La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Gustavo Petro utiliza isla Chinería para buscar protagonismo político, afirma excanciller Gonzales Posada

Gonzales Posada: Perú y Colombia tienen una frontera viva de más de 1600 km. Foto: captura El informativo de Radio Nacional.
13:43 h - Mié, 6 Ago 2025

El excanciller Luis Gonzales Posada consideró que el presidente colombiano, Gustavo Petro, recurre al supuesto conflicto por la isla Chinería como una estrategia para obtener réditos políticos frente a su baja popularidad.

[Lee también: Feriado del 6 de agosto: ¿cuánto me deben pagar si me toca trabajar?]

En el programa La entrevista de Radio Nacional, el exministro de Relaciones Exteriores recordó que Petro fue declarado persona non grata por el Congreso peruano, además de estar impedido de entrar al territorio nacional.

 

“El Perú se ha expresado de forma alturada, con relación a la isla Chinería, en todas las instancias representativas del Estado, respondiendo en una misma línea y eso es importante porque cuando está de por medio la soberanía del Perú, eso es lo correcto”, subrayó.

Asimismo, Gonzales Posada destacó que Perú y Colombia comparten una frontera viva de más de 1600 kilómetros. “Se trata de una zona muy compleja porque ingresan guerrilleros y narcotraficantes, con ello se abre la problemática del contrabando y el tráfico de drogas”, expresó.

También advirtió que, mientras Gustavo Petro permanezca en el poder, será imposible “mantener conversaciones inteligentes y alineadas al derecho internacional, lo que es una lástima".

INVERSIONES COLOMBIANAS EN EL PERÚ

Finalmente, el excanciller remarcó que en el Perú operan unas 200 empresas de capitales colombianos, cuya inversión en los últimos 20 años asciende a los 23 500 millones de dólares, generando unos 60 000 empleos directos y 300 000 indirectos.

“Esto acumula una suma de factores que obligan al Perú y Colombia tener una relación firme, fraterna y sólida, que un sujeto como Petro no va a dañar”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina