"Pronto tendremos la primera barra de oro del proyecto San Gabriel", anuncia minera Buenaventura

Durante la edición número 37 de Perumin, la compañía minera Buenaventura anunció que su proyecto San Gabriel, ubicado en Moquegua, entrará en operaciones en el último trimestre de este año.
“Estamos en la parte final y hoy es el primer inicio del minado de prueba de los recursos. Pronto tendremos la primera barra de oro de San Gabriel”, anunció Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de la compañía minera Buenaventura.
[Lee también: Base Naval del Callao sería el destino del Monstruo, según el INPE]
En el programa La entrevista de Radio Nacional el también vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) señaló que San Gabriel es el único proyecto minero nuevo en el país, pues las demás iniciativas corresponden a ampliaciones de minas ya existentes.
García detalló que la producción en San Gabriel se incrementará de manera gradual, con un promedio estimado de entre 70 000 y 80 000 onzas. “Los primeros 18 meses tardaremos en realizar las instalaciones completas”, puntualizó.
Respecto a la mina Trapiche, señaló que se trata de un yacimiento de cobre a cielo abierto ubicado en Apurímac que también se prepara para operar.
“Esperamos el permiso ambiental de Trapiche, luego vienen dos pasos claves: la consulta previa y el permiso de construcción para el 2027. Ahí debemos ver el contexto, el precio del cobre y la economía. A fines de ese año estaríamos listos para tomar la decisión de ponerlo en marcha”, explicó.
PERUMIN UNA OPORTUNIDAD DE APERTURA AL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú resaltó la importancia de Perumin, que reúne delegaciones de países como Reino Unido, Canadá, Australia y Alemania, este último como país aliado en la presente edición.
“Destacamos la presencia de Arabia Saudita y de la India, que participa con casi 25 representantes interesados en conocer nuestro desarrollo minero. Los países árabes buscan diversificar su economía y no depender solo del petróleo, sino aprovechar más sus recursos como la minería”, señaló.
Asimismo, indicó que estas delegaciones vienen estableciendo convenios con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) con el fin de intercambiar conocimientos técnicos.
“Temas como las tierras raras o el litio aún no los hemos desarrollado, no contamos con un ecosistema empresarial ni académico. La colaboración con Arabia Saudita e India permitirá compartir experiencias y, en un futuro, hablar de una nueva etapa de descubrimiento minero en nuestro país”, remarcó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Temblor en Arequipa HOY, jueves 25 de setiembre: IGP reporta sismo de magnitud 4.2
-
Venezuela: diez sismos sacuden el país en las últimas horas sin causar víctimas
-
El Monstruo debe ser recluido en el penal de Challapalca, sostiene general Baella