Estos son los resultados de las más de 7 mil mediciones de radiación de antenas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló que entre los años 2013 y 2015 ha realizado unas 7.400 mediciones de radiación procedentes de antenas de telefonía móvil, radiodifusión, FM, televisión, VHF, teleservicios privados, aeronáuticos, marítimos, entre otros, a nivel nacional.
Todo esto con el fin de garantizar que estos servicios de comunicaciones se cumplan bajo los estándares establecidos por las normas peruanas.
“Nuestros inspectores realizaron un aproximado de 7.400 mediciones con equipos de monitoreo especializado, certificado y reconocido por la UIT; 1.700 se hicieron antes del 2013; 2.800 durante el 2014 y 2.900 en lo que va del año”, reveló Lorenzo Orrego Luna, Director General de Control y Supervisión de Comunicaciones (DGCSC) del MTC.
Agregó que en el trabajo de monitoreo no se ha detectado infraestructura de comunicaciones que en algún caso que supere el 2 % de los límites máximos permisibles establecidos por la leyes peruanas, basadas en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de la Comisión Internacional de Protección contra la Radiaciones No Ionizante.
“Los valores obtenidos son, en su gran mayoría, inferiores al 1 % del límite máximo permisible establecido por las normas vigentes en el Perú”, acotó.
Los inspectores de la DGCSC realizan permanentemente mediciones de radiación de campos electromagnéticos procedentes de los servicios de telefonía móvil, radiodifusión, FM, televisión, VHF, teleservicios privados, aeronáuticos, marítimos, entre otros a nivel nacional.
SE PUEDE APRECIAR EN GOOGLE EARTH
Orrego señaló que los trabajos digitalizados de los años 2014 y 2015 pueden visualizarse con la ayuda de Google Earth (GE), programa gratuito que permite ver la Tierra con imágenes satelitales y con capas de contenido con información.
Para ese fin debe instalarse el citado programa en la computadora o equipo móvil (iOS u Android). Luego debe descargar los instaladores (formato .kmz de GE) que aparecen enlazados en www.antenasbuenaonda.pe.
Los inspectores de la DGCSC trasladaron la información a esta aplicación con el fin de que la población pueda visualizar ubicación y valores obtenidos de las mediciones de Radiación No Ionizante (RNI) en cada lugar. Cada punto marcado con los colores verde o azul mostrará un resumen de la medición indicando lugar, día y valores del Límite de Radiación No Ionizante (LRNI).
/MRM/
Conozca el Plan Verano 2016 para visitar las playas del sur
La Municipalidad de Lima ya lanzó el Plan Verano 2016, con motivo de iniciarse la temporada veraniega y poder atender la demanda creciente de los usuarios, que salen en esta época hacia los balnearios del sur.
La iniciativa prevé otorgar una mayor seguridad vial y descongestionar las salidas y retornos vehiculares del sur de la ciudad, por el resto de la estación de verano.
A partir de enero, la comuna de Lima dispuso el cambio de sentido del tráfico en la carretera para el retorno a Lima, solo los días domingos y feriados de 4:00 P. M. a 8:00 P. M., esto tras una serie de coordinaciones con la Policía Nacional del Perú y Rutas de Lima, concesionaria de la Panamericana Sur y Norte.
En esos días y horarios, los vehículos que retornen del sur al norte, desde Pucusana hasta el puente Atocongo, no solo usarán normalmente ese sentido, sino que, además, emplearán dos de los tres carriles del sentido hacia el sur.
El tercer y único carril habilitado para el sur, será usado por los usuarios desde Atocongo hasta el puente Arica. Una vez allí, ingresarán a la Panamericana Antigua hasta Santa María, donde retomarán nuevamente la vía principal.
Para el Plan Verano 2016, que se prolongará hasta la próxima Semana Santa de ese año, la comuna limeña contará con 12 unidades de auxilio rápido, 9 grúas livianas y pesadas de ayuda mecánica, 5 ambulancias, 4 unidades de bomberos de rescate y 6 camionetas de acción rápida. Además, 5 unidades para el traslado de personal.
Además, habrá 200 personas (policías, inspectores y brigadistas municipales e impulsadores y obreros de la concesionaria), que estarán operando con dichas unidades a lo largo de la concesión entre el Trébol de Javier Prado hasta Pucusana, principalmente en las garitas de control y peaje de Plaza de Villa (Km 20) y Punta Negra (km 43).
Se ha previsto también coordinaciones con fiscales de turno, según la jurisdicción correspondiente de la Panamericana Sur. El Plan verano 2016 será ocasión para reimpulsar también campañas de seguridad vial, como el uso de cinturón de seguridad, camiones a la derecha, respeto de la altura máxima, y operativos de alcoholemia.
/PAG/
Municipalidad de Lima aprobó cambiar de color y logo a buses del Corredor Vial
Una norma emitida por la Municipalidad de Lima, publicada el 31 de diciembre, da cuenta que se aprobó el cambio de color de buses que prestan servicio en los corredores complementarios, así como el logo del Sistema de Transporte Integrado (SIT).
La resolución de alcaldía establece que los buses deberán ser pintados de gris metálico (similar al Metropolitano) y que la flota de cada corredor incluirá una franja de un color distintivo: Panamericana (amarillo), Javier Prado (rojo), Tacna - Garcilaso - Arequipa (azul), San Juan de Lurigancho (morado) y Carretera Central (verde). Estos colores serán
Además, en los buses troncales y alimentadores de los cinco corredores complementarios se colocará el logotipo representativo de la Municipalidad de Lima impreso en color negro sobre el fondo gris metálico de los lados laterales del bus.
El cambio de color de buses y del logotipo deberá ser financiado por las empresas concesionarias. Los operadores de los corredores Tacna - Garcilaso - Arequipa y Javier Prado - La Marina, cuyas unidades azules circulan en etapa de prueba, tienen un año de plazo para adecuar sus flotas según las nuevas características.
DATO
El color azul de los buses de Javier Prado - La Marina y de los otros corredores complementarios fue aprobado mediante la resolución de alcaldía N° 068 del 13 de marzo del 2013, la cual ha quedado sin efecto con la nueva norma.
/MRM/
MINSA: Intoxicación alimentaria y traumatismo fueron casos más atendidos durante Año Nuevo
Si bien los diagnósticos -en las emergencias limeñas-, fueron diversos, en la mayoría de los casos se trató de atenciones por intoxicación alimentaria y traumatismo, indicó el funcionario del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Ministerio de Salud (MINSA), Walter Álvarez.
En total, la cifra de atenciones durante las fiestas de fin de año, en los Servicios de Emergencia de los nosocomios de Lima Metropolitana asciende a más de 20 mil. El tiempo de atención abarca desde el inicio de la declaratoria de la Alerta Verde hasta ayer, 1 de enero.
“Las ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) prestaron asistencia en 28 accidentes de tránsito y 11 siniestros solo entre el 24 y 25 de diciembre”, anotó el funcionario.
Durante la declaratoria de Alerta Verde, que rige desde el pasado 23 de diciembre hasta las 08:00 horas del lunes 04 de enero del nuevo año, los accidentes de tránsito han sido uno de los eventos adversos que han demandado mayor atención en los servicios de Emergencia de los hospitales del MINSA.
/PAG/
Lima: Interpol capturó a ‘Duncan’, paramilitar colombiano vinculado al narcotráfico
Agentes de la Policía Internacional (Interpol) capturaron este fin de semana, en el distrito limeño de Miraflores, al paramilitar colombiano Carlos Arturo Hernández Ossa, conocido con el alias de ‘Gerónimo’ o ‘Duncan’, sobre quien pesaba una orden de captura desde Estados Unidos.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó la detención de ‘Duncan’, quien fugó el 2010 cuando se encontraba bajo detención domiciliaria en la ciudad de Medellín (noroeste).
"Capturado en Perú alias 'Duncan', último gran capo Oficina Envigado", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, en la que también felicitó a la Policía colombiana.
Por su lado, la Policía señaló en un comunicado que el "último capo de la Oficina de Envigado" fue arrestado en un restaurante de la Costa Verde (Lima) "mientras coordinaba nuevas rutas para el narcotráfico hacia Norteamérica".
La información agrega que el capo "podría ser extraditado a los Estados Unidos por el envío de toneladas de cocaína a ese país".
En la actualidad enfrenta procesos judiciales en Colombia por homicidio, fuga de presos, terrorismo, narcotráfico y concierto para delinquir.
Según las autoridades, "Duncan" retomó las armas tras su desmovilización y volvió a la clandestinidad consolidándose como el sucesor de "Don Berna ", extraditado a Estados Unidos en mayo de 2008.
El detenido figuraba, según las autoridades, como el tercero al mando de la llamada "oficina de Envigado", organización de sicarios al servicio de las bandas del narcotráfico.
/MRM/(Información de EFE)
Metropolitano: Buses alimentadores ya llevan a veraneantes a playas de la Costa Verde
Desde el 30 de diciembre de 2015, la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, puso en funcionamiento el servicio especial “Circuito de Playas del Metropolitano”, que estima trasladar en verano a 150 mil personas a los balnearios de Barranco y Chorrillos a bordo de los buses alimentadores, con la tarifa única de S/. 0.50.
De lunes a viernes entrarán en operación cuatro buses desde las 10:00 A. M. hasta las 05:30 P. M., mientras que los sábados y domingos atenderán quince unidades hasta las 6:45 de la tarde, desde el Terminal Matellini (Embarque 16) hasta la playa La Herradura, en Chorrillos.
La tarifa única de S/. 0.50 se hará efectiva para los usuarios que utilicen este servicio especial desde el Terminal Matellini hasta las playas de la Costa Verde y viceversa o, en todo caso, aborden los buses en cualquiera de los 14 paraderos señalizados.
Durante el recorrido de ida se circulará por la Av. Huaylas, el Malecón de Chorrillos y las playas Las Sombrillas, Agua Dulce, Pescadores y La Herradura. De retorno el trayecto será por las avenidas Paraguay y Huaylas hasta llegar al Terminal Matellini (embarque 16).
Los puntos establecidos para que los usuarios puedan acceder al servicio serán el Terminal Matellini y los paraderos Olaya, Uruguay, Terán y Tottus, todos ubicados en la avenida Huaylas de Chorrillos.
Se precisa que durante la temporada de verano del año 2015, el servicio especial “Circuito de playas del Metropolitano” movilizó a cerca de 150 mil bañistas a las playas de Barranco y Chorrillos.
/PAG/
Sierra y selva presentarán precipitaciones los primeros días de enero
Entre los días 1 y 4 de enero de 2016, se presentarán precipitaciones de moderada intensidad en la sierra y selva, teniendo mayores acumulados en la selva alta de los departamentos de San Martín, Huánuco y Pasco, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
El organismo precisa que las precipitaciones vendrán acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas, y en localidades de la vertiente oriental se presentarán lluvias y granizo aislados.
Los departamentos que deben de estar en alerta: Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martin y Ucayali.
El periodo de duración de las precipitaciones será de 72 horas, es decir, desde las 00:00 horas del viernes 1 de enero hasta las 00:00 horas del lunes 4 de enero.
/PAG/
Municipalidad de La Victoria recogió más de 600 toneladas de basura en Gamarra
Una inédita jornada de limpieza en el emporio comercial de Gamarra iniciada a las 3am del 01 de enero de 2016 que recogió más de 600 toneladas de residuos sólidos, fue llevada a cabo por el alcalde de La Victoria, Elías Cuba, regidores, funcionarios y vecinos de la comuna .
Para tal fin, la municipalidad de La Victoria congregó un equipo especializado formado por diversas áreas técnicas y maquinaria pesada dispuesta que ejecutó dicho plan prolongado hasta las 7am.
Esta campaña fue la segunda oportunidad en que la primera autoridad victoriana lideró dicha iniciativa para atender la urgente necesidad del distrito, y sobre todo de la citada zona comercial que recibe en fiestas navideñas y de fin de año más de 450 mil visitantes diarios
En la primera ocasión desarrollada el 01 de enero del 2015 la comuna victoriana recopiló más de 400 toneladas de residuos en el emporio.
“Todos los años realizaremos este plan de limpieza en las fiestas de año nuevo, porque queremos que nuestros distrito sea un ejemplo para los demás, nuestro trabajo empezó a las tres de la madrugada hasta terminar de recoger toda la basura del distrito” indico el burgomaestre victoriano quien personalmente supervisó la limpieza también en diferentes sectores de La Victoria.
Plan Verano 2016: 70,000 vehículos enrumbaron hacia playas del sur
En el marco del Plan Verano 2016, la Municipalidad de Lima monitoreó, dirigió y registró la normal salida de 70,202 vehículos rumbo a las playas del sur de la ciudad el último 31 de diciembre, sin que se presentará congestión atípica alguna.
A las 4 de la tarde, más del 50 por ciento de dichos vehículos ya habían cruzado la plaza de peajes de Villa, a la altura del kilómetro 19.5 de la carretera Panamericana Sur.
La masiva concurrencia demostró que los conductores y sus familias respondieron al llamado del municipio de Lima para viajar antes de tiempo a los balnearios del sur, sin ningún tipo de complicaciones.
Para garantizar el éxito de este llamado, la comuna metropolitana, en coordinación con la concesionaria Rutas de Lima, dispuso el incremento de casetas de peaje, sentido al sur, contando con 19 unidades (18 manuales y una automática), y 10 casetas en el peaje de Punta Negra.
A la par, 60 jóvenes impulsadores facilitaron también la salida vehicular cobrando personalmente el peaje a los conductores en los casos que se presentaban colas de hasta seis u ocho vehículos en las casetas.
Esta enorme acción se complementó con la presencia de más de 150 policías e inspectores municipales, tanto de Transporte como de Fiscalización.
Asimismo, 30 unidades de auxilio mecánico y de acción rápida y ambulancias de la municipalidad y de Rutas de Lima, y bomberos, peinaron un tramo de 54 kilómetros de la Panamericana Sur para atender 92 incidentes que ocurrieron en todo el 31 de diciembre.
Cabe destacar, además, que el 30 de diciembre salieron 48,651 vehículos, los cuales contaron con todas las facilidades previstas en el plan verano 2016.
Finalmente, el municipio capitalino hizo un nuevo llamado a los conductores, familiares y amigos, a que manejen con prudencia y respeten las señales de velocidad y no conduzcan en estado etílico.
Gemelas nacieron en primer día del año en EsSalud
Dos gemelas se convirtieron este viernes 1 de enero en las primeras bebés nacidas durante los primeros minutos del año 2016, en el hospital nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud.
Las pequeñas Noa Sara y Madison María nacieron por cesárea y sin ninguna complicación, pesando 2 kilos 905 gramos y 2 kilos 835 gramos respectivamente.
Su madre, Karina Calvo Araucano, una joven asegurada de 27 años, fue internada horas antes en el Servicio de Emergencia del citado hospital por fuertes contracciones.
El doctor Francisco Miranda, jefe del Servicio de Emergencia Obstétrica del Hospital Rebagliati, verificó el estado de salud de la madre y de sus niñas, y dispuso la aplicación de la primera vacuna, así como del tamizaje correspondiente.
Miranda dijo que ahora los recién nacidos se benefician con un moderno Sistema Integrado de Atención. Entre los beneficio de este sistema se encuentra la pelmatoscopía, un proceso de identificación que busca garantizar la identidad jurídica del neonato, el cual se consigue al registrar la huella de la planta de sus pies, así como el índice derecho de la madre.
Gracias a este sistema se evitan casos de tráfico de niños y la suplantación de identidad de las madres, los casos de cambios de bebés, y se puede ubicar a la progenitora en caso de abandono o pérdida del menor.
El sistema también incluye el tamizaje neonatal, el cual permitirá identificar posibles enfermedades como retardo mental y evitar la muerte de los recién nacidos. Otro de los beneficios es la garantía del inicio del Esquema de Vacunación.
La madre de los neonatos agradeció a EsSalud por la buena atención y comentó que fue atendida oportunamente por personal asistencial, quienes en todo momento estuvieron atentos a su parto.
"Pensábamos que mis bebés iban a nacer después de Año Nuevo; sin embargo, se nos adelantaron unos días. Lo importante es que están sanitas", dijo la mamá.
/MO/