Política

Congreso aprueba cambios a ley sobre financiamiento de partidos

El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría, cambios a la ley sobre el financiamiento de los partidos políticos.

El presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, explicó que uno de los principales cambios es la eliminación de la sanción de cancelar la inscripción de los partidos infractores. 

En ese sentido, el legislador sostuvo que se elimina la cancelación de inscripción, pero se mantiene la suspensión mientras los partidos no levanten las observaciones.

El proyecto de ley establece, además, cambios en los montos que recibirán los partidos políticos y los candidatos como aportes, la supervisión de las cuentas partidarias por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), las infracciones y sanciones por incumplimiento de las normas, entre otros.

“Constituyen infracciones muy graves recibir aportes o efectuar gastos a través de una persona distinta al Tesorero Titular o Suplente o de los Tesoreros Descentralizados de la Organización Política”, señala el texto legislativo.

La primera votación fue por 89 votos a favor, 35 en contra y dos abstenciones, mientras que en la segunda fue de 89 votos a favor, 36 en contra y ninguna abstención.

/MO/Andina

18-09-2020 | 21:30:00

Poder Ejecutivo observó ley de devolución de aportes de la ONP

El Poder Ejecutivo observó la ley que permitía la devolución de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), al indicar que esta propuesta desnaturaliza el carácter intangible de las pensiones, lo cual no guarda relación alguna con su razón de ser.

“De aprobarse una propuesta de este tipo, los primeros que verán afectados sus derechos son los actuales pensionistas ya que lo que se recaude mes a mes no se destinaría al pago de sus pensiones, sino a cumplir con la devolución de los aportes, afectando de esta forma la sostenibilidad financiera del régimen”, señala el documento.

Asimismo, agrega que la propuesta no es técnicamente viable debido a que la ONP es un sistema de reparto, en el cual no existe un fondo en el que se acumulen los aportes, sino que se destinan en su totalidad, mes a mes, para el pago de pensiones.

El pleno del Congreso de la República aprobó a fines de agosto el proyecto de ley que permite la devolución de los aportes, de los afiliados activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 del Sistema Nacional de Pensiones, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

/MO/

18-09-2020 | 19:11:00

Poder Judicial dicta detención domiciliaria contra Nadine Heredia

El Poder Judicial dictó detención domiciliara contra la ex primera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón, en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de colusión agravada por el denominado caso Gasoducto.

A través de su cuenta de Twitter, la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada sostuvo que revocó en parte la medida de comparecencia restringida.

Respecto al mismo caso, la sala anticorrupción confirmó la resolución judicial que impuso comparecencia restringida a los exministros Eleodoro Mayorga Alba y Luis Castilla Rubio.

Heredia Alarcón es acusada de ser parte de una presunta organización criminal que habría favorecido a la empresa Odebrecht en la concesión del Gasoducto del Sur.

/MO/

18-09-2020 | 16:21:00

Vizcarra pide trabajar juntos y deponer peleas intrascendentes y mezquinas

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, invocó a los peruanos a trabajar de manera conjunta y a deponer peleas intrascendentes y mezquinas para lograr el desarrollo del Perú.

“Muchas veces yo recojo reclamos, y comenzamos a trabajar para solucionarlos, pero eso se logra si trabajamos juntos, si no nos distraemos en peleas intrascendentes y mezquinas que lo único que hacen es postergar el desarrollo”, sostuvo el mandatario desde la región La Libertad.

Asimismo, Vizcarra Cornejo, ratificó su disposición de estar siempre al frente de las autoridades, y sobre todo de la población, al indicar que una autoridad se debe al pueblo, y como tal, dijo, escuchar al personal de salud, a los agricultores y a los policías.

“Tenía previsto estar temprano aquí en Trujillo, pero no, yo dije quiero ir al Congreso de la República para dar la cara y explicaciones como siempre los hacemos. Nosotros no nos escondemos”, aseveró el dignatario al poner en marcha la Villa EsSalud La Libertad.

/MO/

18-09-2020 | 15:56:00

Jefe de Estado: Seguiré trabajando por el país confiando en las fuerzas democráticas

El presidente de la República Martín Vizcarra, indicó que seguirá trabajando por el país confiando en las fuerzas democráticas.

"Nosotros seguimos trabajando y a ustedes les consta, nosotros ponemos el esfuerzo día a día las 24 horas y los 7 días de la semana", dijo en la región La Libertad.

El mandatario enfatizó que culminará su gestión como presidente de la República hasta el 2021 y eso no cambiará.

"Eso no va a cambiar hasta el 28 de julio del 2021 donde daremos la posta a la nueva autoridad qué dirija a la población del Perú", finalizó.

/HQ/MO

18-09-2020 | 14:17:00

Presidente Vizcarra inspecciona obras en Terminal Portuario de Salaverry

El presidente de la República, Martín Vizcarra inspecciona obras del  Terminal Portuario de Salaverry ubicado en La Libertad.

El objetivo de la  visita del Jefe de Estado,  es poder supervisar los avances en ejecución de la obra ya que generará un impacto económico para todas las personas en relación a  fuentes de trabajo .

El presidente de la República  se encuentra acompañado de los ministros de transportes y comunicaciones, Carlos Estremadoiro y el   titular  de Vivienda Construcción y Saneamiento.

/HQ/

18-09-2020 | 13:55:00

Presidente Vizcarra inspeccionó la Villa Esssalud en La Libertad

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inspeccionó la Villa EsSalud Virú, en La Libertad; establecimiento para brindar atención a pacientes con coronavirus.

Esta Villa cuenta con 40 camas de hospitalización para atender casos de coronavirus. Además, tiene  ambulancias para cualquier eventualidad,  cuenta también con profesionales preparados como  médicos, enfermeras técnicos, biólogos y nutricionistas entre otros.

El mandatario, acompañado de la  presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella  Molinelli y el gobernador de la Libertad,  inspeccionó  a detalle cada ambiente donde se atenderán a  los pacientes infectados .

La Villa Essalud se encuentra  ubicada en la provincia de Viru y está construida en un área de 800 metros de terreno, tiene la  capacidad de servicio de agua y alcantarillado.

/HQ/

 

 

18-09-2020 | 13:22:00

Lea el discurso del presidente Vizcarra en el Congreso por la moción de vacancia

El presidente Martín Vizcarra acudió al Congreso para ejercer su derecho a la defensa ante la moción de vacancia presidencial presentada por un sector del Parlamento.

Lea aquí el discurso del mandatario. 

 

 

18-09-2020 | 12:22:00

Pereira: Vacancia debe sustentarse en hechos corroborados

Roberto Pereira, abogado del presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó que la vacancia presidencial debe sustentarse sobre la base de hechos definitivos y corroborados y no sobre presunciones que vienen siendo investigados.

Pereira precisó que viene a exponer razones y para proponer que se debatan las ideas en torno a este proceso por la causal de la incapacidad moral permanente. 

"Son hechos una sola vez que se corroboran (...) vacar es la interrupción de su mandato y eso se puede hacer sobre la base de hechos definitivos y corroborados, no sobre presunciones que están en una fase de investigación y no tienen certeza. Son hechos que no tienen certeza y no pueden desencadenar en hechos como la vacancia presidencial", manifestó.

Asimismo, refirió que el Congreso no investiga delitos y tampoco tiene competencias constitucionales para hacerlo y, por lo tanto, "no es su naturaleza"

En otro momento, el letrado agregó que la moción se sustenta en la contratación de Richard Cisneros, los cuales vienen siendo investigados por la Fiscalía, por lo que "no arrojan una conclusión definitiva".

/ES/Andina/

18-09-2020 | 11:30:00

Presidente Vizcarra participó de sesión plenaria por moción de vacancia

El presidente Martín Vizcarra participa en la sesión plenaria que se desarrolla en el Congreso donde se discute la moción de vacancia presidencial. El mandatario se encuentra acompañado por su abogado defensor Roberto Pereira.

"Vengo aquí porque soy consecuente con todo lo dicho a lo largo de mi gestión, no me corro, no lo he hecho antes y no lo voy a hacer ahora, con la frente en alto y mi conciencia tranquila", manifestó.

Por su parte, su abogado, Roberto Pereira, manifestó previamente que la línea de defensa que se planteará tendrá la misma orientación de la demanda competencial presentada ante el Tribunal Constitucional, aunque con razones complementarias que serán expuestas ante los representantes del Congreso para que tomen la mejor decisión. 

/ES/Andina/

18-09-2020 | 11:00:00

Páginas