Minedu: El 28 de marzo sería la fecha probable para el retorno a clases
En entrevista a un programa televisivo, el ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que la fecha probable para el retorno a las clases presenciales en el país sería el próximo 28 de marzo, para lo cual se vienen preparando y acondicionando todas las escuelas en el territorio nacional.
Detalló que se están habilitando los recursos necesarios, a todos los directores de las instituciones educativas, para el retorno a las clases presenciales.
Agregó que estos trabajos están referidos a los acondicionamientos de los locales escolares, servicios higiénicos, agua, y los kits de higiene para los estudiantes y la comunidad educativa.
El titular de Educación reiteró, en el programa Punto Final, que se está incorporando también el presupuesto para comprar todos los insumos de bioseguridad para tener clases seguras y evitar los contagios por covid-19.
/ES/Andina/
Declaran Zona de Atención Especial a 14 comunidades de Chumbivilcas
Esta declaratoria servirá para efecto de la planificación de las acciones que propondrá un Grupo de Trabajo que se creará para formular el Plan de intervención para la ZAE-Chumbivilcas, el cual estará encargado a la PCM.
El Plan de intervención para la ZAE-Chumbivilcas tendrá como propósito promover el desarrollo socioeconómico sostenible, con enfoque territorial, intercultural y multisectorial en las comunidades cusqueñas a las que alcanza dicha resolución ministerial.
/LC/Andina/
Estos son los integrantes de la bancada Perú Democrático
Exintegrantes de Perú Libre, Acción Popular y Somos Perú, solicitaron ante la Oficialía Mayor del Congreso la constitución de una nueva bancada denominada Perú Democrático.
Se trata de los legisladores Hamlet Echevarría, Luis Kamiche y Guillermo Bermejo, quienes pertenecían a Perú Libre; así como Carlos Zeballos exintegrante de Acción Popular; y Héctor Valer que renunció a Somos Perú.
Ellos, indicaron que entre sus ideas principales figura preparar la nueva Constitución del Perú, promover iniciativas legislativas estructurales de estado y recuperar la imagen del Congreso.
Su vocero será Héctor Valer, el primer vocero alterno Carlos Zeballos y el segundo vocero alterno, Hamlet Echevarría.
/HQ/ Andina/
Presidente Pedro Castillo se reunirá hoy con titular del BID
Con el propósito de trabajar de manera conjunta en temas como la recuperación económica en el contexto del covid-19, a través de la creación del empleo y el fortalecimiento de las mypes; la inserción del Perú en las cadenas globales de valor y otros, el presidente Pedro Castillo sostendrá hoy una reunión de trabajo virtual con el titular del Banco interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.
De acuerdo a Cancillería, participarán de dicho encuentro, el canciller Oscar Maúrtua y el ministro de Economía, Pedro Francke.
Cabe destacar que el BID es una organización internacional que se encarga de financiar proyectos de desarrollo económico, social e institucional, y promover la integración comercial en América Latina y el Caribe a través de préstamos y donaciones a entidades públicas y privadas.
Sus actividades en el país se orientan a contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales, apoyar en el incremento de la productividad como base del crecimiento inclusivo y sostenible, y coadyuvar a los esfuerzos del Gobierno para la recuperación económica post pandemia.
En setiembre de 2021, en el marco de la Asamblea General de la Naciones Unidas en Nueva York, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, expresó al jefe de Estado peruano la voluntad de financiar proyectos en el país hasta por 1,200 millones de dólares.
/DBD/
PCM: todas las vacunas que se aplican en el Perú son seguras
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aseguró que todas las vacunas contra el covid-19 que se aplican en el país son seguras y han sido probadas rigurosamente.
"El desarrollo de las distintas vacunas que se aplican en el Perú pasaron por un proceso riguroso donde se han publicado absolutamente todos los datos de cada una de las etapas que se han llevado a cabo", precisó en su cuenta en Twitter
La PCM instó a los peruanos a vacunarse y estar mejor protegidos frente a la covid-19.
/HQ/ Andina/
Designan presidente de Perupetro a Daniel Salaverry
En el cargo de presidente del directorio de Perupetro S.A., fue designado Daniel Salaverry Villa, ex candidato presidencial en las elecciones generales 2021.
Mediante la Resolución Suprema, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, su nombramiento fue oficializado.
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro.
Perupetro S.A. es la empresa estatal de derecho privado que, en representación del Estado peruano, se encarga de promocionar, negociar, suscribir y supervisar contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en el país.
Daniel Salaverry reemplaza en la presidencia del directorio de Perupetro a Seferino Yesquén, cuya designación fue dada por concluida.
/HQ/ Andina/
JNJ informa que desde el 10 de enero atenderá por mesa de partes virtual
A través de un comunicado en su cuenta oficial de Twitter, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) informó que desde el próximo lunes 10 de enero su mesa de partes atenderá únicamente de manera virtual.
En el mismo mensaje deja los enlaces hacia la mesa de partes virtual, así como otro donde se puede encontrar la guía del usuario de esta herramienta.
"Hacemos de público conocimiento que, a partir del día lunes 10 de enero, nuestra mesa de partes atenderá únicamente de manera virtual", indica el organismo en sus redes sociales.
Para acceder a la mesa de partes virtual de la JNJ ingrese al siguiente enlace.
Mientras que para poder bajar la guía de usuario de esta herramienta, visite el siguiente enlace.
/ES/Andina/
Destacan formación de futuros policías en lucha contra inseguridad ciudadana
El ministro del Interior, Avelino Guillén Jáuregui, clausuró este sábado el Programa de Entrenamiento en Técnicas y Procedimientos de Intervención Policial. Un total de 1300 alumnos de las escuelas técnicas de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron capacitados sobre nuevos procedimientos de intervención respetando los derechos humanos.
Tras presenciar las demostraciones de las técnicas aprendidas durante este programa de capacitación, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó que estas prácticas permitirán tener, en un breve plazo, a una Policía Nacional debidamente preparada para enfrentar la inseguridad ciudadana.
“Los policías de las escuelas que reciben una formación adecuada, tanto en lo académico como en la actuación policial, con estricto respeto a los derechos humanos, nos permiten vislumbrar que se vienen tiempos muy buenos para nosotros, para la sociedad”, enfatizó.
Además, Guillén Jáuregui señaló que este es el camino que se debe seguir en la formación de los aspirantes a policías con el objetivo de tener efectivos comprometidos con su trabajo y que sean respetados por toda la ciudadanía.
“Sigamos por ese camino de una intensa formación y pensemos en un nuevo policía. Un policía comprometido con su trabajo, un policía respetado por la sociedad, un policía cuya palabra, cuya actuación, cuya imagen, sean respetadas por todos”, expresó.
/ES/NDP/
Ministro Guillén: vamos a poner todo nuestro esfuerzo para combatir al terrorismo
El ministro del Interior, Avelino Guillén, ratificó el objetivo del Gobierno de luchar contra el terrorismo en el Perú y aseguró que pondrán todo su esfuerzo para combatirlo, ello a propósito de la reciente captura de un elemento subversivo.
Junto con el comandante general de la Policía Nacional, general PNP Javier Gallardo, y el jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), general PNP Óscar Arriola, informó sobre la captura del presunto delincuente terrorista Brayan Antoni Camarena Mercado, alias "Abraham".
"Quiero poner de relieve que nosotros en el sector Interior estamos plenamente interesados en un combate sin tregua, sin cuartel contra el terrorismo. No más terrorismo en el Perú, no queremos ese flagelo nuevamente y vamos a poner todo nuestro esfuerzo para combatirlo", sostuvo el titular del Mininter.
En su discurso, Guillén felicitó el trabajo conjunto de la Dircote, unidad especializada de la Policía Nacional, y las Fuerzas Armadas en el ámbito del Vraem, ya que muestra resultados exitosos.
Asimismo, mencionó que este trabajo "abnegado y silencioso" de las fuerzas de orden contra este flagelo continúa. "Esta operación está en desarrollo, no se puede revelar más detalles por seguridad, pero esto no ha concluido", acotó Guillén.
/ES/Andina/
Congresistas Aguinaga y Lizarzaburu dieron positivo al covid-19
A través de sus redes sociales, los congresistas de Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga y Juan Carlos Lizarzaburu informaron que dieron positivo al covid-19.
"Habiendo presentado fiebre, tos, dolor de garganta síntomas compatibles con covid-19, hoy recibí resultado de mi prueba molecular la cual es positiva, estoy en aislamiento, bajo estricto control sanitario. ¡Este virus no nos vencerá!", escribió Aguinaga.
Mientras que Lizarzaburu explicó que presenta síntomas leves de la enfermedad y que también inició un proceso de aislamiento.
"Quiero contarles que he dado positivo a covid-19. Estoy bien, con síntomas leves. Siguiendo los protocolos me mantendré en aislamiento por los días que corresponda y Dios mediante superaré este momento para poder seguir con mis actividades cuídense mucho y no bajen la guardia", refirió en su cuenta Twitter.
/ES/Andina/