Política

Presidente Vizcarra: Se vienen semanas difíciles, pero estamos preparados para el reto

El presidente de la República, Martín Vizcarra, reconoció que las próximas dos semanas serán “muy difíciles” para nuestro país a causa de la expansión del nuevo coronavirus, pero aseguró que el Ejecutivo está preparado para asumir el reto de detener el Covid19.

“Siempre hemos reconocido que esta enfermedad nos hará pasar momentos difíciles. Y, como lo ha mencionado estos días el propio ministro de Salud, las próximas dos semanas van a ser muy difíciles, pero estamos preparados como gobierno para asumir el reto por el bien de la población”, aseguró.

Además, el mandatario precisó que la “curva” de casos con coronavirus continuará ascendiendo en los próximos días. Sin embargo, aseguró que, si todos los peruanos seguimos cumpliendo con el aislamiento social, el número de casos irá disminuyendo y podremos volver, de forma progresiva, a una vida normal.

“Como ya lo expliqué, esta enfermedad se va a manifestar durante unas semanas más. Seguramente habrá más infectados, pero llegará un momento donde esta curva va a empezar a bajar. Y en ese momento podremos ir dictando medidas responsables para no exponernos a un rebrote”, sentenció.

/FM/MR/

06-04-2020 | 22:32:00

Presidente destaca inicio del año escolar a distancia

El inicio del año escolar a distancia ha tenido una respuesta muy positiva por parte de estudiantes, docentes y padres de familia, quienes están comprometidos con el aprendizaje de los niños peruanos en medio del Estado de Emergencia Nacional, aseguró el presidente de la República, Martín Vizcarra.

“Hemos recibido la información que más de un millón de estudiantes se han conectado a través de distintas plataformas tecnológicas y han iniciado de forma satisfactoria el año escolar. Hemos notado el entusiasmo de los estudiantes en continuar aprendiendo pese a las dificultades que existen”, señaló.

Además, el jefe de Estado destacó el lanzamiento de la plataforma “Aprendo en Casa”, que se transmite a través de Tv Perú y Radio Nacional, y que ayuda a miles de estudiantes de inicial, primaria y secundaria a continuar aprendiendo en sus hogares.

“Es importante que los medios de comunicación del Estado contribuyan a fortalecer este aprendizaje. Ver imágenes de niños y niñas conectándose a la televisión o a la radio para aprender es realmente motivador. Tenemos que continuar por ese camino a beneficio de todos los estudiantes de nuestro país”, concluyó. 

/FM/PE/

06-04-2020 | 13:25:00

COVID 19: Mazzetti anuncia 504 camas UCI disponibles

Un total de 504 camas hospitalarias de cuidados intensivos posee el Perú a la fecha para atender a pacientes graves infectados del nuevo coronavirus, informó Pilar Mazzetti, jefa del Comando de Operaciones de Lucha contra el COVID-19.

“En el trabajo conjunto de todos los integrantes del Comando hemos reunido las cifras a nivel nacional (y) puedo decir hoy (ayer) que tenemos 504 camas de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) con los respectivos ventiladores (mecánicos)”, enfatizó anoche en América TV.

Al precisar que entre las Fuerzas Armadas, el Seguro Social de Salud, el Ministerio de Salud, y las clínicas privadas se ha logrado la disponibilidad de las 504 camas, Mazzetti Soler, informó que se realizará un proceso de distribución a las zonas de mayor necesidad, e indicó que de este total, menos de la mitad está siendo ocupada.

Asimismo, la funcionaria al destacar el esfuerzo de la Marina de Guerra del Perú por comprometerse a fabricar 100 equipos de ventilación asistida, que ayudarán a complementar los existentes, detalló que dicha institución castrense, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, y una universidad están trabajando en la reparación de los ventiladores de EsSalud.

Del mismo modo Mazzetti contó que la Fuerza Aérea del Peru y otra universidad están haciendo lo propio con los referidos equipos del Ministerio de Salud.”Trabajo conjunto  por primera vez en 80 años”, destacó la funcionaria en el programa Cuarto Poder.

/MO/MR/ 

06-04-2020 | 12:09:00

Nunca más un enemigo como el Covid-19 debe encontrar un sistema de salud débil

“Nunca más un enemigo como el Covid-19 debe encontrar al Perú con un sistema de salud débil. Debemos crear”, indicó el ministro de Salud, Víctor Zamora, a través de una videoconferencia nacional con todas las regiones para asumir el plan y las estrategias que el sector ha desplegado para enfrentar la pandemia.

Zamora Mesía, indicó que su gestión está haciendo un enorme esfuerzo por dotar al personal de salud con equipos de protección e incentivos laborales. 

En ese sentido, destacó la aprobación del bono mensual de 720 soles mientras dure la emergencia, con un mes adicional post emergencia, así como los dispositivos que permiten que quienes brinden servicios por terceros o locadores, sean contratados bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). 

En la videoconferencia 'Balance y retos de la estrategia Covid-19', realizada a través de la plataforma virtual 'Telesalud Minsa', Zamora también precisó que su gestión ha basado las dos estrategias (social y sanitaria) en tres pilares: la eficacia para salvar vidas, la transparencia y la participación. 

/CCH/ Fuente: Andina

05-04-2020 | 15:00:00

Proponen crear comisión especial para reforma del sistema de pensiones

La propuesta que dispone la creación de una comisión especial encargada de evaluar, rediseñar y proponer la reforma integral del sistema de pensiones, fue presentada por el congresista de Alianza para el Progreso, Walter Benavides Gavidia.

“Hemos presentado este proyecto para demostrar que los compromisos de la bancada de APP no se quedan en palabras. Necesitamos una reforma integral del sistema de pensiones tanto público como privado, pero esto no puede ser improvisado, requiere de la mano de expertos para que realmente favorezca a los ciudadanos, les garantice pensiones dignas y no sólo cuide intereses de ciertos grupos de poder”, sostuvo. 

El plazo improrrogable para concluir dicha reforma será de 90 días calendario y estará conformada por un representante titular y un alterno de los Ministerios de Economía, Trabajo y Salud, además de la Comisión de Trabajo del Congreso, la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS), el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo.

/CCH/ Fuente: Andina

05-04-2020 | 14:00:00

Vizcarra: “Lucha contra el coronavirus es una causa colectiva que nos involucra a todos”

El presidente, Martín Vizcarra, recordó a través de un vídeo que la lucha contra el coronavirus es una causa colectiva que nos involucra a todos, por ello se debe seguir acatando el distanciamiento social.

El jefe de Estado recuerda que lo más importante es la familia y lo que se quiere proteger ahora del coronavirus es el país: la gran familia de compatriotas.

El egoísmo, el individualismo no llevan a nada porque en la medida que se sea solidarios, se cuide a los demás, uno mismo se está cuidando.

“Queremos que se nos conozcan cómo somos por fuera y también cómo somos por dentro y de qué somos capaces para poder enfrentarlo, debemos dar el máximo esfuerzo, en eso estamos trabajando, no es suficiente si no contamos con tu apoyo”, señaló el mandatario.

“Antes nos gustaba estar cerca con los amigos, con la familia, abrazarlos, ahora porque te quiero abrazar más adelante, me distancio”, apuntó.

/CCH/ Fuente: Andina

05-04-2020 | 17:41:00

Presidente presentó equipo de respiración artificial desarrollado por la Marina de Guerra

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, presentó un equipo de respiración artificial desarrollado por la Marina de Guerra del Perú, que ya ha sido autorizado por el Ministerio de Salud para que sea fabricado con el fin de ser empleado en la atención de pacientes con coronavirus.

El Jefe de Estado supervisó el Hospital de Contingencia de la Marina para el COVID-19, acompañado del ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz; el ministro de Salud, Víctor Zamora, y del comandante general de la Marina, almirante Fernando Cerdán.

El respirador artificial básico diseñado por profesionales de la Armada es un ventilador mecánico de emergencia que permitirá ofrecer ventilación pulmonar a los pacientes y, por tanto, constituye una tecnología sanitaria estratégica que contribuirá al manejo de la pandemia.

El mandatario informó que en los próximos días comenzará la fabricación de los diez primeros equipos, a cargo de personal de investigación de la Marina, un ingeniero en mecatrónica y un ingeniero electrónico, y que esta tarea tomará aproximadamente diez días, luego de los cuales, se podría fabricar cien equipos más. 

/ES/NDP/

04-04-2020 | 21:00:00

Presidente Vizcarra recibió mensaje de aliento por parte de la población

A través de su cuenta de Instagram, el presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó que recibió un mensaje de aliento a su salida del Hospital Naval, agradeciendo el compromiso de las personas ante el aislamiento social para controlar el avance del coronavirus.

“A mi salida del Hospital Naval, en la Av. Venezuela, recibí el caluroso saludo y mensajes de aliento de la gente que vive cerca. Gracias por su compromiso con nuestro país, son la fuerza que necesitamos para seguir adelante. "¡El Perú Primero, la gente primero, siempre!”, escribió el mandatario.

/ES/

04-04-2020 | 18:52:00

Ventiladores artificiales hechos en nuestro país atenderán a pacientes críticos de coronavirus

El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que, gracias a una iniciativa nacional, fruto del esfuerzo de las Fuerzas Armadas, la academia científica, la universidad y empresas privadas, nuestro país ha desarrollado un ventilador mecánico, instrumento médico que se incorporará para la atención de los casos críticos de coronavirus.

“Se trata de un respirador mecánico, el equipo más importante cuando un paciente con Covid-19 se agrava. Sabemos que la parte más grave de la enfermedad es la neumonía, donde se requiere de apoyo artificial para respirar. Sin esta herramienta, se puede perder la vida. Son de los equipos más solicitados a nivel mundial por esta pandemia que hoy compromete a más de 200 países.”, manifestó en conferencia desde el Hospital de Contingencia Covid 19 de la Marina de Guerra del Perú en el Callao.

En ese sentido, el mandatario indicó que actualmente la gran demanda por la adquisición de estos equipos ha generado que los precios se hayan disparado en el mercado y que el plazo de entrega se extienda entre tres a seis meses, dejando un vacío pues son equipos de necesidad inmediata.

“Las grandes crisis son grandes oportunidades. Si no tuviéramos la urgencia de la necesidad no hubiéramos demostrado de lo que somos capaces, aquí en Perú, con nuestros profesionales, la ciencia y capacidad nacional. Nosotros los tenemos ahora. Existe una serie de iniciativas de fabricación nacional y esta es la primera experiencia exitosa.”, remarcó.

Agregó que ya se cuenta con el permiso correspondiente para desarrollar estos equipos y en los próximos 10 días se producirán los 10 primeros ventiladores mecánicos. “Vamos a dar todo el respaldo al equipo de investigadores para que siga apostando por la defensa de la vida y la salud. Todos estamos contribuyendo para este objetivo.”, refirió.

Asimismo, el jefe de Estado resaltó que, desde la introducción de la enfermedad en nuestro país, el gobierno ha tomado decisiones importantes para ampliar la capacidad de respuesta y la cobertura de atención.

Precisó que al Hospital de Ate y las torres de la Villa Panamericana, se suman ahora los hospitales de contingencia instalados en los nosocomios de la Marina de Guerra en el Callao, Piura y Loreto, que atenderán de manera permanente a los pacientes graves que requieran cuidados intensivos.

“Los casos continuarán aumentando, pero también nuestra capacidad de respuesta va aumentando; así como nuestra cultura, el compromiso y la disposición positiva de la población. No nos vamos a dejar ganar por la enfermedad.”, enfatizó.

Medidas y avances

En otro momento, el presidente Vizcarra informó que se publicó el Decreto de Urgencia que dispone el empleo de los respiradores mecánicos adquiridos para diversos proyectos hospitalarios pero que se mantenían en los almacenes y que por motivos normativos no podían utilizarse.

“Primero es la vida y la salud. Todos los recursos deben estar a disposición de la población para responder a sus necesidades.”, apuntó.

También mencionó el Decreto Supremo que autoriza una bonificación extraordinaria para todo el personal de salud, “como una contribución adicional por estar en la primera línea de combate contra esta enfermedad.”.

Además, detalló que desde la próxima semana llegarán al país los primeros lotes de las pruebas rápidas y moleculares que se emplearán para incrementar el número de tests diarios que se realizarán, lo que permitirá tener una muestra más amplia de la enfermedad.

En cuanto a las nuevas restricciones de tránsito, aseguró que no se permitirá que las Fuerzas Armadas ni la Policía cometan ningún acto de discriminación. “Ratificamos nuestro compromiso de gobierno que en estos días no puede haber motivo alguno para que discriminemos a ningún ciudadano. Todos merecemos el mismo respeto.”.

Cifras

El presidente Vizcarra precisó que hasta el momento se reportan 1746 casos positivos de coronavirus en el país. De ellos, 285 están hospitalizados, 88 en unidades de cuidados intensivos. Destacó además que actualmente 914 personas han sido dadas de alta por superar la enfermedad.

/NDP/ES/

04-04-2020 | 15:10:00

Presidente Vizcarra: No nos vamos a dejar ganar por el covid-19

En un pronunciamiento desde el Centro Médico Naval de la Marina, el presidente Martín Vizcarra aseguró que el Perú no se dejará ganar por el covid-19, al remarcar los esfuerzos y medidas que se están desplegando para enfrentar esta enfermedad.

"No nos vamos a dejar ganar por la enfermedad. Va a requerir más de nosotros, más daremos; va a requerir más esfuerzo, nos esforzaremos más; más respiradores, fabricamos los propios", manifestó el mandatario.

"Los casos irán aumentando, pero de la misma forma nuestra capacidad de respuesta va aumentando, nuestra educación, solidaridad, compromiso y respuesta positiva va aumentando", agregó el jefe del Estado.

Cabe destacar que desde el Centro Médico Naval de la Marina se producirán respiradores artificiales, el cual cuenta con el apoyo del Gobierno que responderá con todo lo que sea necesario para frenar los contagios.

/ES/Andina/

04-04-2020 | 14:46:00

Páginas