Carlos Rivera: Contra Kenji debería proceder acusación e inicio de juicio
La acusación del Ministerio Público contra el excongresista Kenji Fujimori debería ser declarada procedente por el Poder Judicial y pasar a fase de juicio oral, estimó el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera.
En la víspera, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria inició la audiencia de control de acusación contra Fujimori Higuchi por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo genérico propio.
Los hechos se remontan al año 2017, cuando presuntamente Kenji Fujimori coordinó la compra de votos parlamentarios para evitar la vacancia del entonces presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y cambio de ello obtener el indulto humanitario para su padre, Alberto Fujimori.
El letrado Carlos Rivera dijo que se está ante un caso que, analizado jurídicamente, permite ver claros elementos que configuran tráfico de influencias.
"No se está solo ante el hijo dispuesto a hacer lo que sea por su padre. Ese hijo era funcionario público (congresista) y habría hecho negociaciones, arreglos, ante otro funcionario, que era el presidente, para beneficiar a su padre. Acá hay tráfico de influencias, lo dijimos en su momento y eso es lo que se ve", indicó.
Según explicó, la Fiscalía tiene en sus manos un caso sólido, pues el el tráfico de influencias es un delito concreto: requiere intermediación frente a un funcionario público, que es lo que se dio.
/PE/
Mañana juramentan miembros de la Junta Preparatoria del Congreso
La Mesa Directiva de Junta Preparatoria para la conformación del nuevo Congreso, para el periodo 2020-2021, se instalará mañana a las 10.00 horas, confirmó el legislador electo por el Frente Amplio, Enrique Fernández Chacón.
El parlamentario confirmó que los tres integrantes de la Mesa Directiva, de la cual es integrante, ha sido convocados para juramentar.
Fernández Chacón estima que la juramentación de los 130 congresistas electos pueda concretarse esta semana o en su defecto el lunes de la próxima semana.
"Es un cálculo personal, no es una información que haya proporcionado el Oficial Mayor o se haya acordado entre los miembros de la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria", señaló.
La Junta Preparatoria es presidida por Mónica Saavedra Ocharán (Acción Popular) e integrada por Carlos Enrique Fernández (Frente Amplio) y María Isabel Bartolo (Unión Por el Perú), como primer secretario y segunda secretaria, respectivamente.
A la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria le corresponde presentar la agenda para la incorporación formal de los congresistas al Parlamento, mediante juramento.
Seguidamente, se debe proceder a la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual 2020-2021.
/PE/ANDINA/
Félix Moreno: Poder Judicial dicta 5 años de prisión contra exgobernador
El Poder Judicial condenó al exgobernador regional del Callao Félix Moreno Caballero a 5 años de pena privativa de la libertad por el delito de malversación de fondos.
El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Ventanilla determinó que Moreno y Miguel Ángel Asencios Vega, el ex jefe de la Oficina de Gestión Patrimonial del Callao, malversaron más de S/ 17 millones que debieron ser destinados al Proyecto Especial Ciudad Pachacútec.
Asencios Vega fue sentenciado a 4 años y 8 meses de prisión efectiva.
Asimismo, el juzgado ordenó que Félix Moreno y Miguel Asencios paguen S/ 800 mil soles por concepto de reparación civil en forma solidaria.
/AB/Andina.
José Tello: “Concertación entre el Ejecutivo y el Legislativo no tiene nada de malo”
El analista político especialista en temas de gobernabilidad y temas electorales, José tello Alfaro, indicó en entrevista con El informativo de Nacional, que la concertación y reuniones que vienen efectuando el poder Ejecutivo con el Legislativo no tienen nada malo, por el contrario es el ejercicio pleno de las herramientas democráticas.
“Debemos tener en cuenta que el Ejecutivo tiene que satisfacer algunas pretensiones de las bancadas, como la seguridad, infraestructura y salud. Ante la falta de presidenciables han sido parte de la oferta política. Por ello el hecho de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo en temas de gestión sería muy positivo para ellos y para el país”. En consecuencia, puede haber un tema de balance entre el Legislativo y el Ejecutivo, subrayó.
Pena de muerte
Sobre el tema de la pena de muerte, dijo que eso es más complejo, porque estamos adscritos a al acuerdo de San José, y tenemos una tendencia en contra de la pena de muerte.
“Y la pena capital ya está proscrita. Algunas potencias lo usan hasta ahora. Pero lo que debemos hacer es fortalecer a nuestro sistema de justicia”.
Agregó que el tema de renunciar al pacto de San José no me parece que se podría resolver fácilmente. El Poder Judicial requiere de una reestructuración desde las bases.
“Sobre todo, en el tema de la corrupción y esto no tiene nada que ver con los sueldos porque asi un funcionario gane 50 mil soles, en estas condiciones si le ofrecen va acceder a la corrupción”.
/LD/
Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: JNE declara finalizado el proceso
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró concluido el proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, convocado mediante el Decreto Supremo N.º 165-2019-PCM.
El organismo electoral oficializó su decisión mediante resolución Nº 0134-2020-JNE, la cual fue puesta en conocimiento de la Presidencia de la República, el Congreso de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
/AB/Andina.
Jefa de la OCMA propone ante la JNJ la destitución de un juez de la Corte de Ayacucho.
La Jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Mariem De La Rosa Bedriñana, luego de concluirse las investigaciones disciplinarias en este Órgano Contralor del Poder Judicial, propone ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la destitución del magistrado Antenor Gustavo Jorge Aliaga, Juez Superior de la Sala Penal – Sede Central de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por inobservar sus deberes de impartir justicia con independencia, imparcialidad, respeto al debido proceso, y por no guardar una conducta intachable durante sus funciones.
Según la resolución con propuesta de destitución, al citado magistrado, la OCMA lo halló responsable de haber mantenido relaciones extraprocesales con una abogada, con quien llevó a cabo diversas tratativas a fin de favorecerla en un proceso judicial por el delito de lavado de activos -actos de conversación y tenencia-, en agravio del Estado, del cual ella tenía el patrocinio.
Para corroborar que el Juez incurrió en conducta disfuncional, el Órgano Disciplinario analizó todas las transcripciones de los audios que fueron publicados por diversos medios periodísticos del Distrito Judicial de Ayacucho, en los que constan conversaciones sostenidas con la abogada del caso, los cuales dan fe de requerimientos de sumas dinerarias, y peticiones de encuentros que lindan con el honor.
En ese contexto, la Jefatura Suprema de Control, dictó, además, la medida cautelar de suspensión preventiva en todo cargo en el Poder Judicial, hasta que la instancia competente resuelva en definitiva la situación jurídica del sancionado.
/PE/
Luis Castañeda: incautan camioneta de vivienda de exalcalde
Personal de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional incautó una camioneta que se encontraba al interior de la casa del exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.
El vehículo, valorizado en 41,000 dólares habría sido comprado por el excongresista José Luna Gálvez, con dinero de la empresa Odebrecht, según la tesis de la Fiscalía, se informó
Tras la compra hecha por Luna Gálvez, la camioneta pasó Castañeda Lossio.
De acuerdo con Bryan Kabsther, abogado del exburgomaestre, el vehículo está a nombre del exfuncionario de la municipalidad de Lima, Martín Bustamante
"Se la prestó en uso y nunca más la recogió. No hubo ninguna transferencia de dinero, ninguna simulación de transferencia de activos, que es la teoría que el Ministerio Público está esbozando", explicó.
El abogado informó que Castañeda Lossio permanece en el penal Miguel Castro Castro, a la espera de poder salir para cumplir arresto domiciliario que se le dictó el jueves pasado.
/PE/
ODPE Lucanas organiza primera Jornada de Capacitación para miembros de mesa
El domingo 15 de marzo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a través de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales – ODPE Lucanas, organiza la Primera Jornada de Capacitación a miembros de mesa, titulares y suplentes, en el marco de las próximas Elecciones Municipales Complementarias en el distrito de Chipao, provincia de Lucanas, Región Ayacucho.
En la capacitación simularán la instalación, sufragio y escrutinio de votos, con la finalidad de que los miembros de mesa aprendan y refuercen sus conocimientos sobre los procedimientos de cada fase del proceso electoral.
Para tal efecto, se contará con un conjunto de materiales elaborados para la capacitación, como cédulas, actas-padrón y cartillas de instrucción, así como los equipos para la aplicación del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA)
La ODPE Lucanas insta a los miembros de mesa a capacitarse en esta primera jornada la que se realizará desde las 8:00 de la mañana en la I.E. Ventura Ccalamaqui, del distrito de Chipao; la I.E. 24117, del Centro Poblado Villa Ccecca y en la I.E. Artesanal Secundaria, del Centro Poblado Yanama. Además los coordinadores distritales ya se desplazaron a sus jurisdicciones llevando el material y equipos de capacitación.
La ONPE recordó que el cargo de miembro de mesa es irrenunciable, según la Ley Orgánica de Elecciones. El día de los comicios, los miembros de mesa, titulares y suplentes, deben estar presentes en la instalación de sus mesas de votación y de no hacerlo tendrán una multa.
Para estas Elecciones Municipales Complementarias en el distrito de Chipao, del 29 de marzo próximo, se encuentran hábiles para votar 1,914 electores según el padrón electoral elaborado por el Registro Nacional de Identificación (Reniec), para quienes se instalarán 8 mesas de sufragio en tres locales de votación. La segunda Jornada de capacitación se llevará a cabo el 22 de marzo próximo.
/PE/
Vicente Zeballos se reúne con legisladores de cuatro bancadas en Palacio de Gobierno
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, se reúne en Palacio de Gobierno con legisladores electos de las bancadas Acción Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Podemos Perú.
El mes pasado, el Poder Ejecutivo convocó a una ronda de diálogos a las agrupaciones políticas con representación en el Congreso con el fin de consensuar una agenda legislativa común.
Las cuatro agrupaciones que asisten la cita en Palacio de Gobierno forman parte de un acuerdo de gobernabilidad con la finalidad de impulsar diversos proyectos en beneficio de la población.
Además, las cuatro bancadas acordaron integrar una lista multipartidaria que buscará la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso en su periodo 2020-2021.
Acción Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Podemos Perú suman 69 parlamentarios, con lo cual superan el número requerido (66) para ganar la elección de la próxima Mesa Directiva.
/PE/ANDINA/
Secretario de la ONU firmó libro de condolencias por fallecimiento de Pérez de Cuéllar
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, visitó la sede de la Representación Permanente del Perú en este organismo a fin de transmitir sus condolencias, en el libro abierto por esta misión, por el fallecimiento del embajador Javier Pérez de Cuéllar.
Guterres fue recibido por el excanciller y representante permanente del Perú ante la ONU, Néstor Popolizio Bardales.
Javier Pérez de Cuellar, quien ocupó el cargo de secretario general de la ONU desde enero de 1982 hasta diciembre de 1991, falleció el último miércoles a los 100 años de edad.
Tras conocerse su fallecimiento, el Gobierno declaró dos días de duelo nacional y dispuso funerales de jefe de Estado para el ilustre embajador.
El último sábado tuvo lugar el entierro en el cementerio Presbítero Maestro.
/PE/