Política

Proponen que legisladores de Lima y Callao no perciban gastos de instalación

La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de resolución legislativa que regula el pago por concepto de gastos de instalación que perciben los congresistas de la República al inicio de su periodo parlamentarios, exceptuando de este beneficio a aquellos electos por los distritos electorales de Lima y Callao.

La iniciativa, presentada por el congresista José Arriola, incorpora un segundo párrafo en el literal j del artículo 22 del reglamento del Congreso, a fin de regular el pago de concepto de gastos de instalación que perciben, por única vez y al inicio de su periodo parlamentario, los congresistas.

"Los congresistas perciben, por única vez y al inicio de su periodo parlamentario, el pago equivalente a una remuneración mensual por concepto de gastos de instalación, exceptuando, de dicho beneficio, a los congresistas que hayan sido electos por los distritos electorales de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao", señala el proyecto.

En la exposición de motivos de la iniciativa, precisa que los gastos de instalación permiten a los congresistas que inician una nueva gestión parlamentaria y que tienen lugares de residencia distintos a Lima y Callao, contar con recursos económicos para el traslado desde su lugar de origen a la ciudad capital.

/ES/Andina/

08-01-2022 | 14:04:00

Gobierno designa a Jorge Carrión Zavala viceministro de Seguridad Pública

El Ministerio del Interior designó a Jorge Gustavo Félix Carrión Zavala como nuevo viceministro de Seguridad Pública de dicha cartera.

A través de la resolución suprema Nº 007-2022-IN, publicada hoy en el publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializó su nombramiento en este cargo de confianza.

Asimismo, en la misma edición se publicó otra resolución suprema donde se dan por concluidas las funciones de Olga Luz Chagua Timoteo como viceministra de Seguridad Pública y se le dan las gracias por los servicios prestados.

/ES/Andina/

08-01-2022 | 13:41:00

JNJ: miércoles 12 vence plazo para entregar hoja de vida en concurso de jefes de control

El próximo miércoles 12 de enero vence el plazo para que los candidatos que pasaron a la siguiente etapa del concurso público para elegir a los jefes o jefas de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (PJ) y el Ministerio Público (MP) entreguen su hoja de vida en formato digital.

Este es el caso de los 15 postulantes que consiguieron pasar la primera fase (9 para jefe de control del Poder Judicial y 6 para el Ministerio Público), según informó la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En ese sentido, precisan que tras pasar esta etapa ahora deberán presentar su hoja de vida documentada en formato digital.

La siguiente fase es la evaluación curricular, en la que los aspirantes deberán presentar los documentos y publicaciones que sustenten su hoja de vida. 

La relación de aptos de esta etapa se publicará el 4 de febrero del 2022.

En el caso de la Convocatoria 001-2021-SN/JNJ para seleccionar al jefe o jefa de control del PJ pasaron a la siguiente fase los postulantes:

- Lucio Alfonso Arana Sánchez

- Silvio Oswaldo Campana Zegarra

- Frank William Gutiérrez Zanelli

- Jaime Antonio Ortiz Rivero

- Giuliana Yanina Ortiz Zavaleta

- Rigoberto Basilio Parra Rodríguez

- Susana Silva Hasembank

- Krupskaya Rosa Luz Ugarte Boluarte

- Daniel Alejandrina Valencia Lara

Mientras que en la Convocatoria 001-2021-SN/JNJ, para seleccionar al jefe o jefa de control del MP siguen a la siguiente etapa los postulantes:

- Pedro Miguel Angulo Arana

- Alfonso Ricardo Cornejo Alpaca

- Juan Antonio Fernández Jerí

- Oscar Enrique Gómez Castro

- Agustín Segundo Silva Vite

- Humberto Genaro Terrones Cano

 

/Andina/AB/

08-01-2022 | 08:08:00

Gobierno declara este 2022 como "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

El Gobierno aprobó mediante decreto supremo declarar el año 2022 como el "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional".

Según el decreto supremo Nº 003-2022-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se establece que durante el presente año se consigna la frase aprobada mediante el artículo precedente en los documentos oficiales.

En la parte considerativa indica que la declaración del año 2022, es de conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Asimismo, indica que mediante el decreto supremo Nº 164-2021-PCM se aprueba la Política General de Gobierno para el período 2021-2026, la cual contiene diez ejes referidos a la generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria; reactivación económica y de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.

Además, el impulso de la ciencia, tecnología e innovación; fortalecimiento del sistema educativo y recuperación de los aprendizajes; descentralización, fortalecimiento institucional y del servicio civil; fortalecimiento del sistema democrático, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción, narcotráfico y terrorismo.

De igual modo, la gestión eficiente de riesgos y amenazas a los derechos de las personas y su entorno; gobierno y transformación digital con equidad; conducción de una diplomacia nacional, autónoma, democrática, social y descentralizada; y, Estado Intercultural para la promoción de la diversidad cultural.

"Que, por las consideraciones expuestas, resulta necesario declarar el Año 2022 como el 'Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional'", señala.

El decreto supremo es refrendado por el presidente de la República, Pedro Castillo, y la titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

 

/Andina/AB/

08-01-2022 | 10:50:00

Convocan a Junta de Portavoces del Congreso para el próximo lunes

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, convocó a Junta de Portavoces para el próximo lunes 10 de enero, los legisladores podrán asistir presencialmente en la Sala Grau o virtualmente mediante la plataforma de sesiones del Parlamento.

“Por disposición de la señora presidenta del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la sesión de la Junta de Portavoces, que se realizará el lunes 10 de enero de 2022, a las 3:00 p.m.”, señala el documento.

Cabe mencionar que la Junta de Portavoces está compuesta por la Mesa Directiva y un portavoz de cada grupo parlamentario, quien tiene un voto proporcional al número de miembros que componen su bancada.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 21:23:00

Poder Judicial cita audiencia de juicio oral contra Ollanta Humala

El Poder Judicial citó a la audiencia de juicio oral contra Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, así como otros nueve implicados acusados por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.

Es así que el Tercer Juzgado Penal Colegio Nacional de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada citó para para el 21 de febrero a las 9:00 horas y se desarrollará a través del sistema de videoconferencia.

En tal sentido, además de Humala y Heredia, dispone del emplazamiento para la audiencia de juicio a los sujetos procesales Ilán Heredia Alarcón, Rocío del Carmen Calderón Vinatea, Antonia Alarcón Cubas y Mario Torres Aliaga.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 20:27:00

Congresistas constituyen nueva bancada Perú Democrático

Cinco parlamentarios exintegrantes de Perú Libre, Acción Popular y Somos Perú, solicitaron ante la Oficialía Mayor del Congreso la constitución de una nueva bancada denominada Perú Democrático.

Se trata de los legisladores Hamlet Echevarría, Luis Kamiche y Guillermo Bermejo, todos otrora miembros de Perú Libres; así como Carlos Zeballos exintegrante de Acción Popular; y Héctor Valer que hoy renunció a Somos Perú.

El documento precisa que el vocero titular será Héctor Valer, el primer vocero alterno Carlos Zeballos y el segundo vocero alterno, Hamlet Echevarría.

Grupo especial

De otro lado, los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado".

Los congresistas en mención, afirmaron que, de acuerdo al numeral 2 del artículo 37 del Reglamento del Congreso, es posible constituir un grupo parlamentario especial en aquellos casos en donde un partido político no logre el mínimo de cinco congresistas dentro de la representación nacional.

/LD/Andina/

 

07-01-2022 | 19:40:00

Ministra de Trabajo se reúne con representantes de cuatro centrales sindicales

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chavez, inició diálogos bilaterales, reuniéndose con representantes de las cuatro principales centrales sindicales del país.

Durante las reuniones se ratificó el compromiso del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con la clase trabajadora. En tanto, los dirigentes de las centrales convocadas (Confederación de Trabajadores del Perú - CTP; Confederación General de Trabajadores del Perú . CGTP; la Central Unitaria de Trabajadores del Perú - CUT; y la Central Autónoma de Trabajadores del Perú - CATP), le hicieron llegar sus preocupaciones en temas referidos a negociaciones colectivas y el libre derecho a la organización sindical.

La titular de la cartera de Trabajo reiteró que las puertas de su portafolio están abiertas para todos los sindicatos y manifestó, además, que uno de los retos que se tiene para este año es ir a las regiones para dialogar con los sindicatos de base.

El viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime acompañó a la ministra Chavez presidiendo las reuniones que se llevaron a cabo con la CTP, CGTP y finalmente con la CUT y la CATP.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 18:56:00

Parlamentario de Somos Perú y otro de Perú Libre renuncian a sus bancadas

Los parlamentarios Héctor Valer y Luis Kamiche, renunciaron a las bancadas de Somos Perú y Perú Libre, respectivamente, las dimisiones fueron oficializadas a través de documentos dirigidos a los voceros de sus respectivos grupos parlamentarios.

El congresista Kamiche, a través de un oficio dirigido al vocero de bancada Waldemar Cerrón, precisa que su renuncia es irrevocable y "en razón de que no comparto las mismas ideas programáticas y políticas con quienes dirigen la bancada".

Por su parte, Héctor Valer dio a conocer su renuncia a Somos Perú a través de una carta enviada al vocero de la bancada José Jerí, donde recuerda que su situación como miembro de la bancada "fue en calidad de adscrito" y esperando que en el nuevo grupo parlamentario que integrará pueda desarrollar la misma labor.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 17:48:00

Mandatario hace llamado a la responsabilidad ante la tercera ola del covid-19

El presidente de la República, Pedro Castillo, hizo un llamado a la más alta responsabilidad de las autoridades y de los ciudadanos para preservar la salud y la vida, frente a la tercera ola de la covid-19 que enfrenta el país.

“Estamos en la tercera ola, no sabemos cuál será su dimensión, pero debemos estar preparados para controlarla. El Ministerio de Salud ha desplegado un gran esfuerzo para ello” dijo el mandatario.

Agradeció, también, al Gabinete de quien dijo ha tomado con mucha seriedad la emergencia sanitaria, estas declaraciones fueron vertidas desde la región Moquegua, hasta donde viajó el presidente Castillo para liderar una sesión del Consejo de Ministros Descentralizado.

Retorno a clases

Dijo además que nos encontramos cerca del retorno a la presencialidad en las clases escolares, esfuerzo que demanda de un trabajo mancomunado, tanto de las autoridades como de la población, para tener escuelas accesibles y seguras.

Ministerios abiertos

El mandatario pidió, además, a los ministros de Estado abrir los ministerios a los alcaldes y a la población, asumir con responsabilidad los compromisos a los que se arriben y transparentar la capacidad de cada sector para responder a las necesidades de la población.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 22:15:00

Páginas