MEF: en febrero se conocerá el crecimiento económico del 2024
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que a mediados de febrero se dará a conocer el resultado del crecimiento económico del 2024.
La directora general de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal, María Vargas Romero, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional que las proyecciones se mantienen en un 3.2 %.
[Lee también: Colegio de Abogados de Lima (CAL) cuestiona cambios realizados por la fiscal de la nación]
“Aproximadamente en la quincena de febrero tendríamos el resultado del crecimiento económico de todo el 2024. Lo que esperamos es que los meses de noviembre y diciembre tengan un desempeño bastante favorable que nos permita alcanzar la proyección de 3.2 % de crecimiento para el 2024”, afirmó.
Asimismo, destacó que instituciones nacionales e internacionales han ajustado sus pronósticos al alza. “Se han alineado a esta proyección, pronosticando un incremento del PBI”, precisó.
![]()
PROYECCIONES ECONÓMICAS DEL MEF PARA EL 2025
Sobre el 2025, la funcionaria del MEF adelantó que se “espera que el crecimiento siga repuntando, estamos alrededor de una tasa del 3%, lo cual dependerá del impulso de la inversión privada y pública”.
Vargas Romero explicó que la recuperación económica se basará en una robusta cartera de proyectos. “Tenemos inversiones por el lado minero, infraestructura y exportación. Todo eso, en su conjunto, va a sumar para tener un buen desempeño este año”, manifestó.
![]()
TRANSPARENCIA ECONÓMICA CON NUEVAS HERRAMIENTAS DEL MEF
En paralelo, el MEF ha lanzado el Tablero de Indicadores Macroeconómicos, una herramienta interactiva diseñada para brindar información actualizada sobre indicadores económicos y fiscales tanto nacionales como internacionales.
“Lo que buscamos es que la ciudadanía pueda conocer cómo viene evolucionando la actividad económica con diferentes indicadores. Es muy importante llegar a diferentes grupos de la ciudadanía”, explicó la directora.

Esta plataforma incluye un diccionario interactivo para facilitar la comprensión de los datos y está organizada en cuatro secciones: economía local, economía internacional, finanzas públicas y descentralización fiscal.
El Tablero permite consultar indicadores económicos y fiscales en tiempo real, presentados de manera dinámica y amigable. Se puede acceder a través del siguiente enlace: https://apps5.mineco.gob.pe/ca_bi/dashboard_tbmacro/.
/DPQ/






