Política

Entregarán subsidio económico Yanapay a beneficiaria N° 12 millones

Según la agenda presidencial, el presidente Pedro Castillo participará hoy en la ceremonia de entrega del subsidio económico Yanapay a la beneficiaria número 12 millones. La actividad está prevista para las 08:30 horas en Jicamarca, distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí.

Posteriormente, a las 10:00 horas, el jefe del Estado sostendrá una reunión con los miembros del Parlamento Andino en el Museo Nacional del Perú (MUNA), ubicado en el kilómetro 31 de la antigua Panamericana Sur, distrito de Lurín.

Luego, a las 13:00 horas, el presidente Castillo asistirá a la presentación del comedor popular número 450 con conexión gratuita al suministro del gas natural, gracias al Programa BONOGAS para instituciones sociales del Fondo de Inclusión Social Energético del Ministerio de Energía y Minas (FISE-MINEM).

La actividad se efectuará en el comedor popular “Hermano Mayor Cosmovisión” en el  distrito de Ventanilla.

Por la tarde, a las 16:00 horas, el Mandatario presidirá la reunión plenaria con Mancomunidades Municipales de Lima Metropolitana, en Palacio de Gobierno.

/DBD/

22-02-2022 | 07:43:00

Legisladores  continúan hoy con semana de representación

Con el fin de recoger las principales preocupaciones y necesidades de la población, los congresistas de la República continúan hoy con la semana de representación, que los lleva a sus circunscripciones electorales.

Cabe recordar que, esta se inició el pasado lunes 21 de febrero y se prolongará hasta el viernes 25 de este mes, de acuerdo a la decisión tomada por la Junta de Portavoces.

La semana de representación está contemplada en el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, disposición que establece que "se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo".  

Asimismo, refiere que los congresistas deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población. 

Además, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria.

Por otro lado, también se van a desarrollar otras actividades, por ejemplo, a las 10:00 horas se realizará la sesión descentralizada de la Comisión especial del proyecto Puyango-Tumbes, que tiene como invitado al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea.

A la misma hora, se realizará el foro “Derechos del Concebido”, organizado por la congresista de Renovación Popular, Milagros Jáuregui de Aguayo.

/DBD/

22-02-2022 | 06:45:00

Rechazan proyecto que penaliza difusión de declaraciones de colaboradores eficaces

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) expresó su rechazo al proyecto de ley que plantea la posibilidad que los periodistas sean condenados si difunden testimonios de colaboradores eficaces en investigaciones del Ministerio Público.

“Esta modificación del Código Penal que rechazamos se lanza pese a que el Ministerio Público, hasta donde se tiene conocimiento, no ha mostrado un solo resultado de investigaciones sobre violación de la reserva de los procesos por colaboración eficaz, no obstante que dicha práctica ha sido denunciada desde hace varios años”, indicó en un comunicado. 

El IPYS recalcó que, en su mayor parte, estos contenidos, proporcionados por fuentes confidenciales, tienen interés público, y por lo tanto están protegidos por el derecho a la libertad de información. 

Asimismo, destacó la importancia de mantener la reserva de los procesos investigativos en la justicia, pero el eventual castigo de la violación de esta reserva debe dirigirse a quienes están obligados a protegerla y no al mensajero periodístico. 

/MO/

 

21-02-2022 | 20:07:00

Implementan aplicativo para que jueces y fiscales actualicen hojas de vida    

La Junta Nacional de Justicia informó la implementación de un aplicativo denominado “Consulta de jueces y fiscales titulares activos no registrados en la Ficha Única del Magistrado”, a fin de mantener actualizadas sus hojas de vida.

Mediante nota de prensa, la entidad detalló que la plataforma permitirá a los jueces, juezas y fiscales titulares verificar si figuran en la Ficha Única del Magistrado, un registro que contiene una base de datos de los magistrados en ejercicio a nivel nacional.

Agregó que para realizar la consulta solo debe ingresar su número de DNI y la fecha de emisión del mismo. En caso se muestre el mensaje “El DNI consultado no se encuentra registrado en la Ficha Única del Magistrado (cuenta en extranet)”, se le brindará la opción para ingresar y registrar su información. Para ingresar al aplicativo, haga clic aquí.

/MO/

 

21-02-2022 | 18:46:00

Lucha frontal contra el narcotráfico se intensificará, afirma ministro del Interior

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, afirmó que la lucha frontal contra el narcotráfico se intensificará en todo el país. Fue durante la presentación, en Junín, de más 883 kilos de cocaína incautados por la Dirección Antidrogas (Dirandro) en la última semana durante intervenciones en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Desde la base de Los Sinchis de Mazamari, el titular del sector Interior destacó el sólido trabajo de la policía antidrogas y remarcó que con ello se ejecuta una agresiva estrategia para combatir este flagelo.

“Hermanos sinchis, felicito a todos ustedes por estas grandes operaciones que han tenido en menos de una semana, decomisando más de 800 kilos de droga y en el mes más de 5000 kilos. Este es un golpe al narcotráfico. Se ha trabajado con inteligencia y profesionalismo”, destacó. 

Chávarry agradeció también el apoyo de las Fuerzas Armadas en los operativos y alentó al personal de Los Sinchi a continuar con esta abnegada labor en favor de la pacificación del país. 

Durante su alocución, el ministro Chávarry reiteró que la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra en un nuevo comienzo y que desde el Ministerio del Interior (Mininter) brindan un respaldo total a los efectivos de bien que trabajan en defensa de la ciudadanía.

/MO/

 

21-02-2022 | 17:20:00

Jefe del Gabinete Ministerial sostiene reunión con autoridades de Apurímac

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, se reunió con autoridades de la región Apurímac para dialogar sobre los conflictos socioambientales de esta jurisdicción.

Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al indicar que participaron de la cita, los ministros de Transportes, Juan Silva, y de Energía y Minas, Carlos Palacios, entre otros.

La institución agregó que el jefe del Gabinete visitará la ciudad de Abancay, capital de la región Apurímac, el 14 de marzo, junto con una comisión de alto nivel para instalar una mesa técnica y establecer un espacio de diálogo.

/MO/

 

21-02-2022 | 15:22:00

Fiscal Juárez presentará mañana alegatos en juicio oral contra expresidente Humala

La jueza Nayko Coronado dispuso que el fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, presente mañana los alegatos de inicio en el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y sus coinvestigados, por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.

Según informó la magistrada, titular del Tercer Juzgado Penal Colegio Nacional de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada (CSN), la audiencia de mañana iniciará desde las 9:00 horas y se realizará también de forma virtual. El fiscal Juárez Atoche ha solicitado tres horas para dar sus alegatos.

La jueza Nayko Coronado informó, además, el cronograma de audiencias en el marco de este proceso. Las siguientes sesiones están programadas para los días jueves 3, viernes 4, miércoles 9, martes 15, jueves 24 y viernes 25 de marzo, de 9.00 a.m. a 1.00 p.m.

/MO/

 

21-02-2022 | 14:55:00

Presidencia expresa su saludo por el Día Internacional de la Lengua Materna

Por el Día Internacional de la Lengua Materna , la Presidencia de la República expresó hoy su saludo.

"Valorar e impulsar nuestra identidad y las lenguas indígenas u originarias, fortalece la inclusión e igualdad de oportunidades para todos", expresó en su cuenta en Twitter.

"En el Día Internacional de la Lengua Materna, celebramos el poder de nuestra diversidad lingüística", señaló la Presidencia.

El Perú posee una gran diversidad lingüística, muestra de ello es que 4 millones 477,195 peruanos tienen por lengua materna alguna de las 48 lenguas indígenas u originarias. 

En el ámbito de Latinoamérica, Perú ocupa el cuarto lugar entre los países con mayor cantidad de lenguas originarias, siendo precedido por Brasil, México y Colombia.

El 21 de febrero de todos los años se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, porque al mantenerse vivo un idioma se mantiene viva una cultura.

/DBD/

 

21-02-2022 | 13:53:00

Fiscal de la Nación: Denuncias son promovidas por personas que “buscan impunidad”

Tras conocer que el procurador anticorrupción Javier Pacheco presentó una acusación constitucional en su contra por supuestamente estar involucrada en la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos’, la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, afirmó que hay una “campaña sistemática para desacreditarnos”. 

“¿Cuál es la táctica? Hay que desacreditar, que la ciudadanía pierda credibilidad. Eso está pasando”, dijo.
“[¿Quiénes están detrás de esta campaña?] Los investigados por el Ministerio Público, las mafias... en el caso Lava Jato, en el caso Cuellos Blancos y muchos casos de lavado de activos. ¿Cree usted que es coincidencia que se esté trabajando una modificatoria a la ley de colaboración eficaz?”, manifestó.

“Esto es un ataque certero, una narrativa con la única finalidad de traerse abajo, ¿qué cosa quieren? Archivo, impunidad, eso es lo que quieren”, añadió. Adicionalmente, afirmó que “muchos de los líderes políticos que tienen procesos tienen representación en Comisión de Justicia, han abonado a favor de la modificatoria de la norma”.

En otro momento, Ávalos respondió también por el reporte de Willax que da cuenta que el instituto Librejur, donde ella registró estudios de diplomados, estaría vendiendo actualmente certificados de estudio.

Ávalos dijo que estudió en Librejur, debido a que el reglamento del Consejo Nacional de la Magistratura permitía que los postulantes a jueces y fiscales puedan presentar certificados de instituciones privadas que tuvieran convenio con el Colegio de Abogados. “Mis certificados son válidos, porque yo los he presentado y el CNM ha hecho la revisión”.

/DBD/

21-02-2022 | 13:12:00

Presentan moción de censura contra María del Carmen Alva

Por la reunión que sostuvo con un grupo de parlamentarios, en la cual se habría hablado de la vacancia presidencial, una moción de censura fue presentada hoy contra la titular del Congreso, María del Carmen Alva.

Se trata de la moción N° 2042, firmada por Betssy Chávez, de Perú Democrático, como autora principal, y otros 19 legisladores, entre ellos de su propia bancada, Perú Libre y Juntos por el Perú.

El documento cita el reportaje publicado por el semanario Hildebrandt en sus Trece, que dio cuenta de la referida reunión realizada en un hotel del distrito de Miraflores.

Advierte, además, que se ha querido, desde el Congreso, disimular dicha reunión indicando que se trató de un seminario taller financiado por la fundación Frierich Naumann.

En la moción se precisa que el artículo 43 de la Constitución señala que se está en un estado de derecho, cuya forma de gobierno es democrática con separación de poderes.

"Sin embargo, la Mesa Directiva ha dejado de lado esa labor y ha asumido un plan cuasi montesinista que vulnera el fin de nuestra Carta Magna", añade el documento. 

Refiere, asimismo, que Alva y los congresistas reunidos buscan alterar el espíritu de la Constitución y las leyes para favorecer intereses particulares por encima de la voluntad popular.

Esta moción de censura se suma a la anunciada previamente por la bancada Perú Libre.

/DBD/

21-02-2022 | 12:52:00

Páginas