Política

Vizcarra: Es importante que la democracia se fortalezca el 11 de abril

El presidente de la República, Martín Vizcarra hizo un llamado a la clase política para fortalecer la democracia con responsabilidad este 11  de abril en las elecciones generales.

“Pedimos responsabilidad a la clase política, es importante que la democracia se fortalezca el 11 de abril. No busquemos argumentos para postergar las elecciones, seamos responsables, no usemos pretextos y argucias para patear el tablero democrático y derivar las elecciones”.

En ese sentido, el mandatario sostuvo que se tiene  que garantizar las elecciones libres y transparentes, sin fines oscuros e intenciones de generar caos y desorden.

Estoy seguro de que la clase política responsable defiende la democracia, no va a permitir que se use ningún pretexto para la postergación de las elecciones. Vemos que hay intenciones claras. Por qué tanto afán de atacar al gobierno para tratar de generar caos desorden.

El jefe de Estado, puso en marcha el Centro de Atención y Aislamiento Temporal, establecimiento que cuenta con 50 camas para la atención de pacientes con coronavirus en Huancavelica.


/HQ/

23-10-2020 | 12:50:00

Presidente pone en marcha el Centro de Atención para pacientes covid en Huancavelica

El presidente de la República, Martín Vizcarra, pone en marcha el Centro de Atención y Aislamiento Temporal, establecimiento que cuenta con 50 camas para la atención de pacientes con coronavirus.
 
Este centro que también tiene un sistema de monitoreo y video vigilancia para los pacientes, es parte de las acciones descentralizadas que realiza el gobierno para luchar contra el covid-19 y fortalecer el servicio de salud.

/HQ/

23-10-2020 | 11:26:00

Premier y ministro de Educación entregan primer lote de tabletas en Puno

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruíz, acompañado del titular de Educación, Martín Benavides Abanto, participarán en la entrega de más de mil 100 tabletas para estudiantes y profesores de 162 instituciones educativas de Puno.

Acompañados del gobernador regional de Puno, Agustín Luque Chayña, visitarán la Institución Educativa Rural N°72261, ubicada en la localidad de Jasana Pocsellin, distrito de Taraco, provincia de Huancané, donde entregarán 22 tabletas, 19 para niños y 3 para docentes.

Esta entrega forma parte del primer lote de 1,196 tabletas que se distribuirán en la región Puno, beneficiando a 1,015 alumnos entre el cuarto grado de primaria y quinto de secundaria; y 181 docentes de 13 Unidades de Gestión Educativa Local.

Los dispositivos forman parte de las 15 mil tabletas que el Ministerio de Educación comenzó a distribuir en 14 regiones del país desde el pasado martes 20 de octubre y corresponde al primer lote de un total de un 1,056, 430 tabletas destinadas a estudiantes y docentes de instituciones educativas focalizadas de zonas rurales y urbanas, como parte de la estrategia de cierre de la brecha digital.  

Cabe destacar que las tabletas cuentan con aplicativos y contenidos educativos para Educación Básica Regular, Educación Intercultural Bilingüe y Educación Especial que funcionan con y sin internet. Para las zonas donde exista conectividad, se incluye un chip de datos, mientras que en las zonas rurales sin electricidad se entregarán con un cargador solar.

/ES/NDP/

23-10-2020 | 09:20:00

Walter Martos: es una total irresponsabilidad impulsar una vacancia

El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, consideró hoy una total irresponsabilidad que una bancada (UPP) impulse una moción de vacancia presidencial para desestabilizar al Gobierno, buscar la libertad de su líder, Antauro Humala, y postergar las elecciones.

Martos advirtió, se está interpretando de manera arbitraria la Constitución sobre la causal de vacancia por incapacidad moral, la cual no tiene nada que ver con alguna acusación contra el presidente.

"Desafortunadamente, no es la primera vez que la bancada de Antauro Humala promueve una vacancia. Y desafortunadamente hay congresistas que están entrando en este juego, dejándose manipular por grupos radicales", manifestó el premier.

Para el Presidente de Consejo de Ministros, esta situación genera incertidumbre en el país y a nivel internacional, al referir que los empresarios no van a que a querer invertir en un país con inestabilidad.

"Lo del presidente debe verse en el ámbito de la Fiscalía y no tomarse como pretexto para causar desestabilización política al país en un momento tan grave de pandemia y reactivación económica", aseveró.

/ES/Andina/

23-10-2020 | 08:23:00

Aprueban funcionamiento del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército

El Pleno del Congreso de la República aprobó con 119 votos a favor y 2 abstenciones- el dictamen que recomienda la insistencia de la propuesta legislativa que permitirá el funcionamiento del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército (ICTE).

A través de una nota de prensa, el Parlamento informó que se trata de modificación a la octava disposición complementaria final de la Ley 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus docentes con el objeto de excluir de esos alcances al ICTE.

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Daniel Urresti, dijo que el dictamen precisa la creación la Escuela de Educación Superior Tecnológica Pública de las Fuerzas Armadas sobre la base del Instituto de Educación Superior Tecnológico de las Fuerzas Armadas, con sede en la ciudad de Lima y adscrita al sector Defensa.

Precisó que la finalidad es atender la formación profesional integral y la investigación científica y tecnológica tanto del personal de las Fuerzas Armadas como de los jóvenes estudiantes civiles.

“Tiene los mismos derechos y obligaciones que confiere la presente ley para otorgar los grados y títulos establecidos en esta. Mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Defensa, se efectúa la transferencia de todo el acervo documentario, personal docente y administrativo, de la institución que da origen a la Escuela de Educación Superior Tecnológica Pública de las Fuerzas Armadas”, agregó.

La iniciativa precisa que para efecto de lo antes señalado se dispone que se autorice al Ministerio de Defensa a realizar las contrataciones de personal, bienes y servicios y las exoneraciones de carácter presupuestal correspondientes.

También señala que el Instituto Científico y Tecnológico del Ejército (ICTE) se financie con cargo al presupuesto institucional del Ejército del Perú sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

/MO/NDP

22-10-2020 | 15:52:00

Congreso realizará pleno descentralizado el 4 de noviembre en Abancay

Al inicio de la sesión plenaria de hoy, el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, informó que el 4 de noviembre se llevará a cabo un pleno descentralizado en la ciudad de Abancay, capital de la región Apurímac.

Merino de Lama manifestó que se hace de conocimiento de este acuerdo, especialmente a los voceros parlamentarios, a fin de que realicen las coordinaciones con Oficialía Mayor.

Se detalló que el próximo lunes 26 iniciará la Semana de Representación y el miércoles 4 de noviembre tendrá lugar el pleno descentralizado en Abancay.

/ES/Andina/

 

22-10-2020 | 13:25:00

Gobierno no firmó acuerdo con AstraZeneca para vacuna contra el covid-19

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reveló que el Gobierno peruano decidió no firmar un convenio vinculante con el laboratorio AstraZeneca, del Reino Unido, debido a que la información previa sobre los ensayos clínicos de su aspirante a vacuna contra el covid-19 era insuficiente.

Mazzetti precisó que se reunió con el premier Walter Martos y el canciller Mario López para analizar la decisión de la comisión de trabajo multisectorial encargada de la adquisición de las vacunas contra el coronavirus, y todos coincidieron en que no se podía suscribir un acuerdo con la escasa información con la que se contaba.

“Nosotros podemos tener mucha preocupación por tener una vacuna (contra el covid-19). Todos los países están dispuestos a correr cierto riesgo frente a una vacuna de emergencia, pero tampoco podemos correr mucho riesgo”, enfatizó la titular de salud, tras comentar que el laboratorio que desarrolla a vacuna con la Universidad de Oxford ya registraba dos casos de mielitis transversa en sus ensayos clínicos desarrollados en el Reino Unido.

Justo ayer se conoció que un voluntario del ensayo de esta vacuna experimental falleció en Brasil, aunque no se ha informado si recibió el antídoto del coronavirus o un placebo.

Las vacunas no son obligatorias

Durante su presentación ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, Mazzetti aclaró que las vacunas contra el virus SARS-CoV-2 no son obligatorias y que las personas tendrán la potestad de decidir –cuando llegue el momento– si se las aplican o no.

“Es obligación del Estado vacunar. Si las personas no desean vacunarse, no se vacunan”, aseguró la titular del sector, tras enfatizar que el Minsa no ha presentado ninguna solicitud ni propuesta para que la aplicación de la vacuna sea obligatoria.

/ES/NDP/

22-10-2020 | 08:06:00

PJ desestima prisión preventiva contra cuatro investigados por caso Richard Cisneros

El Poder Judicial desestimó el pedido de prisión preventiva y ordenó comparecencia con restricciones para Mirian Morales Córdova, Óscar Vásquez Zegarra, Liliana Chaname Castillo y Richard Cisneros, investigados por la presunta contratación irregular en el Ministerio de Cultura.

La Jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Lima, Sonia Bazalar, señaló que cada uno de los investigados deberán cumplir una serie de reglas de conducta mientras dure el proceso.

En su resolución, la magistrada consideró que no había indicios graves para considerar la prisión preventiva contra los imputados; pero existen sospechas para continuar con la investigación. Ellos deberán reportarse al juez y fiscal, y no podrán cambiar de domicilio sin previa autorización ni entablar comunicación con terceros involucrados en las diligencias.

Por su parte, el Ministerio Público indicó que presentará una apelación, recurso al que también recurrirán las defensas de Mirian Morales y Liliana Chaname. En tanto, los abogados de Óscar Vásquez y Richard Cisneros expresaron su conformidad con la resolución.

/ES/Andina/

22-10-2020 | 07:44:00

Congreso: Publican formatos que deberán presentar candidatos al TC

La comisión especial del Congreso de la República encargada de seleccionar a los próximos miembros del Tribunal Constitucional (TC) publicó los nueve formatos que deberán presentar los candidatos a ese proceso.

Los formatos, publicados en la página web de dicho grupo de trabajo, están en formato de Word y PDF para que los interesados puedan bajarlos, llenarlos e incorporarlos a sus respectivas carpetas de inscripción. 

El congresista Rolando Ruiz Pinedo (AP), presidente de la citada comisión, remarcó que los formatos están a disposición de la ciudadanía y de los candidatos. 

Los nueve formatos comprenden lo siguiente: 

1.Ficha de inscripción.  

2.Formato de hoja de vida de cada postulante.

3.Declaración jurada de autoría y no plagio.

4.Declaración jurada de los requisitos de proyección personal y profesional. 

5.Declaración jurada de requisitos de solvencia e idoneidad moral. 

6.Autorización de publicación de documentos.

7.Presentación de tacha.

8.Descargo de tachas. 

9.Descargo de observaciones del informe de la Contraloría General de la República respecto de la declaración jurada.

En la declaración jurada de requisitos de solvencia e idoneidad moral se contempla que el candidato no debe registrar antecedentes penales, policiales ni judiciales, además de no haber sido registrar en el registro de deudores alimentarios morosos, entre otros.

La comisión especial tiene el encargo de seleccionar a los candidatos a seis magistrados que se encuentran con el mandato vencido en el Tribunal Constitucional.

/MO/Andina

21-10-2020 | 18:23:00

Martos: “Transformación digital permitirá hacer frente a la pandemia del covid-19”

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, aseveró que la transformación digital en el Perú permitirá hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), prevenir nuevos brotes, impulsar la reactivación económica y generar el bienestar de la población.

Durante la presentación del diseño de la política nacional de transformación digital, el funcionario remarcó que el Ejecutivo está abocado a ello para resolver el problema público del bajo ejercicio de ciudadanía digital en nuestro país.

Martos Ruiz subrayó que se requieren cambios estructurales para enfrentar mejor futuras crisis, pero ello no será posible si un porcentaje de la población no está incluida en el sistema financiero, o no tenga DNI electrónico.

"Como Ejecutivo, tenemos el compromiso de la generación de cambios estructurales en temas tecnológicos y de innovación", señaló el jefe del Gabinete Ministerial al indicar que es imprescindible introducir herramientas tecnológicas para bienestar de las peruanas y peruanos.

/MO/Andina

21-10-2020 | 14:53:00

Páginas