Política

Vizcarra: “Queremos que nos recuerden como el gobierno de las regiones”

El presidente Martín Vizcarra espera que su gestión sea recordada como el “gobierno de las regiones” e indicó que los grandes problemas del país se atenderán visitando las provincias y no desde un escritorio.

Tras supervisar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Puno, aseveró que normalmente los ojos de las autoridades han estado puestos solamente en las grandes ciudades urbanas, mientras que “los pueblos alejados no eran atendidos”.

“Nosotros queremos cambiar esa situación, queremos que nos recuerden cuando terminemos este gobierno, el 28 de julio del 2021, como el Gobierno de las regiones del Perú”, expresó.

El jefe del Estado señaló que los problemas del Perú son extensos y complejos, sin embargo, dijo, el Poder Ejecutivo los afronta de manera decidida, saliendo a las regiones para conversar con la población y sus autoridades.  

Remarcó que, al finalizar el día, estará junto a sus ministros reunido con 13 alcaldes provinciales de la región Puno con el objetivo de asumir compromisos concretos en la ejecución de las obras más importantes para el departamento.

“Hoy, cuando termine el día, estaremos en Puno reunidos ministros y alcaldes provinciales para comprometernos con ustedes. Si trabajamos con esfuerzo y transparencia, como un equipo, vamos a atender y resolver sus demandas”, manifestó.

/MRG/ 

27-04-2018 | 16:45:00

Puno: Presidente Vizcarra inicia campaña de prevención ante las heladas

Con el objetivo de lanzar la Campaña de Prevención y Acción ante las Heladas y Friajes 2018, el presidente de la República, Martín Vizcarra, viajó esta mañana a la región Puno, donde además cumplirá una intensa agenda de actividades.

El mandatario arribará a la ciudad de Juliaca a las 8:30 horas e inmediatamente se dirigirá hacia la provincia de Lampa a fin de supervisar el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que beneficiará a más de 4 mil ciudadanos.

Luego, se desplazará hacia Tambo Qolque, en el distrito de Pucará, donde pondrá en marcha la Campaña ante las Heladas y Friaje 2018, importante iniciativa del Ejecutivo para mitigar los efectos climatológicos en las poblaciones altoandinas de Puno, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Huánuco, Arequipa, Apurímac, Pasco, Áncash, y Lima.

Mientras que el plan contra el friaje se implementará en zonas de la Amazonía donde se presenta la caída repentina y brusca de la temperatura acompañada de fuertes vientos. Las regiones identificadas son Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco y Puno.

Para el lanzamiento de esta campaña se ha efectuado una feria de servicios multisectoriales en la que el Ministerio de Salud brindará servicios médicos con el propósito de prevenir enfermedades respiratorias y proteger la salud de las familias.

/MRG/ 

27-04-2018 | 13:22:00

Presidente Vizcarra se pronunció sobre fallo que deja en libertad a los Humala-Heredia

El presidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció hoy sobre el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC), que revocó la orden de prisión preventiva que Ollanta Humala y Nadine Heredia cumplían desde hace nueve meses por un presunto lavado de activos.

Tras inaugurar en Lambayeque la feria “ExpoPerú Norte 2018”, el mandatario fue consultado respecto a la decisión del máximo órgano constitucional, y se limitó a señalar que desde el Poder Ejecutivo son respetuosos de la independencia de otros poderes del Estado.

“Ya lo manifesté, que esa es una decisión del Tribunal Constitucional (TC) y, obviamente, nosotros como Poder Ejecutivo tenemos que ser respetuosos de la independencia de poderes”, manifestó Vizcarra, en breves declaraciones a la prensa.

Como se recuerda, el presidente del TC, Ernesto Blume, confirmó hoy la decisión del organismo decidió por mayoría dejar sin efecto la orden de prisión preventiva en contra de Humala y Heredia, que acataban en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht.

El fallo dio por admitido el recurso de hábeas corpus interpuesto por la defensa de la expareja presidencial, con lo cual ambos dejarán la prisión y, si bien serán investigados en libertad, tendrán comparecencia con restricciones.

/CP/

26-04-2018 | 19:00:00

TC confirma fallo que revoca prisión preventiva de los Humala-Heredia

El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume Fortini, confirmó el fallo a favor del hábeas corpus presentado por la defensa de Ollanta Humala y Nadine Heredia para seguir en libertad los procesos en su contra y de esta manera, revoca la prisión preventiva dictada en su contra.

Durante conferencia de prensa, indicó que la decisión tomada por mayoría, cuatro votos a favor y tres en contra, es de cumplimiento inmediato, siendo que una vez la sentencia sea colgada en el portal del TC, es obligatoria.

 “El Tribunal Constitucional, asumiendo su responsabilidad constitucional y no lavándose las manos, mucho menos actuando en forma pusilánime, acordó por decisión mayoritaria aceptar el habeas corpus presentado por la defensa del expresidente Ollanta Humala y su esposa (Nadine Heredia)”, manifestó.

En tal sentido, declaró fundada las demandas presentadas y retrotrae la situación al régimen que estaban ambos solicitantes, es decir, la comparecencia que había dispuesto el Poder Judicial con restricciones.

Blume precisó que el proceso deliberativo concluyó con la participación de todos los magistrados que estuvieron presentes en la vista de la causa, siendo “un debate amplio, alturado, sereno, democrático y sin restricciones”.

Además, aclaró que la justicia constitucional “no se subordina a ningún poder político, ni al poder de una burocracia o de algún funcionario, ni mucho menos a rumores generados para orientar la opinión pública en determinado sentido”.

“Los derechos fundamentales o humanos no tienen rostro, los jueces constitucionales actuamos de acuerdo a lo que manda la Constitución. (…) Las sentencias son ajenas a todo poder fáctico, el TC es autónomo e independiente”, añadió.

El titular del tribunal explicó que la decisión tomada no juzga el tema de fondo del caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia, sino que esta es responsabilidad exclusiva del Poder Judicial.

“La justicia mediática no es justicia, la única forma de luchar contra la corrupción es constitucionalizándola, de manera que resulte coherente con el respeto a los principios y derechos fundamentales”, dijo.

Agregó que la prisión preventiva no es una regla general, sino una figura excepcional, siendo que la valoración de la prueba “debe ser completa, así como objetivas y verídicas y no sustentada en otros indicios”.

/CP/

26-04-2018 | 17:45:00

Simpatizantes de los Humala-Heredia celebran posible salida de sus líderes

Simpatizantes del Partido Nacionalista celebran en estos momentos en los exteriores del Tribunal Constitucional, que según informaciones extraoficiales, habría revocado la orden de prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia.

Por su parte, César Nakasaki, abogado de Ollanta Humala, aseguró que el TC falló a favor del hábeas corpus de el exmandatario y su cónyugue, quienes cumplen prisión preventiva desde hace nueve meses.

"¡Amigos, lo logramos! El TC falló a favor del habeas corpus de @Ollanta_HumalaT y @NadineHeredia y saldrán en libertad. Con esta decisión se deben establecer criterios adecuados para detener el abuso de la prisión preventiva", dijo mediante su cuenta de Twitter.

Asimismo, otro de sus abogados defensores, Wilfredo Pedraza, confirmó que Humala y Heredia se encuentran junto a sus hijos, en las instalaciones de la Dinoes, celebrando el cumpleaños de una de sus menores hijas. Precisó que el permiso para que la familia esté reunida se efectuó con la debida anticipación.

Informó que aún no se ha podido comunicar con Humala respecto a la decisión que habría tomado el TC sobre su situación legal y la de su esposa.

/CP/

26-04-2018 | 17:11:00

TC vota hoy hábeas corpus de Ollanta Humala y Nadine Heredia

El magistrado del Tribunal Constitucional, Eloy Espinosa-Saldaña, afirmó que hoy se votará el hábeas corpus presentado por la defensa del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, a fin de que ambos lleven en libertad los procesos que tienen en su contra.

Este caso debe ser resuelto con la intervención presencial y a mano alzada de los siete magistrados que integran el Pleno del Tribunal Constitucional, como lo manda la ley.

Espinoza-Saldaña estuvo ausente pues se encontraba en su período vacacional, por lo que este jueves 26 de abril concluirán con el procedimiento de votación del citado caso.

“Tengo entendido que este jueves se vota, me ha llegado, en el tiempo que estuve de viaje, una citación para tener una audiencia de otros casos y el jueves votar. En principio no habría razón para que esta causa siga estando pendiente de votar”, dijo.

Sobre el tema de la prisión preventiva, sostuvo que la medida se tiene que justificar con tres elementos: la gravedad de la imputación y el vínculo con la misma, el peligro procesal en base al comportamiento del imputado y el riesgo de fuga.

Para que se ordene la prisión preventiva, “los tres elementos se tienen que dar”, explicó el magistrado.

Ollanta Humala y Nadine Heredia vienen siendo investigados por el presunto delito de lavado de activos, que habría sido cometido al recibir dinero de la empresa Odebrecht para su campaña electoral en las elecciones del 2011.

En el marco de esa investigación, el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó 18 meses de prisión preventiva contra ambos.

/CP/

26-04-2018 | 14:18:00

Manuel Augusto Montes Boza es el nuevo jefe de la Sunarp

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos designó al señor Manuel Augusto Montes Boza, en el cargo de Superintendente Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), según norma publicada en el diario oficial El Peruano.

Igualmente, la Resolución Suprema N 069-2018-JUS da por concluida la designación de la señora Angélica María Portillo Flores, como Superintendenta Nacional de los Registros Públicos.

Hace una semana se difundió una denuncia periodística dando cuenta que la Sunarp tiene determinado desembolsar más de 6 millones de dólares para el alquiler de una nueva sede en San Isidro durante un periodo de tres años.

Frente a esta denuncia, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, aseguró que el Ejecutivo ha comenzado a revisar las políticas que se han aplicado en las diferentes instancias de Gobierno sobre el alquiler de locales.

/CP/

26-04-2018 | 14:16:00

Vizcarra entregará viviendas e inspeccionará encauzamiento en Lambayeque

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, viaja esta mañana a la región Lambayeque donde hará entrega de la vivienda definitiva número 3,000 y verificará las obras de descolmatación del río Chancay, que se realizan como parte de las intervenciones de la Autoridad para la Reconstrucción.

Asimismo, el jefe de Estado supervisará el funcionamiento del programa social Qali Warma en el distrito de Túcume, e inaugurará la Feria ExpoNorte en la ciudad de Chiclayo.

A las 7:30 horas, el mandatario, acompañado por la primera dama Maribel Díaz Cabello, y la comitiva arribarán al Aeropuerto Internacional de Chiclayo, para cumplir diversas actividades en esta zona del país.

La comitiva oficial está conformada por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; y los titulares de los sectores de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué; y el director ejecutivo para la Autoridad para la Reconstrucción, Edgar Quispe. 

El presidente de la República junto a la primera dama y educadora, Maribel Díaz Cabello, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, se trasladarán hacia la institución educativa N.° 217 "Purísima Concepción", del distrito de Túcume, provincia de Lambayeque, para supervisar el funcionamiento del programa social Qali Warma y compartir un desayuno con los estudiantes de nivel inicial.

Posteriormente, el presidente Vizcarra; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué; y el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción, Edgar Quispe; se dirigirán al centro poblado Granja Sasape, para entregar viviendas definitivas a los pobladores que fueron afectados por el fenómeno del Niño Costero. 

El jefe de Estado también verificará las obras de limpieza, descolmatación y defensas ribereñas que se ejecutan en el río Chancay, provincia de Chiclayo; como parte de las acciones que realiza la Autoridad para la Reconstrucción en esta región. 

Finalmente, el presidente Vizcarra junto al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia inaugurará la ExpoNorte en la ciudad de Chiclayo que se realizará del 26 al 29 de abril. 

El objetivo de esta actividad es incrementar el intercambio comercial entre las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash que conforman la Mancomunidad Regional Macro Nororiente. Además, de promover las inversiones y exportaciones, así como impulsar el turismo, la gastronomía y la cultura.

/CP/

26-04-2018 | 13:56:00

Ataque contra Eyvi Agreda se deriva más del machismo, sostiene psicólogo

El brutal ataque contra Eyvi Agreda la noche del martes a manos del hombre que está detenido tras resultar sospechoso de haberla quemado en un bus de transporte público, se relacionaría más con un tema de machismo que con un problema de salud mental.

Así lo manifestó el psicólogo clínico Miguel Ángel Castejón Bellmut, de la Fundación Manantial de España, para quien no es una exageración cerrar filas ante el acoso y la agresión que padece la mujer en el Perú.  “Hoy más que nunca hay razones para ser feminista”, enfatizó.

“No podría asegurar si el chico que ha hecho esto tiene o no un problema de salud mental. Sin embargo, es importante indicar que la enfermedad mental, el delito y la violencia no están unidas. Lo que sí parece que están unidos, desgraciadamente, es el ser humano y la violencia”. 

Señaló que resulta tremendamente difícil asumir que el posible agresor de Eyvi es igual a todos los hombres, en su capacidad de hacer cosas buenas como terribles, y que por eso -anotó- tranquiliza pensar que “no es igual, que tiene un problema mental”. 
“De acuerdo con las estadísticas no existe una relación entre la locura (la persona que pierde la razón) y la violencia. Sin duda aquí hay problemas culturales, de género y machismo, los cuales dominan nuestras sociedades occidentales. Eso explica que todavía nos sintamos en la necesidad de maltratar a quien no nos quiere”.

ORIGEN DEL PROBLEMA

Para conocer las razones que habrían llevado al agresor a cometer un acto de esta naturaleza, manifestó que es necesario conocer su biografía, la relación que tuvo con sus figuras de apego en la infancia y cómo marcha su autoestima. 

“Generalmente las personas que abusan, son violentas y atacan han sido violentadas o abusadas de pequeñas. Hay una relación estrecha entre la calidad emocional de la infancia y la adolescencia y nuestra vida adulta. Resistimos mejor la frustración si pensamos ‘otra persona me querrá y te sientes valioso´, pero es duro cuando el rechazo que recibes es la confirmación de que no vales la pena.”

EL MIEDO DAÑA LA SALUD MENTAL

Invitado al programa Saludable Mente del Andina On Line, pidió a los hombres revisar sus relaciones con las mujeres, mirarse, porque son los agresores y ver si están preparados para estar en una relación de igualdad en derechos. 

“Las mujeres tienen razones para tener miedo, porque cuando hay discusiones con la pareja, no es una discusión más, puede acabar muy mal para ellas”.

El experto español dijo que la mitad de las mujeres sufre una serie de agresiones significativas a lo largo de su vida y que eso debe combatirse con mucha prevención.  

“El miedo con el que se sale a la calle construye una vulnerabilidad para su salud mental. Las mujeres son un colectivo que está realmente en riesgo de sufrimiento emocional. No se puede salir a la calle con miedo y cuando lo haces no vas a disfrutar de la vida ni estarás en disposición de hacer disfrutar a nadie. Con miedo no se puede vivir”.  

Pidió trabajar en la autoestima de los niños para tener una buena gestión de las emociones en la etapa adulta y evitar casos tan terribles como el protagonizado por Eyvi Agreda. 

“Cómo asumimos las frustraciones y fracasos será diferente si tenemos autoestima, si confiamos en nosotros, si nos hemos sentido queridos en nuestra infancia, en la adolescencia. Es igual de importante evitar pautas de crianza confusas, irregulares, o alteradas”, aconsejó. 

/CP/

26-04-2018 | 12:36:00

Congreso promulgó ley que amplía prohibición para abrir nuevas universidades

El presidente del Congreso, Luis Galarreta, promulgó la ley de moratoria que amplía por dos años la prohibición para crear nuevas universidades públicas y privadas en el Perú. La norma fue publicada hoy en el boletín de normas legales del diario El Peruano.

La norma había sido enviada al Ejecutivo para su promulgación el 5 de abril, el mismo día en que se aprobó en el Pleno con 109 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, pero no fue promulgada por el presidente Martín Vizcarra dentro del plazo de quince días que establece la Constitución. Cuando esto ocurre, la ley puede ser promulgada por el presidente del Congreso.

La discusión de la ley se prolongó de enero a abril de este año en el Congreso. La moratoria fue aprobada en diciembre del 2012 por un plazo de cinco años y había vencido en diciembre del 2017.

/CP/

25-04-2018 | 15:37:00

Páginas