Presidenta participará en reunión ministerial de países de la Comunidad Andina
La presidenta de la República, Dina Boluarte, participará hoy domingo en la XXIV reunión extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores junto a los ministros y autoridades a cargo de la seguridad interna.
La actividad de la jefa de Estado iniciará a las 13:00 horas, de acuerdo con la agenda publicada en las redes sociales oficiales de la Presidencia de la República.
El encuentro se llevará a cabo en la sede de la Comunidad Andina, ubicada en San Isidro.
/HQH/
Gobierno de Ecuador condenó agresiones hacia la presidenta Dina Boluarte
El Gobierno de Ecuador condenó de manera enérgica las agresiones "que afectaron la integridad de la señora Presidenta Constitucional de la República del Perú, Dina Boluarte, en la ciudad de Ayacucho”.
Así lo manifestó la Cancillería del vecino país a través de la plataforma X, donde también expresó su "incondicional respaldo a la democracia".
El sábado 20 de enero, durante actividades oficiales, la presidenta Boluarte se encontraba en una ceremonia de inicio de las obras de asfaltado de una carretera en Ayacucho, cuando de pronto un grupo de mujeres se le acercó. Una de ellas le jaló los cabellos antes de ser separada por agentes de la Policía que la detuvieron.
/HQH/Andina/
Jorge Montoya pide citar a ministro del Interior tras agresión que sufrió la presidenta de la República
El congresista Jorge Carlos Montoya Manrique de Renovación Popular solicitó que el ministro del Interior, Víctor Torres, acuda este lunes 22 de enero a la Comisión de Defensa Nacional para brindar detalles sobre la agresión que sufrió la presidenta de la República, Dina Boluarte, en una actividad oficial en Ayacucho.
A través de un Oficio, Montoya solicitó que el titular del Mininter informe sobre las circunstancias en que fue vulnerado la seguridad que resguardaba a la presidenta de la República.
“Es de importancia que el titular de la cartera de interior explique las previsiones de seguridad que se toma en relación al viaje de la señora Presidenta, así como circunstancias en que fue vulnerado el dispositivo de seguridad”, se lee en el documento que fue enviado a la presidenta de la mencionada comisión.
“En cumplimiento a las funciones de control político del Congreso de la República, solicito a usted citar a la brevedad al Sr. Ministro del Interior para que informe las previsiones de seguridad tomadas en relación al viaje de la señora Presidenta”, añade.
/HQH/
Midagri: "Estamos destrabando proyectos que por años no se han ejecutado"
La ministra de Desarrollo Agrario, Jennifer Contreras Álvarez en el programa “Diálogo Abierto” informó que se empezará la ejecución física del proyecto Chavimochic en abril, luego que se lograra adjudicar al país de Canadá. Agregó que este proyecto va a impulsar las exportaciones y nuevos empleos que permitirán a la agricultura crecer en un 3 %.
la ministra Jennifer Contreras señaló que no sólo es este proyecto el que se ha destrabado, sino otros, como el proyecto de Piruro, que beneficiará a los departamentos Ayacucho y Arequipa y que hoy encuentra en proceso de licitación.
En otros temas la ministra de desarrollo Agrario también se refirió a los trabajos ante el fenómeno del Niño donde detallo que se ha descolmatado más 750 kilómetros en rio y quebradas y más de 51 mil kilómetros de canales.
Agregó que se sigue trabajando con las nuevas maquinarias en los puntos críticos y firmando convenios para realizar la limpieza adecuada en las quebradas y ríos de las regiones que puedan verse afectadas.
Por otro lado, la titular de Desarrollo Agrario informó que se tiene por primera vez un padrón de productores agrarios en el país que cuenta con más de dos millones de inscritos. Este padrón cuenta con información que le da una mejor trazabilidad al trabajo y proyectos de los productores agrarios, como también permitir la entrega de un bono y crédito que necesiten.
/SG/
Canciller: La CAN aprobará "medidas resolutivas" ante la crisis en el Ecuador
El canciller Javier González-Olaechea Franco, señaló que la reunión de hoy entre ministros de Relaciones Exteriores, Interior y Seguridad de la Comunidad Andina tiene el objetivo de “afrontar un mapa del delito transnacional” tras los hechos de violencia y crimen organizado ocurridos en el Ecuador.
En el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional, el titular de Torre Tagle indicó que en el encuentro se adoptarán “medidas resolutivas de carácter permanente con monitoreo del sector orden interno y de las Fuerzas Armadas, así como la cooperación de los servicios de inteligencia de cada país”, precisó.
Agregó, que las propuestas del Perú ya se encuentran listas y esta tarde se trabajará dentro del marco de las leyes de la Comunidad Andina para poder actuar y llegar a una posición común.
En otro momento de la entrevista, González-Olaechea Franco dijo que no hay un tiempo definido para la reunión por la trascendencia de los temas a tratar. “Mi intención es proponer a la vieja usanza política de las negociaciones políticas y diplomáticas que se pare el reloj, quiere decir que no hay hora de termino hasta no acordar lo que corresponda en el marco normativo andino”.
GUSTAVO PACHECO
En la entrevista también participó el parlamentario andino Gustavo Pacheco, quien saludó la decisión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de convocar a esta reunión de emergencia ya que la región viene siendo asolada por el crimen organizado transfronterizo.
Pacheco Villar propuso la creación de una policía andina – ANDIPOL, como un organismo autónomo e independiente que forme parte del Sistema Andino de Integración y que tenga entre sus funciones la lucha contra la delincuencia transnacional en todas sus manifestaciones.
Asimismo, planteó un sistema de cooperación de justicia entre los países del Acuerdo de Cartagena ANDIJUS, para evitar la impunidad y que los delincuentes se burlen de la justicia fugando a otro país de la Comunidad Andina, así como facilitar los procesos de extradición y entrega de delincuentes.
Sobre ambas propuestas, el canciller peruano recogió con simpatía las propuestas de Pacheco Villar ya que son iniciativas “que van acorde con lo que estamos proponiendo”, comentó.
Cabe recordar que los países que participan en esta reunión Extraordinaria del Consejo Andino son Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú.
SG/
La PNP investigará la agresión contra la presidenta Dina Boluarte en Ayacucho
La Policía Nacional investigará la agresión contra la presidenta Dina Boluarte ocurrida en Ayacucho y se tomarán medidas respecto a la vulneración de la seguridad que facilitó este incidente.
Dicha cartera ministerial expresó a través de un mensaje en sus redes sociales su disconformidad con el incidente ocurrido hoy en Ayacucho. “Rechazamos y condenamos las agresiones realizadas contra la presidenta constitucional de la República, Dina Boluarte”, se señala en este.
En ese sentido, se confirmó que “la Policía Nacional realizará las investigaciones correspondientes a fin de identificar a los responsables”.
Responsables serán capturadas
A su vez, en rueda de prensa convocada para dar a conocer los resultados de la acción contra la delincuencia en el distrito limeño de San Martín de Porres, el ministro del Interior, Víctor Torres, dijo que “se tiene debidamente identificadas” a las responsables de la agresión. “Se está procediendo a su captura”, manifestó el representante del Poder Ejecutivo.
Asimismo, señaló que en este caso “se van a tomar medidas disciplinarias más drásticas que las que se tomaron con los policías encargados de la seguridad del hijo de la Presidenta”, que recientemente fue sometida por delincuentes.
“Con relación al personal de la escolta, estos serán relevados”, manifestó el ministro.
Torres indicó que estas sanciones podrían darse “no solamente con la seguridad que estuvo cerca de ella, sino también con los escalones superiores” “Eso no se puede permitir bajo ningún punto de vista”, manifestó.
En cuanto a la agresión en sí, el ministro recalcó que esta es “inadmisible”. Recordó que la presidenta, por su cargo, representa a todos los peruanos, por lo cual merece respeto.
Durante su visita al centro poblado de Minascucho, en el distrito de Los Morochucos, en la provincia ayacuchana de Cangallo, una mujer jaló los cabellos de la presidenta Dina Boluarte, que también fue insultada.
Versiones periodísticas señalaron que esta persona es parte de una asociación de familiares de las personas fallecidas durante las protestas políticas de los años 2022 y 2023.
/MPG/
Presidente del Congreso manifestó rechazo a agresión contra la presidenta
El presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, expresó su condena a la agresión que recibió la presidenta Dina Boluarte en Ayacucho.
“Hago un llamado a la ciudadanía a rechazar este tipo de actos, y a preservar el respeto entre nosotros”, manifestó el titular del Parlamento.
Una mujer jaló de los cabellos de la presidenta de la República durante las actividades que esta realizaba en el marco de su visita al departamento de Ayacucho.
“Condeno enérgicamente la agresión sufrida por la presidenta de la República, Dina Boluarte”, escribió Soto en sus redes sociales.
Consideró, en ese sentido, que “ninguna forma de violencia debe ser justificada ni tolerada”.
Se informó que la mujer que jaló los cabellos de la presidenta Dina Boluarte forma parte de una asociación que reúne a los familiares de las personas fallecidas en Ayacucho durante las protestas desarrolladas entre diciembre del año pasado y los primeros meses de 2023.
/MPG/
Ministra de la Mujer se solidarizó con Presidenta frente a agresión
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, manifestó su solidaridad de su sector con la presidenta Dina Boluarte frente a la agresión que esta recibió durante su visita a Ayacucho.
“Es la primera autoridad de nuestro país, está cumpliendo una actividad oficial y no puede ser posible que alguien pueda atentar contra ella”, manifestó la representante del Poder Ejecutivo, en declaraciones dadas a TV Perú.
En tal sentido, afirmó que “nos hemos solidarizado con la Presidenta. “Condenamos y lamentamos profundamente esta situación”, manifestó Tolentino.
Recordó que en el país “jamás podemos tomar la justicia por nuestras manos y menos usarla contra las autoridades”. “Necesitamos construir una cultura de paz y de respeto”, argumentó.
“Condenamos y rechazamos esto, y pedimos que toda la sociedad en su conjunto pueda empezar a cultivar una cultura de paz y de respeto los unos con los otros”, añadió.
Mensaje en redes sociales
Asimismo, desde sus redes sociales, la cartera ministerial que encabeza Tolentino expresó su rechazo y condena a la agresión sufrida por la mandataria.
“Debemos de desterrar toda forma de violencia contra las mujeres en nuestro país”, se señala en el mensaje. “Rechazamos y condenamos enérgicamente todo tipo de violencia contra la mujer, como la agresión física en contra de nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte”.
Se indica que “este tipo de acciones solo conllevan a dividir y polarizar más a nuestro país, por el cual trabajamos para cerrar brechas sociales”. “Defendemos plenamente la libertad y la protección a la integridad total de las mujeres”, incluida la Jefa del Estado, se expresa en el mensaje.
En tal sentido, se indicó que, desde el ministerio a cargo de Tolentino, “hacemos un llamado para que este hecho no se vuelva a repetir jamás en contra de ninguna mujer”.
/MPG/
Alberto Otárola condena agresión a la presidenta Dina Boluarte en Ayacucho
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, expreso su rechazo a la agresión física sufrida por la jefa del Estado, Dina Boluarte, en Ayacucho.
“Con violencia, perdemos todos como país”, manifestó el titular del Gabinete, desde sus redes sociales.
Otárola manifestó que “este lamentable hecho puso en peligro la integridad de la jefa de Estado y esto es gravísimo”.
“Condeno y rechazo la agresión que sufrió la presidenta Dina Boluarte hoy en Ayacucho”, escribió Otárola.
Consideró en tal sentido que, en el país, “no pueden suceder estos hechos lamentables”.
“No hay justificación alguna para agredir a una mujer”, añadió el titular del Gabinete.
La presidenta Dina Boluarte se encontraba en el lugar en el que se desarrolló la ceremonia de inicio de las obras de asfaltado de una carretera en Ayacucho, cuando de pronto un grupo de mujeres se le acercó. Una de ellas le jaló los cabellos antes de ser separada por agentes de la Policía que la detuvieron.
Estas personas se identificaron como integrantes de una asociación que agrupa a familiares de los fallecidos durante las protestas políticas registradas entre fines de 2022 y comienzos de 2023.
/MPG/
Citan a los ministros del Interior y de Defensa para el martes 23 en comisión del Congreso
La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que preside la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), citó a los ministros del Interior y de Defensa, Víctor Torres y Jorge Chávez Cresta, respectivamente, a la segunda sesión extraordinaria que se realizará el martes 23, a partir de las 10:00 horas.
Según la agenda de ese grupo de trabajo, el titular del Mindef deberá informar sobre las acciones y medidas que su sector ha implementado frente a la información vertida por diversos medios ecuatorianos que señalan que las armas, municiones y explosivos utilizados por los terroristas, que han causado severos episodios de violencia y zozobra en la población el pasado 10 de enero, provendrían de las Fuerzas Amadas del Perú.
En tanto, el titular del Interior deberá informar sobre las acciones y medidas que su sector ha implementado frente a la situación de inseguridad en la frontera del Ecuador, relacionada al ingreso ilegal de extranjeros al territorio peruano.
Asimismo, los resultados en relación a la Ley 31880 que delega facultades al Poder Ejecutivo para legislar en materia de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres – Niño Global, infraestructura social, calidad de proyectos y meritocracia.
De igual forma, los resultados del estado de emergencia en diversos distritos y provincias del territorio nacional por perturbación de la paz o del orden interno durante el 2023, entre otros puntos.
La sesión se llevará a cabo en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea de Palacio Legislativo y virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
/MPG/