Política

Alberto Otárola condena agresión a la presidenta Dina Boluarte en Ayacucho

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, expreso su rechazo a la agresión física sufrida por la jefa del Estado, Dina Boluarte, en Ayacucho.

“Con violencia, perdemos todos como país”, manifestó el titular del Gabinete, desde sus redes sociales.

Otárola manifestó que “este lamentable hecho puso en peligro la integridad de la jefa de Estado y esto es gravísimo”.

“Condeno y rechazo la agresión que sufrió la presidenta Dina Boluarte hoy en Ayacucho”, escribió Otárola.

Consideró en tal sentido que, en el país, “no pueden suceder estos hechos lamentables”.

“No hay justificación alguna para agredir a una mujer”, añadió el titular del Gabinete.

La presidenta Dina Boluarte se encontraba en el lugar en el que se desarrolló la ceremonia de inicio de las obras de asfaltado de una carretera en Ayacucho, cuando de pronto un grupo de mujeres se le acercó. Una de ellas le jaló los cabellos antes de ser separada por agentes de la Policía que la detuvieron.

Estas personas se identificaron como integrantes de una asociación que agrupa a familiares de los fallecidos durante las protestas políticas registradas entre fines de 2022 y comienzos de 2023.

/MPG/

 

20-01-2024 | 22:41:00

Citan a los ministros del Interior y de Defensa para el martes 23 en comisión del Congreso

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que preside la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), citó a los ministros del Interior y de Defensa, Víctor Torres y Jorge Chávez Cresta, respectivamente, a la segunda sesión extraordinaria que se realizará el martes 23, a partir de las 10:00 horas.

Según la agenda de ese grupo de trabajo, el titular del Mindef deberá informar sobre las acciones y medidas que su sector ha implementado frente a la información vertida por diversos medios ecuatorianos que señalan que las armas, municiones y explosivos utilizados por los terroristas, que han causado severos episodios de violencia y zozobra en la población el pasado 10 de enero, provendrían de las Fuerzas Amadas del Perú.

En tanto, el titular del Interior deberá informar sobre las acciones y medidas que su sector ha implementado frente a la situación de inseguridad en la frontera del Ecuador, relacionada al ingreso ilegal de extranjeros al territorio peruano.

Asimismo, los resultados en relación a la Ley 31880 que delega facultades al Poder Ejecutivo para legislar en materia de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres – Niño Global, infraestructura social, calidad de proyectos y meritocracia.

De igual forma, los resultados del estado de emergencia en diversos distritos y provincias del territorio nacional por perturbación de la paz o del orden interno durante el 2023, entre otros puntos.

La sesión se llevará a cabo en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea de Palacio Legislativo y virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.

/MPG/

20-01-2024 | 14:17:00

Presidencia del Consejo de Ministros saluda a la ciudad de Huaraz por su aniversario

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) saludó hoy a la ciudad de Huaraz, en la región Áncash, por la celebración de su aniversario.

Este saludo se realiza a través de la cuenta oficial del Consejo de Ministros en la plataforma X.

"La histórica ciudad de Huaraz está de aniversario! Desde la Presidencia del Consejo de Ministros enviamos un afectuoso saludo a toda su población y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera conjunta por su desarrollo", indica una publicación.

Asimismo, el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, también envió un saludo al aniversario de la ciudad del centro del país.

"Un día como hoy se fundó mi natal Huaraz, lugar donde crecí y que me marcó. Un fraterno saludo a todos mis hermanos, que comparten con orgullo el honor de haber nacido en la tierra del cielo azul, la retama y el capulí. ¡Viva Huaraz!", escribió en su cuenta oficial en la plataforma X.

/AC/

20-01-2024 | 12:26:00

Presidenta Boluarte sostiene que continuará trabajando incansablemente por todo el país

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció hoy que su gestión seguirá trabajando incasablemente por todo el país, con la finalidad de solucionar los principales problemas que aquejan a la población.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la ceremonia de inicio de obras de mejoramiento de agua potable en el distrito Andrés Avelino Cáceres en Huamanga, Ayacucho.

"Mi Gobierno seguirá trabajando incansablemente por todo el Perú, seguiremos abrazando la pobreza y la miseria pero para convertirla en promesa cumplida, en sueños realizados, en esperanza que se construye día con día, ¡hechos y no palabras!", manifestó.

Asimismo, señaló que las ideologías que campean "de manera minoritaria" no alimentan la pobreza, sino que "solo generan miseria, atraso, pena y dolor".

"Por eso acá estamos, para colocar la primera piedra en obras concretas que puedan cambiar el rostro de nuestros compatriotas, con alegría, para que puedan tener vida y salud los hermanos de Ayacucho", precisó. 

En otro momento, la mandataria aseguró que esta zona del país tiene 30 años o más de olvido, donde presidentes de la república y autoridades anteriores no hicieron obras para mejorar la infraestructura.

De igual modo, dijo que, con todos los proyectos destinados a Ayacucho, se podrá cerrar las brechas de agua en la región Ayacucho. 

"Para esta presidenta Ayacucho es prioridad porque hemos podido ver en la historia del Perú el olvido que tuvo y no es justo escribir la historia sobre ese mismo atraso, sino escribir la historia con progreso y bienestar", agregó.

La presidenta Dina Boluarte anunció que su gestión seguirá trabajando incasablemente por todo el país, con la finalidad de solucionar los principales problemas que aquejan a la población.

/AC/Andina/

20-01-2024 | 12:05:00

Ejecutivo autoriza viaje de canciller Javier González-Olaechea a Chile

El Poder Ejecutivo autorizó el viaje, en comisión de servicios, del canciller Javier González-Olaechea a la ciudad de Santiago de Chile, Chile, del 23 al 25 de enero, con la finalidad de participar en la Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico.

Esta medida se oficializa a través de la Resolución Suprema 009-2024-PCM, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En tal sentido se encarga el despacho de Relaciones Exteriores al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en tanto dure la ausencia del canciller. 

Asimismo, la resolución suprema no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros cualquiera sea su clase o denominación.

Además, precisa que los gastos que ocasione el cumplimiento de la presente comisión de servicios serán cubiertos por el pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la parte considerativa refiere que en la Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico se realizará el seguimiento político y diplomático a las prioridades temáticas que se impulsan en el citado mecanismo de integración.

Por ello, considerando el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico por parte de la República del Perú, resulta de interés nacional la participación del canciller en el citado evento.

La Alianza del Pacífico tiene como parte de sus objetivos construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; y, convertirse en una plataforma de articulación política, de integración económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis al Asia-Pacífico.

La resolución suprema cuenta con la firma de la Presidenta de la República, Dina Boluarte; y del titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. 

/AC/Andina/

20-01-2024 | 10:25:00

Mandataria Dina Boluarte cumplirá actividades oficiales en región Ayacucho

La presidenta de la República, Dina Boluarte, cumple hoy, sábado 20 de enero, actividades oficiales en la región Ayacucho.

Así lo informó a través de una publicación en la red social X de la Presidencia del Perú.

En dicha región, la mandataria participará en el inicio de obras del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, en la provincia de Huamanga, a las 9:15 a. m.

Asimismo, formará parte del inicio de obras del asfaltado de carreteras en los distritos de Chiara, Los Morochucos y Vinchos, de las provincias de Huamanga y Cangallo, a las 10:45 a. m.

/AC/

 

 

20-01-2024 | 11:00:00

Presidente del Congreso rechaza toda vinculación con Patricia Benavides

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, rechazó de manera contundente las "falsas informaciones difundidas por un medio de comunicación" que lo vincularían con la investigación contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien presuntamente habría sido cabeza de una organización criminal dentro del Ministerio Público.

"Respecto a las falsas informaciones difundidas por un medio de comunicación, me veo en la obligación de rechazar contundente y categóricamente cualquier vinculación con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, así como con sus ex y actuales asesores", dice a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de la plataforma X

De acuerdo con un documento fiscal, la exfiscal Benavides, a través de sus asesores, habría negociado con diferentes parlamentarios la posibilidad de archivar sus casos en el Ministerio Público a cambio de votos en diversas cuestiones atendidas en el Parlamento Nacional tales como la designación del Defensor del Pueblo, la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entre otros.

De esta manera, según el testimonio del colaborador eficaz Jaime Villanueva, exasesor de Benavides, se habría negociado con el titular del Parlamento para poner en agenda el tema de la destitución de los miembros de la JNJ a cambio de ayuda en una de las investigaciones que tenía en curso en la Fiscalía.

Al respecto, el legislador Soto Reyes ha manifestado que "la moción de orden del día N.º 7565, que propone encargar a la Comisión de Justicia una investigación sumaria a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, fue añadida a la agenda del Pleno el 4 de setiembre de 2023 por decisión del Consejo Directivo".

En esa línea, recalcó que "no es facultad de la presidencia del Congreso agendar mociones de orden del día", rechazando las vinculaciones realizadas con el caso de la exfiscal.

"Como presidente del Congreso, he actuado garantizando que se respete el debido proceso y el derecho a la defensa de todo ciudadano, sin ceder a presiones de ningún tipo. No tengo nada que negociar pues no he cometido delito alguno", culmina el comunicado.

/NDP/PE/

19-01-2024 | 16:04:00

Premier coordino con la Autoridad Nacional de Infraestructura las obras que tienen prioridad

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y los miembros de la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin), sostuvieron hoy una reunión sobre las obras de dicho rubro que deben ser priorizadas en el país.

En la cita se habló sobre aquellos megaproyectos que resulta necesario implementar.

Asimismo, se dialogó sobre la proyección que tendrá el trabajo de la referida entidad.

Esta, como se sabe entró en funciones desde el 2 de enero del presente año.

La Anin asume, además, funciones anteriormente desarrolladas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

Recorrido por las oficinas

En tal sentido, la reunión entre los miembros de la referida entidad y el titular del Consejo de Ministros sirvió también para establecer la priorización de las obras que resultan necesarias para que las familias peruanas cuenten con más servicios.

En el marco de este encuentro, Otárola efectuó un recorrido por las oficinas ubicadas en la sede de la Anin.

/NDP/PE/

19-01-2024 | 14:55:00

Canciller aseguró que el Perú organizará Foro APEC de manera activa e inclusiva

Perú participará “de la manera más activa y de la forma más inclusiva” en la organización de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se desarrollarán este año en el país, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea.

En declaraciones dadas desde Suiza a RPP, el canciller peruano indicó que en estas citas Perú cumplirá con presentar “los retos presentes” que afronta la comunidad internacional.

El enfoque que se hará de ellos estará “en función de lo que es claramente una orientación del mundo hacia los cambios”, expresó González Olaechea.

El representante de la diplomacia peruana destacó, asimismo, que durante la cumbre del Foro Económico Mundial, desarrollada esta semana en Davós, Suiza, haya podido sostener “un breve diálogo” con el primer ministro de Corea del Sur.

Señaló que este encuentro resulta importante toda vez que este año Perú entregará la presidencia de APEC a Corea

Participación en Foro Económico Mundial

De otro lado, González-Olaechea indicó que la participación de la Cancillería peruana en la reunión del Foro Económico Mundial se ha desarrollado en más de 20 reuniones en los que se han ventilado temas diplomáticos, económicos y políticos. Estos han permitido un “diálogo directo” con autoridades diversas, empresarios y lideres, apuntó.

En ese contexto, calificó como “de alto impacto para el Perú”, su encuentro con la canciller de Finlandia, Elina Valtonen, en el que se acordó incrementar la cooperación bilateral “en el más corto plazo”, así como la cita con su homólogo suizo, Ignazio Cassis, a quien se hizo extensiva una invitación para visitar oficialmente el país con miras a desarrollar aspectos de cooperación técnica.

De igual forma, González-Olaechea destacó su encuentro con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, así como los que sostuvo con empresarios suizos, como los de la minera Glencore, y con representantes de la empresa inglesa Anglo American, encargada del proyecto minero Quellaveco.

/ANDINA/PE/

19-01-2024 | 14:22:00

Aprueban informe que recomienda inhabilitar por 10 años a Aníbal Torres

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó por mayoría la denuncia constitucional contra el ex presidente del Consejo de Ministros, Anibal Torres Vásquez, que recomienda su inhabilitación por 10 años para el ejercicio de la función pública.

El informe final de la denuncia constitucional, presentada por el congresista Jorge Montoya, fue aprobada con 13 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones.

La denuncia constitucional indica que Torres Vásquez habría infringido los artículos 38, 45 y 125 de la Constitución Política del Perú con sus expresiones vertidas en los Consejos de Ministros Descentralizados y sus declaraciones en medios de comunicación llamando a la población a movilizarse y otros.

“Afectan los preceptos constitucionales, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que está obligado a respetar, con el consecuente daño causado”, refirió la congresista Martha Moyano, ponente de la denuncia.

El artículo 45 de la Constitución, según dijo, señala que el poder emana del pueblo y nadie puede arrogarse del ejercicio de ese poder, mientras que el 125 establece las funciones del presidente del Consejo de Ministros que han sido desvirtuados en los Consejos de Ministros Descentralizados.

“No hay actas ni acuerdos de las sesiones descentralizadas, se hacían como actos de proselitismos en diferentes partes del país ante la población”, aseveró.

En ese sentido, el informe final concluye en que hay sustento para acusar vía juicio político al ex presidente del Consejo de Ministros, por infracción a los referidos artículos constitucionales y propone imponer la sanción de inhabilitación hasta por 10 años para el ejercicio de la función pública.

Previo a la votación, los congresistas Edgar Raymundo, José María Balcázar y Francis Paredes se mostraron contrarios a las conclusiones del informe final, al considerar que las expresiones del ex premier no se encuentran tipificadas y forman parte de su derecho de expresión.

Indicaron también que puede ser alegado como una persecución política contra el Torres Vásquez.

/AC/Andina/

19-01-2024 | 20:50:00

Páginas