Regionales

Áncash: Red de Salud Norte recibe 2 mil vacunas contra influenza AH1N1

La Red de Salud Pacífico Norte, recibió un lote de 2,000 vacunas para inmunizar a la población de alto riesgo de contraer la influenza AH1N1 en las jurisdicciones de las provincias del Santa y Pallasca, en la región Áncash.

Así lo dio a conocer la directora de esta Red, María Díaz Gil, quien precisó además que el personal de salud ha iniciado esta labor con la colocación de las vacunas desde el viernes de la semana pasada.

“Se ha hecho una lista de pacientes de riesgo, es decir con comorbilidad y es hacia ellos que se está priorizando la atención”, refirió.

Indicó que aunque ahora ninguno de los 47 establecimientos de la Red de Salud Pacífico Norte ha reportado algún caso positivo de gripe AH1N1, sí se están tomando las medidas de prevención del caso, dado el brote de la enfermedad en la cercana región de La Libertad.

 

/H.K.Q./

 

25-05-2015 | 17:32:00

SENAMHI advierte incremento del viento en costa central del país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), informó que en las tardes de los días 26 y 27 de mayo, se presentará un incremento en la velocidad del viento en la costa central, afectando principalmente las regiones de Ica y Lima, fenómeno que también aparecerá en Áncash y Arequipa.

Dicho organismo pronosticó vientos con velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora en algunos sectores costeros de la región Ica que generarán levantamiento de polvo, reduciendo la visibilidad.

También informaron que en la región Lima el viento podría alcanzar velocidades de 30 a 35 kilómetros por hora, incrementando la sensación de frío.

Además, la intensificación del viento del sur provocará la presencia de mayor nubosidad y posibles lloviznas en el litoral costero de Áncash, Lima e Ica.

 

/H.K.Q./

 

 

 

25-05-2015 | 17:03:00

Evalúan constituir una reserva de biosfera entre Machu Picchu y Choquequirao

En coordinación con el Gobierno Regional de Cusco, un grupo de operadores turísticos evalúa la posibilidad de constituir una reserva de biosfera que tenga como núcleo el santuario histórico de Machu Picchu y el área de conservación regional de Choquequirao.

Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), explicó que son los propios cusqueños quienes se están dando cuenta de que la única manera de ordenar la actividad turística en esa región es que se constituya una reserva de biosfera.

“Ya hay interés por parte de ellos de que eso se pueda conseguir. Muy atraídos estaban los empresarios cusqueños en que se pudiera realizar la conferencia mundial de biosfera en Cusco en marzo del 2016”, refirió.

Gamboa precisó que la propuesta contempla bautizar a esta reserva de biosfera en el Cusco como Reserva de Biosfera Inca.

 

/H.K.Q./

25-05-2015 | 16:48:00

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a Carnaval Tipaki Tipaki de Huancavelica

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la manifestación cultural conocida como Carnaval Tipaki Tipaki, del distrito de Ahuaycha, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, por ser una expresión de la identidad cultural de dicho distrito.

Entre los considerandos de la Resolución Viceministerial Nº 065-2015-VMPCIC-MC, se indica que el Carnaval Tipaki Tipaki era celebrado generaciones atrás por las familias campesinas que radicaban en los territorios que hoy corresponden a los distritos de Acraquia y Ahuaycha, creados ambos en 1,954.

Los espacios donde se celebraba el carnaval en sus orígenes eran frecuentados por la población de ambos distritos, como la estancia de Pamuri, actualmente en el distrito de Acraquia, y por parajes diversos de los alrededores.

Actualmente en estos sitios se celebran las reuniones en las semanas previas al carnaval, cuyas características se remiten a los orígenes de esta fiesta.

Las comparsas en Ahuaycha, compuestas por 20 a más parejas, van lideradas por dos caporales, uno a caballo y otro a pie, fuste en mano, para abrir paso a su conjunto y vigilar su desempeño.

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 15:51:00

Marina peruana rescata a tres tripulantes de velero holandés frente a Tumbes

El 23 de mayo, la Marina de Guerra del Perú (MGP), rescató a tres tripulantes del velero holandés Aloha, que se encontraba al garete a una distancia de 13 millas de la costa de Tumbes, rumbo a Guayaquil, cuando cumplía su travesía de Isla de Pascua (Chile) a Panamá, tras sufrir problemas mecánicos y de energía.

La labor de rescate, a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la MGP, se inició tras recibir un correo del cónsul de España a través de la Armada Ecuatoriana a la Comandancia de Operaciones Guardacostas (COMOPERGUARD), activando de inmediato el plan de búsqueda y salvamento.

Dicho plan permitió a la patrullera marítima «Río Ocoña» interceptar la embarcación a la altura de Punta Sal, para luego ser auxiliado en la Bahía de Cancas, recibiendo asistencia médica, agua y víveres.

Asimismo, personal motorista y electricista perteneciente a la dotación del Buque Armada Peruana (B.A.P.) Ocoña, brindó apoyo en la reparación de las fallas eléctricas. El velero permanecerá en puerto hasta su reparación.

Los tripulantes fueron identificados como Carlos Santos-Suarez Barroso, de nacionalidad española (capitán); Daniel Kurt, de nacionalidad Norteamericana (tripulante); y Gabriela Kovolova, de la República Checa (tripulante).

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 15:40:00

Tumbes: Evalúan probable caso de gripe AH1N1 en comerciante

Los médicos del centro de salud de Pampa Grande de Tumbes reportaron un probable caso de gripe AH1N1 en un paciente de 41 años, que presenta síntomas similares a dicha enfermedad. 

Se precisó que el paciente presentó fiebre por siete días y pese a los medicamentos que recibió continúa con dichos  síntomas.  Se informó que se trata de un comerciante, que hace poco viajo a Guayaquil (Ecuador) y en ese país habría contraído la enfermedad. 

Tras la complicada situación de salud, los médicos visitaron la vivienda del paciente y constataron que su hijo de 15 años también presenta síntomas similares a la gripe AH1N1.Se espera los resultados de los análisis para confirmar o descartar dicha enfermedad.

/MO/

24-05-2015 | 17:54:00

Tránsito en distritos de Islay se reestablece paulatinamente

Luego de la declaratoria de emergencia en la provincia arequipeña de Islay y el trabajo de la Policía Nacional, se viene restableciendo paulatinamente el tránsito en diversos distritos, informó la Gobernadora Regional de Arequipa, Yamila Osorio.

Manifestó que existe "cierta calma en el Valle de Tambo", pero hay puntos donde ya vienen interviniendo efectivos de la Policía Nacional para restablecer el orden.

"Tenemos el último reporte que todavía en Punta de Bombón hay un piquete, sin embargo ayer de Cocachacra a Mollendo los buses y servicios de transportes se ha restablecido, este trabajo se hace de manera paulatina", indicó.

/MO/

24-05-2015 | 14:37:00

Piura promueve lucha contra informalidad de operadores turísticos

Su compromiso para enfrentar la informalidad de los operadores turísticos que vienen funcionando en la región Piura, ratificaron los Integrantes de la Mesa de Coordinación Regional de Lucha contra la Informalidad.

Para ello realizarán un estudio a fin de conocer el mercado y así obtener cifras exactas que permitan desarrollar de manera efectiva y a corto plazo el objetivo trazado de reducción de la informalidad.

Piura presenta problemas de informalidad en el rubro de operadores turísticos, llámense hoteles, empresas de transportes, entre otros. En este sentido, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), del Gobierno Regional Piura, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), viene presidiendo este espacio de diálogo.

El especialista en turismo, Renzo Lozano, manifestó que combatir la informalidad en Piura es uno de los retos que el gobierno regional, a través de la Dircetur, tiene trazado, y el hecho de que aún no se tengan datos estadísticos y lugares exactos de concentración de informalidad dificulta la labor a realizar. Debido a esto es importante contar con el compromiso de las instituciones públicas, privadas y gobiernos locales.

/HKQ/

23-05-2015 | 17:15:00

Alrededor de 20 mil productores se beneficiarán con proyecto agrícola

Al menos 20,000 pequeños y medianos productores agrícolas de las regiones La Libertad, Lambayeque y Piura se beneficiarán con la ejecución del proyecto “Generación y transferencia de tecnología agraria en los cultivos de maíz amarillo duro y frijol caupi o castilla, se anunció.

El proyecto es impulsado por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) que invertirá en esta iniciativa, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) cerca de 8 millones de nuevos soles.

Con esta iniciativa se destinarán fondos para realizar trabajos de investigación a fin de lograr nuevos híbridos de maíz y variedades del cultivo de frijol caupí.

Por su parte, José Ordinola Távara, responsable del proyecto, manifestó que es importante incentivar la demanda de productores que se dedican a la siembra de arroz a que diversifiquen su producción y la orienten también a producir maíz amarillo duro y caupí. También se ha previsto trabajar de la mano con empresas productoras y multiplicadoras de semillas.

/HKQ/

 

23-05-2015 | 14:20:00

MINCETUR: Perú optimizará en regiones servicios de restaurantes y hoteles a turistas

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) informó que el Perú busca optimizar los servicios que brindan los restaurantes y hoteles a los turistas en el interior del país, por lo que su personal será capacitado a través del curso “Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos”.

La titular del Mincetur, Magali Silva, señaló que el personal que labora en diversos restaurantes y hoteles de 20 regiones del país será capacitado en el 2015 a través de este curso que imparte el  Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), dentro del marco de ejecución del Programa para el Fortalecimiento de Competencias (PFC).

Sostuvo que se busca brindar servicios de calidad al turista en los restaurantes y hoteles, cumpliendo las normas y reglamentos vigentes sobre los aspectos de inocuidad higiene y limpieza.

Fueron seleccionadas teniendo en cuenta la mayor afluencia de turistas y cantidad de establecimientos de servicios turísticos. 

Estas son las regiones donde se realizarán los entrenamientos sin costo alguno:  Lima, Loreto, Cusco, Tacna, Cajamarca, Piura, Amazonas, Ayacucho, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ancash, Ica, Madre de Dios, Pasco, Arequipa, Puno, Junín y Ucayali.

/HKQ/

22-05-2015 | 18:12:00

Páginas