acuerdo y analizar hasta qué punto será favorable que las entrevistas sean públicas o privadas. Elera dijo que aún no ha tomado una postura sobre ese particular. 

Medina reconoció que había que ser muy escrupulosos en el proceso de selección de los candidatos a ser puestos a consideración del pleno del Congreso para evitar repetir situaciones como en el anterior Parlamento cuando el candidato que encabezó la nómina propuesta no superó los 7 votos. 

/DBD/

23-02-2022 | 12:48:00

Consejo de Ministros evalúa sobre seguridad ciudadana y la lucha contra la pandemia

El Consejo de Ministros evaluó esta mañana temas referidos a la seguridad ciudadana y a la situación de la pandemia, en una nueva sesión que lidera el presidente de la República, Pedro Castillo, en Palacio de Gobierno.

En la víspera, el mandatario fue enfático en señalar que ya no se permitirá que los delincuentes sigan haciendo de las suyas en las principales ciudades.

Durante la reunión, se tiene previsto que los ministerios del Interior y de Defensa informen sobre la implementación de las acciones previstas en el decreto supremo que declara el estado de emergencia en Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao, para enfrentar la inseguridad ciudadana.

Asimismo, se informará al Consejo de Ministros, entre otros temas, la situación actual de la pandemia y los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Se debatirá también, entre otros aspectos, un proyecto de decreto supremo que prorroga el estado de emergencia nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia del covid-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social.

La sesión cuenta con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y de los integrantes del Gabinete Ministerial.

/ES/NDP/

23-02-2022 | 11:30:00

Designan a Juan Carrasco para presidir Comisión de Gracias Presidenciales

A través de una resolución ministerial, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Justicia dio a conocer que el viceministro del sector , Juan Carrasco Millones, presidirá la Comisión de Gracias Presidenciales encargada de otorgar indultos y conmutaciones de pena.

Dicha Comisión está integrada por cinco miembros, de los cuales cuatro son designados por resolución ministerial de dicha cartera, mientras que uno es designado por resolución ministerial del Presidente del Consejo de Ministros, en representación del Despacho Presidencial.Así, además de Carrasco Millones, pasan a integrar la Comisión de Gracias, en representación del Minjus, Mariella Lenkiza Valcárcel Angulo,

Martín Antonio Salgado Arroyo y Zoila Isabel Macavilca Román.

Como se recuerda, antes de ser nombrado como titular del Viceministerio de Justicia, Carrasco Millones se desempeñó como ministro de Defensa del Gobierno del presidente Pedro Castillo.

La resolución señala que queda sin efecto toda aquella disposición que se oponga a lo dispuesto en la misma. Asimismo, se dispone remitir copia de la resolución a la Comisión de Gracias Presidenciales, así como al interesado, para su conocimiento y fines.

El dispositivo lleva la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro.

/DBD/

23-02-2022 | 08:31:00

Presidente Castillo liderará hoy nueva sesión del Consejo de Ministros

Esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros, liderará el presidente de la República, Pedro Castillo a partir de las 8.30 horas en la sede del Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

En la víspera, el jefe del Estado pidió a los alcaldes del país sumarse a una cruzada contra la delincuencia, al remarcar que la seguridad es muy importante para garantizar el desarrollo y la reactivación económica.

Fue durante la reunión del Ejecutivo con alcaldes de la mancomunidad de Lima, en la cual indicó que otro de los puntos fundamentales es llevar educación y salud para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 

Previamente, el mandatario participó en la presentación del comedor popular número 450 con conexión gratuita de gas natural, del programa Bonogas.

/DBD/

23-02-2022 | 09:10:00

Parlamentarios continúan hoy con semana de representación

Con la semana de representación continúan hoy los congresistas de la República quienes se encuentran en sus circunscripciones electorales para recoger las principales preocupaciones y necesidades de la población.

Cabe recordar que esta acción se  inició el lunes 21 de febrero y se prolongará hasta el viernes 25 de este mes, de acuerdo a la decisión tomada por la Junta de Portavoces.

La semana de representación está contemplada en el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, disposición que establece que "se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo".  

Asimismo, refiere que los congresistas deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población.

Además, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria.

/DBD/

23-02-2022 | 06:32:00

Ministro de Defensa rindió homenaje los combatientes del Alto Cenepa

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, rindió homenaje y mostró su gratitud a los soldados y miembros de las Fuerzas Armadas que defendieron nuestro territorio y la soberanía del país de las Operaciones del Alto Cenepa, que culminaron con la consolidación de la paz entre el Perú y el Ecuador, hace 27 años.

“A ustedes señores excombatientes nuestra gratitud, nuestro agradecimiento eterno, por lo que nos enseñaron, muchos de ellos entregaron su vida para defender nuestra soberanía, muchas gracias por ese ejemplo”, afirmó el ministro

Durante la ceremonia del vigesimoséptimo aniversario de las operaciones, realizada en el Cuartel General del Ejército, en San Borja, el ministro afirmó que durante su gestión se resolverá el tema de las pensiones del personal militar.

/LD/NDP/

22-02-2022 | 21:02:00

Páginas