Voluntad política del Gobierno es apoyar a la agricultura, ratifica titular de la PCM
“La voluntad política de este Gobierno y uno de sus principales objetivos es apoyar al agro, al pequeño agricultor, que nos ha permitido tener seguridad alimentaria en las ciudades”, ratificó la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín.
Fue durante la instalación, en la ciudad del Cusco, de la Mesa Técnica de Trabajo Para el Desarrollo Agrario de la Región, que forma parte de la Segunda Reforma Agraria, lanzada por el Gobierno en octubre pasado.
La jefa del Gabinete Ministerial saludó la amplia participación de autoridades y organizaciones agrarias en dicha Mesa de trabajo lo cual, afirmó, sienta un precedente para trabajar de manera conjunta y concertada entre la población y el Gobierno.
Asimismo, la funcionaria resaltó que la segunda reforma agraria es la esperanza para los agricultores y para el Ejecutivo que apuesta por la agricultura. “Estoy acá porque quiero expresar la voluntad política de este Gobierno que está comprometido con el agro”, subrayó.
Vásquez Chuquilín sostuvo que en la Mesa Técnica instalada hoy se evaluarán problemas como el alza de precios de los fertilizantes a nivel internacional y el apoyo a los agricultores. También indicó que la Segunda Reforma Agraria se trabaja de la mano con el Ministerio de Economía.
“Hemos tenido situaciones que están preocupando a los agricultores, algunas dependen de factores internacionales como la subida de precios de los fertilizantes. Entonces, necesitamos trabajar con los propios agricultores sobre cuáles son las salidas y qué opciones debemos darles desde el Gobierno y cómo podemos trabajar conjuntamente”, expresó.
En el acto de instalación participaron el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, el prefecto regional y representantes de organizaciones agrarias de la región Cusco, entre ellas la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (ARPAC), Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru, entre otras.
/MO/
Vicepresidenta expresa condolencias por muerte de dos personas en Lambayeque
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, expresó las condolencias del Gobierno a las familias de las dos personas fallecidas, cuyos cuerpos fueron hallados en la víspera por agentes policiales en la playa Naylamp, en la región Lambayeque, tras la ocurrencia de oleajes anómalos.
“Lamentamos mucho esta trágica noticia. Nuestras condolencias a las familias de estas dos víctimas de los #oleajes anómalos observados ayer en diversas zonas costeras del país”, sostuvo la funcionaria mediante su cuenta oficial de Twitter.
La Marina de Guerra del Perú (MGP) informó hoy que las condiciones en el litoral peruano están retornando a su normalidad, luego de que en la víspera fuera afectado por oleajes anómalos a causa de la erupción de un volcán submarino en Tonga (Oceanía).
/MO/
Anahí Durand: Voluntad popular siempre debe ser respetada
La voluntad popular siempre debe ser respetada, sostuvo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, al comentar el pase al archivo de las denuncias por presunta falsificación de firmas de miembros de mesa en las elecciones generales del 2021, presentadas por Fuerza Popular.
Durand señaló que "la mentira del fraude presentada por quienes quieren el poder a cualquier costo le hizo daño al país, afectando a las instituciones e impidiendo un proceso de transición ordenado".
"La voluntad popular siempre debe ser respetada, saquemos lecciones para fortalecer la democracia", subrayó en su cuenta en Twitter,
El Ministerio Público notificó a la Procuraduría Pública del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre el archivo de las denuncias por presunta falsificación de firmas de miembros de mesa en las elecciones generales del 2021, interpuestas por el partido Fuerza Popular en audiencias públicas.
Se trata de seis casos de diferentes partes del país en los que las fiscalías provinciales correspondientes determinaron que no existen elementos de convicción para formalizar ni continuar con la investigación preparatoria por la presunta falsificación de documentos durante la segunda vuelta.
/HQ/Andina/
Ministro Carrasco: reglamento garantizará ascensos a base de meritocracia
El ministro de Defensa, Juan Carrasco, afirmó que el reglamento de la Ley de Ascensos de Supervisores, Técnicos y Suboficiales y Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas garantizará un procedimiento a base de la meritocracia y transparencia.
A través de su cuenta oficial de Twitter comentó de esta manera la publicación hoy de este reglamento en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
"Hoy se publicó el reglamento de la Ley 31251, que garantizará que los ascensos del personal subalterno de nuestros institutos armados se basen en la meritocracia, legalidad, transparencia e igualdad de derechos y oportunidades", escribió el ministro en redes sociales.
/ES/Andina/
Elvia Barrios insta a jefes de Odecma mayor control del trabajo remoto
La titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, presidió una reunión de coordinación con los jefes de las oficinas desconcentradas de control de la magistratura (Odecma) del país, en la que les instó a ejercer un mayor control del trabajo remoto que realizan jueces y servidores jurisdiccionales para que el servicio de justicia sea oportuno.
Durante la reunión virtual, Barrios Alvarado destacó que para cumplir este propósito tienen a su disposición la plataforma informática denominada Conoce a tu juez, que engloba los aplicativos: el Juez te Escucha, Módulo de sentido de decisiones judiciales, y Casilleros digitales de jueces y juezas.
Recordó que estos aplicativos informáticos son de uso obligatorio por parte de los magistrados. "Tenemos que hacer una labor preventiva con ellos porque el incumplimiento de información les va acarrear una sanción disciplinaria", acotó.
/Andina/
Presidente Castillo: La educación es un instrumento para el desarrollo de los pueblos
La educación es un instrumento para el desarrollo de los pueblos, para seguir combatiendo la pandemia del covid-19 y para enfrentar el flagelo de la delincuencia, afirmó hoy el presidente de la República, Pedro Castillo, durante la ceremonia de entrega del licenciamiento institucional a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Sostuvo que ahora los egresados de esta casa de estudios superiores podrán competir de igual a igual con el resto de estudiantes de otras universidades del país y del mundo, y contribuir a resolver los problemas de Ica, como la falta de agua para la población y para la agricultura.
“No habrá segunda reforma agraria si no hay agua para la gente. Ahí necesitamos a los universitarios, ahí debe estar la universidad”, enfatizó tras precisar que dialogará con el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz, para ver de qué manera se proporciona agua a esta región.
El mandatario remarcó que el país ha aprendido mucho durante la pandemia y que, a esa lucha, así como al esfuerzo por mejorar la salud de los peruanos, deben sumarse también los jóvenes universitarios egresados de las facultades de Medicina y de Enfermería.
“Requerimos más atención para los niños y los jóvenes y ahí necesitamos a los catedráticos, a los maestros de inicial, de primaria y de secundaria. También necesitamos más atención a los pueblos para combatir la delincuencia, ahí contamos con los hombres de verde para hacer un solo cuerpo con las autoridades y luchar contra este flagelo”, subrayó.
Durante su discurso, el presidente Castillo expresó su alegría de poder compartir con los pobladores de Ica la entrega del licenciamiento institucional a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, pues con ello se garantiza, desde el Estado, el derecho que tienen a emprender su desarrollo por medio de la educación.
Manifestó que este logro no solo es motivo de algarabía para los iqueños y sus autoridades, también es un compromiso de todo el sistema universitario nacional, por lo que hizo un llamado al pueblo para emprender una movilización nacional en favor de una verdadera educación.
En esa línea, sostuvo que las autoridades deben “jugarle limpio" a la universidad y al país e instó a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) a encaminar todos los esfuerzos para reabrir la Facultad de Medicina de la citada casa de estudios, para que los jóvenes puedan acceder a un derecho constitucional.
“A nosotros nadie nos distrae porque el pueblo nos ha elegido para gobernar, para darle al país el derecho a la educación, a tener una universidad de peso como esta", afirmó.
/ES/NDP/
Ejecutivo publica reglamento de la Ley de ascensos de técnicos y suboficiales de FF.AA.
Se publicó el Reglamento de la Ley de ascensos de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas, el mismo que tiene por finalidad garantizar un adecuado y justo sistema de evaluación, selección y promoción del personal subalterno al grado militar inmediato superior, desarrollado en estricta observancia del ordenamiento constitucional y legal vigente.
Este reglamento, trabajado por el Ministerio de Defensa, fue aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2022-DE, que lleva la firma del presidente Pedro Castillo Terrones, y es refrendado por el ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones, y fue publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El presente reglamento, así como la Ley, tienen por finalidad garantizar una línea de carrera técnico profesional del personal subalterno de las Fuerzas Armadas.
Antes de la publicación de estas normas, los ascensos en el personal subalterno se realizaban a través de directivas internas de las instituciones armadas, lo que les restaba predictibilidad, transparencia e igualdad de oportunidades.
/ES/Andina/
Presidente Castillo: “El desarrollo de los pueblos se basa en la educación”
El presidente de la República, Pedro Castillo, participó de la ceremonia de licenciamiento de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, la cual contó con la presencia con autoridades locales y del ministro de Educación, Rosendo Serna.
En esta actividad, el jefe de Estado aseguró que su Gobierno no se distrae con nadie y que están concentrados en brindar todos los servicios básicos a la población, como la educación superior.
"La educación es tarea de todos. El desarrollo de los pueblos se basa en la educación. Hagamos una movilización por encaminar una verdadera educación para el pueblo peruano", señaló Castillo.
Asimismo, el mandatario hizo un llamado a los funcionarios de la región Ica para generar condiciones que permitan que los alumnos de esta casa de estudios puedan competir con las demás universidades del país y del mundo.
"Los egresados de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica tienen que competir de igual a igual con el resto de las universidades. Hay que buscar los espacios, para ello se necesita el compromiso de las autoridades".
Entre otros temas, Castillo Terrones resaltó el trabajo que viene realizando su Gobierno para que el próximo 28 de marzo los colegios tengan las condiciones necesarias para iniciar las clases presenciales de manera segura y con los protocolos de bioseguridad.
/JV/
BVL: Canciller Maúrtua saluda impulso a la inversión privada por parte del Gobierno
El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, resaltó las medidas que viene tomando el Poder Ejecutivo en materia económica, las cuales han generado que se eleven los índices de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
“Política de impulso a la inversión privada promovida por el gobierno y la Cancillería coadyuvará a seguir elevando índices de la Bolsa de Valores de Lima, como lo ha anunciado el presidente Castillo, lo cual beneficiará a toda la población”, indicó Maúrtua mediante un pronunciamiento en Twitter.
Asimismo, el canciller peruano manifestó que la reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido “muy auspiciosa” y que se tiene programado un encuentro con el titular de la CAF, así como la participación de Castillo Terrones en el Foro de Davos.
Cabe recordar que el mandatario peruano indicó que la solidez fiscal impulsada por el Gobierno, la recuperación de la economía peruana y de los ahorros fiscales, así como los altos precios de los minerales contribuyeron a que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) alcanzara su nivel más alto desde abril del 2012.
/JV/
MEF: Autorizan la transferencia de más de S/ 121 millones para adquisición de vacunas
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 hasta por 121 millones 954 105 soles a favor del Ministerio de Salud (Minsa)
Este dinero será destinado para financiar la adquisición de la vacuna contra el covid-19 y de otros gastos relacionados a la adquisición de la misma.
De acuerdo con el Decreto Supremo N° 002-2022-EF, publicado en la Edición Extraordinaria del Boletín de Normas Legales, la transferencia se efectúa en razón al pedido efectuado por el Minsa para los fines antes mencionados.
La transferencia se hará efectiva se con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.
/JV/