San Martín y Puno son las regiones con mayor desarrollo vial
El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, destacó que Puno y San Martín son las regiones más desarrolladas en vías de comunicación y recalcó que el Gobierno transferirá más de 342 millones de soles a nueve regiones para ejecutar proyectos de infraestructura vial que beneficiará a 1.6 millones de habitantes.
Qali Warma y Federación de Apafas supervisaron desayunos escolares en el Callao
La Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Mónica Moreno Saavedra, supervisó hoy junto con el presidente de la Federación de Apafas de Lima y Callao, Edgar Trejo, la entrega del servicio alimentario en los colegios públicos del primer puerto, comprobando la calidad de los desayunos que a nivel nacional benefician a más de 3 millones 100 mil niños y niñas, diariamente.
Puno: Se ha entregado el 50% de los kits para niños y niñas de hasta tres años
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa la entrega de kits de abrigo en las zonas del país afectadas por las bajas temperaturas y, actualmente, ya registra un avance del 50% en la distribución de ayuda para niños y niñas de hasta tres años de edad en 41 distritos de la región Puno.
Posición de Dignidad y Democracia sobre Mesa Directiva queda en "stand by"
La bancada de Dignidad y Democracia se reunirá mañana jueves para definir una posición sobre la lista que apoyará para la Mesa Directiva, por lo que todo lo señalado anteriormente queda en "stand by", dijo el legislador de dicho grupo parlamentario, Justiniano Apaza.
Ilan Heredia asegura que no le han notificado imputaciones
El hermano de la Primera Dama, Ilan Heredia, dijo hoy que la comisión que investiga a Martín Belaunde Lossio no le ha notificado en ningún momento las imputaciones concretas por las cuales figura en calidad de investigado en dicho grupo de trabajo.
“Caso Orellana”: dictan 18 meses de prisión preventiva contra Blanca Paredes
El juez del Tercer Juzgado de Investigación preparatoria, Ricardo Manrique Laura, dictó prisión preventiva por 18 meses contra la abogada Blanca Paredes Córdova, pieza fundamental del aparato legal de la red criminal que se atribuye a Rodolfo Orellana.
Villarán: Existe “ensañamiento” contra Nadine Heredia
La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, consideró que existe un "ensañamiento" contra la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, que a su juicio se da tanto en el Congreso de la República como en un sector de la prensa.
Refinería de Talara registra avance superior a lo programado
Un avance del 14.74 % al 30 de junio pasado, ligeramente superior a lo programado para esta fecha, registran las obras de modernización de la refinería de Talara, informó la empresa Petroperú.
Pérez Tello: Investigaciones de comisión buscan llegar a la verdad
Las preguntas y las acciones que realiza la Comisión Belaunde Lossio, buscan llegar a la “verdad” y no ofender a nadie, dijo la presidenta de dicho grupo de trabajo, Marisol Pérez Tello.
Un muerto y nueve heridos deja enfrentamiento entre cocaleros y policías en Oxapampa
Los enfrentamientos registrados anoche entre policías y un grupo de cocaleros e indígenas del distrito de Constitución, provincia de Oxapampa, región Pasco, dejó un muerto y nueve heridos, es el resultado verificado hasta el momento, se informó.
SEDAPAL: Desde hoy corte de agua para once distritos de la capital
Con el fin de evitar que se duplique la afectación en el servicio de agua debido a los trabajos que realizarán las empresas Rutas de Lima como SEDAPAL (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima), es que se suspenderá el abastecimiento del líquido
Zonas de mayor reducción de espacio cocalero en Perú
Mediante un documento presentado por la Oficina de Naciones Unidad contra la Droga y el Delito (UNODC) y UNODC y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), se informa que por tercer año consecutivo el Perú ha registrado una disminución acumulada del 30 por ciento
Perú redujo en casi 14 % su espacio cocalero en 2014
Perú redujo en 13.9 por ciento su espacio cocalero en el año 2014, al pasar de 49, 800 a 42, 900 hectáreas, la extensión más baja desde 1998, según el informe de monitoreo de cultivos de hoja de coca, presentado por la Oficina de Naciones Unidad contra la Droga y el Delito (UNODC
INEI: Economía peruana acumuló un crecimiento de 2.14% a mayo
La economía peruana aumentó en 1.22 por ciento y acumuló un crecimiento de 2.14 por ciento en los primeros cinco meses del año, con lo que registró 70 meses de crecimiento continuo, informó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).
Perú consolida su modelo de erradicación de cultivos de hoja de coca y desarrollo alternativo
El informe de Naciones Unidas, que indicó una reducción de 13.9 por ciento en el espacio cocalero del país, permite consolidar el llamado Modelo Perú, orientado a la erradicación, y acompañada de un desarrollo alternativo integral y sostenible, destacó el jefe de DEVIDA, Alberto Otárola
Bolivia refuerza seguridad policial para evitar ingreso de El Chapo Guzmán
Bolivia reforzó las medidas de seguridad en sus fronteras y aeropuertos para evitar un eventual ingreso del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, luego de que en marzo pasado un ex general de la policía local fuera detenido por presuntos vínculos con el capo mexicano.
Municipalidad de Lima inicia trabajos de limpieza en ríos Rímac, Chillón y Lurín para prevenir desbordes
La Municipalidad de Lima inició trabajos de descolmatación y limpieza general en las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín como medida de prevención para proteger a la población ante posibles desbordes con la llegada del fenómeno El Niño.
Puno: Entregan 20 mil pacas de heno a alpaqueros afectados por heladas
Con el objetivo de aminorar los efectos de las nevadas y heladas principalmente en las alpacas, es que el Gobierno Regional Puno (GRP), mediante el Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (PECSA), entregó 20,000 pacas de heno de avena a los ganaderos de las zonas altas
Campaña «Espero por ti»: buscan hogar para 35 menores cusqueños con características especiales
La viceministra de la Mujer, Ana Mendieta, anunció en Cusco la campaña «Espero por ti», del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la cual promueve la adopción de 358 niños y adolescentes con problemas de salud y discapacidad, que pertenecen a grupos de hermanos o son mayores de nueve años
SENAMHI: Cuatro regiones se afectarán por sexto friaje en la selva
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), emitió una alerta a los departamentos de Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Puno, a causa al sexto friaje que empezará este mediodía en la selva y culminará el viernes 17.