Política

Reorganizarán escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP

Las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional que conforman la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP) de la institución entraron en un proceso de reorganización con el propósito de mejorar su calidad.

El decreto supremo que dispone la reorganización, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, señala que el objetivo es reducir el número de escuelas e incrementar la capacidad instalada en las diez escuelas seleccionadas "para garantizar que todas ellas cumplan con los estándares adecuados para una formación que garantice calidad para los estudiantes, con miras a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.

La norma indica que, en el marco del proceso de reorganización, se dispondrán las acciones necesarias para asegurar la continuidad del funcionamiento de las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la ENFPP ubicadas en las siguientes ciudades: Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo, Huánuco, Iquitos, Lima (Puente Piedra y San Bartolo), Tarapoto y Trujillo. 

Las escuelas restantes se convertirán progresivamente en centros de reentrenamiento y especialización en función a las necesidades institucionales, "sin afectar la continuidad de la formación que reciben los estudiantes que vienen cursando sus estudios en estas escuelas".

/MR/Andina

04-08-2019 | 15:15:00

Salvador del Solar y Fuerza Popular se reúnen este lunes

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, y la bancada de Fuerza Popular se reunirán mañana a las 11.00 horas en el Congreso como parte del diálogo que realiza el Ejecutivo sobre el proyecto de reforma constitucional de adelanto de elecciones.

El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, confirmó la  hora y lugar del encuentro en su cuenta de Twiiter. 

"Siempre estamos, estaremos aperturados al diálogo, velando por los Intereses del Perú", escribió el parlamentario en la red social. 

Tubino había señalado previamente que su agrupación estaba dispuesta a dialogar sobre el proyecto de reforma del Ejecutivo que implica el recorte del mandato presidencial y congresal al 28 de julio de 2020. 

/MR/Andina

04-08-2019 | 15:11:00

Presidente Vizcarra inauguró obra vial en Ate Vitarte

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inauguró una obra de infraestructura vial en la avenida La Esperanza en el distrito de Ate Vitarte, jurisdicción que hoy cumple su 198º aniversario.

Acompañado del alcalde del distrito Edy Cuellar, el jefe de Estado entregó la obra vial que une el ex Fundo Barbadillo con el Valle del Amauta y que demandó una inversión de S/12 millones. 

"Hoy entregamos esta obra vial de la Avenida Esperanza. En dos meses estaremos también para todos ustedes el hospital de ate para su servicio y esa es la forma: atender las necesidades básicas de la población”, expresó.

El mandatario destacó la gestión del municipio, el gobierno central, junto a la población, para ejecutar el proyecto de infraestructura. 

"Si trabajamos honestamente van a darse cuenta que las obras comienzan a darse en beneficio de la población y por eso queremos que los alcaldes trabajen de forma transparente y honesta, porque nos da a nosotros la seguridad y confianza para darle el presupuesto", subrayó. 

Vizcarra mencionó también que el gobierno se ha comprometido a entregar 200 mil títulos de propiedad en el periodo de un año y que se incluirá a los pobladores del distrito de Ate Vitarte entre los beneficiarios. 

/MR/MO/Andina/

04-08-2019 | 14:51:00

MIDIS lamenta accidente de tránsito en Apurímac

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social lamenta profundamente el accidente de tránsito ocurrido en la región Apurímac, en el que viajaban usuarios de nuestros programas sociales Pensión 65 y Juntos, e informa a la opinión pública lo siguiente:

- La tarde de ayer un vehículo que recorría la ruta de Paccaypata a Pichibamba (distrito de Mariscal Gamarra, provincia de Grau) en la región Apurímac, en el que viajaban entre otros, usuarias y usuarios de los programas sociales Juntos y Pensión 65, sufrió una volcadura, por temas que son materia de investigación.

- El accidente causó el fallecimiento de las adultas mayores, usuarias de Pensión 65, María Exaltación Quintana Bazán y Lucia Quintana de Quispe, así como un menor de iniciales E.G.A.C (13), familias a las que extendemos nuestras más sentidas condolencias y acompañamos en estos difíciles momentos.

- Producto del accidente otros cuatro adultos mayores resultaron heridos. Personal de Pensión 65 viene brindando el acompañamiento para las gestiones correspondientes, como en el Seguro Integral de Salud (SIS). Lo propio ocurre en el caso de otras 20 personas que resultaron heridas y pertenecen a Juntos. De ellos, 3 fueron dados de alta, 13 continúan recibiendo atención en el hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay, mientras que 4 continúan en el centro de salud de Paccaypata.

- Representantes de Juntos y  Pensión 65 vienen acompañando moral y legalmente a las familias en las gestiones necesarias para darle cristiana sepultura a las personas fallecidas y en el caso de las que resultaron heridas, se vienen realizando las coordinaciones necesarias para garantizar que reciban la atención que corresponda de acuerdo a los diagnósticos señalado por los  médicos.

/NDP/ 

03-08-2019 | 18:57:00

Martín Tanaka: “Propuesta no debería llegar a la Comisión de Constitución”

El ex integrante de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, Martín Tanaka, dijo a Diálogo Abierto de Nacional, que la propuesta de adelanto de elecciones generales de “preferencia” no debería llegar a la Comisión de Constitución, porque  queda muy poco tiempo.

“Este asunto tiene que ser fruto de una negociación y de un acuerdo político, es algo que no puede seguir burocráticamente los canales habituales, porque los plazos son muy cortos, y si es que pasa, tendría que venir con un compromiso explícito de todas las fuerzas políticas de cumplir con los términos”.

Keiko candidata

Tanaka precisó que, de acuerdo a lo aprobado en el congreso, Keiko Fujimori, en su situación actual, podría postular a la presidencia, incluso si está con prisión preventiva, “recordemos a Gregorio Santos que incluso fue a un debate estando en prisión. Mientras no tengan condena firme cualquiera puede postular”.

Cabeza fría

“Yo creo que todos los actores tienen que pensar con cabeza fría y ver lo que es mejor para el país, pensar en su situación y si le conviene al país postularse. Los actores políticos deben tomarse un respiro y dadas las circunstancias todos deberíamos colaborar para tener elecciones lo más pronto posible”, afirmó.

/LD/

03-08-2019 | 17:30:00

Maritza García: Olaechea podría ser censurado con la intención que asuma Beteta

La congresista por Cambio 21, Maritza García, analizó la coyuntura congresal a través del programa Diálogo Abierto de Nacional y dejó entrever que el presidente del Congreso Pedro Olaechea, debe moderar sus declaraciones, pues podría ser censurado con la intención que el cargo sea asumido por la segunda vicepresidenta Karina Beteta.

“El presidente del Congreso debe guardar la compostura, y dar la talla, dar el ejemplo a todos los peruanos, él está puesto allí y debe recordar que existen las mociones de censura, y no quiero pensar que hay un acuerdo para dejar a Karina Beteta como presidenta del Congreso”.

En muchos casos él se ha retractado, como por ejemplo por lo que dijo, que las mujeres solo nos distraemos en la peluquería, no hay que echar más leña al fuego y hay que salir de esta crisis, subrayó.

Punto de consenso

“Para mí lo más importante es que lleguemos a un punto consenso, y mi opinión es que la propuesta del presidente Martín Vizcarra es jurídicamente constitucional, pero el escenario para unas nuevas elecciones no está preparado y sería echar al tacho varias de las reformas políticas que ha costado tanto conseguir”.

/LD/

03-08-2019 | 16:59:00

Francisco Diez Canseco: “Podríamos ahorrarnos los 120 millones del referéndum”

El presidente del Consejo Por la Paz y Ex Diputado Francisco Diez Canseco Távara, planteó a través del programa Diálogo Abierto de Nacional, una alternativa legislativa para el adelanto de elecciones generales, que podría ahorrarnos los 120 millones de soles del referéndum, según dijo.

Explicó que la otra alternativa es que se apruebe en dos legislaturas, “si se trata de aprobar el proyecto y luego convocar a referéndum, se requiere solamente mayoría simple, y para aprobarlo en dos legislaturas se requiere mayoría calificada, o sea 87 votos, bueno ese es un tema que tendría que resolverse al interior del parlamento”.

“Y en segundo lugar el presidente puede convocar a una legislatura extraordinaria, con lo cual validaría la posibilidad de la segunda legislatura, y de repente significa que esto se puede aprobar más rápidamente y ahorrarnos los 120 millones de soles que va a costar el referéndum”, agregó.

Andrés Hurtado

Cambiando de tema, y ante la pregunta de una posible candidatura del presentador televisivo Andrés Hurtado, en las filas de su partido Perú Nación, dijo, que no la descarta, pues ha sido invitado y tendría que inscribirse, pasar por los filtros partidarios y ganar la elección primaria.

Camino del cambio

“Como presidente de un partido nos preocupa la llegada de los oportunistas y los compañeros de viaje, que se van a presentar a las elecciones, no basta con buscar a ver si están en Infocorp, se tienen que mejorar los filtros. Estamos en el camino del cambio y hay una voluntad para ello, hay la oportunidad que se gobierne debidamente”, resaltó.

/LD/

03-08-2019 | 16:30:00

Omar Cairo: “Si hay una negativa, se puede plantear cuestión de confianza”

El abogado constitucionalista, Omar Cairo Roldán, comentó a través de Diálogo Abierto de Nacional, el planteamiento presidencial sobre el adelanto de elecciones generales, y dijo, que, de haber una negativa para aprobar la reforma constitucional, por parte de la mayoría en el Congreso, el Ejecutivo puede plantear una cuestión de confianza.

“Si se percibe una negativa en el Legislativo, el presidente del Consejo de Ministros puede plantear una cuestión de confianza, en cuyo caso de conformidad con el artículo 132 de la Constitución, sino se aprueba, el primer ministro del gabinete pierde en el cargo y el presidente está facultado para disolver el Congreso”.

Exonerarlo de comisiones

Comentó también que esta propuesta se podría exonerar de comisiones, que significaría que no pase por la Comisión de Constitución, eso está permitido en el reglamento del Congreso, el Tribunal Constitucional, ha hecho una acotación y ha dicho que se puede utilizar en ocasiones excepcionales, y este es uno de ellos.

Inmunidad parlamentaria

Sobre este tema, Cairo precisó, que la reforma constitucional respecto a la inmunidad ha sido concedida en palabra, pero negada en los hechos.

“La inmunidad debe estar fuera del Congreso, por el desprestigio del parlamento, este ha sido aprobado en una legislatura y tiene que ser ratificado, aún no está dado, y con el tiempo que le queda, es algo complicado”.

/LD/

03-08-2019 | 15:57:00

Vizcarra: actual coyuntura demanda actos de grandeza y desprendimiento de todos

El presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó hoy que la coyuntura actual demanda actos de grandeza y desprendimiento de todos para llevar al Perú hacia una nueva etapa, y que ese mandato reclama una renovación de los representantes, vía participación ciudadana.

"Desde el inicio, tuvimos claro que la misión de nuestro gobierno es la de llevar al Perú hacia una nueva etapa, superar una crisis que heredamos y conducir al Perú al Bicentenario", enfatizó.

Asimismo, indicó que con el respaldo y compromiso de todos los ciudadanos "dejaremos atrás esta etapa, y abriremos un nuevo rumbo de progreso, desarrollo y bienestar para el país, como lo soñaron los fundadores de nuestra República".

El Jefe de Estado brindó estas palabras durante la ceremonia desarrollada por el 198° Aniversario del Ministerio de Relaciones Exteriores, oportunidad en la cual reafirmó el compromiso del gobierno en la lucha contra la corrupción.

Al respecto, informó que gracias a una iniciativa del Perú, en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebrará durante el primer semestre de 2021, en Nueva York, se tomarán acciones concretas para prevenir y combatir la corrupción, así como para fortalecer la cooperación internacional en esa materia.

"Presentamos esta iniciativa con la finalidad de renovar, al más alto nivel, el compromiso político de los Estados contra la corrupción, así como explorar nuevas y más efectivas formas para combatirla. Así el Perú refuerza su posición de liderazgo a nivel mundial en la lucha contra la corrupción que es una amenaza global a la estabilidad y seguridad de las sociedades", remarcó.

Durante su discurso, el mandatario señaló que el Perú está también comprometido con la defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos, la promoción del multilateralismo, la integración regional y global, la erradicación de los conflictos y la lucha contra el cambio climático; siendo la política exterior del Perú, una política de Estado.

"En un escenario internacional cada vez más complejo, marcado por tensiones, conflictos y problemas de diverso orden, que plantean una redefinición de las relaciones entre los países y del propio proceso de globalización, la voz del Perú ha sido y vuelve a ser activa y escuchada. Hemos vuelto a ocupar un lugar importante en el mundo", puntualizó.

El presidente Vizcarra recordó que en julio pasado, el Perú presidió el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, desde donde hemos promovido enfoques innovadores para prevenir y resolver los conflictos y las crisis humanitarias con mayor eficacia y eficiencia.

Asimismo, resaltó que el Perú ha liderado e impulsado, a través del Grupo de Lima, diversas iniciativas con el objetivo de generar presión internacional sobre el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro; y promover la restauración de la democracia y el orden constitucional de Venezuela.

Entre otros aspectos, Vizcarra Cornejo indicó que durante el período 2018-2019, el Perú ha ejercido la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico y de la Comunidad Andina, habiendo sido país sede de las Cumbres de ambos procesos de integración regional.

Además, afirmó que en el marco del fortalecimiento de nuestra relación con los países vecinos, hace unas semanas se celebró el V Gabinete Binacional con Bolivia, y que próximamente se realizarán los Gabinetes Binacionales con Colombia, Ecuador y Chile. Asimismo, se tiene prevista una Cumbre Presidencial con Brasil y un Gabinete de carácter social con Argentina.

"Todo ello nos permite afianzar la imagen del Perú en el escenario internacional, como un país que, más allá de las dificultades y desencuentros, tiene la capacidad y la fortaleza para resolver sus problemas por los cauces legales y constitucionales, y dando las herramientas a los ciudadanos para que puedan decidir el futuro, como corresponde en una democracia", puntualizó. 

/NDP/

02-08-2019 | 22:55:00

David Lovatón: “La propuesta presidencial es constitucional”

El abogado constitucionalista, David Lovatón Palacios, señaló a través de El Informativo de Nacional, que la propuesta presidencial de adelantar las elecciones generales es constitucional.

“Es constitucional, otra cosa es que nos guste o no. Y no se trata de una reforma legal, sino una reforma constitucional”.

Agregó que no es nuevo en nuestra constitución y no se trata de cierre de poderes, estamos hablando de acortar mandatos, que es perfectamente democrático y constitucional, afirmó.

“Si uno tiene una mirada regional es interesante el caso de Evo Morales, en Bolivia, y de Uribe, en Colombia, donde la intención era quedarse, aquí es, al contrario, la intención es irse. El poder constituyente reside en el legislativo y ellos tienen que decidir”.

Plazos

Señaló que los plazos son ajustados, pero alcanzan, hay una pequeña prorroga que daría para la segunda o tercera semana de abril.

“Pero todo dependen de flexibilizar los plazos y acortarlos como se hizo en los años 2000-2001, pero para eso va a depender mucho del consenso político, que ejecutivo y parlamento puedan lograr, luego de esta propuesta presidencial”.

/LD/

02-08-2019 | 15:46:00

Páginas