Política

AMPE pide que alcaldes lideren Comandos Covid Locales

El representante de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Álvaro Paz de la Barra, consideró necesario que los alcaldes asuman el control de los Comandos Covid Locales a fin de cerrar las brechas locales de bolsones de los no vacunados.

Según explicó el objetivo es luchar contra la pandemia de manera inteligente sin chocar con el crecimiento y reactivación económica del país, manifestó en una carta pública dirigida al presidente de la República, Pedro Castillo.

“Somos tres niveles de gobierno, y los gobiernos locales deberíamos de participar en la toma de decisiones. No cometa los errores de los dos gobiernos anteriores. En Lima y el país hay experiencias de gobiernos locales exitosas que deben ser replicadas. Urge un Consejo de Estado de ancha base”, acotó.

Paz de la Barra remarcó que, en esta tercera ola, el temor ya no está en la falta de oxígeno, sino en los adultos mayores, los menores de 18 años y las personas que se niegan a vacunarse.

“Tenemos que pedir ampliación de facultades en la conducción y operatividad del área de salud para ser más rápidos y eficientes, dado que no hay información hacia los gobiernos locales, de quiénes o cuántos son los que no quieren vacunarse, esto serviría para idear estrategias y normativas en cada localidad”, subrayó el también alcalde de La Molina al insistir en su planteamiento.

/DBD/

06-01-2022 | 12:26:00

Ministras de Trabajo y de la Mujer brindarán esta tarde balance de gestión

En el marco del ciclo de conferencias de prensa Inicio 2022, las ministras de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez Chino, y de Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand; brindarán una conferencia de prensa para informar sobre el balance de gestión 2021 y las perspectivas de sus sectores para el año 2022.

El evento se realizará en la Sala del Acuerdo Nacional de la Presidencia del Consejo de Ministros a partir de las 12:30 horas.

/ES/NDP/

06-01-2022 | 11:15:00

Ministra de Cultura insta a peruanos a vacunarse con la tercera dosis

Con el objetivo de estar mejor protegidos frente a la tercera ola del covid-19, la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, instó a los peruanos a vacunarse con la tercera dosis.

"Es necesario vacunarse con las tres dosis disponibles para evitar consecuencias fatales con los contagios que se incrementan cada día en esta tercera ola", señaló en su cuenta en Twitter.

"Cuidarse, cuidar a tu familia es nuestra responsabilidad. Vacunémonos", señaló tras invocar a la ciudadanía a acudir a los lugares de vacunación dispuestos por el Ministerio de Salud.

La tercera ola de covid-19 en el país fue confirmada esta semana por el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

El ministro detalló que la variante ómicron se ha convertido en la predominante en Lima Metropolitana con más del 53% de los casos.

/DBD/

06-01-2022 | 09:04:00

JNE: elecciones internas para definir candidatos serán entre el 15 y 22 de mayo

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó que las organizaciones políticas deberán llevar a cabo elecciones internas para definir sus candidatos para el proceso electoral regional y municipal 2022, entre el 15 y 22 de mayo.

Para este proceso interno, las agrupaciones políticas contarán con dos modalidades: por afiliados y por delegados, siempre que aspiren a presentar candidatos este año.

El 7 de junio será la fecha límite para la publicación de los resultados de los comicios internos, de acuerdo con el cronograma electoral.

En la víspera, el presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, aseguró que la institución garantizará la transparencia, legalidad e imparcialidad de los procesos regionales y municipales 2022 que se realizarán el 2 de octubre.

Según remarcó, sus resultados serán fiel reflejo de la voluntad popular expresada en las urnas.

El último miércoles, el Gobierno convocó al referido proceso electoral, mediante Decreto Supremo Nº 001-2022-PCM, publicado en una edición extraordinaria de Normas Legales, del Diario Oficial El Peruano.

El JNE se encargará de la fiscalización de la legalidad del proceso, la administración de justicia y la promoción del voto informado en la población, en cumplimiento de las facultades que le otorgan la Constitución y la normativa vigente.

/DBD/

06-01-2022 | 08:30:00

Congreso: conoce la agenda parlamentaria de hoy jueves

A las 09:00 horas está programada la sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización, que tiene como invitado al procurador general del Estado, Daniel Soria quien expondrá las acciones desarrolladas por la Procuraduría General del Estado en relación a las denuncias públicas relacionadas con presuntas presiones gubernamentales en el proceso de ascensos de las Fuerzas Armadas, entre otros temas.

Seguidamente, a las 11:30 horas, la sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización, tiene en agenda realizar el plan de trabajo para la indagación sobre presuntos hechos ilícitos de vulneración al principio de transparencia en la actuación del exsecretario general del Despacho Presidencial.

Por la tarde, a las 15:00 horas, está programada la sesión extraordinaria de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la cual tiene previsto resolver informes de calificación, denuncias constitucionales para delegar, entre otros temas.

/DBD/

06-01-2022 | 06:51:00

Presidencia del Consejo de Ministros dio inicio a ciclo de conferencias de prensa

Con la finalidad de dar a conocer el balance de la gestión 2021 y perspectivas para el 2022, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilin, dio inicio a un ciclo de conferencias de prensa que ofrecerán los diversos sectores del Ejecutivo.

“Hoy iniciamos un ciclo de conferencias de prensa por sectores y estamos empezando con el balance de la gestión del 2021 y las perspectivas para el 2022 que haremos por sectores durante dos semanas. Cada día estarán presentándose 2 o 3 ministros y estarán aptos a responder las interrogantes”, dijo al respecto Vásquez Chuquilin.

Tras la sesión del Consejo de Ministros, se presentaron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita; quienes expusieron el balance de sus sectores del año 2021, así como las metas para el año 2022.

/LD/NDP/

05-01-2022 | 20:27:00

Jefa del Gabinete invoca a no bajar la guardia frente al covid-19

Una invocación a no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas de prevención ante la presencia de una tercera ola del covid-19 realizó la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez.

"Todos los peruanos debemos adoptar una actitud de precaución y tomar la situación con tranquilidad, ambos aspectos son necesarios para enfrentar de mejor manera las circunstancias que estamos atravesando", dijo.

Sostuvo, además, que si bien la tercera ola encuentra al país con un 80% de su población objetivo vacunada, la nueva variante es contagiosa, por lo que corresponde seguir con las medidas de cuidado.

Cabe mencionar que a tercera ola fue confirmada en la víspera por el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien dijo que la variante ómicron se ha convertido en la predominante en Lima Metropolitana con más del 53% de los casos.

/LD/Andina/

 

05-01-2022 | 21:23:00

Nuevo titular del TC expresa preocupación por tensión política

En una ceremonia a la cual asistió el presidente de la República, Pedro Castillo, y otras altas autoridades del Estado, el magistrado Augusto Ferrero Costa juró hoy como presidente del Tribunal Constitucional expresando en su discurso su “profunda preocupación” por la creciente tensión y polarización que ha estado viviendo nuestro país en los últimos años.

Aseguró que no es este el mejor camino para la solución de las diferencias y discrepancias “en un país civilizado, de historia milenaria y que ha realizado enormes esfuerzos por superar las dificultades venciendo a grandes enemigos de la libertad, la democracia, los derechos humanos y la dignidad de la persona”.

“El camino de solución a los problemas de nuestro país debemos encontrarlo en la permanente búsqueda del diálogo, aprendiendo a escucharnos, a razonar, reflexionar y fundamentar nuestros puntos de vista en un espíritu de respeto a todos y a las instituciones, especialmente a nuestra Constitución Política, que tiene 28 años de vigencia y que cuenta con mecanismos propios para su reforma y modernización ante un mundo en aceleradas transformaciones”, expresó.

Ferrero Costa recordó además que la Carta Magna tiene como origen la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos frente a cualquier exceso del Estado.

Concluyó su intervención con las palabras de su padre, Raúl Ferrero Rebagliati, sobre lo que se espera de un Tribunal Constitucional y de sus magistrados, y dijo esperar que dichas palabras sean tomadas con atención por Congreso, que debe elegir próximamente a seis nuevos integrantes para este importante colegiado.

“Se ganaría enormemente con la integración de una corte de garantías, pero a condición de que sus miembros sean elegidos entre juristas de profunda formación y de una alta atención ética. He ahí la raíz del problema, integrar una verdadera élite a la que solo se llega por una tradición de cultura, por un incesante desprendimiento, por el valor de rehuir lo fácil y adherir a los valores eternos”, dijo, citando las palabras de Ferrero Rebagliati.

El flamante titular del TC concluyó su discurso con una invocación a todos para que este 2022 sea de fortalecimiento de las instituciones democráticas, unidad entre todos los peruanos y búsqueda de acuerdos y consensos, que permita un crecimiento y desarrollo de nuestro país que se materialice en una más alta calidad de vida para todos los peruanos.

/DBD/

05-01-2022 | 13:27:00

No hay intención de cambiar al ministro de Economía asegura Mirtha Vásquez

La presidenta del Consejo de Ministros- PCM , Mirtha Vásquez, aseguró que el ministro Pedro Francke se mantendrá firme en la cartera de Economía y Finanzas (MEF) y sería ratificado en posibles próximos cambios del gabinete ministerial. 

En una entrevista a Bloomberg, la titular de la PCM sostuvo que el puesto del titular del MEF se mantiene sólido ante el desempeño económico que ha tenido el país en estos meses, que habría crecido 13% en el 2021.

“El Ministerio de Finanzas es una de las posiciones más sólidas en este momento porque los datos muestran que nuestra economía ha tenido un buen desempeño, a pesar de las circunstancias”, dijo al medio internacional.

Estas declaraciones se dan luego de que, según fuentes de Bloomberg, los asesores del presidente Pedro Castillo han buscado candidatos para reemplazar a Francke, ya que la oposición y figuras de alto nivel en el partido de Castillo piden una reforma importante en el gabinete.

Vásquez comentó que no se descartan cambios en el gabinete de ministros, pero indicó que es probable que dichos cambios sean mínimos.

"No he visto ninguna intención por parte del presidente de cambiar de ministro de Finanzas", agregó.

/DBD/

05-01-2022 | 12:52:00

Titular de la PCM y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, junto a los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; de Salud, Hernando Cevallos; y de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, brindarán una conferencia de prensa luego de la sesión del Consejo de Ministros.

Durante la conferencia se informará sobre los principales acuerdos del Consejo de Ministros y se dará inicio a un ciclo de conferencias de prensa en la que los ministros de Estado informarán su balance 2021 y las perspectivas de gestión 2022.

La actividad se realizará a las 13:30 horas en la Sala Túpac Amaru de Palacio de Gobierno

/ES/NDP/

05-01-2022 | 12:54:00

Páginas