Política

Presidente Vizcarra viaja a la región Loreto donde cumplirá agenda de trabajo

Alrededor de las 8:30 horas el presidente de la República, Martín Vizcarra, arribará a la región Loreto, donde cumplirá esta mañana una agenda de trabajo en la selva norte del país.

La agenda está relacionada con los sectores de Desarrollo e Inclusión Social, y Transportes y Comunicaciones, cuyos ministros, Patricia Donayre, y Carlos Estremadoyro, respectivamente, acompañan al mandatario. 

/ES/NDP/Andina/

20-10-2020 | 08:14:00

Ministra de Justicia: Este contexto no es para que se intente una nueva vacancia

En entrevista a un medio televisivo, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, sostuvo que el contexto que se vive en relación al presidente Martín Vizcarra no es para presentar una nueva moción de vacancia presidencial.

“Hay que analizar si este contexto es nuevamente para el de un intento de vacancia, es el segundo en menos de un mes, yo diría que no”, manifestó la titular de Justicia en Canal N.

Neyra sostuvo que Vizcarra ha negado tajantemente las sindicaciones en su contra y señaló que se someterá a las investigaciones, labor que se encuentra a cargo de la fiscalía en función de sus competencias.

Agregó que en caso de que se presente una nueva moción de vacancia presidencial por la causal de permanente incapacidad moral, sería la cuarta vez en que se plantea este mecanismo desde que se encuentra en la Constitución, lo cual desnaturaliza su figura, pues demostraría que se busca sacar a un presidente que no tiene mayoría en el Congreso.

/ES/Andina/

 

20-10-2020 | 12:30:00

Congreso aprueba creación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

El Pleno del Congreso de la República aprobó con 117 votos, la Ley Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que busca reconocer la importancia de la agricultura familiar en el sector.

La norma, aprobada por unanimidad, constituye una herramienta legal fundamental para garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad, la seguridad alimentaria del país en el esfuerzo por lograr un futuro sin hambre.

Con la dación de la ley se crean el Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario y el Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego.

El Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, estará encargado de la formulación de políticas, normas sectoriales, supervisión y evaluación de resultados. 

El Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, tendrá a su cargo la implementación de las Políticas Nacionales y la gestión sobre materias específicas, priorizando la Agricultura Familiar, bajo un enfoque de gestión descentralizada y de gestión integral del territorio.

La norma se exoneró de segunda votación y quedó aprobada de modo definitiva.

/MO/Andina

 

 

19-10-2020 | 19:17:00

Elecciones 2021: Reniec inicia elaboración de padrones para comicios internos

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) comenzó a elaborar los padrones electorales de afiliados, los cuales serán usados por las organizaciones políticas durante las elecciones internas, para elegir a sus candidatos en los próximos comicios, informó esta institución.

A través de una nota de prensa, el Reniec detalló que el último sábado recibió del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) las listas de ciudadanos afiliados a tres partidos políticos –Podemos Perú, Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) y Fuerza Popular– y dejó listos los padrones respectivos.

“Los padrones de esas y las otras 21 entidades inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tendrán que ser aprobados por el JNE antes de ser empleados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en la organización de las elecciones internas”, indicó el organismo.

Sostuvo que el procedimiento se inicia cuando el JNE prepara las listas de afiliados basándose en las fichas remitidas por las organizaciones políticas hasta el 30 de setiembre.” La fecha fue establecida por la Ley N° 31038 como plazo para registrar la afiliación de los candidatos que deseen postular en las elecciones internas”, añadió.

“El Reniec ha verificado la información contenida en las fichas de afiliados, trabajo que se intensificó durante los últimos meses. Entre el 18 de agosto y el 14 de octubre, el organismo registral verificó los datos y firmas de 124 466 nuevos afiliados. En los meses siguientes, seguirá haciendo un trabajo similar con las nuevas organizaciones políticas, cuyo plazo de inscripción vence el 22 de diciembre”, anotó.

/MO/NP

19-10-2020 | 17:43:00

Presidente Vizcarra felicita a Luis Arce y le desea éxitos en la presidencia de Bolivia

A través de su cuenta en Twitter el presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su felicitación a Luis Arce por su elección como presidente de Bolivia y le deseó los mayores éxitos en su gestión.

“En nombre del Gobierno peruano, felicito a Luis Arce por su elección como presidente de Bolivia y le deseo éxitos en su gestión. Expreso la voluntad de continuar fortaleciendo nuestras históricas relaciones de hermandad y cooperación por el bienestar de ambos pueblos”, expreso el mandatario en su red social.

Cabe señalar que según diversas encuestas a boca de urna, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) se impuso en la primera vuelta de las elecciones con 52,4% de los votos, muy por encima del 31,5% de su inmediato rival, el centrista Carlos Mesa.

/ES/Andina/

 

19-10-2020 | 13:54:00

Presidente Vizcarra: todo mi patrimonio es de mucho antes de ser gobernador regional

El presidente de la República, Martín Vizcarra aseguró que todo el patrimonio que posee, se generó en Moquegua, mucho antes, de ser gobernador de la región.

“He hecho una vida profesional empresarial desde que salí de la universidad. Mi patrimonio se generó en esa época. Yo tengo mi casa construida, tengo terrenos,  herencia y  acciones. El departamento de Lima lo compré antes de ser gobernador regional en un plazo de 15 años. Todo mi patrimonio es de mucho antes, de ser gobernador regional”.

Estas declaraciones las brindó en Radio Santa Rosa, al ser consultado sobre presuntos  pagos de  sobornos cuando era gobernador de Moquegua. En ese sentido, el mandatario negó haber recibido dinero e instó a una investigación y un análisis más amplio de la situación. 

Por ello, el jefe de estado, hizo un llamado  a las autoridades a tener mucho cuidado con las estafas  al gestionar o  realizar  obras públicas.

“No se deje estafar. A cada rato hay intentos de estafa. Alcaldes qué dicen, ha venido alguien en  representación del presidente de República para sacar la obra de desagüe y saneamiento, tenemos  que dar un adelanto para hacer la gestión. Y lo digo en Consejo de Ministros, nadie va de mi parte. No se deje sorprender. Existe mucho estafador”.

/HQ/

19-10-2020 | 12:30:00

Vizcarra: En cada uno de mis actos he demostrado honestidad y transparencia

El presidente de la República, Martín Vizcarra sostuvo que desde el inicio de  su carrera política  ha demostrado en cada uno de sus  actos honestidad, franqueza y transparencia.

“Miren mi línea de conducta desde donde me conocen. Me conocen hace dos años y medio como presidente, pero también como  funcionario.  Me conocen 10, 15, 20 años. Hay gente que me conoce toda la vida. Yo tengo una línea de conducta. En cada uno de mis actos he demostrado honestidad, franqueza y  transparencia”, detalló.
 
Esta mañana en una entrevista radial, el jefe de estado reveló que durante su vida política, en dos oportunidades recibió ofrecimientos indebidos e ilegales, lo cual rechazó tajantemente. 

“Yo he trabajado en el mundo de la construcción por más de 20 años antes de dedicarme a la política y en esos 20 años deben ser un par de veces en que ha habido ofrecimientos indebidos e ilegales, sólo un par de veces. Estoy hablando específicamente de Odebrecht y sus emisarios. Hemos rechazado  tajantemente a los ofrecimientos indecorosos”.

Además, el mandatario, aseguró que se puede trabajar de manera honesta: ”Yo estoy seguro que se puede trabajar de manera honesta. Es perfectamente factible hacerlo  y lo hemos hecho durante los 20 años que hemos trabajado en la actividad privada y los más de 10 años en actividad pública.  Sí se puede hacer función decente”, puntualizó.

/HQ/

19-10-2020 | 11:07:00

Presidente dice que recibió pedido de AP y APP para postergar elecciones

En declaraciones a una entrevista radial, el presidente Martín Vizcarra señaló que recibió un pedido de postergar elecciones por un miembro de Acción Popular y otro de Alianza Para el Progreso.

"Hubo un pedido de postergar elecciones por un miembro de Acción Popular y Alianza Para el Progreso, pero en el mejor de los términos", manifestó el mandatario en Radio Santa Rosa.

El jefe del Estado también ratificó que cumplirá con su compromiso de realizar las elecciones en abril próximo y argumentó que no hay motivos para postergar esos comicios. 

"Sí se realizarán elecciones el próximo año, yo lo garantizo (...) Tendrían que sacarme a empujones de Palacio de Gobierno para que no hayan elecciones", aseveró. 

/ES/Andina/

 

 

19-10-2020 | 10:15:00

Presidente Vizcarra: “He actuado siempre de manera honesta y transparente”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, ratificó que su Gobierno tiene los objetivos claros en la lucha contra la corrupción y negó haber recibido sobornos para la construcción del Hospital de Moquegua.
 
“No puede haber intermediarios de algo que no existe. Los aspirantes a colaboradores han creado toda una historia falsa, cuando yo siempre he trabajado de manera honesta y transparente”, aseguró en el dominical Cuarto Poder.
 
Asimismo, aseveró que no sostuvo ni sostiene alguna relación amical o política con el empresario Antonio Camayo, involucrado en el caso Los Cuellos Blancos del puerto.
 
Finalmente, ratificó que su gobierno es respetuoso de la independencia de poderes, al comentar la decisión del fiscal Germán Juárez Atoche de iniciar una investigación preliminar en su contra.
 
“Nosotros respetamos la independencia de poderes y lo que determine el Ministerio Público lo acatamos”, señaló.
 
/LC/
19-10-2020 | 05:04:00

Proponen ampliar fecha de elección de magistrados al 13 de enero de 2021

La Comisión Especial del Congreso para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) plantea un nuevo cronograma para la selección de los candidatos y amplía hasta el 13 de enero la fecha en que los nominados serán puestos a consideración del pleno para su elección.
 
La propuesta plantea iniciar el concurso público el 21 de octubre de 2020 y concluir con la convocatoria al pleno del Parlamento para la elección el 13 de enero de 2021.
 
Para evaluar el nuevo cronograma del plan de trabajo, la comisión especial que preside el congresista Rolando Ruiz (AP), convocó a sesión extraordinaria a los parlamentarios que integran la comisión especial para mañana 19 de octubre. La reunión se realizará en forma presencial en la sala Raúl Porras Barrenechea.
 
El nuevo cronograma plantea que la inscripción y presentación de carpetas sea del 22 al 28 de octubre de 2020, la evaluación del cumplimiento de requisitos del 29 al 31 de octubre, la publicación de los postulantes que cumplen los requisitos el 2 de noviembre, la presentación de tachas del 3 al 16 de noviembre y la resolución de las tachas del 17 al 30 de noviembre.
 
Asimismo, 30 de noviembre se remitirá la lista de candidatos a la Contraloría, la evaluación curricular será del 1 al 3 de diciembre, el llenado de declaraciones juradas ante Contraloría del 2 al 3 de diciembre, la citación para la entrevista personal del 2 al 4 de diciembre y el cruce de información entre la comisión y la Contraloría sobre las declaraciones juradas el 3 de diciembre.
 
La evaluación de la Contraloría de las declaraciones juradas será del 4 al 28 de diciembre, la entrevista personal y la publicación de resultados está prevista del 29 de diciembre al 4 de enero de 2021, la publicación del cuadro de méritos el 4 de enero, el informe a la presidencia del Congreso el 6 de enero y la convocatoria al pleno para el 13 de enero.
 
/LC/Andina
18-10-2020 | 16:04:00

Páginas