Jefa del Gabinete informará esta tarde acuerdos del Consejo de Ministros
La jefa del Gabinete, Mirtha Vásquez Chuquilín, informará a la ciudadanía los últimos informes y decisiones adoptadas en la reciente sesión del Consejo de Ministros.
Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al indicar que el acto se desarrollará desde las 15:00 horas en la sede de Palacio de Gobierno.
La institución agregó que por medidas sanitarias y control de aforo, solo se permitirá el ingreso de un reportero acreditado por medio de comunicación, con su respectiva identificación, y carné de vacunación.
/MO/
Cancillería: derrame de petróleo en Ventanilla es el peor desastre ecológico en Lima
El derrame de petróleo en Ventanilla es el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos, y ha ocasionado un grave perjuicio a cientos de familias de pescadores, consideró el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, la institución demandó a la empresa Repsol a resarcir este daño de manera inmediata, debido a que esta situación ha puesto en peligro la flora y fauna en el país.
“Esta terrible situación ha puesto en peligro la flora y fauna en dos áreas naturales protegidas a más de 18 000 kilómetros cuadrados como la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón”, concluyó.
/MO/
Alva: Dictamen de insistencia sobre referéndum sería visto en pleno del viernes
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, señaló que el dictamen de insistencia en torno a la autógrafa de ley sobre el referéndum podría verse este viernes 21 en sesión del pleno.
Indicó que la próxima semana los legisladores tendrán semana de representación, pero luego de ello habrá más sesiones plenarias, ya que la legislatura ha sido ampliada hasta el 2 de febrero.
Consultada sobre los dictámenes de ley sobre la reforma universitaria, la titular del Legislativo indicó, en entrevsita a RPP, que estos se encuentran también pendientes en la agenda y deberían verse antes de que termine la legislatura.
/ES/Andina/
Presidente Castillo: se requiere un Estado comprometido con el desarrollo sostenible
El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy que se requiere de un Estado comprometido para efectuar las reformas que conduzcan a alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo.
Durante su participación en la sesión plenaria virtual del Foro Económico Mundial, señaló que la pandemia del covid-19 ha demostrado que el mercado, por sí solo, no es suficiente para abordar los desafíos económicos, sociales y medioambientales, y se necesita que el Estado junto a la empresa privada fomenten la diversidad productiva, con trato justo para los trabajadores y protección al ambiente.
Además, destacó que el Perú lideraría el crecimiento económico el 2021 en América Latina, con una proyección del 13%, y subrayó que el este incremento responde al efecto rebote, luego de la caída del año anterior, y también a las oportunidades generadas por el país.
/Andina/
Megaoperativo logra impedir sustracción de S/ 20 millones del MEF
A traves de un megaoperativo conjunto entre la Fiscalía, la Policía Nacional y Contraloría logró paralizar la sustracción de más de 20 millones de las arcas del tesoro público en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Dicha acción forma parte de las investigaciones a la organización criminal “Los incorregibles”, que habría logrado vulnerar los sistemas informáticos del MEF para hacerse de estos fondos mediante obras “fantasma”.
Según el fiscal Omar Tello, a cargo del megaoperativo, el acto delictivo iniciaba con la generación de expedientes de contratación que no culminaban con la ejecución de la obra pública ni la prestación del servicio ni la entrega del bien.
“Pasaban de frente a la fase de girado o entrega de dinero”, explicó Tello en declaraciones a la prensa. Según indicó, la organización criminal realizaba todas estas acciones de manera virtual.
/ES/Andina/
Presidente Castillo informó que dio negativo al covid-19
Tras realizarse una prueba molecular, el presidente Pedro Castillo informó hoy que dio negativo al covid-19 y pidió a la ciudadanía a seguir cuidándose de la enfermedad.
"Les pido que no bajen la guardia, cuiden su salud, la de su familia y de su entorno", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
El jefe del Estado señaló que está redoblando las medidas de bioseguridad en sus actividades, ante el aumento de casos de covid-19.
/ES/Andina/
Bancada de Perú Libre condena expresiones violentas contra el presidente Castillo
A través de su cuenta oficial de Twitter, la bancada de Perú Libre condenó la publicación realizada por un periodista en la cual se incita a la violencia contra el presidente de la República, Pedro Castillo.
Los congresistas de dicha organización parlamentaria emitieron un comunicado en donde solicitan a las autoridades sancionar de manera inmediata al responsable del mensaje.
“El presidente constitucional Pedro Castillo y los miembros del partido Perú Libre nos sentimos atacados de la manera más vil y miserable”, informaron a través de un comunicado.
/ES/Andina/
Prorrogan investigación por 8 meses contra exjuez Walter Ríos
La investigación preparatoria contra el expresidente de la Corte de Justicia del Callao, Walter Ríos, recibió por parte del Poder Judicial una prórroga por un plazo de ocho meses en el caso denominado Los cuellos blancos del puerto.
A través de sus redes sociales oficiales, se informó de la ampliación del plazo, que alcanza a otros involucrados en el caso, es por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, ello tras la solicitud formulada por el fiscal adjunto supremo Carlos Bedoya Casablanca, del Equipo especial cuellos blancos.
"La resolución confirma lo solicitado por el representante del Ministerio Público, quien precisó que existen diversos actos de investigación pendientes de realizar, entre ellos: la toma de declaraciones a testigos e investigados", indican en las redes sociales.
El caso comprende a Walter Ríos y los exjueces Ana Bouanchi, Fernando Salinas; Gianfranco Paredes y John Misha, exasesor y chofer de Ríos, respectivamente; y el empresario César Dongo.
/LD/Andina/
Vicepresidenta Boluarte invoca a rechazar la violencia venga de donde venga
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, llamó a rechazar la violencia venga de donde venga, al comentar la publicación de un periodista en la que se incita a cometer actos en contra del mandatario Pedro Castillo Terrones.
“Rechacemos la violencia, venga de donde venga”, sostuvo la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social, al indicar que “el respeto de instituciones como la #prensa se fortalece si muestra capacidad de autoregulación”.
“Por ejemplo, si deslinda cuando cualquiera de sus miembros rompe la ética profesional e incita peligrosamente al asesinato”, agregó Boluarte Zegarra a través de su cuenta oficial de Twitter.
/MO/
Colegio de Periodistas del Perú condena actitudes impropias en contra del presidente
A través de un comunicado, el Colegio de Periodistas del Perú (CPP) condenó las actitudes impropias e insensatas cometidas por un colegiado que incitó a la violencia en contra del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
La institución señaló que tomó conocimiento que el periodista Dave Jimmy Hernández Vilca, colegiado en la Región Lima, con registro 3753, "se ha referido irresponsablemente en su cuenta de Twitter, en contra de la integridad física del jefe de Estado, a quien lo describe clasistamente por su lugar de origen".
En ese sentido, el referido colegio profesional y ante la gravedad ética de lo cometido, solicitó al Consejo Directivo Regional de Lima a que ponga este hecho a consideración del Tribunal de Honor para su pronto pronunciamiento.
/MO/