Política

Presidente de la CODECO exige acciones inmediatas al ejecutivo ante aumento abusivo de Peajes

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto Palacios, ha dirigido una solicitud al presidente del Consejo de ministros, instando a la ejecución urgente de un plan de contingencia junto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ante el reciente incremento de los peajes.

Soto Palacios subraya la necesidad de implementar rutas alternas en todos los peajes de manera inmediata, mostrando preocupación por la pasividad del Ejecutivo frente a cómo la empresa privada afecta los recursos de los ciudadanos.

El pedido del congresista Soto Palacios surge como respuesta al comunicado de la Municipalidad de Lima en noviembre, que anunció un aumento en las tarifas de peaje. Este hecho llevó a la realización de una audiencia el 27 de noviembre de 2023, donde participaron la población de Puente Piedra, Carabayllo, Ancón, Comas, Santa Rosa, Los Olivos, San Martín, y sus respectivos alcaldes.

Durante la audiencia, se acordó de manera masiva la urgencia y prioridad de establecer rutas alternas para aliviar la carga económica de los residentes, afectados por los pagos de peaje al salir de sus propios distritos.

Como resultado de esta audiencia, el congresista Soto Palacios presentó un proyecto de ley que declara de interés nacional la inversión necesaria para la construcción de estas rutas alternas, involucrando a la Municipalidad de Lima Metropolitana, la Municipalidad de Puente Piedra y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

A la fecha, Rutas de Lima ha comunicado un aumento abusivo respaldado por un sustento contractual en conflicto, pendiente de resolución por parte del Tribunal Constitucional. Dada la competencia establecida en la Constitución del Perú y en defensa de los consumidores y la seguridad económica de la población, Soto Palacios exige al Ministerio de Transportes y su despacho implementar alternativas beneficiosas para todos los peruanos. Se enfatiza que la disputa contractual persistirá hasta el pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

/MPG/NDP 

 

16-01-2024 | 17:36:00

Ejecutivo: TC cuenta con todo el respaldo para cumplir rol de protección de los derechos

La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó hoy que el Tribunal Constitucional cuenta con todo el respaldo para continuar desempeñando su rol de protección de los derechos y libertades que componen la Constitución Política.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su discurso ofrecido durante la apertura del Año Jurisdiccional del TC, realizado en la sede de dicha institución en el Centro de Lima.

"El Tribunal Constitucional cuenta con todo nuestro respaldo para seguir desempañando su rol fundamental en la protección de los derechos y libertades de nuestra Constitución", manifestó.

Asimismo, se comprometió a que este año trabajará por un país en orden y paz, para lograr una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.

"Juntos podemos lograrlo con fe y convicción renovada sobre el destino de la patria saldremos adelante en beneficio de los más 33 millones de peruanos", agregó.

Asimismo, agradeció al presidente del TC, Francisco Morales, por haber adoptado el acuerdo de reincorporarse al Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, siendo que este también comparte la idea de lograr una justicia "más eficiencia, moderna e inclusiva".

"En mi condición de presidenta constitucional de la república y abogada, expreso todo mi respaldo a la independencia de los órganos constitucionalmente autónomos del país, el Perú necesita el trabajo conjunto de sus instituciones respetando autonomías y competencias que la Constitución establece", refirió.

/DBD/

16-01-2024 | 18:25:00

Fuerza Popular suspendió a Juan Carlos Lizarzaburu por frases agraviantes

El partido Fuerza Popular dispuso suspender a Juan Carlos Lizarzaburu de su bancada parlamentaria debido a las frases sexistas proferidas contra su colega Patricia Juárez.

Así lo confirmó la congresista Martha Moyano, integrante del grupo parlamentario, quien saludó la medida adoptada.

“Fuerza Popular ha acordado suspenderlo (a Lizarzaburu), eso lo hace el partido y yo no intervengo en el asunto. Me parece bien que se haya tomado esa decisión”, declaró a la prensa.

Asimismo, la parlamentaria indicó que su bancada respetará lo que decida la Comisión de Ética Parlamentaria con respecto al caso del congresista representante de los peruanos en el exterior.

Como se recuerda, en la víspera se llevó a cabo en Ética la audiencia del expediente seguido contra Juan Carlos Lizarzaburu. Se le abrió dicho proceso luego de que, durante una sesión virtual, emitiera comentarios referidos al físico de Patricia Juárez, también integrante de la bancada Fuerza Popular.

Terminada la audiencia, el presidente del grupo de trabajo, Diego Bazán, señaló que, al tratarse de un caso de flagrancia, el informe final de la denuncia se redactará en un plazo máximo de 10 días hábiles.

/DBD/

16-01-2024 | 11:46:00

Presidenta Boluarte participa en la apertura de Año Jurisdiccional del TC

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa en la apertura del Año Jurisdiccional del Tribunal Constitucional (TC).

La ceremonia se desarrolla en la sede del TC ubicada en el Cercado de Lima.

/DBD/

 

 

16-01-2024 | 12:40:00

Efectúan audiencia sobre cese de prisión preventiva de Mauricio Fernandini

El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional realiza la audiencia de cese de prisión preventiva solicitada por la defensa de Mauricio Fernandini en el proceso que se le sigue por presunto delito de colusión agravada y otros.

El investigado está conectado, vía Google Meet, desde el penal Miguel Castro Castro donde cumple la medida restrictiva.

Como se recuerda, el pasado 20 de octubre, la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la medida coercitiva de prisión preventiva por 30 meses contra Fernandini Arbulú por el presunto delito de colusión agravada y otros, en agravio del Estado.

Esta medida fue aprobada previamente por el magistrado Raúl Justiniano, misma que se impuso a los investigados Sada Goray, Pedro Arroyo y Roger Gavidia por el mismo periodo luego de determinar que existe riesgo procesal por parte de los ya mencionados.

Con respecto a Mauricio Fernandini, el magistrado refirió, en agosto de 2023, que no tiene arraigo laboral y que existe riesgo de obstaculización a la investigación al poder modificar, ocultar o destruir documentos probatorios.

Ello luego de que se le señalara como el responsable de iniciar el contacto entre el exministro Geiner Alvarado y Salatiel Marrufo, persona que, de acuerdo con la tesis fiscal, estaba encargada de entregar dinero ilícito al exfuncionario.

De acuerdo con la Fiscalía, Fernandini obtuvo dinero a cambio de sus gestiones. “Esto reviste gravedad a efecto de dictar prisión preventiva en su contra”, sostuvo el juez Justiniano.

/DBD/

16-01-2024 | 09:46:00

Evaluaran acusación fiscal contra Toledo por tramo 4 de carretera Interoceánica

El Poder Judicial evaluará el 25 de marzo el pedido de acusación hecho por la fiscalía contra el expresidente Alejandro Toledo por el caso de las irregularidades en el tramo 4 de la carretera Interoceánica Sur.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional fijo para dicha fecha la audiencia preliminar de control de requerimiento mixto a realizarse con ese fin.

La acusación fiscal comprende a Toledo, así como a Avraham Dan On, Sergio Bravo, Alberto Pasco-Font y Marcos de Moura en la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y colusión.

De igual manera, el Ministerio Público pide el sobreseimiento del fallecido empresario israelí Josef Maiman y de su hermana Michele en lo que corresponde al delito de lavado de activos.

Detalles de la diligencia

La convocatoria hecha por el juez Richard Concepción para esta audiencia fija el inicio de la misma para las 09:00 horas del 25 de marzo.

La diligencia se efectuará de manera presencial y tiene carácter de inaplazable, se indica en la citación.

El requerimiento hecho por el Ministerio Público considera aplicar a Toledo pena privativa de la libertad de 35 años.

De acuerdo a las investigaciones fiscales, el exmandatario habría recibido seis millones de dólares como soborno por parte de la constructora brasileña Camargo y Correa, para garantizar la adjudicación del tramo 4 de la carretera Interoceánica.

/DBD/

16-01-2024 | 09:14:00

Sector Defensa realiza sobrevuelo para supervisar cuencas ante Fenómeno El Niño

El titular de Defensa, Jorge Chávez Cresta, realizó esta mañana un sobrevuelo de inspección de las cuencas de los ríos Chillón, Lurín y Rímac, ante el incremento del caudal debido a las lluvias y riesgos asociados al Fenómeno El Niño.

Lo acompañaron los jefes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y de la Autoridad Nacional del agua (ANA).

“Ministro Jorge Chávez Cresta realizó sobrevuelo de inspección en las cuencas de los ríos Chillón, Lurín y Rímac, a fin de supervisar la intervención local en zonas que podrían ser afectadas por el incremento del caudal a causa de lluvias estacionales y peligros asociados al FEN”, informó el Ministerio de Defensa (Mindef).

Durante el sobrevuelo se verificó, en el caso del río Rímac, los trabajos de descolmatación, encauzamiento y conformación de diques ejecutados por la Municipalidad Metropolitana de Lima en los tramos correspondientes a los distritos de San Juan de Lurigancho, El Agustino, Rímac y Cercado de Lima.

“Gracias al despliegue de un helicóptero del Ejército, hemos sobrevolado las tres cuencas que atraviesan la ciudad de Lima, de los ríos Chillón, Lurín y Rímac, logrando constatar que el caudal de estos ríos aún no están cargados”, precisó Chávez.

El titular del Mindef señaló que también verificaron que se han realizado trabajos de limpieza y descolmatación, lo cual permite dar seguridad a la población que vive en las zonas aledañas a las cuencas.

“Pero además se comprobó el riesgo de algunos puentes por el aumento del caudal de estos ríos”, añadió Chávez Cresta.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ratificó en los últimos días que el Ejecutivo cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a los fenómenos climáticos que se presentan en diversas partes del país.

"El Gobierno está absolutamente preparado para enfrentar el Fenómeno de El Niño y las lluvias estacionarias. Además, los ministros estamos a disposición para reaccionar positivamente en defensa de la población", indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

/DBD/

16-01-2024 | 16:00:00

Para luchar contra el crimen organizado los peruanos debemos estar unidos

En el marco de la conmemoración por el 143° Aniversario de la Batalla de Miraflores, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, invocó a la unidad entre peruanos para luchar contra el enemigo encarnado ahora en el crimen organizado y la delincuencia.

"El recuerdo de esta infausta guerra que nos encontró desunidos y mal equipados, debe llevarnos a pensar hoy en día en una nueva guerra contra un enemigo interno y trasnacional que es el crimen organizado y la delincuencia”, afirmó. 

Agregó que la experiencia en Ecuador debe llevarnos a una reflexión y a que unamos nuestras fuerzas para obtener una victoria sobre esta amenaza como es la delincuencia.

Recalcó que la amenaza también es política porque “estos delincuentes van a buscar financiar a los candidatos y pueden obtener el poder a través de sus agentes, candidatos, alcaldes autoridades, políticos” 

Así lo expresó en su discurso brindado en la ceremonia por el 143° Aniversario de la Batalla de Miraflores, desarrollada en el Parque Reducto N°2. 

En esta batalla, recordó la autoridad judicial, lucharon jueces, estudiantes universitarios, abogados y personas comunes a lado de las Fuerzas Armadas, que dieron su vida. 

"Rindo homenaje a la memoria a los caídos en defensa de la patria un día como hoy y ojalá que esa muerte no haya sido en vano, sino para ejemplo de los peruanos", señaló.  

"Siempre nuestra patria estará amenazada por enemigos, pero unidos podremos derrotarlos", recalcó. 

Luego, al mediodía, el titular del Poder Judicial presidió una ceremonia desarrollada en Palacio de Justicia, en conmemoración de la acción heroica de los jueces y marinos que lucharon en la Batalla de Miraflores durante la Guerra del Pacífico. 

Así, se rindió homenaje a Juan Antonio Ribeyro Estada,Ramón Ribeyro Álvarez del Villar, el Capitán de Navío Juan Fanning García, el Capitán de Fragata Carlos Arrieta Mispireta, que representan a los caídos en Miraflores. 

/NDP/PE/

15-01-2024 | 21:01:00

Premier Alberto Otárola expresó su solidaridad y pesar por las menores asesinadas en huacho

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, expresó su solidaridad a los familiares de las dos menores que fueron asesinadas en Huacho el pasado fin de semana.

Al respecto, el premier enfatizó que, por orden de la presidenta de la República, Dina Boluarte, se apoyarán todos los esfuerzos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para desterrar la violencia contra la mujer.

"Expreso mi solidaridad con los familiares de las menores fallecidas y la decisión de la presidenta Boluarte, que hoy en Consejo de Ministros ha sido muy enfática, de apoyar todos los esfuerzos del Ministerio de la Mujer y las autoridades para desterrar la violencia contra las menores, las niñas, niños y adolescentes", dijo Otárola.

Al respecto, la titular del MIMP, Nancy Tolentino, señaló que los equipos de los Centros de Emergencia Mujer de Huacho y Lima "han colaborado para poder dar el apoyo a la familia" tras la pérdida de las dos menores. "Condenamos todo acto de violencia contra las mujeres, contra nuestras niñas, niños y adolescentes e integrantes de grupo familiar", agregó.

Además, la ministra Tolentino invocó a las entidades parte del sistema judicial a realizar las investigaciones con celeridad e imponer las penas correspondientes al responsable. "Invocamos, exigimos a todo el sistema de justicia para que las investigaciones sean céleres, para que ningún caso quede en impunidad", dijo.

/PE/

15-01-2024 | 17:42:00

Operativos policiales continuarán con mucha fuerza el 2024

Los megaoperativos contra la delincuencia y el crimen organizado se incrementarán durante el 2024, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, al destacar que la Policía Nacional está dando golpes certeros en ese sentido.

En el patio de honor de Palacio de Gobierno, tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, Otárola citó la captura de más de 300 ciudadanos que formaban parte de una red dedicada a la extorsión a través de tres call centers.

"Hubo decenas de capturados y creemos que este año, en el marco del plan Perú Seguro, estos megaoperativos se van a incrementar y van a expresar la férrea decisión del Gobierno de combatir el crimen organizado", sostuvo el titular de la PCM.

La Policía ha bautizado a la banda de los call centers con el nombre "Los aplicativos del mal", porque las personas que la integran usaban medios tecnológicos para crear plataformas digitales y ofrecer "préstamos con una baja tasa de interés".

En caso de no pagar la deuda, los clientes que recibían los préstamos era contactados por los presuntos criminales, quienes los amenazaban con publicar fotos o vídeos íntimos.

A su turno, el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, reafirmó las declaraciones de Otárola y dijo que el caso de los call centers, delito liderado por una persona asiática, está actualmente en manos de la Dirección de Investigación Criminal.

Asimismo, recordó que estuvo en la frontera peruano-ecuatoriana, donde constató el buen apostamiento de los efectivos policiales que reforzaron su trabajo con el uso de drones, a fin de tener un mayor control del ingreso hacia el Perú. Esto tras la ola de violencia que recientemente afectó a ese país.

/ANDINA/PE/

15-01-2024 | 17:06:00

Páginas