JNE pide a Congreso modificar plazo para presentar listas de candidatos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) invocó al Congreso a aprobar el proyecto de ley que plantea que el 11 de enero de 2021 sea el plazo máximo para que las organizaciones políticas soliciten ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) la inscripción de listas de candidatos para las elecciones generales del próximo año.
Se modificarían así, transitoriamente, los artículos 109 y 115 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) para permitir que hasta la fecha señalada las agrupaciones políticas puedan presentar su fórmula a la presidencia y vicepresidencias de la República, y su relación de postulantes al Congreso y al Parlamento Andino.
El JNE indicó que, de no acogerse la propuesta, se produciría una superposición de fechas, toda vez que las elecciones internas se realizarían entre el 19 y 27 de diciembre de este año y, conforme lo establece la LOE, el plazo para la presentación de listas vencería el 22 de diciembre.
De darse el cambio propuesto, remarcó que se generaría el tiempo suficiente entre la fecha de realización de los comicios internos y el plazo para solicitar la inscripción de listas, a fin de resolver los recursos derivados de dicho proceso de democracia partidaria.
/CCH/ Andina
Presidente invoca a la población estar preparados ante posible rebrote
El Jefe de Estado, Martín Vizcarra Cornejo, invocó a la población a seguir cuidándose y estar preparados ante posible ola de rebrote de la pandemia de coronavirus.
“No podemos perder de vista lo que el mundo está viviendo, se está produciendo una segunda ola de contagios por lo que se denomina un rebrote de la enfermedad. Debemos evitar que ello, se den nuestro país. Depende sólo de nosotros, tenemos que estar preparados. Está en nuestras manos seguir derrotando la pandemia”, refirió.
Por ello, el mandatario, aclaró que la lucha contra el covid-19 continua y será hasta el final. “Debemos tener claro que esta guerra aún no ha terminado, esta lucha continúa y debe ser atendida hasta el final. Hasta derrotar el virus.
El presidente de la Republica indicó, que no hay, ni habrá crisis u obstáculo que desvíe el objetivo de seguir trabajando por todos los peruanos.
“El gobierno seguirá trabajando incansablemente hasta el último día, sin limitaciones hasta controlar el virus y proteger la vida de todas las familias peruanas, la lucha contra la pandemia y el impulso al crecimiento económico”
En la ceremonia por el día de las Fuerzas Armadas, instó a construir un país fuerte unido desarrollado con una democracia sólida donde todas las peruanas y todos los peruanos pueden alcanzar los objetivos de progreso y bienestar. “Viva nuestro grandes héroes de ayer y de hoy, que viva nuestras Fuerzas Armadas, que viva el Perú”, finalizó.
/HQ/
Vizcarra: Rindo tributo a las FF.AA. por su entrega y en la lucha contra la pandemia
El presidente de la República, Martín Vizcarra rindió tributo a las Fuerzas Armadas del país en su día, destacando su valentía como símbolos de unidad, ejemplo de dignidad y grandeza para la imagen y fortaleza del pueblo peruano.
“Las Fuerzas Armadas han defendido siempre con honor la independencia e integridad de nuestro territorio y son hoy, los garantes del Estado de derecho, el orden constitucional y el respeto a los derechos humanos”,
Desde la plaza de la bandera, el Mandatario recordó a los patriotas que perdieron la vida por nuestra libertad y soberanía. “Así lo hicieron en Junín y Ayacucho para sellar la independencia del Perú y de América, así lo hicieron, también durante la guerra del Pacífico, donde nuestros soldados actuaron con valor y heroísmo y durante la campaña militar de 1941 cuando las fuerzas armadas integraron en la primera acción conjunta en defensa del territorio nacional”.
“Nuestras Fuerzas Armadas intervinieron en la cordillera del Cóndor en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la minería ilegal y las operaciones de paz. Asimismo en las acciones del Estado ante el fenómeno El Niño costero y hoy están en la primera línea de la lucha contra la pandemia del coronavirus en salvaguarda de la vida y la salud de todos los peruanos”, añadió.
Sostuvo, que los esfuerzos de las fuerzas Armadas ponen de manifiesto no solo, el compromiso con el Perú, sino su labor sacrificada para contribuir el desarrollo de la patria.
“Son herederos de ese legado que representan una larga línea de Héroes que han servido al país con honor y qué han hecho enorme sacrificio para contribuir al desarrollo y el engrandecimiento de la patria”.
El Presidente Vizcarra sostuvo que este año, el día de las Fuerzas Armadas va más allá de cualquier consideración ceremonial y protocolar. Recordó y agradeció a todos ellos por la lucha contra la pandemia.
“Hoy recordamos a los camaradas de armas que ya no están y agradecemos a los que continúan día a día luchando contra la pandemia en todo el territorio nacional Y en especial en la zona de mayor pobreza y vulnerabilidad”
“Hoy agradecemos a nuestros miembros del Ejército, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, quienes con la coordinación del Comando Conjunto han realizado más de 200 Operaciones Tayta en todo el país, los cuales han beneficiado a casi 200,000 peruanos que están en estado de vulnerabilidad por covid-19. Y hoy como su jefe supremo y en nombre de la nación que personificó, les doy las gracias y lo saludo con profundo respeto”, enfatizó.
/HQ/
Dictan impedimento de salida para exmiembro del Consejo Nacional de la Magistratura
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dictó impedimento de salida del país por 18 meses para el exmiembro del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Julio Gutiérrez Pebe.
A Gutiérrez Pebe se le investiga por el presunto delito de cohecho pasivo específico en agravio del Estado, en el marco del caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
Se le imputa haber coordinado el nombramiento de los jueces Miguel Canahualpa y Armando Mamani, así como la ratificación del juez Ricardo Chang.
En abril pasado, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema declaró infundado pedido de apelación para ampliar por 12 meses la prisión preventiva de Gutiérrez Pebe.
/LD/Andina/
Presidente Vizcarra: Agradezco a todos los peruanos por el trabajo abnegado para combatir el virus
El presidente Martín Vizcarra destacó la labor de la Policía Nacional como primera línea frente a la pandemia y agradeció a todos los peruanos por el trabajo abnegado para combatir el coronavirus.
“Este virus ha generado la pérdida de vidas de compañeros que en cumplimiento de su labor cayeron en las garras del virus. Mi agradecimiento en nombre del gobierno a todos los peruanos por el trabajo abnegado y de servicio que han hecho.”, expresó.
Mencionó que la función de todos los que trabajan en el Estado es servir a la ciudadanía. “Todos en conjunto han logrado uno de los objetivos propuestos como Gobierno. Los recursos humanos del Estado son los servidores públicos, es decir, la razón por la que trabajamos en el gobierno es servir a la Nación. Nos debemos al público y debemos hacer todo el esfuerzo para servir de manera correcta y eficiente. No es hacer un favor al ciudadano, es una obligación.”, indicó.
En la presentación del sistema policial de Denuncia Digital, anunció que el Ministerio del Interior continúa trabajando en otras herramientas que seguirán facilitando a todos los ciudadanos la realización de trámites que antes costaban tiempo y dinero. En esa línea, aseguró se trabaja actualmente en la construcción del Sistema de búsqueda de personas desaparecidas, una iniciativa multisectorial que apunta a reforzar las estrategias desplegadas para ayudar a las familias en la búsqueda de personas, muchas de ellas víctimas de trata u otros delitos.
/HQ/
Con incorporación de denuncias digitales se liberan efectivos para la seguridad ciudadana
El presidente Martín Vizcarra manifestó que con la incorporación de denuncias digitales se liberan más efectivos para fortalecer la seguridad ciudadana.
Con esta herramienta digital logramos el ahorro de un bien valioso para todos los ciudadanos. Además, brindamos seguridad y comodidad para realizar un trámite antes engorroso, y un importante ahorro económico para los peruanos. Y lo más importante, liberamos a los policías de escritorio para las tareas que más demanda la población: combatir la delincuencia, la inseguridad ciudadana; enfatizó el mandatario.
La incorporación de esta plataforma informática permitirá efectuar denuncias policiales por pérdida o robo de documentos de manera ágil, sencilla y gratuita. “Ahora estos trámites se harán de manera digital desde el hogar o el centro de trabajo, en su celular, o en su computadora.”, detalló durante la presentación del sistema policial de Denuncia Digital.
El mandatario refirió que anualmente se registran en las comisarías de todo el país cerca de 800 mil denuncias por pérdida de documentos. Sin embargo, era un trámite muy tedioso y que demandaba tiempo y dinero para los ciudadanos.
En ese sentido, y en el marco de la Ley de Gobierno Digital, resaltó la puesta en marcha de iniciativas tecnológicas como esta, tanto para modernizar la gestión del Estado, como para brindar a la ciudadanía mejores servicios.
“Estas son muestras claras para servir al público de manera más eficiente, de la mano con la Ley de Gobierno Digital. De nada sirve una ley si esa no se traduce en un beneficio directo a la población. Vayamos a la modernidad, pero al servicio de los ciudadanos", sostuvo
Jefe de Estado preside la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, asiste a la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas, que contará con la presencia del titular de Defensa, Jorge Chávez Cresta, ministros de Estado y altos mandos de los institutos armados.
Con este acto conmemorativo se recuerda un año más desde que se institucionalizó la celebración por el Día de las Fuerzas Armadas, el 24 de setiembre de 1977, a través del Decreto Supremo Nº 003-77 – CC.FA.
Este día también se rinde homenaje a la Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú, la Virgen de la Merced, considerada guía espiritual de los soldados del país.
La ceremonia se realizará en la Plaza de la Bandera, ubicada en los límites de los distritos de Cercado de Lima, Pueblo Libre y Breña.
Debido a la pandemia, la ceremonia, que está prevista para las 10:30 horas, seguirá las normas de distanciamiento social y protocolos de bioseguridad.
/LD/Andina/
Fiscal de la Nación destaca importancia de acciones contra la trata de personas
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, resaltó el compromiso del Ministerio Público, a través de la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Trata de Personas, para gestionar iniciativas destinadas a fortalecer la acción del sistema ante este delito.
“Su profundo impacto sobre grupos humanos en situación de vulnerabilidad, como niños, niñas y adolescentes, mujeres y personas de escasos recursos, amerita que desde el Ministerio Público brindemos un tratamiento digno y diferenciado para desterrar su ocurrencia”, sostuvo.
En ese sentido, Ávalos Rivera saludó el acuerdo suscrito con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para realizar labores de coordinación dirigidas a fortalecer las capacidades y operatividad de los fiscales, a fin de enfrentar este delito y conexos que afectan los derechos de las personas.
La titular de la Fiscalía de la Nación y el ministro del Interior, César Augusto Gentille Vargas presentaron hoy la “Guía Operativa para la Investigación del Delito de Trata de Personas”, en el marco del día nacional contra este flagelo.
A través de una nota de prensa, se informó que esta herramienta, la cual fortalece el binomio policial-fiscal, pone en valor toda la experiencia ganada por el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú en el abordaje del delito de trata y propone dieciséis procedimientos específicos en cuatro módulos prácticos: denuncia, flagrancia delictiva, diligencias de investigación y técnicas especiales de investigación y colaboración eficaz.
/MO/NP
Odebrecht: Investigación contra Keiko Fujimori se encuentra en la etapa final
El fiscal del Equipo Especial del caso Lava Jato, José Pérez, afirmó que la investigación preparatoria seguida contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, por los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal y otros se encuentra en la etapa final.
"Estamos en la última etapa de la investigación preparatoria y esperamos concluir lo más pronto posible el proceso que se sigue contra Keiko Fujimori y demás investigados por los delitos de lavado de activos, organización criminal y otra pluralidad de delitos menores", sostuvo.
En declaraciones a Canal N, el magistrado recordó que la fiscalía tiene un diseño de trabajo que contemplaba concluir la investigación a Fujimori Higuchi este año, la cual fue afectada, dijo, por la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).
En ese sentido, rechazó insinuaciones sobre una supuesta interferencia en el nuevo proceso electoral; y mencionó que el fiscal Rafael Vela informó del retraso que sufrieron las actividades presenciales de la investigación.
/MO/Andina
Presidente Vizcarra: Es momento de cambiar la matriz energética del país
El presidente de la República, Martín Vizcarra afirmó que es momento de diseñar una nueva matriz energética en el país usando energías renovables que permitan reducir significativamente los efectos adversos del cambio climático e involucrar a toda la sociedad en el cuidado del medio ambiente.
El mandatario indicó que el combate frontal a la pandemia del Covid-19, no puso en segundo plano el cuidado de nuestra biodiversidad, motivo por el cual, es necesario pensar en el uso de otro tipo de energía que no esté basado en la quema de carbón o petróleo.
“Existe la energía hidráulica, la eólica, y solar. El Perú es un país maravilloso que puede cambiar su matriz energética, debemos hacer un esfuerzo, pero no poniendo un plazo pensando al 2050, podemos aumentar, de manera significativa, la generación de energía solar fotovoltaica para evitar los gases de efecto invernadero”, dijo durante la instalación de la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático.
El presidente Vizcarra agregó que, así como se toman decisiones firmes para ir a la zona de la Pampa, para proteger a la Amazonía de la minería ilegal, también se generan medidas para proteger el ambiente, por lo que es el momento de trabajar en el cambio de la matriz para usar otro tipo de energías renovables en beneficio de la población.
En otro momento, Vizcarra Cornejo, sostuvo que se debe trabajar pensando en el futuro del país, por ello dijo, que es necesario involucrar a toda la sociedad peruana para generar cambios importantes en la vida de los peruanos.