Comas: verifican condiciones de inocuidad de piscinas públicas
Con la finalidad de verificar si son aptas para recibir al público, desde las 07:00 horas de hoy, personal de la Oficina de Fiscalización Ambiental de la Municipalidad de Comas realiza un operativo en varios locales que cuentan con piscinas.
En el operativo se intervendrán grandes centros de esparcimientos, los mismos que serán clausurados de encontrarse en malas condiciones y no aptas para los bañistas, indicaron las autoridades ediles de ese distrito.
La inspección se inició en el kilómetro 4.5, en la zona de Trapiche, en Los Huertos de Tungasuca, Comas.
El control cuenta con la participación de Fiscalización Ambiental, Serenazgo, Policía Municipal y la Policía Nacional.
/P.A.G./
Callao: ministro del Interior evaluará primeros 30 días de emergencia
El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, realiza hoy una evaluación del trabajo policial en los primeros 30 días del estado de emergencia en el Callao.
A las 11 y 30 a. m. se llevará a cabo la reunión en el complejo policial «Alipio Ponce Vásquez», ubicado en el jirón Apurímac N.° 647, Callao.
Estará acompañado del director general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Vicente Romero Fernández.
También estarán presentes representantes de los sectores de Educación, Salud, Comercio Exterior, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo, Defensa, Cultura, entre otros.
Acudirán asimismo, el gobernador regional del Callao, Félix Moreno, así como alcaldes distritales y oficiales de la provincia constitucional.
Además, los ministros de Estado sostendrán una reunión de coordinación intersectorial, con el objetivo de articular acciones y propuestas de trabajo, en el marco del estado de emergencia en la provincia constitucional.
/P.A.G./
San Marcos: Consejo Universitario elige nuevo rector interino
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, eligió ayer, martes, como rector interino al vicerrector de investigación Bernardino Ramírez Bautista. Esto con el fin de buscar una salida consensuada a los problemas que aquejan a la institución.
Mediante un comunicado, la casa de estudios superiores informó que ayer se instaló el Consejo Universitario con el quórum reglamentario y se inició una sesión de carácter permanente.
En pleno desarrollo de la sesión, el cuestionado exrector Pedro Cotillo sufrió una descompensación, por lo que fue internado de emergencia en una clínica local, con pronóstico reservado.
Debido a este suceso, indica San Marcos, el Consejo acordó por unanimidad elegir como rector interino a Ramírez Bautista, quien dirigirá la gestión universitaria y garantizará la adecuación del gobierno de la universidad a la Ley 30220 (elecciones estatutarias y de las nuevas autoridades).
Asimismo, el Consejo hizo un llamado a la comunidad sanmarquina, para que a partir de hoy las actividades académicas y administrativas en la ciudad universitaria se desarrollen con total normalidad.
En la víspera, el mismo Consejo había escogido a la vicerrectora Antonia Castro como nueva rectora de San Marcos.
/P.A.G./
Presentaron aeronaves adquiridas por el Perú para servicio del Ejército
En ceremonia desarrollada en la Base Aérea de Las Palmas en Surco, acto presidido por el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido y acompañado por el Ministro de Defensa, Jakke Valakivi, se presentaron aeronaves adquiridas por el Perú.
Los modelos presentados son el avión de transporte C-27 J Spartan, siete Cessna 172 Sky Hawk y una Piper PA-44, además de diez helicópteros MI 171 SH-P que estarán al servicio del ejército.
La aeronave C-J 27 Spartan posee capacidad y potencia de motor superiores a la actual flota de transporte de la Fuerza Aérea, pudiendo operar en zonas climatológicas adversas, con lo que amplían significativamente la capacidad de traslado, carga logística y operaciones de emergencia.
Asimismo, las máquinas de instrucción básica entre las que se encuentran siete aeronaves Cessna 172 Sky Hawk y una aeronave Piper PA-44, son plataformas aéreas de alta tecnología para la formación de líderes aeronáuticos en los diferentes niveles académicos y prácticos que hoy cuenta la aviación civil.
También se presentaron diez helicópteros MI 171 SH-P de los 24 adquiridos a la Federación Rusa que permitirán operaciones de rescate, transporte y desembarco operativo de tropas, equipos y municiones en zonas de conflicto, especialmente en el Vraem, lo que dotará de mayor movilidad al personal militar en dicha zona.
Cabe anotar que el acuerdo peruano-ruso incluye la construcción e implementación en nuestro país de una planta de ensamblaje y mantenimiento de estas unidades para todos los países usuarios de la región, la misma que tendrá su sede en la región Arequipa.
A la fecha se han recepcionado 21 helicópteros restando la entrega de tres que se encuentran actualmente en ensamblaje.
MINISTRO DESTACA ADQUISICIONES
En declaraciones a la prensa, el ministro Valakivi remarcó que la adquisición de estos helicópteros reviste capital importancia porque permitirá entrar en zonas de difícil acceso como por ejemplo el Vraem. Asimismo, destacó la adquisición de aviones como el C-27 J Spartan por su gran capacidad de transporte y traslado de carga logística.
/PAG/
Saludan iniciativa para modificar penas en delitos de resistencia a la autoridad
El penalista Luis Lamas Puccio saludó la posición del Poder Judicial de disponer la elaboración de una propuesta legislativa para modificar la tipificación y delimitación de la pena para los delitos contra la administración pública, de violencia y resistencia a la autoridad.
“Me parece pertinente y oportuna esta iniciativa porque, a raíz de la aplicación de estos procesos inmediatos como resultado de los casos de flagrancia, hay una incongruencia entre los delitos que están establecidos en el Código Penal y la forma y manera de cómo se está aplicando”, recalcó Lamas.
Consideró que los casos de delitos de violencia y resistencia a la autoridad en los procesos inmediatos deberían ser sancionados con programas de servicios a la comunidad, “por ser más pedagógicas y ejemplares”.
“Creo que aquí no caben penas privativas de la libertad porque la privación y el encarcelamiento deben ser para personas de alta peligrosidad”, insistió.
/CCH/ Andina
Consejo universitario de San Marcos eligió como rectora interina a Antonia Castro
El Consejo Universitario de San Marcos eligió a Antonia Castro Rodriguez, como rectora interina de la Decana de América, y llevar a cabo el proceso para elegir a las nuevas autoridades, con lo que se puso fin a la era de Pedro Cotillo en esa casa de estudios.
La también vicerrectora académica en funciones manifestó que garantizará el funcionamiento de la institución para no afectar a los estudiantes y ejecutará los pasos necesarios para el cumplimiento de Ley Universitaria.
La funcionaria precisó que los intereses de la Decana de América están sobre los de una persona o grupo de personas y aseguró que recuperará el espacio de institucionalidad que ha perdido en los últimos meses por no elegirse a nuevas autoridades.
"Tenemos que garantizar el funcionamiento de la universidad y no perjudicar a los estudiantes. Por encima de los argumentos de una persona están los de la institución y los de San Marcos", comentó.
Por su parte, el secretario de Organización del Sindicato de Docentes de la UNMSM, Washington Otoya Torres, informó que solicitarán a la rectora interina ordenar la Oficina de Recursos Humanos para que presente una lista de los profesores más antiguos, asociados y auxiliares de los cuales se elegirá al comité electoral.
"Esa instancia elegirá la Comisión Estatutaria a cargo de elaborar el nuevo estatuto universitario, pues el actual es de 1984. Eso durará seis meses. Luego se convocará a elecciones de nuevas autoridades", comentó.
Esta mañana diversas organizaciones estudiantiles sanmarquinas tomaron el local universitario para pedir la salida del ex rector Pedro Cotillo, quien incumplió con liderar el cambio de autoridades e intentó aferrarse al cargo.
/CCH/ Andina
Corazón Serrano: “Nos encontramos conmocionados con lo ocurrido, compartimos el dolor”
Mediante un comunicado, la agrupación musical «Corazón Serrano» expresó su “conmoción y dolor” por el accidente suscitado al noche de ayer, domingo, cuando el ómnibus en que se transportaba y un auto donde viajaban integrantes de una familia, chocaron frontalmente en el kilómetro 92 de la carretera Panamericana Norte, sector correspondiente al distrito de Chancay, provincia de Huaral.
“Nos encontramos conmocionados con los hechos ocurridos y queremos expresarles nuestras más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas, puesto que compartimos el dolor de este lamentable suceso. Asimismo, nos ponemos a su disposición para prestarles el apoyo que requieran”, manifiesta el aviso.
Además, indicaron que la agrupación fue creada con la finalidad de llevar alegría al pueblo peruano; sin embargo, en esta ocasión, “los hechos enlutan el corazón de todos los que conformamos esta familia”.
Para finalizar, en su mensaje, Corazón Serrano solicitó al Ministerio Público realizar las investigaciones necesarias de forma “inmediata, a la que nosotros nos sometemos a fin del pronto esclarecimiento de los hechos”.
/P.A.G./
UNMSM: alumnos marchan para exigir salida de Pedro Cotillo
A través de las redes sociales, los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), convocaron a una marcha para hoy, 4 de enero, en contra de su actual rector Pedro Cotillo, quien se niega a dejar el cargo tal como lo establece la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
La Superintendencia publicó la Guía para la Adecuación de Gobierno de las Universidades Públicas, la cual establecía los procedimientos para que las universidades se adecuen a la nueva Ley Universitaria.
Según ello, los rectores tenían hasta el 31 de diciembre del 2015 para cumplir con lo establecido por esta Guía, la cual precisaba la convocatoria y elección de nuevas autoridades universitarias, así como la adecuación de su estatuto antes de esta fecha.
A pesar de ello, Pedro Cotillo anunció días atrás que “sólo con tanques” lograrán sacarlo de su cargo. En respuesta a ello, los alumnos de la "Decana de América" promocionaron su marcha con la frase: “¡No lo podrán sacar los tanques, pero los estudiantes sí!”.
La Federación Universitaria de San Marcos organizó la protesta bajo el hastag #FueraCotillo. El punto de concentración es en la puerta 3 del campus, en la avenida Universitaria.
/P.A.G./
Choque entre bus de «Corazón Serrano» y auto deja siete muertos
El choque frontal entre el ómnibus de la agrupación musical «Corazón Serrano» y un automóvil, suscitado anoche, dejó siete personas fallecidas, informó la Policía de Carreteras.
A las 19:00 horas se produjo el accidente, en el kilómetro 92 de la carretera Panamericana Norte, sector correspondiente al distrito de Chancay, provincia de Huaral, informó una radio local.
El coronel PNP Orfiles Bravo, director de la Policía de Carreteras, manifestó a dicha radioemisora que dos personas murieron al registrarse el choque.
En tanto que cinco viajeros heridos fueron conducidos al Hospital de Chancay, aunque lamentablemente perecieron.
El chofer del bus se encuentra en la Comisaría de Chancay.
Los integrantes de «Corazón Serrano» resultaron ilesos del terrible accidente.
/P.A.G./
Choferes que no paguen multas serán reportados a Infocorp
Los nombres de los conductores que no paguen sus multas por infringir el Reglamento Nacional de Tránsito aparecerán en las centrales de riesgo, como Infocorp o Sentinel. La modificación que alcanza a todo el país estuvo a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Dicha precisión fue incorporada como disposición complementaria al proyecto del Reglamento de Licencias de Conducir, publicado en la víspera en el diario oficial El Peruano.
"Servirá como una presión fuerte para que los conductores paguen sus multas porque quién no busca acceder a créditos. Actualmente existe una sensación de impunidad ya que las municipalidades y la Sutrán ponen papeletas, y soólo el 2 % se pagan", opinó el experto en transporte Paul Concha, de la fundación Transitemos.
"La Dirección General de Tránsito Terrestre podrá requerir información periódica a las Centrales Privadas de Información de Riesgos, a efectos de determinar el nivel de ejecución de las multas por infracciones al nuevo reglamento”, se lee en el documento.
/M.O.Z./