Diálogo abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

¡Peruanos podrán consumir cerveza con cebada producida en nuestras tierras!

Anualmente, en promedio, los peruanos beben 43.5 litros de cerveza. Foto: El Peruano. 
15:34 h - Sáb, 2 Ago 2025

En el Perú operan más de un centenar de empresas cerveceras, grandes como artesanales, que en conjunto producen unos 14 millones de hectolitros al año, generan 20 000 empleos y representa casi el 1 % del PBI, según cifras de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Los peruanos beben en promedio 43.5 litros de cerveza al año, lo que representa el 30 % de los ingresos de las bodegas de todo el país.

[Lee también: Vence plazo para inscribir alianzas electorales: ¿Por qué son pocas las solicitudes?]

Ante estas importantes cifras, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) trabaja en mejorar la calidad de cebada que se produce en nuestro país e introducir un tipo de semilla cervecera a fin de que su producción se realice íntegramente con insumos peruanos.

Así lo anunció Jorge Ganoza Roncal, presidente ejecutivo del INIA, en el programa Diálogo abierto de Radio Nacional. 

“En alianza con la empresa Backus estamos trayendo material genético de cebada que tenga todos los estándares de calidad y así, en el Perú se comience a producir cebada cervecera útil para la industria”, resaltó Ganoza. 

Explicó que las grandes empresas cerveceras del país dependen de la importación de cebada para la elaboración de sus productos. Por ello, sostuvo que el objetivo es dejar atrás esa dependencia y apostar por una producción nacional de calidad.

“Nosotros tenemos cebada cervecera que no alcanza el punto que ellos necesitan para producir la cerveza. Por ello, se importa de México o Estados Unidos. Lo que queremos hacer es ver cómo se adapta este material genético en nuestro país”, expuso. 

Exportación de cerveza peruana logra récord en primer semestre 2019 |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

La producción de cerveza equivale al 1 % del PBI. Foto: Andina.

CERVEZA CON INSUMOS PERUANOS 

El titular del INIA señaló que en regiones como Ayacucho, Ica y Cusco se realizará un trabajo experimental donde se pondrá a prueba el nuevo material genético de cebada cervecera.

“Hemos elegido estas regiones en donde se van a probar, pero adicionalmente nosotros vamos a cruzar para sacar esa calidad que se necesita, tener una variedad y con ello dejar de importar”, afirmó. 

El proyecto no solo busca lograr una cebada de óptima calidad cervecera, sino que además busca fortalecer la producción nacional y beneficiar directamente a los agricultores peruanos.

“Nuestros productores podrán producir esa cebada para la empresa cervecera y existirá diversa variedad local”, destacó.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina