Feminicidios: casos disminuyen en 50% en primer semestre del año, informa el MIMP

Fanny Montellanos Carbajal, ministra de la Mujer, informó que los casos de feminicidio se han reducido en un 50 %, en los primeros seis meses del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Los hechos de feminicidio han disminuido en un 50 % y actualmente son 78 casos en lo que va del año, una cifra menor frente al mismo periodo de 2024”, señaló en el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional.
[Lee también: Minería ilegal en Pataz: más de S/827 000 en pérdidas tras golpe de la operación Relámpago II]
La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacó que, si bien los homicidios por razón de género vienen disminuyendo, continúan las campañas de prevención y concientización.
“Cuando ocurre un feminicidio, muchas veces comenzó con violencia psicológica. Por eso es tan importante promover la denuncia y sensibilizar sobre estas conductas”, sostuvo.
VIOLENCIA FAMILIAR
Montellanos Carbajal indicó que, en lo que va del año, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) ha recibido 86 000 denuncias por violencia familiar, muchas de ellas por violencia psicológica.
“Anteriormente, situaciones como gritos, celos excesivos o control por parte de la pareja no se denunciaban. Hoy, el 44 % de los casos registrados en el CEM corresponden a violencia psicológica, y de ese total, el 15 % de víctimas son varones”, detalló.
CASO KORINA RIVADENEIRA
En otro momento, la ministra lamentó el caso de la modelo venezolana Korina Rivadeneira, quien fue víctima de tocamientos indebidos durante un espectáculo en un conocido circo.
Señaló que el proceso judicial fue rápido gracias a las evidencias disponibles. “El agresor aceptó su responsabilidad, recibió una pena suspendida y se le impuso el pago de 10 000 soles como reparación civil”.
La ministra Fanny Montellanos subrayó que este caso marca un precedente. “Antes, estos actos no se denunciaban. Hoy las mujeres se atreven a hablar y desde el MIMP las acompañamos con asesoría legal, psicológica y orientación permanente”, afirmó.
Durante las celebraciones por Fiestas Patrias, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continuará operando con normalidad para brindar atención a víctimas de violencia.
La ministra hizo un llamado a quienes sufren agresiones de cualquier tipo a denunciar y pedir apoyo inmediato a través de la Línea 100.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Caso Korina Rivadeneira: “Celeridad en los procesos debe aplicarse por igual a todos los casos”, señala penalista
-
Mensaje de 28 de julio debe priorizar al comercio internacional”, señala sector exportador
-
Más del 90 % de peruanos tiene acceso a internet, destaca Osiptel