Presidente Castillo: urge contar con un sistema sanitario sólido y descentralizado
Al inaugurar el Hospital Bicentenario Canta Callao del Seguro Social de Salud, el presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que es urgente que el Perú cuente con un sistema sanitario sólido, eficiente, humano y descentralizado.
“Tenemos el enorme reto de preservar y defender la vida frente a la pandemia actual y a los problemas crónicos que nos han dejado doscientos años de olvido, de indiferencia y de falta de planificación del sistema sanitario, subrayó en su discurso el mandatario.
El presidente Castillo destacó que la población asegurada de Lima Norte y el Callao podrá contar con servicios de salud en mejores condiciones, con el equipamiento, las instalaciones y el personal calificado que les ofrece el moderno nosocomio inaugurado, el cual se ubica en San Martín de Porres y cuenta con 112 camas distribuidas en ocho módulos de hospitalización, seis de ellos destinados a pacientes leves de la covid-19 y los otros dos al servicio de pacientes críticos.
/LD/NDP/
Gobierno asegura fortalecimiento del sistema de salud
El presidente Pedro Castillo aseguró que el Gobierno está comprometido en fortalecer el sistema hospitalario en el país y anunció, con ese objetivo, la puesta en funcionamiento y construcción de establecimientos de salud en diferentes regiones.
Durante la inauguración del Hospital Bicentenario Canta Callao de EsSalud, en el distrito de San Martín de Porres, dijo que continuarán impulsando un sistema de salud justo, moderno y eficiente, donde no se le niegue atención ni medicinas a ningún peruano.
/DBD/
Fiscal de la Nación continuará con descanso médico
El Ministerio Público informó que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, continúa con descanso médico y podría ser sometida a una nueva intervención.
Asimismo, la institución informó que la institución continúa a cargo del fiscal supremo Pablo Sánchez.
Cabe recordar que, la titular de la Fiscalía de la Nación fue ingresada a una clínica local el pasado 27 de diciembre por un problema de salud.
/DBD/
Mandatario participa en inauguración de Hospital Bicentenario Canta Callao
El jefe de Estado Pedro Castillo participa en la inauguración del Hospital Bicentenario Canta Callao de EsSalud ubicado en el distrito de San Martín de Porres.
/DBD/
Solicitan a Migraciones respuestas a problema de citas para pasaportes
La presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, Norma Yarrow, solicitó a Migraciones un informe sobre el problema de citas para la emisión y entrega de pasaportes electrónicos, denunciado por usuarios en redes sociales.
Fue a través de un oficio dirigido a la superintendente de Migraciones, Martha Silvestre. En el documento, Yarrow señaló que el pasado 6 de diciembre solicitó especial atención respecto a las deficiencias del proceso de citas para la expedición del pasaporte electrónico a través de la página web de Migraciones.
"El sistema de citas en línea no brinda ninguna opción disponible para quienes necesitan realizar este trámite en alguna oficina ubicada en el departamento de Lima o provincias, lo cual afecta notablemente a un importante sector de la ciudadanía que desea contar con su pasaporte electrónico", reseña el oficio.
/LC/
Corte Superior condena a periodista Acosta y éste anuncia apelación
A dos años de prisión suspendida por la publicación del libro “Plata como cancha”, sobre el político César Acuña, fue condenado el periodista de investigación Christopher Acosta por parte del Trigésimo Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima.
También fue impuesta la misma pena a Jerónimo Pimentel, en su calidad de director de la editorial Penguin Random House, bajo cuyo sello se publicó el mencionado libro.
La sentencia del juez Jesús Raúl Vega señala que la pena queda suspendida por un año, sujeta a reglas de conducta.
Asimismo, se impone una reparación civil de 400 mil soles, a ser pagada de manera solidaria con la editorial Penguin Random House.
Ambos procesados anunciaron que apelarán dicha sentencia.
/DBD/
Comisión de Energía y Minas cita para este miércoles a ministro del sector
La Comisión de Energía y Minas citó para este miércoles 12, a las 14.00 horas, al ministro del sector, Eduardo González Toro, a fin de informe sobre la designación de Daniel Salaverry Villa como presidente del directorio de la empresa Perupetro S.A.
Así lo dio a conocer hoy el presidente de ese grupo de trabajo, congresista Carlos Alva Rojas (AP), a través de un oficio dirigido al titular de esa cartera ministerial.
La sesión se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
/ES/NDP/
Titulares del MTC y Comercio Exterior y Turismo realizarán balance de gestión 2021
En el marco del ciclo de conferencias de prensa, los ministros de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino; brindarán una conferencia de prensa para informar sobre el balance de gestión 2021 y las perspectivas de sus sectores para el año 2022.
La actividad se realizará en Sala del Acuerdo Nacional de la Presidencia del Consejo de Ministros a partir de las 12:30 horas.
/ES/NDP/
Ejecutivo llama a empresarios a trabajar juntos para brindar servicios de calidad
Durante la inauguración de la primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos en Lurín, el jefe del Estado, Pedro Castillo llamó hoy a la empresa privada a trabajar junto al Gobierno en el tema energético y otros sectores a fin de brindar servicios de calidad para la población.
El presidente destacó la alianza entre Petroperú y la empresa Enel en la puesta en marcha de esta iniciativa. En ese sentido, saludó los esfuerzos desplegados desde el sector privado para introducir en el país la electromovilidad con apoyo del Estado, y promover una energía más limpia y renovable.
"Este acto representa la reafirmación de la política del Gobierno que busca impulsar la ciencia, la tecnología e innovación en materia energética con un claro beneficio ambiental", expresó el mandatario.
Castillo Terrones sostuvo que el país debe seguir enfrentando la crisis sanitaria, así como la climática que desde hace mucho afecta la vida de las personas, reduciendo las emisiones de gases contaminantes y promoviendo energía limpia.
Con la primera estación de carga eléctrica rápida, enfatizó, se da un paso significativo hacia un futuro sostenible, el cambio de matriz energética y la generación de proyectos de modernización a favor del país.
El mandatario dijo que una de las mayores lecciones de la pandemia es la necesidad de construir un país para todos los peruanos, con salud y educación de calidad garantizadas, donde los niños crezcan en ambientes saludables, los jóvenes tengan empleos con derechos y los adultos mayores disfruten de una vida tranquila.
"Alcanzar estos objetivos requiere unidad, compromiso y esfuerzo que permitan enfrentar adversidades no políticas, sino adversidades como la pobreza, desigualdad, corrupción, inseguridad y el calentamiento global. Necesitamos impulsar un desarrollo integral e inclusivo que atienda a los más vulnerables", afirmó.
/DBD/
Jefe de Estado participará en lanzamiento de electrolinera de carga rápida en Lurín
El presidente Pedro Castillo encabezará esta mañana a la ceremonia de lanzamiento de la electrolinera de carga rápida para vehículos eléctricos, en la estación de servicio Kio, en el kilómetro 25.62 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Lurín.
Según informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno la actividad será a partir de las 7:30 horas. Posteriormente, a las 10:30 horas, el jefe del Estado sostendrá una reunión de trabajo virtual con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.
Además, a las 12:00 horas, el mandatario participará en la inauguración del Hospital Bicentenario Canta Callao de EsSalud, en el distrito de San Martín de Porres.
/DBD/