Presidente Castillo informó que dio negativo al covid-19
Tras realizarse una prueba molecular, el presidente Pedro Castillo informó hoy que dio negativo al covid-19 y pidió a la ciudadanía a seguir cuidándose de la enfermedad.
"Les pido que no bajen la guardia, cuiden su salud, la de su familia y de su entorno", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
El jefe del Estado señaló que está redoblando las medidas de bioseguridad en sus actividades, ante el aumento de casos de covid-19.
/ES/Andina/
Bancada de Perú Libre condena expresiones violentas contra el presidente Castillo
A través de su cuenta oficial de Twitter, la bancada de Perú Libre condenó la publicación realizada por un periodista en la cual se incita a la violencia contra el presidente de la República, Pedro Castillo.
Los congresistas de dicha organización parlamentaria emitieron un comunicado en donde solicitan a las autoridades sancionar de manera inmediata al responsable del mensaje.
“El presidente constitucional Pedro Castillo y los miembros del partido Perú Libre nos sentimos atacados de la manera más vil y miserable”, informaron a través de un comunicado.
/ES/Andina/
Prorrogan investigación por 8 meses contra exjuez Walter Ríos
La investigación preparatoria contra el expresidente de la Corte de Justicia del Callao, Walter Ríos, recibió por parte del Poder Judicial una prórroga por un plazo de ocho meses en el caso denominado Los cuellos blancos del puerto.
A través de sus redes sociales oficiales, se informó de la ampliación del plazo, que alcanza a otros involucrados en el caso, es por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, ello tras la solicitud formulada por el fiscal adjunto supremo Carlos Bedoya Casablanca, del Equipo especial cuellos blancos.
"La resolución confirma lo solicitado por el representante del Ministerio Público, quien precisó que existen diversos actos de investigación pendientes de realizar, entre ellos: la toma de declaraciones a testigos e investigados", indican en las redes sociales.
El caso comprende a Walter Ríos y los exjueces Ana Bouanchi, Fernando Salinas; Gianfranco Paredes y John Misha, exasesor y chofer de Ríos, respectivamente; y el empresario César Dongo.
/LD/Andina/
Vicepresidenta Boluarte invoca a rechazar la violencia venga de donde venga
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, llamó a rechazar la violencia venga de donde venga, al comentar la publicación de un periodista en la que se incita a cometer actos en contra del mandatario Pedro Castillo Terrones.
“Rechacemos la violencia, venga de donde venga”, sostuvo la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social, al indicar que “el respeto de instituciones como la #prensa se fortalece si muestra capacidad de autoregulación”.
“Por ejemplo, si deslinda cuando cualquiera de sus miembros rompe la ética profesional e incita peligrosamente al asesinato”, agregó Boluarte Zegarra a través de su cuenta oficial de Twitter.
/MO/
Colegio de Periodistas del Perú condena actitudes impropias en contra del presidente
A través de un comunicado, el Colegio de Periodistas del Perú (CPP) condenó las actitudes impropias e insensatas cometidas por un colegiado que incitó a la violencia en contra del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
La institución señaló que tomó conocimiento que el periodista Dave Jimmy Hernández Vilca, colegiado en la Región Lima, con registro 3753, "se ha referido irresponsablemente en su cuenta de Twitter, en contra de la integridad física del jefe de Estado, a quien lo describe clasistamente por su lugar de origen".
En ese sentido, el referido colegio profesional y ante la gravedad ética de lo cometido, solicitó al Consejo Directivo Regional de Lima a que ponga este hecho a consideración del Tribunal de Honor para su pronto pronunciamiento.
/MO/
Ministra Vásquez condena publicación que incita a la violencia contra el presidente
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, expresó su condena a la publicación hecha en redes sociales por un periodista, en la cual se agrede e incita a la violencia contra el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, la jefa del Gabinete Ministerial, señaló que, debido a la gravedad de estos actos, dichas manifestaciones deben ser investigadas al ser impropias.
“Ante la reciente difusión de una publicación que agrede e incita a la violencia contra el Presidente de la República, debo rechazar enfáticamente este tipo de actos contra los derechos humanos e impropios en una democracia. Dada su gravedad, esperamos que se investiguen y sancionen”, sostuvo la funcionaria.
/MO/
Comisión de Constitución aprueba por mayoría insistencia sobre referéndum
Con 11 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República aprobó el dictamen de insistencia sobre la autógrafa de ley referida al derecho al referéndum, la cual fue observada por el Poder Ejecutivo.
El dictamen, que será puesto a consideración del pleno del Congreso, establece que toda reforma constitucional debe ser aprobada primero por el Legislativo antes de ser sometida a una consulta ciudadana.
El texto se refiere a las observaciones a la autógrafa de Ley que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional regulado en los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de los derechos de participación y control ciudadanos.
/MO/
Presidente sostiene reunión con titular del Banco de Desarrollo de América Latina
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se reunió con el titular del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados.
Lo informó la Presidencia de la República, mediante sus redes sociales, al indicar que en la cita, desarrollada en Palacio de Gobierno, se abordaron los proyectos y la cooperación técnica brindada por la institución.
Más temprano, el mandatario participó en la sesión solemne por el 487.° aniversario de la fundación de la ciudad de Lima donde recibió el expediente técnico para que la música criolla sea declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.
/MO/
Ministerio del Interior trabaja paquete normativo contra la delincuencia
El Ministerio del Interior (Mininter) trabaja un paquete normativo para combatir la delincuencia, el cual contempla la declaratoria de emergencia en Lima Metropolitana, el Callao, Trujillo y Ucayali, anunció el titular del pliego, Avelino Guillén.
El funcionario explicó que la propuesta también incluye un proyecto de ley de fortalecimiento de lucha contra la sustracción de equipos de telecomunicación (celulares). Asimismo, una iniciativa de creación del registro de acompañantes en motos lineales.
En conferencia de prensa en la que presentó el balance de su portafolio, Guillén refirió que el paquete normativo también considera un decreto supremo que reglamenta la Ley que fortalece la seguridad ciudadana a través de la entrega voluntaria de armas de fuego ilegales o irregulares y de municiones (Sucamec).
El titular del Interior informó, por otro lado, que en el periodo julio a diciembre último se han desarticulado 3880 bandas delictivas, además de haberse capturado a 23 280 requisitoriados. También resaltó la cifra récord de más de 83 toneladas de destrucción de drogas durante el año pasado.
/MO/
Minjus: referéndum es un derecho fundamental en democracia
El referéndum constituye un derecho fundamental de los ciudadanos para participar directamente en democracia sin la intervención del Congreso, sostuvo hoy el ministro de Justicia, Aníbal Torres.
Según remarcó, esta participación directa puede darse en la dación o reforma de la Constitución y la ley o en la formación de un acto administrativo.
"La democracia representativa no puede suprimir la democracia directa", escribió en Twitter.
La Comisión de Constitución programó para hoy el debate de la insistencia a la autógrafa de ley que considera que toda reforma constitucional deba ser aprobada primero por el Legislativo antes de ser sometida a un referéndum.
El Ejecutivo observó dicho dispositivo advirtiendo que vulnera principios constitucionales al establecer el tránsito obligatorio por un procedimiento de reforma constitucional.
A juicio de Patricia Juárez, titular de la referida comisión, la autógrafa de ley no recorta ningún derecho de participación ciudadana y está acorde al artículo 206 de la Constitución.
En su opinión, hablar de recorte de derechos es estar alejado de la realidad y lamentó las observaciones formuladas por el Ejecutivo.
/DBD/