Política

Del Solar afirma que mensaje del Presidente Vizcarra ha sido claro y pide calma

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, sostuvo hoy que el mensaje del presidente Martín Vizcarra por Fiestas Patrias ha sido claro y pidió no perder la tranquilidad.

En breves declaraciones a la prensa, dijo que se debe aprovechar este momento de reflexión para pensar con calma.

“Hay que tener tranquilidad. El mensaje del presidente ha sido claro y creo que tenemos que aprovechar este momento de reflexión para pensar con calma", señaló a su llegada al desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias.

El presidente Martín Vizcarra anunció en su mensaje a la Nación ante el Congreso que presentará una reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 2010, lo que implicará la elección de un nuevo presidente de la República y nuevos parlamentarios.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, sostuvo que el mensaje fue aprobado por el Consejo de Ministros, como manda la Constitución.

/PE/ANDINA/

29-07-2019 | 21:03:00

Presidente Vizcarra culmina su participación en desfile cívico militar

El presidente Martín Vizcarra se retira de la avenida Brasil, donde se realizó la la Gran Parada y desfile cívico militar por Fiesta Patrias, con motivo del 198 aniversario de la independencia nacional.

El mandatario se desplaza a bordo de un vehículo descubierto por la avenida Brasil, con dirección al centro de Lima.

En su recorrido recibe el saludo de la población ubicada a ambos lados de esta céntrica vía.

 

/Andina/

29-07-2019 | 18:25:00

Zeballos: mensaje del presidente fue aprobado en Consejo de Ministros

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, aseguró que el mensaje del presidente Martín Vizcarra ante el Congreso fue aprobado por el Consejo de Ministros por tratarse de un mandato constitucional.

Indicó que el Gabinete Ministerial es un espacio de deliberaciones donde se dilucida y se expresan opiniones.

“Lo importante es que hubo un acuerdo del Consejo en pleno y finalmente ha sido propuesto al Congreso …por mandato constitucional el mensaje al país debe ser aprobado por el Consejo de Ministros”, afirmó.

Refirió que una medida de esta dimensión debe pasar por el Gabinete Ministerial, a cuyos integrantes se pidió guardar la reserva del caso.

 

/Andina/

29-07-2019 | 17:56:00

Miembros de la ANGR apoyan propuesta del Presidente de adelantar elecciones

A través de un comunicado, los Gobernadores Regionales miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), apoyaron la decisión del presidente de la República, Martín Vizcarra, de proponer el adelanto de elecciones generales para el 2020.

En un comunicado, los gobernadores se dirigieron a los poderes del Estado, a la representación política, al gobierno nacional, a las instituciones privadas, al empresariado, la Academia y la ciudadanía para expresar su respaldo al jefe de Estado.

"Saludamos la decisión del adelanto de elecciones de nuestro señor Presidente de la República, por anteponer los intereses de los pueblos del Perú profundo, pueblo indignado que busca justicia, transparencia y eficiencia, aquel pueblo que nunca se rinde", expresaron.

"Por nuestras futuras generaciones y de todos los peruanos, en una fecha tan memorable como la celebración de nuestra independencia", enfatizaron.

Los gobernadores subrayaron que todo el país es consiente que existe una profunda crisis del sistema político y electoral en el Perú, y como consecuencia existe inestabilidad en las instituciones del Estado.

/ES/NDP/ 

28-07-2019 | 23:11:00

Mesa Directiva no se pronunciará sobre el proyecto para adelantar las elecciones

 

A través de su cuenta de Twitter, el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, manifestó que la Mesa Directiva aún no se pronunciará sobre el anunciado proyecto del Ejecutivo para adelantarse las elecciones, debido a que todavía no se ha presentado formalmente.

"No nos aferramos a nuestros cargos, pero defenderemos la institucionalidad del Poder Legislativo, la Constitución y el sistema democrático", afirmó el presidente del Parlamento.

/ES/

28-07-2019 | 21:12:00

Mensaje a la Nación: Lee aquí el discurso completo

El presidente de la República, Martín Vizcarra, ofreció su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias durante la Sesión Solemne del Congreso convocada para conmemorar el aniversario patrio.

Lee aquí el mensaje completo del jefe del Estado.

/MR/Andina 

28-07-2019 | 19:21:00

Lo más resaltante del mensaje: Adelanto de elecciones generales al 2020 a través de un referéndum

Para comentar los alcances del mensaje presentado por el presidente Martín Vizcarra al Congreso de la República, El Informativo de Nacional, convocó al ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, el abogado penalista, Luis Lamas Puccio y al jurista y analista político, Carlos Jaico, quienes coincidieron en señalar que el tema más importante del discurso recae en la solicitud de la reforma constitucional, para el adelanto de las elecciones generales al 28 de julio del 2020. A reglón seguido dieron sus apreciaciones al respecto.

Luis Lamas Puccio

“No nos esperábamos esta propuesta, porque es impactante políticamente hablando para la opinión pública”.

Explicó que la viabilidad no la ve tan clara por que habría que conocer el contenido del proyecto para modificar la Constitución, en segundo lugar el procedimiento que hay que respetar para modificarla, en tercer lugar la propuesta de un referéndum y en cuarto lugar la actitud y la reacción del Congreso ante los hechos.

“Y todo esto tiene que ser analizado en términos bajo factores cronológicos. En última instancia lo que más se ha generado es un mayor estado de incertidumbre. Habrá que esperar un poco más a ver que va a suceder en los próximos días”.

Carlos Jaico

“Hay que ver que en primer lugar a todos nos ha sorprendido la propuesta del presidente la cual se va a materializar en los próximos días, porque no hemos recibido el proyecto de ley por ejemplo ni algún texto sobre el fondo de esta propuesta. Ahora él lo pasa por un referéndum, porque es evidente que hay toda una aprobación popular, que de llevarse a cabo, creo que va a tener todas las chances de pasar”.

Comentó también que nunca se ha visto un grado de desaprobación contra el Congreso tan alto, y resaltó que no se trata de un plebiscito, porque no se trataría de una sola pregunta. En nuestro caso esto es producto de una crisis de representatividad y eso se vive desde hace mucho tiempo, aclaró.

“Y espero que no exista mayor dilatación en esto, y que se pueda lograr que el orden constitucional impere, y creo que vamos por un camino intermedio, que de seguro el referéndum va a venir solucionar”.

Gustavo Adrianzén

“Revisaba la Constitución y en esta decisión están comprometidos más de un artículo constitucional. De una primera lectura y revisión rápida, nos tenemos que preguntar, si el presidente puede o tiene iniciativa para reforma constitucional, y, sí, efectivamente, tiene la facultad y no hay plazo para ello, es facultad suya y la puede activar en el tiempo que el desee”.

Indicó también al recortar los mandatos, tanto el suyo como el del Congreso, ahí se tiene que pensar de que naturaleza va a ser la iniciativa, va a ser de carácter permanente, o  va a ser de ahí en adelante, o va ser complementaria o transitoria. “Pero esto no sería todo, habría que pensar que esta podría ser una razón para acusar al presidente de cerrar el Congreso”

Agregó que el Consejo de Ministros ha tenido que conocer el texto único del mensaje presidencial y este haber sido firmado por todos ellos.

/LD/

 

28-07-2019 | 18:50:00

Presidente Vizcarra propone adelanto de elecciones generales al 2020

El presidente de la República, Martín Vizcarra propuso un adelanto de elecciones generales al 2020 mediante una reforma constitucional que será consultada por referéndum.

Por ello, el jefe de Estado presentó un proyecto de reforma constitucional que establece adelanto de elecciones generales, que implicará el recorte del mandato congresal y presidencial al 28 de julio del 2020. 

"Hoy propongo a este Parlamento, quizás su mayor reto en todo el período congresal, y les exhorto hacernos cargo de esta realidad, teniendo un acto de dignidad y de reivindicación por el país", expresó el mandatario ante el pleno de la representación nacional.

"La voz del pueblo peruano tiene que ser escuchada, por ello esta reforma constitucional deberá ser ratificada mediante referéndum. Esta solicitud la hago dentro del marco y respeto irrestricto a la Constitución Política del Perú", enfatizó.

Vizcarra explicó que la medida responde a que los proyectos de reforma política presentados al Parlamento, el 4 de junio pasado, fueron desnaturalizados, con lo cual se entiende que la confianza otorgada al Ejecutivo ha sido denegada. 

"Considerando que la confianza solicitada para las reformas ha sido aprobada solo de palabra y denegada en los hechos; he decidido como consecuencia de ello poner nuevamente por encima de todo, los intereses del Perú", manifestó.

El jefe de Estado destacó que he recorrido el país y que no hay lugar en el Perú donde no haya recibido reclamos para cerrar el Congreso. En tal sentido, subrayó que el Perú reclama a gritos un nuevo comienzo.

"Los peruanos deben poder elegir su destino para dar paso al Perú del bicentenario. Con esta acción se reforzarán los cimientos de nuestra República, aunque ello implique que todos nos tengamos que ir. Señores congresistas, ¡el Perú Primero!", resaltó.

"Recuperemos la confianza de la gente y demostrémosle al país que todos, sin importar banderas políticas, estamos unidos en la lucha contra la corrupción y podemos combatirla con firmeza y determinación, conduzcamos al país a esta nueva etapa, con grandeza y sin mezquindades", prosiguió. 

 

/MR/Andina 

 

28-07-2019 | 18:40:00

Carlos Jaico: “Un país sin institucionalidad no tendrá gobernabilidad”

El jurista y analista político, Carlos Jaico Carranza, comentó a través de El informativo de Nacional, previo al Mensaje Presidencial, que el mandatario Martín Vizcarra, ha cumplido un año en el que tuvo que dar una serie de medidas rápidas, porque salieron los audios que causaron "gran revuelo", deviniendo luego en el referéndum y agregó que “un país sin institucionalidad no tendrá gobernabilidad”.

Refirió que ahora estamos en un plano de confrontación que nos está llevando a un enfrentamiento, y esto afecta las relaciones entre los ciudadanos, por la mala administración de justicia.

En el Perú estamos viendo que los presidentes entran en una fase sistémica y lo que sucede que en Perú hay una crisis moral profunda, porque sus valores están en una fase ínfima,

 “Para llegar al bicentenario un punto importantísimo es la institucionalidad”, subrayó.

/LD/

28-07-2019 | 16:01:00

Gustavo Adrianzén: “Vamos a ver qué pasó con las reformas”

El exministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, convocado especialmente por El Informativo de Nacional, para analizar el Mensaje presidencial, dijo previamente, que no existe una perfecta sintonía entre nuestra clase política y nuestros ciudadanos.

“Este Congreso ha ido demostrando oídos sordos frente a la realidad y a los pedidos de la ciudadanía”.

Al escuchar el mensaje del presidente Martín Vizcarra, vamos a tener la oportunidad de hacer un balance y ver qué pasó con las reformas planteadas del año pasado con el primer discurso.

/LD/

28-07-2019 | 15:57:00

Páginas