Ministerio de Cultura lanza convocatoria para Ruraq Maki 2025

El Ministerio de Cultura anunció la apertura de la convocatoria de postulación para Ruraq Maki, hecho a mano, la exposición-venta de arte tradicional y artesanía más importante del país. El evento se desarrollará del 11 al 22 de diciembre en la sede central del ministerio en San Borja, y reunirá a más de 200 colectivos de artistas de todas las regiones.
“Ruraq Maki es un espacio gratuito que promueve el arte tradicional, la identidad cultural y el comercio justo para los maestros y maestras del Perú”, destacó Pablo Molina Palomino, director de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, en entrevista con El Informativo de Radio Nacional.
[Lee también: Ruraq Maki: un espacio clave para la promoción de los artesanos peruanos]
POSTULACIÓN ABIERTA Y GRATUITA
La convocatoria está dirigida a artesanos y artesanas que se dediquen a la producción directa de arte tradicional, vinculada a saberes ancestrales y manifestaciones culturales del país.
- Postulaciones: del 19 de setiembre al 5 de octubre.
- Modalidad: virtual, a través de la página web del Ministerio de Cultura (sección campañas) o mediante el código QR habilitado.
- Requisitos: dedicación directa a la producción artesanal, sin intermediación de revendedores.
IMPACTO CULTURAL Y ECONÓMICO
Ruraq Maki se realiza dos veces al año y en su última edición, en julio, generó casi 3 millones de soles en ventas directas para los artesanos participantes, un crecimiento del 48 % respecto a años anteriores.
Además de la venta, los expositores acceden a capacitaciones en temas de comercio justo, gestión cultural y uso de herramientas digitales, en articulación con entidades como Indecopi y otros ministerios.
DIVERSIDAD Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
La feria convoca a participantes de todo el país, con fuerte presencia de regiones como Piura y Ucayali, donde destacan expresiones como la filigrana de plata, los sombreros de paja toquilla y las cerámicas de los pueblos originarios.
El Ministerio de Cultura trabaja también en un plan de internacionalización de Ruraq Maki hacia 2026, para que los artesanos peruanos puedan llevar su arte y tradiciones a escenarios internacionales.
MÁS INFORMACIÓN
Los interesados pueden consultar las bases y requisitos en la web del Ministerio de Cultura o escribir al correo [email protected].
Ruraq Maki se desarrollará del 11 al 22 de diciembre en el Ministerio de Cultura, San Borja.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: