Regionales

Pronostican lluvias en ocho regiones de la sierra sur hasta este martes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pronosticó lluvias de moderada a fuerte intensidad en ocho regiones de la sierra sur del país desde esta tarde hasta el martes.

De acuerdo con el último servicio meteorológico se prevé acumulados de lluvia, ocurrencia de granizo en localidades por encima de los 3 mil metros sobre el nivel del mar y nevadas en regiones por encima de los 4 mil metros y ráfagas de viento en forma aislada.

Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna, son las regiones donde se pronostican dichas condiciones climatológicas.

/MO/ /Andina/

28-01-2018 | 15:44:00

MIDIS y Fuerza Aérea brindarán ayuda a comunidades rurales de la Amazonía

Sumando esfuerzos para garantizar el acceso oportuno de los servicios del Estado a las comunidades rurales de la Amazonía, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y la Fuerza Aérea firmaron un convenio, que permitirá a través de vuelos de apoyo coadyuvar a que la población beneficiada sea atendida con servicios de calidad a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) y Tambos de la zona.

Este importante acuerdo firmado por el Director Ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Jorge Moscoso Flores y el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), General del Aire Javier Ramírez Guillen, contempla también el traslado aéreo de suministros de medicinas, personal que labora en el Programa PAIS y materiales requeridos para optimizar la atención de los pobladores de la Amazonía.

“Este convenio posibilitará la integración de las comunidades rurales más necesitadas de la Amazonía teniendo diversas rutas de acceso a estas zonas mediante aviones de ala fija para acceder a las poblaciones ribereñas”, precisó el Comandante General de la Fuerza Aérea.

Por su parte, el Director Ejecutivo del Programa Nacional PAIS, agradeció la disposición de la Fuerza Aérea por impulsar esta visión estratégica de integración del Estado, que a través de esta alianza, fortalece la presencia del MIDIS a través del Programa PAIS, con el propósito de mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas de dicha Región.

Con esta importante iniciativa, la Fuerza Aérea, a través del Ala Aérea Nº 5, con sede en Iquitos, realizará diversos vuelos de apoyo que beneficiarán a las localidades ubicadas en las diferentes Cuencas de los Ríos de la Amazonia, que por diversas razones aún no reciben los servicios del Estado en forma sostenible, coadyuvando a mejorar la intervención del Programa PAIS a través de sus dos plataformas: Tambos y las PIAS en dicha zona.

El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS)

/MRG/ 

16-01-2018 | 19:20:00

#FranciscoEnPerú: Multitud de fieles recibió en Trujillo a La Virgen de la Puerta de Otuzco

Con un recibimiento multitudinario, la sagrada imagen de la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco, llegó a la ciudad de Trujillo, para participar de la Solemne Misa Papal y ser coronada por el Santo Padre con el título de “Madre de la Misericordia y de La Esperanza”, este sábado 20 de enero.

Tras doce horas de peregrinación, la “Patrona del Norte del Perú y Reina de la Paz Universal” ingresó sobre su ‘María Móvil’ a la Plaza de Armas trujillana, siendo la primera de las 35 imágenes en llegar a la “Ciudad de la Eterna Primavera”  para recibir la bendición del vicario de Cristo. 

La “Mamita de Otuzco” fue recibida en el atrio de la Basílica Catedral, en medio del repique de campanas, fuegos artificiales y una salerosa marinera, por el Nuncio Apostólico en el Perú, Monseñor Nicola Girasoli y el Arzobispo de Trujillo, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte.

"Nos sentimos muy bendecidos de tener a la Santa Patrona de diversos pueblos del ande, su llegada engalana estos actos eclesiásticos que tendremos estos días, con motivo de la visita del Papa Francisco a la ciudad de Trujillo, donde bendecirá a miles de personas que lleguen a la Misa que ofrecerá en los próximos días', indicó el Monseñor Girasoli.

Actividades programadas para estos días:

El martes 16 se tiene prevista una Misa, en la Basílica Catedral, a las 7:00 de la noche; luego se realizará una solemne procesión de homenaje junto a la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe por el perímetro de la Plaza de Armas.

El viernes 19 la imagen de la Virgen de la Puerta será llevada en su ‘María Móvil’ hasta la explanada de Huanchaco, donde se realizará una vigilia por los grupos parroquiales. 

Cabe señalar que la Catedral de Trujillo permanecerá abierta las 24 horas para que los fieles puedan ir a venerarla junto al resto de imágenes que acompañarán al Papa Francisco hasta el 21 de enero.

/RH/

16-01-2018 | 18:58:00

Publican lineamientos generales para la compra de papa por regiones

La ficha de empadronamiento de los productores de papa, así como los lineamientos para la compra de los excedentes del tubérculo por parte de cinco gobiernos regionales, quedaron aprobados, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

En ese sentido, se dispuso la publicación de la presente resolución ministerial, conjuntamente con el documento aprobado, en el portal institucional del Minagri.

El objetivo es contribuir en la atención de programas sociales y asistenciales conducidos a través de entidades públicas y privadas sin fines de lucro, precisándose que cada gobierno regional determinará el precio de adquisición de papa blanca en función de su estructura de costos respectiva.

Cabe indicar que a través del artículo 1 del Decreto de Urgencia N° 001-2018 se autoriza, excepcionalmente, a los gobiernos regionales de, a contratar con los productores y organizaciones la adquisición de papa blanca.

Empadronamiento

Un requisito previo para participar del proceso de compra de papa por parte de los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco y Junín es el empadronamiento de los beneficiarios

Los gobiernos regionales, a través de la Dirección/Gerencia Regional Agraria y sus respectivas agencias agrarias, realizarán el empadronamiento de los beneficiarios, debiendo anotar los datos conforme a la Ficha de Empadronamiento de Productor de Papa.

/CP/

16-01-2018 | 16:29:00

#PapaFranciscoEnElPerú: Prohíben circulación de vehículos en Puerto Maldonado

Ante la llegada del Papa Francisco a la ciudad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios, y considerando la cantidad de ciudadanos que asistirán a las actividades programadas, resulta necesario adoptar las medidas de seguridad necesarias, por lo que la Municipalidad Provincial de Tambopata, dispuso prohibir la circulación y/o tránsito de vehículos en la zona.

De esta manera se preservará el orden público, la seguridad del Santo Padre, de los participantes a los eventos, feligreses y habitantes de la ciudad de Puerto Maldonado.

La ordenanza prohíbe la circulación y/o tránsito de vehículos automotores que ingresen a Puerto Maldonado a partir de las 03:00 horas del viernes 19 de enero, hasta las 18:00 horas del mismo día. La medida es aplicable a unidades que transiten por la Carretera Interoceánica.

En el mismo día y horario se prohíbe la circulación de todo tipo de vehículos automotor, bicicletas y vehículos dentro de la ciudad de Puerto Maldonado, con excepción de las unidades que forman parte de la comitiva del Papa Francisco,  Policía Nacional, Bomberos, Serenazgo, ambulancias y vehículos de instituciones públicas que realizan acciones de control y fiscalización debidamente autorizadas. 

/MRG/

16-01-2018 | 14:26:00

Arequipa: Gobierno informa sobre las acciones tomadas tras el sismo en Caravelí

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, brindó detalles de las acciones tomadas por el Gobierno para atender la emergencia tras el sismo que sufrió la región Arequipa ayer domingo.

Acompañada del ministro de Defensa Jorge Kisic y del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), General EP Jorge Chávez, Aráoz informó que mediante un Decreto Supremo se ha declarado el estado de emergencia por 60 días en la provincia de Caravelí para dar lugar a las acciones más urgentes a los afectados.

“Lo que hemos asegurado es que ninguna familia que haya perdido su casa, duerma en la calle, se ha hecho una instrucción rápida de carpas y se ha declarado en emergencia la provincia de Caravelí. Ello nos ha permitido tomar acciones rápidas de recuperación de carreteras, colegios, establecimientos de salud, viviendas y dar toda la ayuda humanitaria necesaria”, señaló.

Por su parte, el titular de Defensa, Jorge Kisic dijo que se llevó ayuda médica al distrito de Bella Unión, con un equipo conformado por diez médicos y un puesto de salud satelital e itinerante, el mismo que será trasladado hoy a Chala para cumplir con más atenciones. 

Añadió que se ha entregado elementos de ayuda humanitaria a la coordinadora del COEN Arequipa para que se encarguen de la distribución correspondiente. 

“La ayuda debe llegar a los que lo necesitan y no a otros. Hemos dado la indicación a las autoridades de Arequipa para se encarguen de esta distribución y llegue a quien corresponde”, refirió.

Las estadísticas del sismo actualizadas

El Jefe de INDECI, Jorge Chávez reportó que transcurridas las primeras 24 horas de del sismo, se han contabilizado 65 personas heridas, 1 fallecida, 168 viviendas colapsadas y 780 afectadas.

También se contó 37 colegios afectados, 1 inhabitable, mientras que, 15 puestos de salud y 1 comisaría se encuentran comprometidos en su infraestructura.

Chávez sostuvo que la energía eléctrica se ha recuperado en un 100% y el servicio de agua en un 50%.

“Se ha implementado en un campo deportivo, un albergue para atender a los damnificados y se está monitoreando las réplicas para evitar más daños. También se están haciendo evaluaciones en las provincias aledañas como Cora Cora, Nazca, para determinar otras afectaciones”, explicó.

En resumen, “el Estado está atento a todos lo sucedido, vamos atender de manera rápida a los afectados. Se está trabajando para mejorar las viviendas, la restitución de canales para que recuperen su productividad y la recuperación de los servicios, puntualizó la jefa del gabinete, Mercedes Aráoz.

/RH/ 

15-01-2018 | 14:11:00

Arequipa: Gobierno declara en emergencia Caravelí para atender daños provocados por sismo

El Gobierno declaró por 60 días el estado de emergencia en la provincia de Caravelí, región Arequipa, para atender los daños provocados por el sismo de 6.8% ocurrido en esa zona.

Precisa que la declaración de emergencia tendrá un plazo de 60 días para la ejecución de medidas de excepción inmediata y necesaria para la atención de la zona afectadas.

"La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo se financian con cargo al presupuesto institucional de los sectores involucrados", señala la norma.

Dispone que el Gobierno Regional de Arequipa, así como la Municipalidad Provincial de Caravelí y  los municipios distritales involucrados tomen las acciones inmediatas para atender la emergencia, en coordinación  técnica con el Indeci y los ministerios de Vivienda, Salud, Agricultura, de la Mujer, Defensa, Interior y Educación.

Indica además que el Indeci debe efectuar las acciones de coordinación y seguimiento de las recomendaciones  adoptadas  en el marco de la declaratoria de emergencia, debiendo un informe del mismo a la presidencia del  Consejo de Ministros.

La norma lleva la forma del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, de la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y de los titulares de los ministerios involucrados en las acciones.

El sismo de 6.8 grados dejó  hasta el momento una persona fallecida, 55 personas heridas y un total de 101 familias damnificadas e igual número de viviendas colapsada.

/MRG/

15-01-2018 | 12:22:00

Arequipa : trabajan en el restablecimiento del suministro eléctrico en zonas afectadas por sismo

La ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim, señaló hoy que la prioridad de su portafolio es el restablecimiento del suministro de electricidad a las zonas afectadas por el fuerte sismo que remeció la costa sur del país.

A través de su cuenta Twitter @AngelaGrossheim indicó que se encuentra acompañando al presidente de la República, Pedro Pablo Kucynski en la localidad de Chala en Arequipa evaluando los daños y coordinando las acciones de apoyo.

En su visita a la localidad de Chala, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) refirió que alrededor de 7,600 usuarios en la región Arequipa se encuentran afectados sin el suministro de electricidad, "pero que poco a poco se está restableciendo", el servicio de energía eléctrica en esta parte del país.

Un sismo de 6.8 grados de magnitud en la escala de Richter remeció el sur del país a las 04:18 horas frente a las costas de Arequipa.

El epicentro se localizó en el mar a 56 kilómetros al sur de la localidad de las Lomas en Arequipa, a una profundidad de 48 kilómetros.

Los aeropuertos de Pisco y Arequipa operan con normalidad, y los puertos de Matarani, Atico y San Nicolás también funcionan sin problemas, reportó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

/MO/ /Andina/

14-01-2018 | 16:08:00

Presidente Kuczynski sobrevuela Arequipa tras sismo que dejó un fallecido

El presidente Pedro Pablo Kuczynski llegó a Arequipa para entregar la ayuda humanitaria correspondiente y en estos momentos viene verificando los daños en las ciudades afectadas por el sismo de 6.8 grados ocurrido esta madrugada.

“En este momento, desde Marcona nos dirigimos hacia Acarí y Chala (Arequipa), zonas afectadas por el sismo de esta madrugada, para verificar la magnitud de los daños y enviar la ayuda humanitaria correspondiente”, precisó en su cuenta en Twitter. 

Un sismo de 6.8 grados de magnitud, que se registró esta madrugada en Arequipa, dejó una persona fallecida, además de diversas vías de comunicación afectadas por el fuerte movimiento telúrico.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que dicho sismo se registró a las 04:18 horas en la costa de Arequipa.

/MO/

14-01-2018 | 15:59:00

Por periodo de lluvias: Gobierno prorroga estado de emergencia en regiones

Por 45 días el Gobierno amplió el estado de emergencia en las regiones Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca e Ica, y en ciento cuarenta y cinco distritos de Lima y tres distritos de la provincia constitucional del Callao, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2017 - 2018.

Las acciones serán ejecutadas por gobiernos regionales y locales en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil y los ministerios correspondientes.

Las acciones se podrán ajustar a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

/CP/ 

13-01-2018 | 18:39:00

Páginas