Diálogo abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Ministro de Justicia anuncia pabellones de máxima seguridad para internos de alta peligrosidad

El ministro de Justicia y Derechos Humanos lideró un operativo inopinado de requisa en el penal de Aucallama. Foto: Andina. 
19:01 h - Sáb, 18 Oct 2025

El ministro de Justicia, Walter Martínez Laura, anunció que se dispondrá la redistribución de los internos de alta peligrosidad hacia pabellones de régimen cerrado y de máxima seguridad, donde enfrentarán "condiciones más duras", como parte de las medidas para reforzar la lucha contra la criminalidad.

“Una de las medidas que vamos a realizar es instaurar un pabellón, vamos a destinar un área tipo un pabellón dentro de los distintos penales. (…) Con un trato duro para aquellos internos que conformen bandas dedicadas a la extorsión, sicariato y que dirigen desde dentro de los penales”, afirmó en el programa Diálogo abierto de Radio Nacional. 

[Lee también: Ministros visitan comisarías de Lima y Callao para reforzar acciones contra la inseguridad ciudadana]

En ese sentido, Martínez Laura precisó cuáles serían las medidas más severas que se aplicarán a los reos. “Tendrán menos accesos a salidas a los patios, habrá una restricción, de las visitas y también se quitará una serie de beneficios que puedan tener respecto de los demás de los demás internos”, agregó. 

TOLERANCIA CERO

El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) también indicó que se viene realizando un diagnóstico para identificar los puntos débiles del sistema carcelario. 

Aseveró que no le temblará la mano a la hora de separar a los malos funcionarios involucrados en actos de corrupción en el sistema penitenciario.

“No nos va a temblar la mano para separar a los malos funcionarios del INPE involucrados en hechos de corrupción, ni a los internos que infrinjan las normas penitenciarias. Se aplicarán las sanciones correspondientes y serán trasladados a pabellones de régimen cerrado o de máxima seguridad. Tendremos tolerancia cero ante estos actos”, manifestó.

PENAL EL FRONTÓN 

Por otra parte, el ministro Martínez apuntó que la población penitenciaria actual sobrepasa en 100 000 internos, por lo que se trabaja para aplicar una política de despenalización. 

“Estamos enfocados en la posibilidad de la ampliación de la capacidad de cárceles, así como sentar las bases para la construcción de futuros penales y megapenales”, resaltó.  

Respecto al penal El Frontón, anunciado por la exmandataria Boluarte, el ministro de Justicia sostuvo que evaluarán si se da las condiciones para la construcción del centro penitenciario. “Serán los técnicos los que digan su viabilidad y, a través de los informes, se tomara una decisión”, refirió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina