Vladimir Cerrón no puede alegar persecución política, considera congresista Huilca
La vocera de la bancada de Nuevo Perú, Indira Huilca, sostuvo que el gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón no puede alegar persecución política ante la condena de cuatro años y ocho meses de prisión efectiva que le impuso el Poder Judicial al hallarlo responsable de los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento del cargo.
Señaló que las autoridades son fiscalizadas por la ciudadanía y no pueden pedir ser evaluados judicialmente con un criterio diferente.
“Espero sinceramente que estas personas entiendan que hoy la ciudadanía nos está viendo a todos los que hacemos política y que la respuesta frente a una acusación o sentencia como la del señor Cerrón, no puede ser alegar persecución política", declaró la parlamentaria.
"No puedes decir a mí evalúame con un criterio diferente al que se viene evaluando a otros que pueden ser mis adversarios", agregó.
/PE/ANDINA/
PJ dicta impedimento de salida a Tomás Gálvez y Orlando Velásquez
El Poder Judicial dictó 8 meses de impedimento de salida al fiscal Supremo Tomás Gálvez y ex presidente del Colegio Nacional de la Magistratura, Orlando Velásquez por los presuntos delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias agravado, cohecho activo especifico y organización criminal en agravio del Estado.
Nota en desarrollo..
Vicente Zeballos: “Gesto de Villanueva demuestra que se está poniendo a derecho”
El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, se pronunció a través de El Informativo de Nacional, sobre la renuncia a la inmunidad parlamentaria, presentada por el congresista y ex primer ministro César Villanueva, y dijo, “es un gesto que demuestra que se está poniendo a derecho y no está evadiendo la acción de la justicia”.
“Esta renuncia tiene que ser evaluada por las autoridades del Congreso y vuelve a relucir el tema de la inmunidad parlamentaria, porque si esta no existiera tuviera toda la autoridad el Poder Judicial y el Ministerio Público para impulsar con mayor agilidad los procedimientos investigatorios”.
Felicitó el actuar del Ministerio Público y el Poder Judicial, y dijo, que, pese a la complejidad de los procesos investigatorios están saliendo adelante deslindando responsabilidades para sancionarlas. “Es decir nuestro propio sistema democrático en nuestro país está reaccionando y corrigiendo conductas”.
Acuerdo con Odebretch
Sobre el acuerdo con Odebretch precisó que no hay marcha atrás, porque este ha sido homologado por la justicia ordinaria a través de una sentencia, “y no sólo ello, sino que no ha sido apelado en consecuencia estamos hablando de una sentencia consentida, por consiguiente, este acuerdo mantiene plenitud y obligatoriedad en sus considerandos, lo que quiere decir que no hay marcha atrás”.
/LD/
UNI Ejecutivo es un espacio de diálogo para mejorar educación superior
El jefe de Estado, Martín Vizcarra destacó que el UNI Ejecutivo sea un espacio de diálogo y de concertación para la toma de decisiones en favor de la educación superior en el país.
Al participar del primer encuentro entre las autoridades del Gobierno y 52 rectores de las universidades nacionales, el jefe del Estado dijo que la cita no tiene precedentes y constituye una oportunidad de revalorar el poder del diálogo como un medio para lograr consensos.
“El diálogo es consustancial con la democracia porque permite la comunicación entre el Estado, los sectores académicos, sociales y la población. Un diálogo abierto y sincero como tenemos hoy se pueden expresar con libertad los diferentes puntos de vista”, expresó.
/MR/Andina
César Villanueva renunció a inmunidad parlamentaria
El legislador de Alianza para el Progreso y expresidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, renunció a su inmunidad parlamentaria a fin de no afectar la institucionalidad del Parlamento.
"Acabo de presentar mi renuncia a la inmunidad parlamentaria y mi compromiso de allanarme a cualquier investigación", escribió Villanueva en su cuenta de Twitter.
En oficio que dirigido al presidente del Congreso, Pedro Olaechea, el parlamentario explica que la renuncia a su inmunidad tiene el propósito de allanarse a cualquier investigación que pudiera iniciarse en su contra tras revelarse presuntos pagos que habría recibido de Odebrecht cuando se desempeñaba como gobernador regional de San Martín.
"Renuncio a mi inmunidad parlamentaria, la cual no debe convertirse en un privilegio que entorpezca la investigación de este caso específico", precisa en el escrito.
/MR/Andina
César Vásquez: “Villanueva ha negado las acusaciones de manera rotunda”
El congresista de Alianza para el Progreso, César Vásquez, reveló para El informativo de Nacional, que una vez conocidas las imputaciones hechas por funcionarios de Odebretch, su bancada se reunió con César Villanueva, y este último ha negado estas imputaciones de manera rotunda.
“Incluso llevó alguna documentación, donde defiende su verdad y su inocencia, adjuntó a su exposición el pedido de licencia mientras duren las investigaciones para no afectar la imagen de la bancada y del partido.”
“Y agregó que les ha parecido bien porque este tipo de investigaciones tan graves deben investigarse y más aun viniendo de un Personaje político emblemático”.
En su momento cuando salió a la luz los oscuros manejos de Odebretch dentro del partido se le pregunto cuando era gobernador regional de San Martín, nos informó que había enjuiciado a la empresa brasilera porque su modus operandi, luego de ganar una licitación acostumbraba pedir adicionales a través de adendas.
“Y se alejó totalmente de Odebretch cuando empezó a pedir adendas exorbitantes” y añadió que sobre todo esto y más detalles los brindará el propio Villanueva en su conferencia de prensa de hoy.
/LD/
Del Solar se reunió con bancadas Cambio 21 y Liberal
El jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar, se reunió esta tarde con los representantes de las bancadas de Cambio 21 y Liberal, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, para hablar sobre la propuesta del Ejecutivo de adelanto de elecciones generales al 2020.
La primera reunión fue con el vocero de Cambio 21, el congresista Clayton Galván, y el tercer vicepresidente del Congreso, Marvin Palma.
A la salida del encuentro, Galván señaló que Del Solar expuso los lineamientos de la iniciativa de reforma constitucional y ahora queda a la bancada discutir dicha propuesta de manera interna.
“Hemos escuchado al premier, la propuesta sobre la reforma constitucional de adelanto de elecciones, la cual ahora vamos a discutir y debatir en nuestra bancada y esperamos que lleguemos a un consenso con la finalidad de que se pueda evaluar y buscar la mejor salida democrática para que no se cree un caos social”, señaló.
/PE/
Vicente Zeballos participará en Caravana de Justicia en Madre de Dios
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, participará en la campaña descentralizada La Caravana de la Justicia que se efectuará entre mañana y el viernes 9 en Madre de Dios con el fin de acercar los servicios del portafolio a la población.
Con esta actividad, cuyas dos primeras ediciones se programaron en Ucayali y Huancavelica, se busca también fortalecer la lucha contra la corrupción y promover el respeto y la defensa de los derechos humanos a escala nacional.
Además del titular del sector, participarán los viceministros de Justicia, Fernando Castañeda Portocarrero, y de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó que mañana se desarrollarán charlas, talleres y conversatorios.
/PE/ANDINA
Ministro Vásquez se reunirá con gobernador y operadores turísticos
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, arribará este jueves a la región Madre de Dios, con el objetivo de coordinar acciones en favor del turismo y para ello se reunirá con el gobernador Luis Hidalgo y operadores turísticos.
Uno de los puntos centrales de la agenda será la seguridad turística, tema de vital importancia para el Mincetur. En julio último el Gobierno presentó la estrategia nacional Turismo Seguro, con la cual se busca garantizar una experiencia de viaje y estadía segura a los turistas que visitan Perú.
La reunión del ministro Vásquez con el gobernador Hidalgo se efectuará mañana, a las 18:00 horas, en la sede del Gobierno Regional de Madre de Dios.
Como parte de su visita, que se prolongará hasta el viernes, el ministro Vásquez visitará además emprendimientos e iniciativas turísticas en la región Madre de Dios, ubicada en la selva sur peruana.
/PE/
Abogada de Keiko niega existencia de documentos de supuesta entrega de dinero
Es falso que se haya presentado algún documento que compruebe la entrega de dinero de Odebrecht a Keiko Fujimori para la campaña presidencial del 2011, sostuvo su abogada defensora, Giulliana Loza, quien afirmó que “ello no existe”.
Mediante su cuenta de Twitter, manifestó que, “una vez más, se presenta información falsa que pretende interferir tendenciosamente con el proceso judicial” e impedir que la lideresa de Fuerza Popular pueda recuperar su libertad.
“Es totalmente falso que se haya presentado algún documento que compruebe la entrega de dinero a Keiko Fujimori. Ello no existe”.
La abogada recordó que el supuesto documento que informa como una entrega de dinero a la campaña se publicó el año pasado y no vincula a la excandidata presidencial. “No acredita pago alguno”, agregó.
/PE/ANDINA