Locales

UNMSM comenzó regularización de firmas de grados y títulos de sus egresados

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ya inició la regularización de la firma de los grados y títulos de sus estudiantes egresados, trámite que quedó suspendido tras desconocerse la rúbrica de Pedro Cotillo como rector de esa casa superior de estudios.

Antonia Castro, rectora interina de San Marcos, explicó que su despacho está cumpliendo con los trámites de elevar su rúbrica a la oficina correspondiente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) para cumplir con la firma de grados y títulos.

Se está dando especial prioridad a regularizar los títulos de los estudiantes del área de Ciencias de la Salud a fin de que puedan hacer los trámites para acceder a plazas en el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), precisó.

“Ellos necesitan la firma, porque paralelamente el Ministerio de Salud (MINSA) tiene sus cronogramas y se tienen que complementar”, recalcó.

En otro momento, Castro aclaró que las autoridades de San Marcos, como decanos y directores, se mantendrán en sus cargos hasta que elijan a las nuevas autoridades y hagan entrega del cargo correspondiente.

Tras reconocer que el cronograma establecido por la SUNEDU señala el 31 de diciembre del 2015 como fecha límite para elegir nuevas autoridades, Castro dijo que lamentablemente a la fecha en San Marcos no se ha avanzado absolutamente nada en el proceso de implementación de la norma.

En ese sentido, hizo un llamado a la comunidad universitaria a que trabaje de manera conjunta por la institucionalización, aplicando las normas y las leyes de modo adecuado, a la vez que se defienda la autonomía universitaria.

“Se ha discutido mucho sobre este tema, pero creo que autonomía es ser capaces de gobernarnos y de hacer lo que corresponde en cuanto a necesidades, proyectos académicos y de investigación, en el marco de las normas y las leyes”, enfatizó.

Aclaró que la SUNEDU no ha intervenido en la decisión de las autoridades de la universidad San Marcos y que su elección como rectora interina se realizó en base a las estructuras de las normas internas.

/PAG/

11-01-2016 | 18:36:00

Lentes de S/.10 pueden causar cáncer de párpados

Los lentes que se expenden a diez soles, que no cuentan con revestimiento de mica y con filtro solar UV, pueden causar daños oculares como cataratas o cáncer de párpados, advirtió EsSalud.

Tras mencionar que la radiación ultravioleta en Lima llegará en este verano hasta nivel 15 según los meteorólogos, EsSalud recomendó a la población en general adquirir en lugares confiables lentes de sol con garantía para no afectar la salud de sus ojos.

Janet Osorio, oftalmóloga de EsSalud, advirtió que lo primero que deben hacer las personas es acudir al oftalmólogo para realizarse una evaluación completa y recibir una orientación sobre el diagnóstico y el adecuado uso de las gafas de sol que deben ajustarse a las necesidades de cada persona.

“Unos buenos lentes protegerán los ojos de los rayos ultravioleta, es por eso que comprar lentes oscuros en la calle, no garantiza que tengan la protección suficiente contra la radiación solar y con el tiempo puedan causar cataratas, carnosidad ocular, cáncer de parpados o alteraciones de la córnea”, precisó la especialista.

También recomendó preguntar sobre el material con el que están hechos los lentes, en ese sentido recomendó los que son revestidos con micas especiales.

Así mismo indicó que es muy importante usar lentes con filtro solar UV, en especial en el horario comprendido entre las 11 de la mañana y 2 de la tarde, hora cuando los rayos solares tienen mayor intensidad.

/MO/

10-01-2016 | 15:54:00

Elecciones2016: Hoy vence plazo para cambiar local de votación

Hoy vence el plazo para que los electores de Lima Metropolitana y el Callao puedan cambiar su lugar de votación para las elecciones del próximo 10 de abril.

Para realizarlo, los interesados deberán ingresar al aplicativo ‘Elige tu local de votación’ a través del sitio web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales que es el siguiente (http://www.web.onpe.gob.pe), desplaza unos centímetros hacia abajo el portal y busca el botón ‘Elige tu local de votación’.Ahí solo deberán introducir los datos que solicite el sistema.

Cabe anotar que, al momento y según cifras oficiales, más de 1,2 millones de electores eligieron su nuevo local de votación. Los distritos de Surco, La Molina, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres tienen el mayor porcentaje de personas que efectuaron el cambio de recinto.

A la fecha, el 28,2% de electores que residen en Surco (85.492) ingresó al sitio web de la ONPE y, tras validar sus datos personales, seleccionó el local de votación más cercano a su domicilio y dos alternativas adicionales.

Lo mismo hizo el 24,5% de los ciudadanos de San Juan de Lurigancho (169.918) y de la Molina (37.210) y el 22,7% de San Martín de Porres (109.247). 

/MO/

10-01-2016 | 15:36:00

Lima : Entérate cuáles son las piscinas públicas saludables

De las 29 piscinas públicas inspeccionadas en Lima, solo cuatro cumplieron las normas de salubridad y seguridad, mientras que otras 9 han sido calificadas como regularmente saludables.

Elmer Quichiz, director ejecutivo de Ecología y Protección Ambiental de la Digesa, precisó que las piscinas saludables, que cuentan con el stiker que las identifica como tales, están en la Academia de Natación Monterrico (Surco), en la Asociación Deportiva Los Incas Golf Club (Surco), en el Hotel Los Delfines (San Isidro) y en el Parque Zonal Capac Yupanqui (Rímac).

Mientras tanto, las piscinas regularmente saludables estánen el local de Recerclub, Asociación Estadio Unión y Colegio de La Cruz (PuebloLibre), así como la ubicada en la YMCA, las academias de natación de Ángel Romero y Jhonny Bello y el Club Alborada Natación (Surco).

También está consideradas como regularmente saludables laspiscinas del Club Waikiki y de la Asociación Pacífico del Sur (Miraflores).

Explicó que los fiscalizadores de la Dirección Regional de Salud de Lima iniciaron, desde el 31 de diciembre del 2015, la inspección de las más de 100 piscinas públicas de Lima.

En declaraciones a la agencia Andina, Quichiz explicó que las otras 16 piscinas que fueron visitadas por los fiscalizadores del sector salud no pudieron ser evaluadas porque aún no abren al público por encontrarse en mantenimiento. Estimó que en dos semanas ya se habría concluido con la inspección de la mayoría de piscinas que funcionan en Lima.

Para contar con el stiker de piscina saludable de Digesa, estos espacios deben cumplir con ciertas condiciones, como una calidad óptima del agua, cantidad adecuada de cloro, presencia de servicios higiénicos, lava pies, tachos para residuos y el control de la administración.

/MO/

10-01-2016 | 14:41:00

Mujer cae de couster en marcha y muere en San Luis

Una mujer identificada como Eva María Alba Montesa de 26 años falleció, tras caer de un vehículo de transporte público en el que se desplazaba. 

El hecho se registró en la cuadra 36 de la avenida Canadá en San Luis. Testigos indicaron que tras su caída, la mujer aún respiraba y podía decir algunas palabras, luego de 5 minutos falleció. 

La Policía indicó que Alba Montesa falleció, luego de caer de la cúster en movimiento y ser arrollada por la llanta posterior del vehículo con placa ADQ – 781 de la Línea 47. 

El conductor identificado como Cristian Michele Yaganqui Huara de 37 fue trasladado a la Comisaría de San Luis. Tiene 17 papeletas, 9 de ellas graves y una muy grave, según SAT.

/MO/

10-01-2016 | 14:20:00

Verano: Conoce 5 alimentos que ayudarán a cuidar tu piel esta temporada

Ante la llegada del verano, la mayoría de personas opta por gozar del imponente sol en la playa o en el campo. Sin embargo, tienen poca conciencia sobre los daños que pueden sufrir si no toman las medidas preventivas para proteger la piel.

Además del uso de bloqueadores, es importante el consumo de alimentos beneficiosos para el organismo que ayudan a cuidar la piel desde el interior.

 “El consumo de alimentos ricos en agua, vitaminas, sales minerales y sustancias antioxidantes, ayuda a mantener una piel saludable y protegerla de los efectos negativos del sol durante el verano” manifestó la Dra. Marilyn Espantoso, Nutricionista de la Liga Contra el Cáncer.

Por ello, la especialista señala los alimentos que permiten tener una piel saludable y protegida este verano:

1. El consumo de agua es esencial para proteger nuestra piel de los daños que pueden causar los rayos UV.  La hidratación aumenta los niveles de energía del organismo además de eliminar toxinas.

2. Además debemos consumir frutas de color intenso que nos ayudarán a prevenir la oxidación prematura de la piel como las fresas, uvas, naranjas, arándanos y el mango, que es una fruta riquísima en vitamina A.

3. Otras frutas recomendadas por su alto contenido de vitamina C son: las mandarinas, piñas, granadillas y papayas ya que nos ayudarán a liberar las toxinas de nuestra piel contribuirán a evitar el cáncer de piel.

4. Se sugiere consumir ensalada de verduras, que por su elevado contenido en agua contribuyen a mantener la piel bien nutrida e hidratada, además de ser muy fáciles de preparar.

5. También se aconseja consumir avena, pues contiene vitaminas de Complejo B que contribuyen a tener un buen aspecto de la piel y Vitamina E, que actúa como antioxidante que nos ayudará a vernos más resplandecientes.

La mejor forma de prevenir el cáncer de piel es realizarse un chequeo preventivo al menos una vez al año. Precisamente la Liga Contra el Cáncer, con el apoyo de Unique y Laboratorios Bristol Myers, realiza la Campaña “Prevención 365”, la cual brindará despistajes preventivos de detección y diagnóstico de lesiones sospechosas a través de la “Móvil Prevención 365”.

Éstas estarán ubicadas en puntos claves  de la ciudad como playas, construcciones, comisarías, avenidas, municipalidades, entre otros.

/PAG/

10-01-2016 | 01:45:00

Liga Contra el Cáncer presenta campaña gratuita de despistaje de cáncer de piel

Con el objetivo de sensibilizar a la población de protegerse de la radiación Ultravioleta (UV) y realizarse chequeos preventivos de cáncer de piel, debido a los altos índices de radiación ultravioleta que se registran en la capital, la Liga Contra el Cáncer, con el apoyo de Unique y Laboratorios Bristol Myers, inicia su campaña “Prevención 365” en playas limeñas, desde Pucusana hasta Ancón.

“Con el objetivo de generar mayor conciencia de la importancia de protegerse de los rayos UV, realizaremos durante los meses de enero y febrero la campaña “Prevención 365” en las playas de Lima, la cual comprenderá despistajes gratuitos de cáncer de piel, entrega de bloqueadores,  además de charlas educativas y distribución de material informativo para prevenir la enfermedad”, señaló Clerck Torres, Especialista en Despistajes Clínicos de la Liga Contra el Cáncer.   

De esta manera, la Móvil “Prevención 365” de la Liga Contra el Cáncer, iniciará su recorrido en las playas durante los primeros dos meses del año. El 09 y 10 de enero estará en la Playa Pucusana; el 16 y 17 en la Playa San Pedro de Lurín; el 23 y 24 en la Playa Agua Dulce de Chorrillos y el 30 y 31 de enero en la Playa Sombrillas de Barranco.

Asimismo, durante el mes de Febrero visitará el 06 y 07 la Playa Waikiki de Miraflores;  el 13 y 14 la Playa La Punta de Callao; el 20 y 21 la Playa Costa Azul de Ventanilla y finalmente el 27 y 28 de febrero en la Playa Ancón.

Cabe destacar que durante la campaña, la “Móvil Prevención 365” también estará recorriendo diferentes puntos claves de la ciudad como municipalidades, construcciones, comisarías, entre otros.

Además, a nivel nacional se realizará actividades de prevención en las regiones con mayor radiación ultravioleta como Arequipa, Trujillo y Moquegua con el grupo de personas más expuestas a los rayos UV como: policías, serenos, comerciantes, albañiles, canillitas, heladeros, pescadores, entre otros.

/PAG/

10-01-2016 | 01:13:00

Mascotas: MINSA brinda recomendaciones para protegerlos en verano

Si presentan jadeo, ojos hundidos, poca energía, temblores o vómitos, se le deben colocar paños de agua fría en axilas, vientre y entre las patas, e inmediatamente llevarlo a una veterinaria.  

El calor no solo afecta a los humanos, también a los perros, gatos y otros animales. En este verano, el Ministerio de Salud (MINSA), brinda algunas recomendaciones para proteger a tu mascota de las altas temperaturas y así evitar quemaduras o situaciones graves como los golpes de calor, que pueden llevar al animal a la muerte.            

El principal riesgo que corren las mascotas en verano, es sufrir un golpe de calor o shock térmico que puede provocarle la muerte. “Cuando ocurre esto, la temperatura en el animal puede llegar hasta los 43 grados, lo normal es 39 grados", indica Luis Estares, médico veterinario e integrante del equipo técnico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Zoonosis del MINSA.

Otro aspecto a tomar en cuenta, es que los perros y gatos no sudan, liberan el calor a través del jadeo, las almohadillas de los pies y las zonas aisladas de pelo como el vientre. “Así se le deje la ventana del auto abierta, la temperatura al interior de un vehículo se concentra y el perro puede perder la conciencia y sufrir daños irreversibles”, añade el especialista.

 Estas son algunas recomendaciones para proteger a las mascotas de las temperaturas altas y la radiación solar:

·    No dejarlas encerradas en autos o en lugares cerrados donde se concentre el calor. Deben estar en zonas con buena ventilación, amplios y con sombra, por lo que no es recomendable llevarlas a la playa.

·    Se debe pasear a los perros cuando baja el calor, al iniciar la mañana o al término de la tarde, así se evitará que sufran quemaduras en las almohadillas plantares (patas) al tener contacto con el pavimento que alcanza altas temperaturas.

·    Es necesario que el perro o gato cuente siempre con un recipiente con agua, eso permitirá que esté bien hidratado.

·   Si presenta síntomas de un golpe de calor, como el jadeo, los ojos hundidos, poca energía, temblores musculares e incluso vómitos y tambaleo, se le debe colocar paños de agua fría en los pliegues del cuerpo, axilas, el vientre o entre las patas e inmediatamente llevarlo a una clínica veterinaria.

·     A algunas razas de perros no se les debe cortar el pelo, ya que tienen piel sensible, sufren de alergia y el corte les agravaría el problema. Hay perros como el schnauzer que si toleran el corte pues tienen la piel más resistente.

·     Estar al día con la vacunación, desparasitación y con las visitas al veterinario evitará el contagio de enfermedades.

/PAG/

10-01-2016 | 00:39:00

Municipalidad de Lima retiró hoy 300 buses de Orión de corredor Javier Prado-La Marina-Faucett

Otras 300 unidades de transporte público, entre ellos vehículos del exgrupo Orión, fueron retirados hoy del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett al circular sin autorización por el referido eje vial, informó la Municipalidad de Lima.

Las unidades corresponden a las empresas de transporte autorizados por el Callao pertenecientes a las rutas OM-18 y OM-19 -del ex Grupo Orión; IM-31 (que opera la empresa Sol y Mar); OM-34 (Adonai) y OM-44 (Consorcio e Inversiones Los Ángeles Perú). La GTU de Lima cumplió con notificar al Callao el retiro de estas rutas.

También fueron retirados los vehículos Los Magníficos (Ruta 3815); Caña Brava (R-3904), Palmari (R-8101) y El Metro (R-2702), cuyos recorridos fueron modificados y recortados por la Gerencia de Transporte Urbano (GTU).

Inspectores de transporte, con el apoyo de la Policía Nacional, se desplegaron en el cruce de las avenidas Javier Prado con La Molina, San Luis, Paseo Parodi y Petit Thouars, así como en la Av. La Marina y otros puntos del corredor, para impedir el ingreso de estos buses.

Durante el operativo, diez unidades de transporte, de las cuales ocho son combis del ex Grupo Orión, fueron enviadas al depósito municipal y multadas con S/3,950 por circular en una ruta no autorizada.

En el caso de los vehículos cuyas rutas han sido anuladas (OM 34 y OM44), la multa asciende a S/. 15,800 (4 UIT) e internamiento al depósito municipal, precisó Eduardo Osterling, sub gerente de Fiscalización de la GTU. 

Por su parte, David Hernández, vocero de Protransporte, dijo que este primer operativo del año representa la continuidad del trabajo que realiza la Municipalidad de Lima para lograr el verdadero ordenamiento del transporte en la ciudad.

El funcionario anotó que a la fecha suman cerca de 2 mil los vehículos que ya no circulan por esta importante vía, permitiendo así agilizar el tránsito en beneficio de los cientos de pasajeros y conductores que diariamente utilizan este corredor.

/BBV/

09-01-2016 | 17:24:00

Cae "Renzito", hombre allegado a Gerald Oropeza

La Policía capturó esta mañana a Angelo Renzo Espinoza Brissolesi, alias “Renzito”, quien era buscado desde hace meses por estar vinculado a Gerald Oropeza y sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

En un operativo desplegado en el distrito de San Borja, efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la SubUnidad de Acciones Tácticas (SUAT) intervinieron un departamento en el tercer piso de un edificio ubicado en la cuadra 4 de la calle 9 de este distrito.

El fiscal Lucio Sal y Rosas supervisó la diligencia que se realizó al promediar las 07:00 horas de hoy, en la que también se intervinieron simultáneamente otros inmuebles cercanos.

“Renzito” fue capturado conjuntamente con su padre Luis Miguel Espinoza Oroche y otras cuatro personas más, y se incautaron armas, municiones, celulares y drogas, se informó.

/BBV/

09-01-2016 | 14:53:00

Páginas